Archivo por meses: enero 2010

CONCIERTO DE MARCHAS DE SEMANA SANTA

La Asociación Músico Cultural Daliense ha programado para mañana Domingo el primero de los conciertos que tiene previsto realizar hasta la Semana Santa. En esta ocasión, tendrá lugar en la Iglesia de Dalías, donde ensayarán las nuevas marchas que vienen ensayando para los desfiles. La entrada es libre, y a buen seguro que los asistentes van a disfrutar del buen hacer de los componentes de esta banda.

Hora: enero 31, 2010 de 5pm a 7pm
Ubicación: Iglesia Santa María de Ambrox.
Tipo de evento: concierto
Organizado por: Asociación Músico Cultural Daliense

ASÍ VEÍAMOS LA NIEVE ESTA MAÑANA

Los cielos aparecían despejados esta mañana, y nos dejaban ver las blancas cumbres de Pecho Cuchillo, donde las precipitaciones de estos días han caido en forma de nieve. Por supuesto, que en «El Pelao», «Nuevo Mundo» (las torretas), o en «Dos Hermanas», la cantidad de nieve es aún mayor, pero en las fotos también podemos apreciar como ha bajado a cotas inferiores en la misma falda de Pecho Cuchillo.

Ahora, parece que el tiempo nos da una tregua, tras las últimas precipitaciones que han caido sobre Dalías:

Sábado 23… 1,5 l.; Lunes 25… 5 l.; Martes 26 …. 32 l.; Miércoles 27…. 1,5 l.

TODAS LAS NOTICIAS DE DICIEMBRE EN EL NUMERO 222 DE NUESTRO BOLETÍN

Ya puedes descargar la versión digital del Boletín Informativo TALIA que alcanza con este ejemplar el número 222, dedicado a las principales noticias de Dalías durante el mes de diciembre de 2009.

CLICK AQUÍ PARA DESCARGAR

La actividad de esta asociación continua con la publicación del número 222 del Boletín Informativo que recoge las noticias del mes de Diciembre de 2009, destacando la abundante pluviometría del último mes del año, con todas las cantidades caidas, día a día. También es abundante la información sobre la XXI GALA UNICEF, recogiendo la amplia repercusión de su celebración en los medios de comunicación, así como algunos de los artículos que fueron publicados este mes sobre las II Jornadas de Patrimonio. Además, se hace eco de otras noticias, como la concesión de 4 subvenciones a TALIA por la Junta de Andalucía, el «mercado mediaval», oalgunas actividades navideñas, entre otras.

Desde aquí te ofrecemos la posibilidad de que accedas a su información en formato .pdf

CLICK AQUÍ PARA DESCARGAR

LOS LAUROS 2009 SE ENTREGAN EL PRÓXIMO SÁBADO DÍA 30

Como anunciabamos, la ceremoniaa de entrega de los LAUROS TALIA 2009 tendrá lugar el sábado día 30 de enero 2010 en el Teatro Municipal, precedidos por el CONCIERTO CLÁSICO que corre a cargo de músicos de la Asociación Músico Cultural Daliense. Aquí te avanzamos los premiados para que los acompañes.

(click en el cartel para ampliar y descargar)

Aunque tradicionalmente los LAUROS se han entregado durante el otoño de cada año, este año el acto se ha retrasado hasta los primeros días del nuevo año, aunque se mantiene la estructura del acto, con la celebración del Concierto y la posterior invitación a dulces típicos y licor.

Los LAUROS surgieron para hacer público el reconocimiento de TALIA a la labor de dalienses o personas allegadas a Dalías, desde los diferentes ámbitos del municipio, creandose para ello las modalidades de Cultura, Sociedad, Economia, Deportes y Medios de Comunicación, completándose con una modalidad a nivel provincial «A la labor cultural», en total, seis distinciones, que cada año llevan las palabras de reconocimiento de esta asociación, y en su recuerdo, una pequeña «estatuilla» del escudo de TALIA en bronce.

Los galardonados son:

Sociedad: Cáritas Parroquial
Economia: Rosa María Gómez Villegas
Cultura: Ventura Callejón Bosomba (in memorian)
Deportes: Pablo Ruiz Padial
Medios de Comunicación: Laura Espinosa Ruiz (red social daliense)
Labor Cultural Provincial: «Unidos por Turaniana»

HAITÍ RECIBIRÁ LA SOLIDARIDAD DALIENSE

Los vecinos y vecinas de Dalías también se han hecho eco de las necesidades que padece HAITI, especialmente tras los virulentos terremotos hace unos días, de forma que, además de los donativos realizados directamente a las diferentes ONG que trabajan en ese pais, son también varias las iniciativas surgidas para recaudar fondos.

