Archivo por meses: octubre 2010

LA O.E.I. SELECCIONA UN PROYECTO DE INTERCAMBIO DEL IES “CIUDAD DE DALÍAS”

El Instituto de Educación Secundaria de Dalías recibe el reconocimiento Internacional a través de su programa solidario de intercambio con cinco colegios iberoamericanos

La Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) ha seleccionado el proyecto “Conectando Miradas” del IES “Ciudad de Dalías”, entre las dos ganadoras de la I Convocatoria de Proyectos de Intercambio entre escuelas iberoamericanas “Integrando Culturas”, que en su perfil B permitirá a esos dos centros españoles seleccionados el desarrollo de sus proyectos.

El intercambio se producirá con los cinco centros de Apoyo Educativo y Desarrollo integral de los Niños, Niñas y Adolescentes (CAEDINNAS) de Ecuador con los que el IES daliense mantiene un vínculo desde el año 2004. La iniciativa de IDIE Inmigración, el Ministerio de Trabajo e Inmigración, el Fondo Europeo para la Integración y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo se basa en el apoyo a las escuelas iberoamericanas en el establecimiento de vínculos de vínculos de cooperación con el fin de ofrecer la oportunidad de aprender juntas, aunando esfuerzos y aportando buenos ejemplos y prácticas.

De ahí, que en el IES “Ciudad de Dalías”, animados por María Bermúdez, de la ONG “Ayuda en Acción”, se pusieran mano a la obra a principios de Octubre para la elaboración de un proyecto que incluye actuaciones a desarrollar antes, durante y posteriormente a la visita y encuentro con las comunidades educativas ecuatorianas, coordinados como responsables del mismo por los profesores María Inés Díaz Fornieles y José Gabriel Lirola Martín, del instituto de Dalías.

 No obstante, como ya se ha indicado, la elaboración de este proyecto parte de la experiencia vivida por el IES “Ciudad de Dalías” desde el Curso 2002/2003, cuando desde el área de Educación Física se animaba al alumnado a participar en un acto benéfico pro “Ayuda en Acción”. Dos cursos más tarde, en el 2004/2005, se iniciaba el Vínculo Solidario Educativo (VSE) con el CAE “Estrellitas del Mañana” de la Comunidad de Río Seco, en la provincia ecuatoriana de Santa Elena. Y finalmente, a lo largo del Curso 2009/2010 ese Vínculo se extendía, en total, a cinco centros educativos, uniendo 125 chicos y chicas de Ecuador con el alumnado del IES daliense. Durante estos años han sido numerosas las jornadas entrañables y motivadoras vividas en el IES relacionadas con el VSE y con los centros con los que estamos vinculados.

Pero, sin duda, la experiencia más intensa vivida alrededor del Vínculo Solidario Educativo tenía lugar el martes 2 de Marzo pasado: Raúl Pozo, recreador del CAEDINNA “Estrellitas del Mañana”, de la Comunidad de Río Seco (representante de los centros de la Parroquia de Colonche), junto a otros tres maestros y responsables de instituciones educativas de Nicaragua, Bolivia y Ecuador, llegaba al IES “Ciudad de Dalías”. Gracias a “Ayuda en Acción” y a la Consejería de la Presidencia de la Junta de Andalucía se podia estrechar el vínculo con un encuentro personal. Ahora, la selección del proyecto presentado por este IES impulsará el proceso de acercamiento e intercambio de experiencias entre los centros, e incluso el encuentro presencial a lo largo de una semana en Ecuador.

EN TALIA JUGAMOS AL NUMERO 02410 PARA NAVIDAD.

Ya tenemos la loteria para el sorteo de Navidad. Jugamos al número 02410 esperando compartir con todos la alegría del premio el próximo 22 de diciembre. Se puede adquirir en numerosos comercios de Dalías o puedes solicitarnosla personalmene. También puedes pedirla por e-mail, y quedamos para entregartela, o te la enviamos contrareembolso.

¿Y si toca aquí?….

