
FIESTAS DEL CRISTO DE LA LUZ 2019
ENTRAR EN FIESTAS CRISTO DE LA LUZ 2019
Un año mas publicamos todos los programas editados con las actividades y actos de las FIESTAS CRISTO DE LA LUZ que puedes consultar en nuestra página y conocer desde ella las noticias mas importantes de nuestras fiestas.
Desde la ASOCIACIÓN CULTURAL TALIA os deseamos Felices Fiestas!!!!
EL FUEGO CALENTÓ LA FRIA NOCHE DE LOS SANANTONES
Dalías volvió a celebrar un año más la fiesta de los sanantones, convertida en fiesta del fuego, en la noche en la que las hogueras reunen a su alrededor a familias y vecinos para compartir viandas y bebidas, pero sobre todo, para pasar un rato juntos, lo que la convierte en una fiesta realmente popular, que surge de los propios vecinos.
La oposición de Dalías critica que se dedique un 48,5% del presupuesto a personal y un 13% a pagar deuda
El último día de 2018, el Ayuntamiento de Dalías aprobaba, con los votos de PSOE e IU y el rechazo del PP, el presupuesto municipal para 2019, una cuenta criticada por los populares por diversos motivos. «En realidad —explica a este medio el portavoz local del PP, Francisco Lirola— inversiones son casi cero, y las cantidades que se destinan a gastos corrientes se reducen con respecto al año pasado. Esto se explica porque los gastos de personal suben, estaban en torno a un millón doscientos mil euros, y ahora están en unos 1,6 millones. Sube casi 400.000 euros de un año para otro».
Preguntado por las razones que explican ese incremento, si se ha contratado a más gente o se han subido salarios, el portavoz local del PP responde que «ellos culpan al nuevo convenio que han firmado y a la RPT (Relación de Puestos de Trabajo) que han actualizado».
«A mí me parece desorbitado, porque con ese nuevo convenio se suben salarios y establecen ayudas sociales, como ayudas al estudio, o ayudas médicas, y eso en conjunto supone casi 50.000 euros, que ya está bien».
«En la comisión informativa no supieron explicarnos, sólo nos decían eso, que la culpa es de la RPT, del convenio y de las ayudas sociales. Lo que sí sabemos es que el 48,5% del presupuesto municipal va para gastos de personal, y los gastos por la deuda son en torno al 13%».
Francisco Lirola explica que para los dos ediles liberados, el alcalde socialista y el teniente de alcalde (IU), son «unos cien mil euros entre sueldos, seguros sociales, gastos en protocolo, dietas o desplazamientos.
Deuda
Y luego hay otro problema para la oposición daliense. «Lo que ha crecido es el porcentaje en relación a los derechos netos por operaciones. Es un porcentaje que establece el Ministerio de Hacienda para que los ayuntamientos puedan endeudarse con préstamos o no. Una Corporación local cuyo porcentaje en relación a esos derechos netos, es decir, ingresos por impuestos directos, indirectos, tasas, etc., si sumamos todo eso y le aplicamos el importe de la deuda, se haya ese porcentaje del que hablo. Y si ese porcentaje supera el 110%, la Corporación no puede pedir préstamos. Si supera el 75%, se pueden pedir préstamos si así lo autoriza Hacienda. Y si está por debajo, sí se pueden solicitar sin problemas».
Así, Lirola explica que «el año pasado, el porcentaje entre los derechos netos y la deuda rondaba el 80%, y este año, habiendo menos deuda, el porcentaje llega al 83,9% si no recuerdo mal. En definitiva, si el Ayuntamiento de Dalías quiere endeudarse, tendrá que pedir permiso al Ministerio de Hacienda».
En El Ejido y en Dalías ya se divisa el Ultra Trail del Mar al Cielo del Poniente
El domingo 10 de febrero tendrá lugar la primera edición de esta prueba nacida con fines solidarios, organizada por el CD Muebles Mesa con ambos ayuntamientos

Nuevo Mundo será el ‘techo’ del evento, en el que tomarán parte unos 200 corredores procedentes de varios puntos de la geografía española. / CDMB
La provincia vivirá en cuestión de 24 días el nacimiento de una nueva prueba deportiva, tratándose del Ultra Trail del Mar al Cielo de Poniente, cuyo nombre no miente a la hora de indicar que se desarrollará a través de un trayecto que irá desde a nivel del mar en la misma arena de la playa hasta la cota más alta de dicha comarca.