Por un lado, los centros  escolares, están desarrollando actividades para recoger fondos a través de sus programas «Escuela Espacio de Paz»,  coincidiendo con la celebración del Día Escolar de la No Violencia .

En concreto, el I.E.S. Ciudad de Dalías ha promovido una iniciativa solidaria entre toda la comunidad escolar: Se trata de una colaboración con la ONG Ayuda en Acción, organización  con la que  desde hace años comparte un proyecto en común, y que actualmente se encuentra trabajando en la zona. Por ahora, han pedido una aportación que es tan necesaria a la vez que urgente en este país: Cada alumno/a contribuirá con la cantidad mínima de 1 €, y además, cada familia, así como el personal del Centro, podrá colaborar con la cantidad que estime oportuna.

Por su parte, el CEIP Luis Vives, prepara ya lo que será el  II Mercadillo Solidario  del centro que se celebrará el día 29 de Enero, destinando la recaudación de este año  a los damnificados de HAITI  a través de alguna  ONG q ue se designe. Los artículos para el mercadillo podrán llevarse al Colegio hasta el día 28.

Por otra parte, la parroquia también está recaudando fondos para hacer las llegar hasta Haiti a través de CÁRITAS Internacional, dedicando para ello las colectas de las misas de hoy domingo. Además, Cáritas Parroquial realizará otras actividades con el mismo objetivo.

Desde estas líneas te invitamos a que colabores con las organizaciones de nuestro pueblo, en una nueva muestra de solidaridad daliense con los pueblos necesitados, pero también puedes ofrecer tu ayuda a través de cualquiera de las ONG que están trabajando en ese país para paliar esta catástrofe, entre las que se encuentra UNICEF

A continuación te relacionamos las cuentas que UNICEF tiene abiertas en algunas entidades bancarias para canalizar las ayudas a HAITI, en las que puedes dejar tus donativos:

CAJAMAR    3058 0127 41 2720026285
CAJASOL      21060009 20 1372015430
CAJASUR    2024 0000 82 3300229919
UNICAJA    2103 0146 94 0030036581
Colabora también con UNICEF a través del teléfono 902.255.505 o de la web www.unicef.es

LA JUNTA DE ANDALUCÍA APOYÓ 4 PROYECTOS DE «TALIA» EN 2009

El reconocimiento al esfuerzo tiene en el apoyo económico a los proyectos su mejor reflejo, y a verdad es que así nos hemos sentido con la Junta de Andalucía, cuando desde varias de sus Consejerías se aprobaron a lo largo del año 2009 cuatro de los proyectos presentados desde la Asociación Cultural «Talia».

Por un lado, la Consejería de Educación concedió un curso más la subvención de Voluntariado en Centros Docentes, que permite la publicación de la revista escolar «DALIITO» del «I.E.S. Ciudad de Dalías», y la participación de su alumnado en el taller de prensa, visitando incluso un medio de comunicación provincial.

Por otro, la Consejería de Cultura a través de la Delegación Provincial aprobó una ayuda para la celebración del II Congreso de Patrimonio Daliense, además de colaborar para que fueran posibles algunas de sus ponencias.

También la Consejería de Cultura, a través de su programa de Voluntariado Cultural nos ha aprobado una subvención que hará posible la reedición del cuaderno «Patrimonio Cultural de Dalías», entre otras actividades.

Y finalmente, la Consejería de Gobernación, a través de la Agencia Andaluza del Voluntariado ha concedido otra subvención a esta asociación para la «Adaptación a las nuevas tecnologías» que hace posible el mantenimiento de la página web y este blog.

Sin duda, estos apoyos, junto a los demás recibidos, y la colaboración prestada por quienes participais junto a esta Asoc iación, hacen posible que desde aquí surjan nuevas iniciativas y proyectos, que se desarrollan «por y para Dalías.»  Gracias…

«AMIGOS DE LA ALCAZABA» ORGANIZA UNA JORNADA PARA CONOCER EL PATRIMONIO CULTURAL DE EL EJIDO Y DALÍAS

Para la jornada han organizado un viaje desde Almería, con parada inicial en El Ejido, y pasar la tarde en Dalías, comiendo en Casa Amalia. En la organización cuenta con la colaboración de la Asociación Cultural Athenáa.

SÁBADO, 30 DE ENERO  

50 plazas, exclusivas para los asociados/as de la Asoc. Amigos de la Alcazaba (…AAAA…) y de la asociación ATHENÁA.  

Inscripciones hasta el MIÉRCOLES-27  a un PRECIO de 25 euros a ingresar en la cuenta de la AAAA en CAJAMAR  3058.0108.45.2720007966. Imprescindible indicar el NOMBRE del asociado/a  

Los socios de Athenaa pueden llamar a Francisco Escobar que hará la reserva    de forma conjunta  tlf.  626481611, antes del Viernes 22.