Jerónimo Robles se presentará como candidato a las elecciones municipales en Dalías

El alcalde daliense y sus cinco concejales aseguran que antes de la Operación Poniente ya pensaban en dejar el Partido de Almería

[ IDEAL 28.10.10 ] LAURA MONTALVO | DALÍAS
Como los mosqueteros, ‘Todos para uno y uno para todos’ se presentaron ayer los seis ediles del Equipo de Gobierno de Dalías con su alcalde, Jerónimo Robles, a la cabeza, para desmentir los rumores de desunión y para anunciar a sus vecinos que siguen trabajando por el mismo motivo que les unió en su día: Dalías.Por ello y por mejorar la calidad de vida de sus vecinos asegura Robles que se formó este grupo «que no ha abandonado ningún barco, lo que hemos hecho ha sido defender nuestra libertad de trabajar con autonomía e independencia y lo hemos llevado a cabo con todas las consecuencias, de ahí la separación de los dos miembros del Equipo de Gobierno», Ángel Díaz y Cristóbal Montoya, que siguen en el Partido de Almería mientras que estos seis concejales: Jerónimo Robles, Jorge Gutiérrez (concejal de Deportes y Turismo), Matilde Moral (Asuntos Sociales), Antonio Espinosa (Juventud), José Gabriel Aranda (Agricultura y Medio Ambiente) y Pilar López (Festejos y Cultura) pasarán a ser concejales no adscritos.

Como portavoz, Jerónimo Robles, destacó ayer en rueda de prensa varias cuestiones. Lo primero que dejó claro es que «me voy a presentar como candidato a las elecciones municipales de 2011 en Dalías y este grupo de concejales ya ha manifestado que me seguirá apoyando como hasta ahora». Por lo que el partido que le quiera en sus filas debe tener claro que son un grupo indivisible. Asimismo aclaró que no han negociado con ningún partido pero sí han recibido acercamiento de muchos y, sobre todo, quisieron aclarar que el detonante de su marcha del PAL no ha sido la Operación Poniente, sino que reconocieron que hace más de un año pensaban en dejar sus filas. «Las causas por las que hemos llevado a cabo esta decisión de abandonar el PAL no se han centrado en un sólo motivo o acto, sino vienen originadas desde su creación inicial. Es evidente el malestar de los vecinos ante la situación de incertidumbre de este partido, sentimiento con el que nos identificamos. Hemos buscado lo que esperan los vecinos de nosotros, un día nos mostraron su confianza y a ellos nos debemos» y recordaron que del PAL «no sólo se ha producido nuestra salida, sino la de la mayoría de sus cargos electos en la provincia».

Ni una llamada del PAL

Robles no quiso cargar ni contra José Añez ni contra Juan Enciso, con quien dijo «no estoy peleado. Juan Enciso es la persona que menos ha tenido que ver con este desembarco» pero también matizó no haber recibido ni una llamada del PAL (a pesar de que era el viceprensidente) desde que anunció que dejaba sus filas, algo que, asegura, ya dejó entrever en la reunión que organizó el partido el 13 de septiembre «en plenas fiestas del Cristo y donde me pusieron un plazo para decir si me presentaba de candidato y dije que haría lo que el grupo considerase mejor para Dalías».

Y estos seis ediles consideran que el proyecto del PAL ya no es bueno para el municipio, en el que siguen trabajando con iniciativas como el césped artificial del campo de fútbol, el pabellón de Deportes o las obras en los Cerrillos de Celín. En lo único que ahora parecen coincidir estos ediles y los dos que continúan en el PAL es en que «Dalías no está en venta», algo que dijo Ángel Díaz y ayer repitió Robles porque «Dalías no obedece a satisfacciones o egos personales».