Ayer fue presentado este novedoso evento que organiza el CD Muebles Mesa, en colaboración con los ayuntamientos de los municipios por donde discurre, siendo el caso de El Ejido y de Dalías, una vez más, hermanados por el deporte, la naturaleza y la solidaridad.
Porque la cita tiene carácter benéfico, recaudando fondos para ayudar a dos asociaciones, la Fundación Diabetes Cero y la Fundación Unoentrecienmil, comprometidas respectivamente en la lucha contra y en la investigación acerca de la diabetes y la leucemia infantil.
Dos distancias
El acto tuvo lugar en la sala de juntas del consistorio ejidense, donde estuvieron presentes Francisco Góngora y María José Martín, alcalde y concejala de Deportes de El Ejido, Francisco Giménez, alcalde de Dalías, los miembros de la entidad organizadora David Ruiz, Raúl Suárez, Ana Rodríguez e Iván Geyvan, además de José Antonio Lirola, director del Instituto Municipal de Deportes de El Ejido.
Martín detalló que la prueba «va a constar de dos distancias», tratándose la mayor de «la ‘ultra trail’ con un trazado de 58 kilómetros, ahí es nada, que partirá desde el mar, concretamente en Almerimar junto al Edificio Jaleo, y que tocará el cielo de Poniente en Nuevo Mundo y volverá a bajar hasta El Ejido».
Mientras que «la otra distancia es algo más corta, pero también requiere de preparación previa por parte de los corredores», la cual, «será de 36 kilómetros con salida y llegada a El Ejido. Esta distancia se llama ‘travesía de resistencia’ y se puede hacer tanto a modo corredor como a modo senderista», señalando que «el punto central en El Ejido es el IES Fuentenueva», punto donde se encontrará ubicada la meta.
De esta manera, la concejala indicó que «entre todas las modalidades y distancias se espera la participación de unos 200 corredores y senderistas, amantes, en definitiva, de la naturaleza». Todos ellos vendrán no solamente desde distintos puntos de Almería, sino también de otras provincias e incluso de otras comunidades autónomas. Así, «ya está confirmado que hay inscripciones hechas de cuatro provincias de Andalucía, además de Melilla, Murcia y Alicante, y seguro que se amplía mucho más», afirmó María José.
Carrera diferente
La edil de Deportes ejidense informó que «los interesados en participar en esta carrera deben de realizar su inscripción en la web tucarrera.es antes del 8 de febrero, con precio de 50 euros para el ultra trail y de 35 euros para la travesía de resistencia. Todos van a recibir una bolsa del corredor con camiseta técnica, bragas del cuello, mochila y caja de hortalizas, además del avituallamiento de comida y de bebida en la meta y durante todo el recorrido».
Por su parte, Giménez dio las gracias al Ayuntamiento de El Ejido y al Muebles Mesa por contar con el municipio daliense, comentando que «hay varias carreras los fines de semana» y la idea es «hacer carreras que nos diferencien», algo que se logra con el Ultra Trail del Mar al Cielo del Poniente, pues los deportistas pasarán «desde la playa hasta más de 2.000 metros de altura, 2.300 contando los desniveles», siendo ello algo que «nos diferencia».
El regidor de Dalías auguró un éxito que supondrá futuras ediciones, así como manifestó que otra de las peculiaridades del evento es que «aunque ahora no hay nieve, el día de la prueba se puede estar abajo, en el pueblo, a 20 grados, y arriba, en la montaña, a bajo cero y con nieve», resultando dicho contraste de temperaturas un aliciente extra para los atletas más aventureros.
En cuanto a Suárez, que «se va a pasar por tramos de asfalto, caminos de tierra, senderos que muchos son muy técnicos y el desnivel de la prueba hay que destacarlo». En este sentido, Ruiz aconsejó que «si no se está preparado o se está poco iniciado en la modalidad del trail», mejor «coger la modalidad de senderista».
Ideal 17.01.2019
Tres detenidos en Paterna y Bayárcal por cultivar marihuana
Dos son vecinos de Dalías y un tercero reside en Paterna; tienen entre 22 y 33 años
La Guardia Civil ha detenido a tres vecinos en la Alpujarra de Almería, en concreto, en los municipios de Paterna y Bayárcal. Se les acusa de cultivar marihuana, cerca de 500 plantas, en dos viviendas particulares. Los detenidos son vecinos de Dalías y Paterna. Tienen entre 22 y 33 años de edad.
