Archivo por días: 25/11/2010

ULTIMOS DÍAS PARA INSCRIBIRSE EN LAS III JORNADAS DE PATRIMONIO DALIENSE

Aún quedan plazas para hacer la inscripción en las III Jornadas de Patrimonio Daliense, por lo que podrán efectuarse hasta mañana viernes. ¡¡ Te esperamos !!

DESCARGAR FICHA DE INSCRIPCIÓN

El próximo sábado día 28 se inician las III Jornadas de Patrimonio Daliense, durante las cuales se abordarán diferentes temas en el desarrollo de las 5 ponencias que se expondrán en sesiones de mañana y tarde. Las jornadas incluyen también un almuerzo que tendrá su base en el «patrimonio gastronómico daliense», se expondrá la muestra «Las estampas devotas» del CVEH o se proyectará el audiovisual «El patrimonio historico y cultural de Dalías» que se visionó con motivo de la presentación del cuaderno del mismo nombre. Además en la jornada del domingo se realizará una visita guiada al Museo de San José María Rubio. La inscripción además incluye el material de las jornadas (carpeta, bolígrafo…), una publicación sobre patrimonio editada por «Talia», el desayuno y café vespertino del sábado, y el «Vino de Clausura» en la jornada del domingo. El importe de la inscripción es de sólo 20,00.-euros, que habrán de ingresarse en la cuenta de esta asociación en CAJAMAR, oficina de Dalías, y adjuntarse el resguardo junto al Boletín de Inscripción.

DESCARGAR INSCRIPCION    |   DESCARGAR  PROGRAMA

Detenido un joven acusado de robar dos tallas religiosas de casa de un anciano

UNA DEL SIGLO XVIII

ALMERÍA, 24 Nov. (EUROPA PRESS) –

   La Guardia Civil ha recuperado dos tallas religiosas, una de ellas datada entre finales del siglos XVII y principios del siglo XVIII, y ha detenido a un joven de 31 años acusado de robar ambas esculturas del domicilio de su dueño, un hombre de avanzada edad a quien engañó para poder acceder a la casa.

   José Ramón G.R., vecino de Berja (Almería), fue arrestado el pasado día 18 tras la investigación iniciada por los agentes del puesto de Dalías, donde el propietario, quien pasa largas temporadas fuera de su casa ya que vive en una residencia de ancianos, denunció la sustracción.    

   Según ha informado la Comandancia, el detenido había acompañado a la víctima a su vivienda una semana antes durante una visita rutinaria. Esa misma noche, intentó acceder a la casa, para lo que forzó puertas y ventanas aunque finalmente no pudo entrar debido a las medidas de seguridad adoptadas por su dueño.

   Al día siguiente, José Ramón G.R. convenció al anciano para que acudiese al domicilio de nuevo y, mediante engaño, consiguió que dejase la puerta abierta. De este modo, se apoderó de una talla en madera de la imagen del Niño Jesús y una réplica de la escultura de la Inmaculada de Alonso Cano, carente ésta de valor histórico.

   La imagen del Niño Jesús recuperada, si bien no aparece catalogada dentro del Catálogo de Bienes del Patrimonio Histórico Español y a falta de tasación pericial, puede tener un importante valor histórico, al tratarse de la figura que sostenía la Virgen del mascarón de proa de una embarcación encallada a principios del siglo XVIII en Punta Entinas, en el litoral de Roquetas de Mar.

   Si bien el valor histórico queda pendiente de determinar, ha apuntado la Guardia Civil, resulta incalculable para su propietario el valor sentimental de la escultura al haberla heredado de su bisabuela y haber pasado de generación en generación desde que está en poder de la familia.

   Las diligencias instruidas por la Guardia Civil, junto con el detenido, a quien se imputa la comisión de un presunto delito de robo, ha sido entregadas en el Juzgado de Instrucción número 1 de Berja.

TOLERANCIA CERO CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO

Desde la Asociación Cultural TALIA nos sumamos a la lucha contra la violencia de género, pidiendo que ante la misma no quepa justificación alguna, y desde los poderes públicos intensifiquen sus esfuerzos para la erradicación de esta «lacra» contra los derechos de las mujeres.

La conmemoración  hoy del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer “nos recuerda las proporciones epidémicas que está cobrando este problema de ”nefastas consecuencias para la salud y el bienestar personales de las mujeres, así como para el desarrollo social y económico en general“, señala la UNESCO según recoge la web http://www.observatorioviolencia.org/

La violencia contra las mujeres constituye una ”violación de sus derechos y libertades fundamentales“ que resulta ”inadmisible, sean cuales sean las numerosas formas que revista“, declaró la directora general de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), Irina Bokova.
  
Según los datos de la ONU, una de cada tres mujeres en el mundo ha sido objeto de violencias físicas, se ha visto forzada a mantener relaciones sexuales o ha sido víctima de otros malos tratos en su vida, recordó la organización con sede en París.
  
Por ello, la UNESCO ha planificado una semana de eventos en torno a ese problema entre los que destaca una conferencia sobre ”La mujer, el agua y el desarrollo sostenible en África“ en su sede de París. En ella se analizará el riesgo de ser raptadas y violadas que corren las mujeres y niñas que ”viven en países azotados por conflictos armados cuando van por agua para sus hogares».

En Dalías, la Agrupación Local del PSOE celebró el pasado martes, día 23, en el Bar de Juan, un acto al que también asistieron las Delegadas para la Igualdad y Bienestar Social, Adela Segura, y la Delegada de Cultura, Yolanda Callejón, con la asistencia de un nutrido grupo de mujeres pertenecientes a la Asociación «Dalayat».

«foto: facebook psoe somontín»