Archivo por meses: diciembre 2009

EL I.E.S. Y DALIAS VUELVEN A SER NOTICIA EN EL DALIITO Nº 37

Un nuevo curso, el programa de Voluntariado en Centros Docentes subvencionado por la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía, nos permite desde la Asociación TALIA colaborar con el I.E.S. CIUDAD DE DALÍAS, a través del taller de prensa, cuya actividad mas destacada es la publicación de la revista escolar DALIITO

DESCARGAR DALIITO Nº 37

Con el numero 37 de la revista escolar DALIITO comienza el año XI de esta publicación que se edita entre el IES CIUDAD DE DALÍAS y «TALIA» con la participación del alumnado del centro y su Claustro de profesores. 

Entre la información de este número destaca el espacio dedicado a la conmemoración del Día Contra la Violencia de Género, incluida la portada. También se hace eco de la correspondencia mantenida con Ecuador a través del Vínculo Solidario, así como las actividades que se desarrollan en el I.E.S. o que realiza la Asociación TALIA, con una entrevista a los alumnos que participaron en las II Jornadas sobre Patrimonio Daliense. Entre sus contenidos se incluyen artículos de alumnos y profesores, entrevistas y una colaboración especial de José Manuel Escobedo, quién fuera primer director del IES, recordando esos primeros números de Daliito hace ya mas de 10 años.

La calidad y contenidos de esta publicación, ha merecido recientemente el interés de los medios de comunicación, destacando el amplio reportaje publicado sobre DALIITO en las páginas del diario IDEAL, así como el artículo publicado en el suplemento de educación AULA del diario EL MUNDO.

La tirada de DALIITO alcanza los 1.500 ejemplares, que se distribuyen gratuitamente por todo el municipio a través de los alumnos y en los comercios y bares, donde pueden cogerse por todos los vecinos.  Desde esta página te invitamos a que la descargues en su versión digital  (formato .pdf) e imprimas los artículos que te interesen.

DESCARGAR DALIITO Nº 37

La Garita de Dalías se viene abajo a la espera de que Cultura actúe de urgencia

El Ayuntamiento de Dalías no quiere ver por los suelos uno de sus monumentos más emblemáticos: La Garita, los restos de una torre fortaleza árabe que podría datar del siglo XIII y que actualmente se encuentra en un penoso estado de conservación.
Tal es su estado que los técnicos municipales del Ayuntamiento de Dalías consideran en un informe que han elaborado que esta antigua fortaleza árabe que desempañaba el papel de torre de avistamiento debido a su privilegiada situación (en la zona más alta del Cerro de La Joya) corre un gran riesgo de derrumbe.
Desde el Ayuntamiento, y haciéndose eco además de los numerosos vecinos que han reclamado que se actúe, «llevamos ya varios años pidiendo soluciones para nuestro patrimonio, y sin ser expertos en la materia, con lo primero que habrá que trabajar sería con La Garita, pero nosotros no tenemos competencias para hacer nada», asegura el regidor daliense, Jerónimo Robles.

Por ello esta misma semana el alcalde ha mantenido en Almería una reunión con la delegada de Cultura, Yolanda Callejón, quien conoce bien la problemática, ya que ella es natural de Dalías. «Le hemos llevado el informe con fotografías para que vea el estado y estoy satisfecho porque hay voluntad de actuar. Entendemos que con la actual situación económica es complicado, pero por lo menos hemos obtenido un compromiso de que van a venir expertos de la delegación a comprobar el estado de nuestros monumentos para ver por donde hay que empezar», asegura Robles, quien se ha comprometido a apuntalar el monumento si fuera necesario, siempre con la supervisión de la delegación. Y es que desde el Ayuntamiento se insiste sobre todo en que además de en La garita se debe trabajar en la recuperación de la ermita de San Miguel y la Ermita de los Dolores, conocida como la de Aljizar, que son las que peor estado de conservación presentan.
Baños de la reina

El municipio de Dalías tiene un rico pasado musulmán, es la antigua ‘Dalyat’ del Poniente almeriense y donde, en su núcleo de Celín, se ubican los Baños de la Reina, único ejemplo completo de baños árabes en la provincia de Almería.

También de este edificio de planta rectangular con tres naves, situado al pie de la colina donde se ubica la torre de Aljízar y declarado Bien de Interés Cultural, hablaron en el encuentro la delegada de Cultura y el alcalde, puesto que desde hace tiempo hay aprobado un proyecto para actuar sobre el paraje para su recuperación, aunque al ser el terreno de titularidad privada se está retrasando la actuación.