Las detenciones se enmarcan en la «Operación Lauxar». Agentes de la Guardia Civil de Almería han llevada a cabo la detención de tres personas como presuntos autores de un delito contra la salud pública así como presuntos autores de un delito de defraudación de fluido eléctrico.
Dentro de los cometidos de seguridad ciudadana realizados por la Guardia Civil en este sentido, y una vez que los agentes analizan la información obtenida durante la investigación del homicidio doloso ocurrido recientemente en la localidad de Paterna del Río, sospechan de la posible existencia de, al menos, una plantación de marihuana en una vivienda de la misma localidad.
Desde ese momento los agentes centran la investigación en un grupo de personas, vecinos de la zona, los cuales serían los encargados del cultivo, elaboración y distribución de la plantación de marihuana, estableciendo un discreto dispositivo de vigilancia sobre los componentes del grupo.
Como resultado de estas vigilancias, los agentes comprueban que el grupo está perfectamente estructurado, contando cada uno de sus miembros con funciones específicas, destacando el modus operandi de este grupo, logrando situar dos plantaciones diferentes en las localidades de Paterna del Río y otra en la localidad de Bayárcal.
Modus operandi
La forma de actuación de este grupo se repite en las dos plantaciones localizadas por la Guardia Civil en su poder, los ahora detenidos contactaban con vecinos de las localidades con segundas viviendas en la zona para el alquiler de la misma, alquiler que llevarían a cabo a nombre de terceras personas y estaría destinado a un uso ilícito.
Se da la circunstancia que la vivienda utilizada para el cultivo de la marihuana en la localidad de Bayárcal está situada a escasos metros de uno de los colegios públicos.
Una vez situadas las viviendas, los agentes llevan a cabo el registro de ambas, encontrando un total de 489 plantas de marihuana, la mitad de ellas en gran estado de maduración que iban a ser cosechadas próximamente, así como gran cantidad de aparatos de aire acondicionado, conductos, filtros, lámparas, y diferente material eléctrico utilizado para el desarrollo del cultivo.
De la misma forma, los agentes comprueban que las estructuras cuentan con enganches ilegales de luz, por lo que llevan a cabo la detención, hasta el momento, de tres personas, como presuntos autores de un delito contra la salud pública y un delito de defraudación de fluido eléctrico, no descartando nuevas detenciones relacionadas con la investigación realizada.
Los detenidos con J. F. G. G., de 32 años, vecino de Paterna del Río; F. C. C., de 33, con domicilio en Dalías, que ingresa en prisión; y F. R. E., de 22, también vecino de Dalías que ingresa en prisión.
Las diligencias instruidas por la Guardia Civil, junto con los detenidos, fueron entregadas en el Juzgado de Instrucción en funciones de guardia de Berja (Almería), ingresando dos de ellos en prisión.
Ideal 16.01.2019
El PP rechaza el presupuesto municipal de Dalías al considerarlo «ficticio y amañado»
El Ayuntamiento de Dalías ha aprobado sus presupuestos para el 2019 con los seis votos del equipo de gobierno (PSOE-IU) mientras que los cinco concejales del PP votaban en contra y mostraban su desacuerdo con las cuentas municipales, muy críticos con el estado de ingresos y gastos que figuran en las cuentas.
También mostraron sus quejas los populares por los pocos días que han tenido para conocer los presupuestos y que les ha impedido efectuar con normalidad su labor de concejales, lo que ha motivado la presentación de un escrito de impugnación de la convocatoria de Comisión Informativa, del que manifiestan que aún no han recibido respuesta, por lo que, no descartan iniciar otras medidas ante la ilegalidad de la convocatoria. Para el portavoz popular, Francisco Lirola, “la convocatoria de la Comisión Informativa, no cumplió los plazos, pues no han transcurrido los dos días hábiles que son preceptivos para su realización, y no hemos dispuesto de la información necesaria para tratar el asunto mas importante de cada año para nuestro municipio”. Pero no solo no han contado con la oposición, pues para el portavoz popular, “es lamentable que se hayan olvidado también de contar con los vecinos, y en sus prisas no han abierto ningún periodo de consultas para construir unas cuentas realmente participativas”.
A parte de ello, las cuentas aprobadas son para los populares dalienses “unas cuentas ficticias que ascienden a más de tres millones setecientos mil euros, en base a unos ingresos y gastos irreales y que quedan a expensas de la autentica liquidación del presente ejercicio y los remanentes que de el nos queden”. Los impuestos directos presupuestados superan un millón cuatrocientos cincuenta mil euros, “cuando en los tres últimos ejercicios la recaudación no ha superado nunca un millón cien mil euros,y el gobierno municipal no ha sabido explicar el motivo del aumento de la recaudación, si no es a través de una subida desmedida de los impuestos”.
