Archivo por meses: diciembre 2009

AMPLIA PARTICIPACIÓN EN LA XXI GALA UNICEF DE TODA LA SOCIEDAD DALIENSE

Un millar de personas participaron, de una u otra forma, en la celebración de la tradicional GALA UNICEF que organiza esta asociación con la colaboración de toda la sociedad daliense, alcanzado en esta ocasión una recaudación superior a los 2.000 euros.

(ver galería de fotos al final del artículo)

El domingo 27 se celebró en Dalías la XXI GALA UNICEF que anualmente organiza la Asociación Cultural TALIA con la colaboración de todos los vecinos del municipio, con la finalidad de recaudar fondos a favor de los niños del mundo mas necesitados de ayuda, canalizada ésta por medio de los programas que desarrolla el UNICEF, entidad a la que se hace entrega de la recaudación  a través de su Delegación en Almería, cuyos representantes se desplazan cada año hasta Dalías para presenciar estos actos.

 La Gala Unicef tuvo lugar en la carpa de las Terrazas de la Sociedad Casino de Dalías, por cuyo escenario desfilaron los 248 componentes de las 13 asociaciones o colectivos que desinteresadamente cantaron sus villancicos ante las 843 personas que acudieron a las terrazas del Casino para  presenciar las actuaciones y disfrutar tanto de la música y las representaciones teatrales que desarrollaban, como del vestuario de algunos de los grupos particpantes.

 Las actuaciones se iniciaron con una representación elaborada por el grupo de “Jovenes de la Parroquia Santa María de Ambrox de Dalías”, al que siguió la Asociación de Vecinos de Celín y la Rondalla de El Ejido,  la “compañía de María”, la Hermandad del Padre Rubio, miembros de la Sociedad Casino, el Coro Cristo de la Luz, el cantaor “El Niño de la Piedra” acompañado a la guitarra por Juan David, la Junta de Gobierno de la Hermandad del Santo Cristo de la Luz, la Asociación de Mujeres Dalayat, la Asociación La Garita, miembros de la Corporación y trabajadores del Ayuntamiento encabezados por el Alcalde Jerónimo Robles, y la banda de música de la Asociación Músico-Cultural Daliense, que puso punto y final a la tarde de la solidaridad,  en la que la joven daliense María Ambrox, hizo de presentadora y fue hilvanando las actuaciones una tras otra.

 Durante las actuaciones se escucharon villancicos populares, villancicos tradicionales o se interpretó la música de los villancicos. Además se realizaron representaciones navideñas e incluso se parodiaron estampas típicas de navidad como el anuncio de las burbujas de un conocido cava, seguidas todas ellas de la sonrisa y el aplauso del público.

 La entrada al recinto era gratuita, aunque los asistentes iban dejando a su paso los donativos en las mesas colocadas a tal efecto en los accesos al recinto, alcanzando al finalizar la tarde una recaudación de 2.142,12.-euros, que sobre el escenario fueron entregados por el presidente de la Asociación Cultural TALIA al representante de UNICEF en Almería. Sin embargo la solidaridad de Dalías con los niños del mundo no acaba en este acto, pues el Centro Guadalinfo de Dalías se suma a esta iniciativa de TALIA y ha editado unos calendarios con las fotos de los usuarios del centro, y cuya recaudación será también ingresada a favor de UNICEF cuando finalice su distribución.

 La solidaridad daliense con los niños del mundo mas necesitados, fue reconocida por el Comité Unicef de España, concediendo en 1999 la Medalla Unicef a la Asociación Cultural Talia, como organizadora de este acto, en colaboración con el Ayuntamiento y el pueblo de Dalías, en general.

GALERIA DE FOTOS (haz click en la imagen para ampliar)

  

      

LA PERSISTENTE LLUVIA ACABA CAUSANDO DAÑOS DIVERSOS

La lluvia que ha caido de forma constante desde la noche del viernes 18 hasta el sábado 26 de Diciembre ha dejado en nuestro municipio casi 200 litros/m2 según nuestras anotaciones, y a pesar de que no ha caido de forma torrencial, ha causado daños de índole diversa; desde los generados entre la agricultura como consecuencia del acopio de lluvia en los bancales anegando los cultivos, dañando plantas y producción, a los producidos en viviendas y edificaciones, destacando los daños en el muro de los huertos que hay junto al Casino, así como en el antiguo Matadero municipal, cuyo edificio ha tenido que ser finalmente derruido por el peligro que representaba su estado ruinoso, que ha motivado también el corte temporal a la circulación de la Avenida de la Alpujarra a la altura de dicho edificio. Finalmente también las lluvias han afectado a la carretera en el tramo de Los Atajuelos, donde como consecuencia de los desprendimientos de tierra y piedras, el sábado 26 tuvo que cerrarse al tráfico el carril de vehículos lentos en dirección a Dalías.