(publicado por Laura Montalvo en Ideal 17-12-2009)

El Prevebús de la Dependencia llega a Dalías

DALÍAS.- El Ayuntamiento de Dalías informa que durante hoy y mañana, 16 y 17 de diciembre, el Prevebús de la Dependencia de la Delegación de Empleo de la Junta de Andalucía, estará en Dalías para impartir formación a personas cuidadoras (tanto profesionales como no profesionales) de personas dependientes, es decir, aquellas que no pueden valerse por sí mismos y necesitan la ayuda de otras personas para realizar las funciones básicas de la vida diaria, tales como vestirse, comer, asearse, etc.

De este modo, en este aula de formación itinerante, los alumnos del Taller de Empleo de Geriatría y de Jardín de Infancia, que actualmente se está desarrollando en el municipio de Dalías, recibirán una completa formación preventiva sobre como deben realizar la tarea de cuidador, sin que afecte de manera notable a su propia salud, ya que en muchos casos deben de hacer esfuerzos para la realización de sus tareas, como puede ser el mover a la persona que cuidan para asearla o vestirla.
Además de los alumnos del Taller de Empleo de Dalías, recibirán esta formación de carácter preventivo, las trabajadoras de Ayuda a Domicilio de Dalías, pertenecientes a la empresa CLECE, que desarrollan el servicio de Ayuda a Domicilio que presta la Diputación de Almería en Dalías. También se espera, que tanto el personal de la Residencia de Ancianos de Dalías y cuidadores particulares, pasen por el Prevebús, durante los dos días que estará en Dalías.
Por citar algunos datos oficiales, según la Encuesta de discapacidad, autonomía personal y situación de dependencia del 2008, se puede estimar que en uno de cada cinco hogares españoles, reside al menos una persona que afirma tener una discapacidad. El caso más frecuente es el hogar de dos miembros donde uno de ellos presenta alguna discapacidad.
Algunas de estas personas manifiestan no necesitar ayuda para desarrollar una vida “normal”, pero el 74% afirman tener dificultades para las actividades básicas de la vida diaria. En la mayoría de los casos reciben atención, supervisión y cuidados personales por parte de otras personas, bien de su propia familia, o de profesionales que le ayudan a realizar actividades como asearse, vestirse, comer, ir a comprar, cuidarse, desplazarse, etc.).
Se ha descrito un conjunto de síntomas que suelen afectar a la salud de las personas cuidadoras con un alto índice de prevalencia (un 50% tiene síntomas depresivos, un 37% sufren deterioro del patrón de sueño, un 30% padecen ansiedad, o un 56% sufren dolor crónico), que con frecuencia se denomina “síndrome del cuidador”. Además de estas afecciones, se exponen a riesgos de sufrir trastornos músculo esqueléticos, sobre todo en la espalda, al realizar tareas como movilizar, vestir, asear, etc., o a riesgos de tipo higiénico en tareas como el cuidado de enfermos, limpieza, alimentación, etc.
Con este proyecto, por tanto, se pretende informar a cuidadoras y cuidadores, informales o profesionales, sobre los riesgos a los que están expuestos en su trabajo diario, sobre todo en viviendas familiares, y formarlos en las técnicas básicas para evitarlos, preservando su salud, porque difícilmente podrán cuidar a alguien si no se cuidan antes a sí mismos.
Jornada 1: Riesgos Ergonómicos. 2 horas (1 hora sesión teoría 1 hora sesión práctica).
Los objetivos de esta jornada son transmitir conocimientos, pautas y habilidades para reducir o evitar los riesgos de tipo ergonómico, como posturas forzadas, repetitividad, movilización incorrecta de personas, etc.

Se visualizará un vídeo sobre técnicas de movilización y transferencias corporales, y se realizarán prácticas con un maniquí de tamaño y peso real.
Jornada 2: Riesgos Psicosociales del Cuidador. 2 horas (1 hora sesión teoría 1 hora sesión práctica).
Los contenidos principales de esta primera jornada versarán sobre los riesgos Psicosociales de la figura del cuidador, como el estrés y la carga mental. Durante la segunda hora se pondrán en práctica técnicas de relajación, de manejo de situaciones conflictivas, etc.
El contenido de cada presentación estará distribuido por módulos a través de diversas pantallas ilustradas con dibujos específicos sobre el contenido informativo a tratar en cada sesión.
Esta actividad se suma a un extenso trabajo que se realiza durante todo el año desde la Concejalía de Servicios Sociales, con su Concejala de Área, Matilde Moral, así como con el trabajo incansable de la trabajadora social, Ángeles Soto.
El Alcalde del Ayuntamiento de Dalías, Jerónimo Robles ha manifestado que “tras la aprobación de la Ley de Dependencia, han sido muchas las familias que se han acogido a las distintas ayudas para poder desarrollar, de manera profesional o no profesional, la atención a los dependientes, ya sea a través de la ayuda a domicilio, en la que un auxiliar de geriatría acude diariamente a la casa del dependiente, o mediante las ayudas económicas destinadas, especialmente a aquellos familiares o personas cercanas que se encargan del cuidado de esa persona dependiente, como puede ser el caso de personas enfermas o ancianas.