Sin embargo, denuncian desde el PP que a pesar del aumento de los impuestos, bajan los gastos corrientes, y también las inversiones en el municipio, que para el grupo Popular “quedan con partidas testimoniales, y ya no se habla del traslado de la biblioteca con sala de estudio, del futuro museo etnográfico, o de conservación del patrimonio cultural, que quedó pendiente de ejercicios anteriores”. Solo aumentan los gastos de personal, que suponen el 48,5% de presupuesto del Ayuntamiento, y “para colmo, según el portavoz popular, la deuda viva ha subido al 89,3% del avance de ingresos reconocidos en este ejercicio, a pesar de los recortes en bienes y servicios que sufrimos los vecinos de Dalías y Celín, como consecuencia de la mala gestión presupuestaria del gobierno formado del pacto PSOE-IU”.
Francisco Lirola, lamenta en sus declaraciones que no haya “ni un solo céntimo de inversión propia para el pueblo de Celín, ni tampoco para hacer posible la construcción de un nuevo colegio, y aún peor, también hay cero euros de inversión para infraestructuras agrarias, siendo el principal sector económico del municipio, al margen de las pequeñas cuantías que destinan en mantenimiento”. El portavoz popular finalizaba su intervención solicitando la “retirada de las cuentas llevadas al pleno por irreales, con el compromiso del grupo de trabajar de forma conjunta para elaborar también con los vecinos unas cuentas que atiendan las necesidades y demandas de quienes viven en Dalías y Celín, pero la negativa del gobierno, nos obligó a votar en contra de unos presupuestos ficticios y sectarios”.
diarios digitales
Dalías aprueba sus presupuestos con la oposición en contra
Las cuentas municipales superan los 3.700.000 euros e incluyen, entre sus inversiones, terminar la remodelación de la Plaza de las Flores
Por cuarto año consecutivo, el Ayuntamiento de Dalías ha aprobado los presupuestos municipales del año con la Corporación municipal dividida. El equipo de gobierno, formado por PSOE e IU y presidido por Francisco Giménez, ha logrado sacar adelante las cuentas públicas, que ascienden a 3.700.000 euros. La oposición, compuesta en exclusiva por el PP, ha votado en contra.
Son, a juicio del primer edil, unos presupuestos «coherentes» con la situación económica de las arcas municipales. «Hay que pagar la deuda adquirida por el Partido Popular, así como las sentencias judiciales, también adquiridas durante los años de gobierno de la derecha», ha justificado el alcalde daliense. Aún así, en el capítulo de inversiones se recoge terminar la remodelación de la Plaza de las Flores, un lugar muy característico del municipio. La segunda fase de su transformación dará comienzo en breve gracias a una partida de 18.000 euros. Los trabajos se prolongarán durante un mes y enlazarán con la tercera y última fase del proyecto. Saldrá a licitación en unos días y contará con una inversión de 45.000 euros, según ha avanzado el primer edil.
Por otra parte, la hoja de ruta de este 2019 también reserva partidas para el mantenimiento de calles, plazas y jardines y para la adaptación de algunos edificios públicos, que cambian de uso. «La biblioteca se cambiará de ubicación y la escuela de música también», ha asegurado. En lo que respecta a la agricultura, principal motor económico de Dalías, los presupuestos municipales incluyen arreglar enlaces entre caminos rurales y apoyar actividades ligadas a la promoción de la agricultura daliense. En este sentido, el alcalde ha apuntado que se aprovechará la capitalidad gastronómica de Almería para seguir trabajando en esta línea.
Deuda
Las cuentas municipales de 2019 destinan 500.000 euros a mitigar la deuda que arrastra el Ayuntamiento. En este sentido, Giménez ha especificado que actualmente asciende a 2.400.000, frente a los siete millones del año 2015. Aumenta, por otra parte, la partida destinada a personal para «actualizar» los salarios de los funcionarios tras la congelación impuesta en 2011 por el Gobierno de España.
«Nos queda poco dinero para inversiones, pero preferimos atender el día a día de Dalías a proyectar grandes obras que embarguen a nuestros vecinos durante varios años», ha reconocido. Giménez, no obstante, ha recordado que se está a la espera dos subvenciones, «concedidas y aprobadas por la Diputación de Almería», para arreglar el Camino Viejo de Celín y para la pista deportiva de Almargen, dos proyectos aún pendientes de ejecución.
