


Aunque estaba inicialmente previsto que se realizara en el otoño, ha sido desde hace unas semanas que se comenzó a montar la estructura metálica de la cubierta desde el mismo suelo, y hoy unas enormes gruas han comenzado a elevar la estructura de la cubierta, precisando un espectacular trabajo que despertaba el interés de todas las personas que pasaban junto a las obras. Esta cubierta va a dar un carácter singular a este edificio deportivo, y su montaje ha generado mucha expectación también ante el avance de las propias obras del pabellón, que se espera esté terminado en los próximos meses.
El montaje corre por cuenta de la empresa vasca Lanik, con una amplia experiencia en este tipo de obras, que ha traido hasta Dalías un ejemplo de sus estructuras espaciales, una solución muy practica para las superficies diáfanas de polideportivos que se ha utilizado por ejemplo en el palacio de los deportes del Mediterráneo de Almería. La estructura lleva una malla espacial abovedada con modulación variable entre 2,7 y 3,35 m. de tipo semi octaédrico y espesor de 2,5 m, borde de tipo cornisa y apoyos mediante pirámides invertidas en dos líneas de apoyos y según el pliego de condiciones administrativas supone una inversión de 318.000 euros.
Seis grandes grúas fueron necesarias para colocar la primera remesa, de unos 25.000 kilos y que supone un tercio de la estructura total de la cubierta, ya que en terrenos anexos a la parcela donde se construye el pabellón se pueden ver otras grandes estructuras de hierro que se colocarán la semana que viene.
Características
Precisamente el nuevo pabellón dispondrá de una zona dedicada al deporte de montaña, a la escalada, ya que incluye un rocódromo en la zona Norte de la parcela (en la parte trasera del edificio), con unas dimensiones de 8,75×8,85 metros. Este rocódromo será de torre auto-estable fabricada en panel 3D formado por una placa vertical, varios desplomes de diferentes inclinaciones de 10 m. de altura y una zona de rappel con una superficie total escalable de 150 m2.
En cuanto al pabellón en sí, y aunque ha sido modificado su proyecto inicial, se va a construir en un edificio de dos plantas sobre rasante, de altura máxima variable entre 9 y 15 metros y una superficie construida total de 2.762,96 m2. En la zona central del edificio se ha dispuesto la pista de juego que ocupa una superficie de 800 m2 y en la que se podrá practicar baloncesto, balonmano, fútbol sala y voleibol. En la primera planta hay gradas con capacidad para unos 300 espectadores.