Unos nuevos depósitos garantizarán el abastecimiento de agua en Celín

Tendrá capacidad para 1,2 millones de litros y lo realizará la Consejería de Medio Ambiente con una inversión de 334.000 euros.
LAURA MONTALVO | DALÍAS  www.ideal.es  [26/10/2010]
Los vecinos del núcleo daliense de Celín sólo tienen para su abastecimiento de agua potable un depósito con capacidad para 270.000 litros (270 metros cúbicos), con el problema añadido de que no es posible realizar labores de mantenimiento sin cortar el suministro domiciliario. Además, este depósito antiguo se encuentra situado bajo una zona rocosa en la que se han producido desprendimientos que, sin llegar a afectar gravemente a la estructura, sí pueden producirlos en un futuro.
Eso, unido al fuerte incremento vecinal que está experimentando el núcleo y en base a su crecimiento futuro (según un estudio del mismo proyecto del depósito se prevé que en Dalías se duplicará la población actual, pasando de los 3.958 a 6.576) hace más que necesario un nuevo sistema de almacenamiento del agua que garantice el servicio además si hay alguna avería. Tras varias negociaciones por parte del Ayuntamiento, la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, a través de la Agencia Andaluza del Agua, realizará un nuevo depósito de agua potable en Celín, cuyo proyecto ya está terminado. Tendrá una capacidad de 1.200 m3, por lo que, conectado a las redes existentes, aumentará la capacidad de almacenamiento de agua potable. Un millón doscientos mil litros de agua supondrán multiplicar casi por cinco la capacidad actual, algo con lo que está más que conforme el alcalde, Jerónimo Robles para quien «este proyecto es muy importante para nuestros vecinos. Hasta ahora Celín no tiene capacidad de almacenamiento y eso provoca restricciones en algunos momentos. Gracias a la conducción que realizamos desde el Ayuntamiento y a este nuevo depósito se garantiza el suministro de agua potable para los próximos 25 años».
El nuevo depósito se ubicará cerca del actual, en una finca de titularidad municipal. Según el proyecto, la parcela se excavará hasta un mínimo de 1,50 m por debajo del terreno actual, sensiblemente horizontal, para preparar una base de zahorra de 0,60 m, rodeada por un perímetro, una capa de 0,10 m. de hormigón de limpieza y la solera del depósito (0,50 m). Asimismo se arreglará el acceso al depósito, extendiendo una capa de zahorra artificial de 0,20 m de espesor medio extendida y compactada.
El depósito a construir, de 1.200 m³, es de planta rectangular de 25,45 x 13,10 m2 de superficie de planta de cimentación, con una altura de muros de 4,50 metros. Estará dividido en dos vasos de dimensiones interiores 12 x 12 metros cuadrados y los vasos quedarán separados por un muro central de 35 cm de espesor. La conexión a la red de distribución se realizará con tubería de Fundición dúctil de diámetro 150 mm. y 16 atmósferas de trabajo. El depósito se encuentra en la cercanía de dos ramblas, la de la Canaleja y la de la Fuente, que puntualmente pueden llevar agua, y que desembocan en la rambla de Almocete. Todo ello según el proyecto se podrá realizar en un plazo de ejecución de seis meses.
Mejoras
«En el año 2003 cuando accedimos al Ayuntamiento Celín tenía restricciones cada dos por tres, porque los depósitos son pequeños y no tenían capacidad de almacenamiento y cuando había una avería había que cortar el suministro. Además las tuberías estaban obsoletas», recuerda el regidor.
Por ello, en 2004 «realizamos una conducción nueva desde el nacimiento hasta los depósitos para inyectar mucho más caudal de agua, realizamos la modernización de la red de abastecimiento» y cuando se ejecuten estas nuevas obras se acabarán del todo los problemas de abastecimiento ya que es necesario disponer de un depósito con capacidad suficiente, en el que pueda almacenarse el agua sobrante cuando el caudal de consumo sea menor que el del suministro al depósito, y aporte la diferencia a la red de distribución cuando el consumo sea mayor que el caudal entrante. Además también los vecinos de Dalías se ven beneficiados con esta obra, que ahora se tiene que sacar a licitación y adjudicar, ya que el proyecto contempla que debido a la cercanía entre núcleos se dispondrá un volumen extra para poder abastecer a un porcentaje de la población del núcleo de Dalías, como volumen de reserva ante una posible contingencia en Dalías.

Rueda de prensa del alcalde de Dalías

Mañana miercoles 27 de octubre, se convoca rueda de prensa en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Dalías a las 11:00 h. La rueda de prensa será llevada a cabo por el Alcalde del Ayuntamiento de Dalías, Jerónimo Robles, acompañado de los concejales del equipo de gobierno: Matilde Moral, Jorge Gutiérrez, Pilar López, Antonio Fº Espinosa y José Gabriel Aranda.

[www.teleprensa.es]

VELADA FLAMENCA EN LA PEÑA LA VICTORIA

La Peña Flamenca LA VICTORIA de Dalías anuncia una nueva Velada Flamenca para la noche del próximo viernes día 29 de octubre que tendrá lugar en los salones de la peña (antigua discoteca del Casino) a partir de las 10 de la noche. Para esta Velada, la Peña Flamenca comparte música y cante con los Socios del Casino-Dalías a quienes invitan a asistir a esta actividad.

La noche flamenca contará con la actuación del cantaor granadino «El Coloraito», acompañado al toque por Isidoro Pérez. Este cantaor ha obtenido importantes premios, destacando el obtenido en el Festival de las Minas de la Unión (Murcia). La entrada para los socios de la peña y de la Sociedad Casino-Dalías es gratuita, deseando la Junta Directiva de la Peña una grata asistencia a los socios de ambas entidades.

http://www.flamencopatrimoniodelahumanidad.es/unete.php

EL PADRE RUBIO YA ESTÁ EN EL MUSEO

La escultura en bronce de San José María Rubio, obra de la escultora madrileña Alicia Huertas, ya preside el Museo dedicado al santo daliense.