Según nuestras anotaciones ha caido las siguientes cantidades:

Día 19: 9 litros – Día 20: 24 litros – Día 22: 26 litros – Día 23: 36 litros – Día 24: 37 litros – Día 25: 31 litros – Día 26: 26 litros.

En total han caido en Dalías durante los últimos ocho días un total de 189 litros, según nuestras notas.

Se espera, según las predicciones, que la lluvia vuelva a caer antes de final de año.

SACERDOTES DE ALMERÍA SE ENCOMIENDAN AL PADRE RUBIO CON MOTIVO DEL AÑO SACERDOTAL

Los sacerdotes del Arciprestazgo nº 1 de la Ciudad de Almería, han peregrinado el lunes 28 hasta Dalías, para visitar el lugar de nacimiento de San José María Rubio con motivo del Año Sacerdotal, encomendándose a su protección para vivir el ministerio sacerdotal hoy. De esta forma se han encomendado con devoción al sacerdote daliense que se ha convertido en el primer Santo de Almería.

En la Iglesia han llevado a cabo una jornada de oración, acompañados del Párroco de Dalías y Vicario Judicial, José Juan Alarcón Ruiz, y la convivencia ha continuado en la fonda de «Amalia» donde ha tenido el almuerzo de confraternidad.

En su recorrido por Dalías, han visitado la Capilla del Padre Rubio en la parroquia Santa María de Ambrox, el Oratorio situado junto al lugar donde nacio y han conocido el estado en que se encuentra el Museo dedicado al Santo, donde les esperaban varios miembros de la Hermandad de San José María Rubio, que les ha acompañado en la visita, mostrando los sacerdotes su satisfacción sobre las instalaciones y contenido del mismo.

LAS MALAS CONDICIONES POR LA LLUVIA Y EL FRÍO INCREMENTA EL MALESTAR DE MADRES Y PADRES DEL COLEGIO LUIS VIVES

Finalizó el primer trimestre del curso 2009-2010, y las madres y padres del CEIP Luis Vives de Dalías, no han tenido noticia alguna durante el mismo, de las gestiones que tanto desde la Consejería de Educación como desde el Ayuntamiento, se han venido realizando con el fin de construir un nuevo colegio que sustituya al actual, a pesar de que han reiterado su demanda de información desde las reuniones del propio Consejo Escolar, donde los representantes de padres y madres solicitaron también una reunión tripartita donde estuvieran representados conjuntamente ambas administraciones citadas, sin obtener respuesta en la reunión siguiente, celebrada el pasado lunes día 21.

 Los reiterados silencios que reciben a sus peticiones de información, “rotos casi siempre sólo a través de los medios de comunicación pero nunca poniendose en contacto con nosotros”, según manifiestan, “acentúan nuestro malestar”. La situación actual, denuncian, es muy pésima, y “nuestro enfado se acrecienta cuando llegan situaciones como la actual, donde la lluvia entra en las clases, el frío se acentúa sin que haya calefacción y los niños y niñas tienen que estar con los chaquetones puestos, y este año, el mal tiempo ha motivado que la fiesta de navidad se haya celebrado en las propias aulas, dado que el colegio no tiene salón de actos, sin que madres, padres o abuelos, hayan podido participar de la fiesta junto a sus hijos y nietos, impidiendo que se materialice la convivencia de toda la comunidad escolar, profesorado, alumnado y madres/padres, convivencia que, sin embargo, es objetivo tanto de todos los planes de centro, como de los planes de educación promovidos por la propia Consejería de Educación.

 La situación del centro, la limitación de medios con los que cuenta el profesorado, sumado a la imposibilidad de que los familiares del alumnado participen en la tradicional fiesta de navidad ha incrementado el “enfado” de todos, y los representantes de padres y madres en el Consejo Escolar conjuntamente con el AMPA ha mantenido conversaciones informales para mantener reuniones o en su caso crear una plataforma que incrementará sus protestas con el inicio del segundo trimestre, manifestando que “en ningún caso dejaríamos que los niños no entraran a las clases, pero no descartamos que nos podamos encerrar los padres en el propio centro fuera del horario lectivo”. De momento han recogido todas las notas de prensa aparecidas en los medios de comunicación para elaborar un informe, “donde queda recogida toda la información que las administraciones nos han hecho llegar a traves de los medios, sus promesas e intenciones, y ya no vamos a parar hasta que entre las administraciones competentes, de forma conjunta, encuentren la solución necesaria que permita a nuestro pueblo tener un colegio digno”.