Asimismo, creemos importante prestar desde el Ayuntamiento de Dalías, una atención especial, no sólo a la persona dependiente que necesita una atención personalizada a diario, si no también cuidar a los cuidadores o cuidadoras, para que dicha actividad no repercuta negativamente en su salud, ya que en la mayoría de casos deben realizar grandes esfuerzos a la hora de asearlos, vestirlos, o moverlos en la casa”.

(Teleprensa 17/12/2009)

Unos 35 asistentes en las Jornadas de Búsqueda de Empleo de Dalías

El Ayuntamiento de Dalías informa que el pasado viernes 11 de diciembre, tuvo lugar la celebración de las Jornadas de Búsqueda de Empleo, Autoempleo y Creación de Empresas, organizadas por la Concejalía de Deportes, Turismo y Comercio de este Ayuntamiento y el Área de Juventud de la Diputación de Almería.

Estas jornadas de búsqueda de empleo tuvieron un gran éxito de participación, contando con 35 asistentes, que pudieron conocer nuevos métodos y herramientas a la hora de buscar un empleo, especialmente en los tiempos de crisis económica que vive toda la sociedad española a día de hoy.

Las jornadas fueron llevadas a cabo por la empresa almeriense Funámbula, y en ellas se trabajó especialmente aspectos tales como afrontar una entrevista de trabajo, que aspectos debemos resaltar sobre nuestras capacidades a la hora de presentarnos a una oferta, como preparar un buen Currículum Vitae, o a qué organismos podemos dirigirnos para informarnos sobre ofertas de empleo (SAE, Red de Oficinas de Andalucía Orienta, Servicios Municipales de Fomento de Empleo y Desarrollo Económico, Plan MEMTA, etc…). Además pudieron conocer las páginas web más importantes a la hora de localizar ofertas de empleo.

Todos los participantes, la mayor parte vecinos y vecinas de Dalías, aunque también hubo de municipios vecinos como El Ejido o Berja, mostraron su satisfacción a la finalización de las jornadas, así como la intención de participar en futuras iniciativas de este tipo que se organicen por parte del Ayuntamiento.

Esta iniciativa puesta en marcha por el Ayuntamiento de Dalías para ayudar a mejorar la situación económica y laboral de los vecinos y vecinas de Dalías, se une a otras que ya se han puesto en marcha, como la realización de Talleres de Búsqueda de Empleo organizados en el Centro Guadalinfo de Dalías, la realización del Taller de Empleo de Jardinería y Albañilería que tuvo lugar en 2.008 hasta febrero de 2.009, la realización de contratación de personal para la realización de numerosas obras municipales en Dalías, como la construcción de las pistas polideportivas de Dalías, finalizadas en noviembre de este año; o la construcción del Club de la Tercera Edad, que se está construyendo en la actualidad.También hay que recordar que el pasado 30 de noviembre comenzó un Taller de Empleo de Jardín de Infancia y de Geriatría, en el que 19 personas de Dalías, han sido contratadas durante un año, combinando formación teórica y práctica, en un nuevo sector, de manera remunerada. Lo cual ampliará en gran medida sus posibilidades de reinserción laboral una vez finalizado el taller de empleo.

El Concejal de Deportes, Turismo y Comercio del Ayuntamiento de Dalías, Jorge Gutiérrez ha manifestado que “ante la grave situación económica que están atravesando muchas familias, todos los organismos públicos tenemos que arrimar el hombro, ayudando a nuestros vecinos con distintas actuaciones que mejoren su situación económica, dotándolos de una mejor formación e información para lograr lo más rápido posible la incorporación en el mercado laboral, en el que la competitividad crece aún más en momentos de crisis. Seguiremos en esta línea de ayudar a nuestros vecinos poniendo a su disposición aquellas herramientas que les ayuden a encontrar un empleo”.