En la tarde noche del pasado sábado 23 la figura de San José María Rubio recibió un nuevo homenaje de su pueblo, en esta ocasión para culminar los actos conmemorativos del XXV Aniversario de su beatificación en el año 1985, que finalizaban con la bendición de una escultura que presidirá el Museo dedicado a su vida y obra, inaugurado hace menos de un año, y que continua creciendo con nuevos contenidos.

Antes, se celebraba una eucaristía en la Iglesia de Dalías, presidida por el Padre Provincial de la provincia de Castilla de la Compañia de Jesús, acompañado por el Párroco de Dalías, el P. Provincial de Andalucía y Canarias, el Padre de la Casa Profesa de Madrid y de la Comunidad de los Jesuitas de Almería. Tras finalizar la santa misa, la reliquia del Padre Rubio que se encontraba en el presbiterio presidiendo la santa misa fue expuesta para que todos los devotos pudieran besarla. Luego los concelebrantes junto a las autoridades presentes, la junta de gobierno de la hermandad y la comunidad parroquial se desplazaron hasta las dependencias del Museo, para bendecir la escultura de San José María Rubio que desde entonces lo preside.

La imagen fue descubierta por un familiar del santo daliense y el P. Provincial de los jesuitas castellanos, en presencia de la escultora, por se esta escultura una donación de la provincia de Castilla al Museo de Dalías. Tras su bendición, el Hermano mayor dio lectura a una carta del General de los Jesuitas en Roma quién de ese modo se sumaba a los actos conmemorativos de la beatificación de quién en la actualidad es el primer santo de Almería.

La obra recoge la imagen del santo vestido de roquete, como es conocido popularmente en Dalías, por lo que todos los asistentes reconocían facilmente en ella al Padre Rubio, «mejor que en otras expuestas al culto», según manifestaban de forma reiterada. La escultura se eleva hasta 1,70 metros, y pesa 200 kilos, reproduciendo numerosos detalles del rostro y la vestimenta.

Antes de finalizar los actos, la hermandad quiso entregar a todas las instituciones y autoridades que han colaborado y participado en este nuevo programa en honor del Padre Rubio, un cuadro-recuerdo de la entronización y bendición de esta escultura, repartiendo entre todos los asistentes unas estampas conmemorativas del acto. Antes de marcharse los Padres Jesuitas, la escultora y numerosos asistentes, firmaron en el libro del Museo, dejando escritas sus impresiones sobre las instalaciones museísticas dedicadas a San José María Rubio.

Album de fotos:

 

LA WEB MUNICIPAL PUBLICA LAS ACTAS DE LOS ULTIMOS PLENOS CELEBRADOS EN EL AYUNTAMIENTO

La web municipal ha hecho públicas recientemente las actas del pleno extraordinario de agosto así como el pleno urgente celebrado en septiembre pasado, y otros plenos anteriores celebrados a lo largo de este año.

En el primero se aprobó por unanimidad la aplicación del Real Decreto Ley 8/2010 sobre las retribuciones de los empleados públicos redución el importe de los mismos de acuerdo con lo establecido en tal decreto. También se aprobó la «Aceptación del Programa Complejo Turístico de Celín» corriendo su financiación en la parte correspondiente al Ayuntamiento a la propia Diputación Provincial por considerarlo prioritario para el municipo «entendiendo este Ayuntamiento que la solución puede encontrarse en el marco de actuación, es decir, en la propia Diputación, mediante la renuncia a otras obras que puedan corresponder a este municipio y se encuentren o fuesen a ser financiadas por dicha institución, de tal forma que los recursos para ellas asignados, junto con los que hubiera de aportar este municipio en dichas obras, sean empleados o destinados a la obra del complejo turístico en las condiciones que, tanto legal como oportunamente convenga a ambas instituciones, en el marco de la cooperación de la Diputación con los municipios de su provincia» acordando «renunciar a las inversiones que le correspondan a este municipio dentro de las actuaciones previstas en los planes provinciales de obras y servicios para el bienio 2010-2011 y sin perjuicio de otras inversiones que nos puedan corresponder en otros planes.» Además, entre otros puntos se acordó el nombramiento del Pregonero para las fiestas 2010, en la persona de D. Diego Ruiz Góngora, la «Liquidación del Presupuesto 2009», o la instalación de una Pista de Pádel.

Por otra parte, en el pleno extraordinario de septiembre además de la modificación de una modificación puntual de las Normas Subsidiarias, se aprobó por unanimidad la solicitud de participación en el Fondo de Participación de las entidades locales en los tributos de la Comunidad Autónoma de Andalucía en los términos establecidos en la Disposición Adicional Segunda de la Ley 6/2010, de 11 de junio, reguladora de la participación de las entidades locales en los tributos de la Comunidad Autónoma de Andalucía».