Guías: Francisco Escobar y Lorenzo Cara, de la Asociación Cultural Athenáa.

__________PROGRAMA_________

ALMERÍA.  09,00. Salida desde la parada de autobús de La Salle

 EL EJIDO.   09,30. Recogida de los asistentes en la puerta del antiguo teatro municipal. 

  •  Los aljibes ganaderos, un patrimonio medieval y moderno, etnográfico e histórico, poco conocido: Aljibes de la Mujer, Cabriles y El Toril. 
  •  Murgi, la última ciudad de la Bética romana: Ciavieja, la Sala de Historia Local y el mausoleo tardorromano de El Daimun.
  •  Castillo de Guardias Viejas
  • .. ..

        – 14.30h  Dalías. Comida en la entrañable Fonda Amalia….

         16.30h  Dalías medieval: El complejo histórico excepcional de Aljízar, los baños, torre, mezquita y castillo

  Regreso a El Ejido a las 18 horas aproximadamente y Almería las 19h

* info : http://www.amigosdelaalcazaba.es/wp/

Cultura realiza un diagnóstico de La Garita y de la ermita de los Dolores de Dalías

DALÍAS.- Técnicos de la Delegación Provincial de Cultura han realizado esta mañana una visita a dos inmuebles de Dalías, protegidos como Bien de Interés Cultural (BIC): La Garita, torre vigía del siglo XIII y la ermita de los Dolores, de origen nazarí. Durante el recorrido, los expertos del Servicio de Bienes Culturales de la Junta han estado acompañados por el alcalde daliense, Jerónimo Robles, el portavoz municipal socialista de la oposición en el Ayuntamiento de Dalías, José Manuel Pérez, y la arquitecta del Consistorio. La visita de los técnicos de la Junta ha tenido como objetivo realizar un diagnóstico sobre el estado de conservación en el que se encuentran ambos lugares.

La delegada provincial de Cultura, Yolanda Callejón, ha expre-sado así su empeño por poner todos los medios que estén a su alcance para que el rico patrimonio histórico y cultural existente en Dalías siga siendo una de las principales señas de identidad del municipio. “Los dalienses han demostrado su sensibilidad y compromiso con el mantenimiento y la protección de su patrimonio natural, histórico y cultural, que es emblema y un signo distintivo de este municipio”, ha atribuido Callejón.

La visita realizada hoy por los técnicos de Cultura responde así al interés de la propia responsable provincial por concienciar a la población de que “la responsabilidad de mantener nuestro vasto legado cultural está en manos de todos”. Asimismo, ha puesto de relieve la importancia de que tanto los ciudadanos como las administraciones competentes en la materia –Estado, Junta y Ayuntamiento- “pongamos los medios que tenemos a nuestro alcance para garantizar dicha conservación”. Con el informe que se extraiga de la visita a Dalías y del diagnóstico que realicen de los restos de La Garita y de la ermita de los Dolores “tendremos la información previa que se requiere para cumplir con esta finalidad”, ha subrayado Callejón.

Este diagnóstico permitirá, por un lado, establecer quiénes son los propietarios de los terrenos donde se encuentran los Bienes de Interés Cultural y, por tanto, según marca la Ley de Patrimonio Histórico Andaluz, delimitar la responsabilidad de su conservación; y por otro, determinar cuáles son los medios técnicos necesarios para la consolidación de ambos inmuebles y evitar así el avance de su dete-rioro. Este análisis, ha comentado Callejón, “es el punto de arranque necesario, antes de que las administraciones –Junta y Ayuntamiento- y los propietarios de los terrenos, nos sentemos para buscar las soluciones más adecuadas a cada uno de estos bienes”.

En una reunión previa mantenida en la Delegación Provincial de Cultura el pasado mes de diciembre con el alcalde de Dalías, la delegada le trasladó su deseo de “trabajar de la mano en todos aquellos proyectos que el Ayuntamiento daliense nos proponga y que entren dentro de las competencias de la Administración cultural”, ha concluido.

Por su parte, el portavoz municipal de la oposición en el Con-sistorio daliense ha expresado la preocupación del Grupo Socialista en el Ayuntamiento por la conservación y el mantenimiento del entorno “y como no podía ser menos, de dos lugares tan emblemáticos para nuestro pueblo como son La Garita y la ermita de los Dolores”. Asimismo, Pérez ha mostrado su agradecimiento a la Delegación Provincial de Cultura y, en concreto, a la delegada provincial, Yo-landa Callejón, “por atender siempre con interés y sensibilidad” a las demandas que le hacemos desde el municipio de Dalías”.