COMIENZAN LOS ENSAYOS PARA LA XXI GALA UNICEF

El domingo día 27 de diciembre se celebrará la XXI GALA UNICEF que cada año se organiza desde TALIA con la colaboración del Casino, el Ayuntamiento, las asociaciones y colectivos de Dalías, así como de todos los vecinos y vecinas que con sus aportaciones colaboran con los niños y niñas mas necesitados a través de UNICEF.

Son ya numerosas las asociaciones y entidades que varias noches a la semana ensayan sus actuaciones, algunas ya desde hace unas semanas, en donde los villancicos jugarán un papel destacado.

No lo olvides, el domingo 27 de Diciembre a las cuatro y media de la tarde, te esperamos en la carpa de la terraza del Casino. En los próximos días podremos ofrecerte mas información sobre los participantes, y todo sobre esta actividad. COLABORA!!!

EL CENTRO GUADALINFO DE DALÍAS TIENE YA PREPARADO SU PROGRAMA DE NAVIDAD

La red social de dalienses promovida por la dinamizadora del Centro Guadalinfo, Laura Ruiz, supera ya los 150 participantes, y en sus páginas puedes conocer también muchas mas cosas de Dalías.

Estas navidades, Guadalinfo viene cargado de actividades, materiales y miles de sorpresas para todos los usuarios de Guadalinfo, pero también para los que estáis más lejos, pero que mantenéis contacto con nosotros, por lo que realizaremos una serie de actividades tanto en el centro, como online, a través de la red social de dalienses. En el centro Guadalinfo realizaremos actividades para todas los grupos de edades: – Para los más peques: MARTES 22 Y 29. HORARIO: 16.00 h a 17.00 h CONCURSO POSTALES DE NAVIDAD REDACCIÓN DE CARTAS A LOS REYES MAGOS – Para los más grandes: MARTES 22 Y 29. HORARIO: 17.00 H A 18.00 h CREACIÓN DE VIDEOS PARA FELICITAR LA NAVIDAD CONCURSOS DE POSTALES DE NAVIDAD – y para todos los demás que queráis participar ONLINE: BANCO DE FELICITACIONES FOTOGRAFÍA TU NAVIDAD

+ info:www.redsocialdalienses.ning.com , y en el centro guadalinfo

Dalías apuesta por el césped ‘de mentira’ para el deporte de calidad

Los deportistas de Dalías verán en breve amortiguadas sus caídas en el terreno de juego y verán mejoradas sus habilidades deportivas gracias a la dotación de césped artificial al campo de fútbol municipal ‘Las moreras’, además de que mejorará sensiblemente la calidad del terreno y también su embellecimiento y mantenimiento.
La empresa Eiffage infraestructuras S. A. ha comenzado ya a trabajar sobre el terreno para que en los primeros meses del año que viene se pueda disfrutar de las mejoras, ya que además de la dotación de césped artificial el campo de fútbol contará con nuevo edificio de vestuarios, acceso y control del campo, así como nueva iluminación y el cierre del perímetro, que hasta ahora tiene una valla en malas condiciones. Se le dotará de cuatro porterías para fútbol 7 y dos para fútbol 11 así como banderines de córner.
El proyecto se ejecuta con cargo a la primera bianualidad de los Planes Provinciales, con una inversión de 375.000 euros de los que la Diputación provincial paga el 60% y el resto corre a cargo del Ayuntamiento. Se está actuando en una parcela de 6.687 metros cuadrados, según la memoria, y el terreno de juego tiene unas medidas de 96,13 x 53 metros.
La iluminación jugará un papel importante en esta obra, ya que incluye varias torres de 18 metros de altura con cinco proyectores. En la actualidad, la empresa adjudicataria está marcando las cotas de delineación de esta obra que tiene un plazo de ejecución de tres meses.
Según los expertos, será más provechoso el campo con césped ‘de mentira’ que el actual de tierra, ya que si se le proporciona un mantenimiento adecuado, el césped sintético dura unos 15 años y mantiene en buenas condiciones sus características de juego y es ideal para el entrenamiento técnico.
Estas obras forman parte del objetivo del Ejecutivo que dirige Jerónimo Robles para impulsar el deporte en el municipio y que se completan con la remodelación de las pistas deportivas, que ya está lista, y la construcción del nuevo Pabellón de Deportes.
(Publicado por Laura Montalvo en Ideal 11/12/2009)

Jornadas de Búsqueda de Empleo, Autoempleo y Creación de Empresas

El Ayuntamiento de Dalías informa que hoy viernes 11 de diciembre, tiene lugar en Dalías la celebración de unas Jornadas de Búsqueda de Empleo, Autoempleo y Creación de Empresas, organizado por la Concejalía de Deportes, Turismo del Ayuntamiento de Dalías y el Área de Juventud de la Diputación de Almería.