Este malestar se incrementa cuando ven que tampoco se hace nada para que los alumnos de hoy se encuentren, dentro de las limitaciones, lo mejor posible, y al menos se evite el frío en el centro, y se cubran las necesidades mas elementales en material e instalaciones, pues tampoco se hacen obras de acondicionamiento, ante la posibilidad de hacer un colegio nuevo.

Los niños son figuritas del nacimiento de Belén

Los niños de la guardería de Dalías se han convertido en estos días en entrañables figuritas del Belén. Pastorcitos, lavanderas, san José, La virgen y el niño e incluso estrellitas (papel que han cogido las profesoras) y los reyes magos son los personajes que encarnan los más pequeños en este nacimiento que se ha montado en la guardería Madre Ignacia, la primera pública bilingüe de la provincia de Almería. En el centro hay 60 niños, así que el nacimiento, que se ha hecho de papel de manera artesanal, consta de 60 figuras más las profesoras, que van de estrellas en el cielo. Para el año que viene los niños de la guardería les han pedido a los reyes magos más plazas, para tener nuevos compañeros y ordenadores.

(Publicado por Laura Montalvo en Ideal 22-12-09)

LA ENTRADA DEL INVIERNO LLUVIOSO DEJA ATRAS AL SECO OTOÑO

Si cuando estudiamos las características de nuestro clima nos enseñan que la primavera y otoño son lluviosos (dentro de lo que cabe), y el verano e invierno secos, esto se está volviendo al revés y como la evidencia o hay quién la desacredite, lo cierto es que durante el otoño apenas han caido 20 litros de lluvia, mientras que en estos ultimos días superamos ya los 60.

No sabemos si esto se llama «cambio climático», o le quieren poner otro nombre, pero entre nuestros apuntes tenemos anotadas las siguientes cantidades:

Sábado 19 ……. 9 l/m2; Domingo 20 … 24 l/m2; Martes 22 …. 26 l/m2

Y esta madrugada ya superabamos los quince, continuando la lluvia de forma muy persistente, con momentos de mayor intensidad, aunque todavía no hemos visto la Nieve.

Llegó el inverno !!!

LA HERMANDAD DEL SANTO CRISTO ABRE UN LOCAL DE ATENCIÓN A LOS DEVOTOS

La Real y Muy Ilustre Hermandad del Stmo. Cristo de la Luz mantiene su actividad y semanalmente distribuye loteria nacional entre los suscritos a los sorteos, que puede contar con un máximo de 100 participantes, quedando aún 4 suscripciones por cubrir.

El local se encuentra situado en la calle Rambla de Gracia, justo en frente de la puerta lateral de la iglesia que es conocida como «Puerta Santa». En dicho local se pueden encontrar los diferentes artículos y láminas con la Imágen del Santo Cristo que la hermandad pone a disposición de los devotos. También se reparten estampas, y los interesados pueden hacerse hermanos de esta hermandad.

Durante las fiestas de navidad, este local estará abierto entre las 5 y las 8 de la tarde (salvo festivos, el 24 y el 31), contando para ello con la participación voluntaria de los jóvenes de catequésis de confirmación.

Durante estos días, este local se convierte también en espacio para la solidaridad, y se ha iniciado una CAMPAÑA DE RECOGIDA DE JUGUETES que serán entregados a entidades de beneficiencia para su distribución en los niños y niñas mas necesitados. Los juguetes podrán ser entregados en el horario de apertura antes indicado a lo largo de la navidad. 

También colaboran con la Parroquia y con Cáritas en la «Campaña del Kilo», en la que se están recogiendo alimentos no perecederos, especialmente semillas, que serán repartidas entre familias necesitadas de Dalías y localidades mas cercanas, cuyo numero se ha visto acrecentado como consecuencia de la actual crisis económica.  

Por parte de la hermandad se pretende que este lugar sea convertido en punto de encuentro de hermanos y devotos, así como lugar para la divulgación de la devoción al Santo Cristo a modo de «sala-museo» donde se irán colocando paneles sobre las fiestas, elementos de ornamentación y se proyectarán reportajes sobre los cultos en su honor, todo lo cual se irá desarrollando a lo largo de las próximas semanas.

NUEVA CONVOCATORIA A LA SOLIDARIDAD CON LOS NIÑOS MAS NECESITADOS A TRAVES DE LA «GALA UNICEF»

Como venimos informando el DOMINGO DÍA 27 a partir de las 4,30 de la tarde, se celebrará en la Carpa del Casino la 21º GALA UNICEF para recaudar fondos a favor de los niños del mundo mas necesitados. En esta actividad colaboran el Ayuntamiento, el Casino,  las asociaciones, hermandades y colectivos del pueblo que se suben al escenario con el único fin de ayudar a los mas débiles de toda sociedad. Te Esperamos!!

En los próximos días podremos subir el cartel de todos los participantes. No lo olvides, te esperamos el domingo 27 en el Casino.