En clave electoral, Giménez repite como candidato por el PSOE para optar a la reelección en los comicios de mayo. El regidor daliense afirma presentarse con los deberes hechos, aunque limitado por una deuda «heredada». «Hemos afrontado una deuda que no nos dejaba respirar y hemos hecho frente a ella mensualmente. Primero hay que mantener la casa limpia», ha dicho, satisfecho por su gestión.
El PP dice ‘no’
Los presupuestos municipales de Dalías responden a unas cifras «ficticias y amañadas». Así lo considera el Grupo Municipal del Partido Popular. Sus cinco concejales han votado en contra, frente a los seis que suman PSOE e IU.
Critican los populares que no han tenido tiempo suficiente para estudiar el documento y que tampoco ha pasado por periodo de consulta para los vecinos. No son, a su juicio, unas cuentas «participativas» y los números tampoco cuadran. «Están basados en unos ingresos y gastos irreales y que quedan a expensas de la auténtica liquidación del presente ejercicio y los remanentes que de él nos queden», lamenta Francisco Lirola, portavoz del PP. «Los impuestos directos presupuestados superan un millón cuatrocientos cincuenta mil euros, cuando en los tres últimos ejercicios la recaudación no ha superado nunca un millón cien mil euros, y el gobierno municipal no ha sabido explicar el motivo del aumento de la recaudación, si no es a través de una subida desmedida de los impuestos», añade.
Denuncia el PP que suben los impuestos, bajan los gastos corrientes y también las inversiones, que se reducen a meras partidas «testimoniales». Además de criticar un aumento en la partida para personal, que supone más del 48 por ciento de la cuantía global, el PP echa de menos inversiones en Celín y en infraestructuras agraria. También alguna partida para el futuro colegio. El alcalde, Francisco Giménez, ha lamentado por su parte la negativa de una oposición «que se repite en sus críticas» y que «no aporta nada». «Llevamos cuatro años esperando que el PP_aporte algo positivo y es incoherente decir que no se cuenta con ellos», sentencia.
Ideal 4.01.3019
DALÍAS CELEBRÓ LA GALA UNICEF
El Casino de Dalías acogió la tarde del domingo día 30 de diciembre la celebración de la tradicional Gala de Unicef. Se trata de la edición número 29 y dió comienzo a las cuatro y media de la tarde, con la presencia un año mas del presidente de la Delegación Unicef en Almería.
Durante esta gala, organizada por la Asociación Cultural TALIA, son muchas las asociaciones dalienses que se suben al escenario para recaudar dinero de forma altruista para ayudar quienes más lo necesitan que en este año superó los 1.000 euros. El Ayuntamiento y el Casino colaboran en la organización de esta actividad, que un año mas fue cita ineludible en la Navidad de nuestro municipio.
Album de fotos:
La Agencia IDEA concede 128.000 euros a una empresa de reparación de maquinaria de Dalías (Almería)
La Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía (IDEA) ha aprobado un incentivo de 128.044,93 euros cofinanciado con fondos Feder para la compañía Manuel Sánchez Hueso, situada en la localidad almeriense de Dalías, para la adquisición de una nave industrial de prácticamente novecientos metros cuadrados y realizar reformas para poder desarrollar la actividad de reparación de maquinaria industrial.
Conforme ha indicado en una nota el organismo adscrito a la Consejería de Empleo, Empresa y Comercio, la primordial clientela de esta sociedad está compuesta por empresas del ámbito agrario y cuenta con una plantilla de 9 empleados.
Para arrancar este proyecto, la compañía presentó unas necesidades de inversión de 505.192,10 euros y un compromiso de creación de 4 puestos de trabajo. Este proyecto ha sido estimulado por el Programa de Subvenciones destinadas para el Desarrollo Industrial, la Mejora de la Competitividad, la Transformación Digital y la Creación de Empleo en Andalucía a lo largo del periodo 2017-2020, que cuenta con cofinanciación europea a través del Feder.
La Orden para la concesión de subvenciones a las compañías para el Desarrollo Industrial, la Mejora de la Competitividad, la Transformación Digital y la Creación de Empleo 2017-2020 cuenta con una dotación presupuestaria inicial de ciento cuarenta y cinco millones de euros cofinanciados con Feder a los que se aúnan doce con cinco millones de fondos propios de la Junta para respaldar los proyectos de las Grandes Empresas.
prensa digital 26.12.2018