Antigua Torre Vigía y mezquita medieval

La Torre de la Garita es Bien de Interés Cultural, categoría de Monumento, en virtud de la Disposición Adicional Segunda de la Ley 16/1985 de 25 de Junio de Patrimonio Histórico Español en que se asimilan a la categoría de Bien de Interés Cultural (BIC) los bienes a que se contraía el Decreto de 22 de Abril de 1949 sobre la protección de los castillos.

Se trata de una torre de planta cuadrada, con muros de tapial, esencial para conocer el sistema defensivo de las tahas alpujarreñas (antiguas circunscripciones territoriales en las que se dividían las tierras). Se ubica en un lugar dominante desde donde se divisa casi toda la vega de Dalías y en especial, el actual emplazamiento de la ciudad, próxima al camino de comunicación entre las alquerías de Ambrox y Almacete con Celín y Aljízar. Cronológicamente, pertenece al periodo nazarí, entre la segunda mitad del siglo XIII y la primera mitad del siguiente.

La tipología es compleja, sin embargo los últimos análisis le atribuyen funciones religiosas, de retiro, pero al mismo tiempo de vigilancia y defensa. En el exterior de la pared sureste hay grabadas cruces y omegas.

En cualquier caso, además de la función de rábita musulmana, esta función no elimina la posibilidad de otras como la de torre vigía. Por otro lado la disposición de las torres de Dalías, entre las que se encuentra esta de la Garita, permiten apreciar cómo entre ellas, se produce una cobertura visual complementaria del territorio circun-dante a los núcleos de Dalías y Celín, y en definitiva al corazón del espacio agrario irrigado histórico que estas torres cubren por todos sus lados abiertos: hacia Berja (la Janda), hacia el mar (Garita y Cerron-cillo) y hacia el camino viejo de Vícar (cerro Moriscos).

La ermita de los Dolores

La Torre de Al-Hizam, al igual que La Garita, tiene la categoría de Monumento, en virtud de la Disposición Adicional Segunda de la Ley 16/1985 de 25 de Junio de Patrimonio Histórico Español en que se asimilan a la categoría de Bien de Interés Cultural (BIC) los bienes a que se contraía el Decreto de 22 de Abril de 1949 sobre la protección de los castillos.

Situada en la rambla de Almecete, se encuentra adosada a la ermita de los Dolores, donde existía una antigua mezquita de origen medieval. Tiene una planta octogonal y sus muros están construidos en tapia de argamasa. Posee únicamente dos ventanas abocinadas y una puerta en la parte inferior.

(publicado en teleprensa.es 20/01/2010)

INVIERNO CON SABOR A «MATANZA»

Tradicionalmente, la llegada del invierno significaba iniciar las tareas de matanza que permitían disponer de alimentos para buena parte del año, que tienen su origen en la carne de cerdo. En la actualidad, no es necesario hacer la matanza para disfrutar de estas viandas, pero no por ello se han perdido en nuestro municipio, como en muchos otros de La Alpujarra, unas tareas que forman parte de nuestra cultura, por cuanto que no sólo son muestra del patrimonio gastronómico,  sino que entorno a ella se desprende una singular forma de vivir, compartiendo con familiares y amigos, trabajo y diversión.

Cierto es que hoy en día esta actividad cuenta con muchas mas garantías, por cuanto que precisa del adecuado seguimiento veterinario y sanitario, que permite el consumo de los productos con total seguridad para la salud humana, pero ello no puede dar lugar a que se pierda esta antiquísima actividad, que se iniciaba por dilucidar quién le «tira del rabo al marrano».  Actualmente, podemos también hacer embutidos caseros, o la tradicional morcilla, salar sus jamones en los lugares adecuados, o degustar sus carnes de las mas diversas formas. «Del cerdo, dice el refrán que, hasta los andares», y como el «movimiento se demuestra andando», la pervivencia de las matanzas invernales que estos días podemos encontrarnos en Dalías, nos ofrece la posibilidad de degustar los productos caseros que hacen bien cierto dicho refran.

COLECTA DE SANGRE EL LUNES 18 EN DALÍAS

Los equipos móviles del «Centro de Área de Tranfusión Sanguínea de Almería» se desplazan a Dalías el Lunes 18 de Enero, para realizar una colecta de sangre que tendrá lugar entre las 17,30 y las 21,00 horas en el Consultorio Médico, invitando a que todos los donantes, acudan acompañados de un amigo, para conseguir el máximo posible de donaciones. Sin duda, una nueva oportunidad para que nuestro municipio demuestre su solidaridad con los demás, como lo ha acreditado ya en tantas ocasiones.

Desde nuestro blog, hacemos este llamamiento para que acudamos a donar sangre en Dalías, o donde nos encontramos, pues por unos minutos de nuestro tiempo, podemos colaborar con los servicios médicos para salvar una vida. HAZTE DONANTE