 Estas jornadas se realizan en el aula de formación de la Casa de la Cultura de Dalías, de 17:00 a 20:30 h y tiene como objetivo fundamental el dotar de mayores y mejores medios a los vecinos y vecinas de Dalías que desafortunadamente se encuentran en situación de desempleo en estos tiempos de crisis económica, o que por otro lado, quieren encontrar un empleo mejor o incluso recibir información sobre cómo montar su propia empresa. Las jornadas son llevadas a cabo por la empresa Funámbula.

          El programa de la jornada incluye contenidos tales como:

 a)   Conocimiento de uno mismo (características personales, aspiraciones, tareas que se esta preparado para realizar, dónde y en que condiciones se está dispuesto a trabajar)

b)   Posibilidades: el estudio del entorno (utilización de todas las fuentes de información: textos, anuncios de presa, medios de comunicación, asociaciones y organizaciones, SAE, contactos personales, Internet, seguimiento de la vida empresarial)

c)  El mailing (contacto real con las empresas a través de cartas de presentación, currículo)

d) Promover el orden y el método, disciplina en la indagación y preparación de la actuaciones anteriores.

De este modo, «desde el Ayuntamiento de Dalías se sigue apostando por el fomento y la promoción del empleo, especialmente    en estos duros momentos de crisis económica por los que está atravesando toda la Sociedad, como son la realización de distintos Talleres de Empleo, como el que comenzó el pasado 30 de noviembre, de Jardín de Infancia y Geriatría, en colaboración con la Delegación de Empleo y el Servicio Andaluz de Empleo, o el que se realizó el año pasado de Jardinería y Albañilería», manifiesta Jorge Gutierrez, Concejal de Deportes, Turismo y Comercio del Ayuntamiento, para quién “desde el Ayuntamiento de Dalías estamos intentando por todos los medios poner al alcance de nuestros vecinos todos los recursos posibles para que aquellas personas que se encuentran en situación de desempleo puedan encontrar un trabajo. Muestra de ello son estas jornadas de búsqueda de empleo. Consideramos fundamental el aspecto de la formación y de la información como herramientas muy útiles para encontrar empleo”.

NUMEROSAS ACTIVIDADES EN EL PUENTE DE LA CONSTITUCION

A pesar de que numerosos dalienses aprovecharon estos días festivos para viajar, se desarrollaron en Dalías y Celín numerosas actividades que contaron con abundante afluencia de público.

Del 5 al 8 de Diciembre, aprovechando el largo «fin de semana» se han desarrollado en el municipio diferentes actividades de índole muy diversa, que se unieron al montaje de la exposición «Las Marcas de la Uva de Almería», montada con motivo de las II Jornadas de Patrimonio Daliense el fin de semana anterior, y que permanecería abierta hasta el mismo día 8, contando con notable afluencia de público a lo largo de estos días, en los que han pasado por los salones del casino mas de 425 personas.

El sábado día 5 la actividad se trasladaba hasta Celín, donde la Asociación de Vecinos de este nucleo organizaba su ya tradicional matanza, donde por un solo euro podía degustarse una tapa con su bebida, contando también con la actuación de la Rondalla de El Ejido, y una extraordinaria ambientación.

El día 6 se celebraba junto al «Monumento de los Pueblos de España, su Cultura y sus Gentes» el acto institucional con motivo del Día de la Constitución, con el izado de la Bandera de España a los acordes del himno nacional interpretado por la banda de la Asociación Músico-Cultural Daliense, y la lectura de diferentes artículos del texto constitucional de 1978 por representantes de los distintos centros educativos del municipio.

Los días 7 y 8 la plaza de las flores ofrecía un aspecto mediaval con motivo del montaje de un Mercadillo, muy concurrido durante ambos días, con mas de 30 puestos de diferente naturaleza, incluidas unas sillitas voladores que funcionando a golpe de manivela, hacían las delicias de los mas pequeños.

El día 8, finalizaba la novena a la Virgen de la Inmaculada que se había venido celebrando desde el último día de noviembre, culminando la celebración con la procesión de la Imagen por las calles de Dalías, portada por un grupo de costaleras.