PUEDES VER las ACTAS de TODOS LOS PLENOS en la web municipal www.dalias.es y acceder directamente pinchando en el siguiente enlace: http://www.dipalme.org/Servicios/Tablon/Tablon.nsf/VporEntidadCategoria?OpenView&Start=1&Count=30&Expand=13.6&RestrictToCategory=Ayuntamiento%20de%20Dalias#13.6

UNA ESCULTURA DEL PADRE RUBIO PRESIDIRÁ SU MUSEO

 

El sábado día 23 a las 7 de la tarde con la celebración en la Iglesia Parroquial de una Eucaristía presidida por el Padre Provincial de Castilla de la Compañía de Jesús, y concelebrada por el P. Provincial de Andalucía y Canarias, P. superior de la Casa Profesa de Madrid, la Comunidad jesuita de Almería, el párroco de Dalías, y los sacerdotes presentes en la beatificación, se iniciará el acto culminante de la conmemoración del 25 aniversario de la Beatificación en la Basílica vaticana del hoy Santo Padre Rubio.

 A continuación, en su Museo, que fue inaugurado el pasado 4 de mayo por el Obispo de la Diócesis, tendrá lugar la bendición y entronización de una imagen realizada en bronce del Padre Rubio y que es donada al museo por la Provincia de Castilla de la Compañía de Jesús. La escultura es obra de la artista madrileña Alicia Huertas, que se desplazará hasta Dalías para estar en dicho acto. La imagen mide 1,70 de altura, pesa 200 kg. y representa a San José María Rubio predicando vestido con sotana y roquete que es la imagen como mas se le conoce.

Alicia Huertas, cuenta con un importante curriculum y una enorme experiencia a pesar de su juventud. Entre sus obras en bronce mas destacadas se encuentran la de D. Juan de Borbón, la de Felix Rodriguez de la Fuente, la de San Luis Gonzaga, otra de San José María Rubio para el barrio de la Ventilla en Madrid y un proyecto escultórico de Rocío Durcal.

 Para la Hermandad del Santo Padre Rubio, la participación y colaboración de la Compañía de Jesús en el Museo supone todo un aliciente para la consecución de hacer del proyecto una realidad interesante, espiritual y turísticamente. El Museo recoge a través de paneles la vida y obra de este santo jesuita nacido en Dalías, y que realizó una gran labor social y espiritual en Madrid donde es multitudinariamente conocido. Su sepulcro en la casa profesa sigue teniendo un rosario continuo de gente que llega no sólo de Madrid y su provincia, sino de otros muchos lugares de España. Cuenta también con vitrinas donde se exponen objetos y ornamentos relacionados y utilizados por él. La última parte está dedicada a la Hermandad que lleva su nombre, así como también se exponen objetos donados como, entre otros, la vara de Alcaldía donada por el Alcalde al inaugurase el Museo, la mitra que utilizó el Obispo de la Diócesis, Adolfo Gonzalez Montes, en la ceremonia de canonización, y últimamente la donación por el sacerdote José Sánchez González de dos libros del año 1733 relacionados con la Compañía de Jesús.

 El Museo abre todos los domingo de 4 a 7 de la tarde, y se pueden concertar visitas fuera de este horario y día a través de la propia hermandad.

LA ASUNCIÓN JUNTOS EN DALÍAS

Los amigos y amigas de la Asunción de la región Sur se reunen en Dalías el próximo sábado 23 de nuestra localidad. Este grupo en el que se integran laicos y religiosas bajo el nombre de «Asunción-Juntos» tiene su origen en el deseo de profundizar y acrecentar su compromiso con la Congregación, y se caracterizan por tener un compromiso de oración individual y colectiva, de profundicar la espiritualidada. Cierta vida comunitaria, ayuda intercambios, etc… y por último, el compromiso de realizar un proyecto de servicio, de trabajo, de desarrollo, de solidaridad…, que ha convertido con esos fines al grupo en una organización multireligiosa, pues se han integrado a ella personas de otras religiones que han tomado el compromiso que parte de este grupo.

En la reunión que se celebrará el sábado participan miembros de Málaga, Huercal Overa y Dalías, que conforman la región Sur de la Asunción, y durante la jornada se celebrará una Eucaristía en la parroquia, y se expondrá a los asistentes las conclusiones obtenidas en el Congreso de León celebrado este año. Tras el almuerzo, también visitaran el Museo de San  José María Rubio acompañados por miembros de la Hermandad del Padre Rubio antes de regresar a sus lugares de origen, dando con esta visita finalizado el encuentro.