Archivo por meses: diciembre 2010

DALÍAS DESPIDE EL 2010. FELIZ NOCHE VIEJA

Despedimos el año 2010 con la esperanza de que el nuevo año sea mejor que el se nos va, tanto a nivel general como personal de cada uno de todos nosotros/as, y para empezar de buenas maneras Dalías ofrece alternativas para todos los gustos.

Desde la Asociación Cultural «Talia» os deseamos una muy Feliz Nochevieja, llena de buenos y divertidos momentos, que vamos a compartir entre todos en nuestro municipio, pues se han preparado actividades tanto en Dalías como en Celín, donde tomaremos las doce uvas entorno a los relojes instalados en la plaza de cada uno de los nucleos.

Antes, el Casino ha preparado una Cena de Nochevieja, organizada por el servicio de restaurante y tras la cena una noche llena de música y diversión con la actuación de grupos locales, canapés, y barra libre, de todo lo cual puedes informarte en el teléfono de esta sociedad 950.494003, mientras que en Celín la Asociación de Vecinos prepara también actividades para que terminar/empezar el año de la mejor forma. Además, la música y diversión llega también a los pub y calles del pueblo, donde compartir, uvas, música y mucha diversión.

Y si nos ves, no dejes de saludarnos. Os deseamos una muy feliz noche, llena de abrazos y besos.

DALÍAS UNIDA PARA AYUDAR A LOS NIÑOS MAS NECESITADOS

Toda la sociedad daliense se unió el domingo para ayudar a los niños del mundo mas necesitados a través de UNICEF, y a pesar de la crisis logra reunir mas de 1.500.-euros en apenas dos horas.

El pasado domingo alrededor de 800 personas llenaban la carpa de la terraza del Casino, preparada para disfrutar de las actuaciones solidarias que se irían sucediendo una tras otra sobre el escenario, a partir de las 5 de la tarde, aproximadamente, presentada y animada por la jóven daliense María Ambrox López Romero, subiendo en primer lugar el presidente de «Talia», Gabriel Lirola, para agradecer a los presentes su asistencia y colaboración, recordando que a la entrada al recinto se encuentra la mesa petitoria donde los asistentes depositaban su donativo antes de acceder al recinto.

Una tras otra, las actuaciones se iban desarrollando sobre las tablas del escenario, predominado entre ellas la música de villancicos, que fue una constante a través de toda la tarde. Como anunciabamos, diferentes grupos, asociaciones, hermandades o entidades participaron con sus canciones, participando por vez primera los grupos de baile «Las Tinajitas» procedentes de Berja. También el ayuntamiento, además de su música, dejó para disfrute de todos una parodia de la navidad donde «el niño» era el protagonista. Actuaron además un grupo de jóvenes de la parroquia, asociación «La Garita», la «Compañía de María» (formada por el párroco y su familia, procedentes de la localidad almeriense de María), Gracían García (conserje del Casino) que se apuntó con un monólogo, el Niño de la Piedra acompañado de Juan David,  la hermandad del Santo Cristo, también el coro Cristo de la Luz, la Asociación de Mujeres Dalayat y la Asociación Músico Cultural Daliense con su Banda de Música. A todos ellos, la vicepresidenta de Talia, Elena Criado iba entregando un diploma en recuerdo de su participación en esta XXII GALA UNICEF, que organizada una año mas por esta asociación, ha contado con la colaboración de todo el pueblo. Estos agradecimientos se extendieron también a la Sociedad Casino, por albergar otra vez la celebración de la Gala, y a la citada presentadora. Coincidiendo con las actuaciones, se repartieron también unas papeletas con las que se sortearon varios llaveros de Unicef,  contando para ello con la colaboración de Modesto Castillo. Al finalizar la gala se reunieron 1.550,70.-euros, de los cuales 100 fueron donados por la Asociación de Mujeres Dalayat haciendo entrega de los mismos su presidenta, Ana María Gómez. 

La tarde se convirtió en una nueva ocasión para acreditar el carácter solidario del daliense que a pesar de la crisis ha mantenido una cota de solidaridad similar a la del año anterior, sólo sensiblemente inferior en esta edición, y si bien es cierto que las cifras son algo mas bajas no por ello son menos importantes, siendo para los miembros de TALIA muy importante la amplia participación de toda la sociedad daliense en esta actividad, que pronto alcanzará su primer cuarto de siglo.

Albúm de fotos:

El PP de Dalías está molesto con la dirección provincial

Miembros de la asamblea local acusan a su partido de frenar su trabajo de cara a las elecciones municipales

www.ideal.es  27.12.10 – LAURA MONTALVO | DALÍAS.
Miembros del Partido Popular en el municipio de Dalías están más que molestos con la dirección provincial que encabeza Gabriel Amat en Almería porque consideran que les están frenando su trabajo de cara a las elecciones municipales de mayo de 2011.
Según ha podido saber este diario, hombres y mujeres de la asamblea local popular daliense ya han mostrado su enfado en algunas de las reuniones que han mantenido y han llegado a decir que dejarán el partido «si la dirección provincial nos sigue ninguneando». Y es que al parecer el detonante de esta situación podría ser la búsqueda de candidato, la persona que encabezaría la lista en este municipio. El Partido Popular de Dalías podría tener los deberes hechos en este sentido desde el pasado verano, pero «cuando queremos hacer público quién es la persona que nos encabezará, los de Almería nos dicen que esperemos, que esperemos». Y eso puede deberse a los acontecimientos del mes de octubre, cuando el actual alcalde de la localidad, Jerónimo Robles, anunció su ruptura con su actual partido, el PAL. «Oficialmente nadie nos dice nada», relata la misma fuente a IDEAL, «pero mucho nos tememos que tal y como se especula sí haya habido encuentros con él y desde Almería quieran que encabece la lista aqui y así se esté negociando», algo que el propio regidor ha negado a preguntas de este diario.
Asimismo, el presidente del PP en Dalías, Ezequiel Góngora, no ha querido realizar declaraciones al respecto, afirmando que «nosotros estamos muy tranquilos, trabajando de cara a las elecciones para presentar la mejor candidatura, y yo puedo decir que no he negociando nada con Jerónimo Robles». Al igual que los dalienses que aseguran estar molestas con la dirección provincial, miembros del PP en municipios vecinos también han asegurado a este diario que no estarían de acuerdo con la integración del actual alcalde en sus filas.

TALIA CONVOCA A LA SOLIDARIDAD CON LOS NIÑOS MAS NECESITADOS

El domingo a las 16:30 horas se iniciará la XXII edición de la GALA UNICEF que organiza la Asociación Cultural TALIA con la colaboración de los vecinos y vecinas de Dalías, entidades, hermandades y cofradías, asociaciones y colectivos en general, que suben al escenario con la única finalidad de ayudar a los niños y niñas mas necesitados.

Celebramos la veintidós edición de la GALA UNICEF, consolidada como expresión de la solidaridad daliense no tanto por la cuantía de su recaudación, que en las últimas ediciones ha superado los dos mil euros, como por la amplia presencia de vecinas y vecinos de Dalías en su desarrollo, bien subiendo al ascenario para cantar unos villancicos, bien presenciando las diferentes actuaciones, y todos, depositando su donativo antes de entrar al recinto.

Las actuaciones comenzarán a partir de las 4,30 de la tarde sobre el escenario de la terraza del Casino, según el siguiente orden:
* Las Tinajitas
* Grupo de Jóvenes de la Parroquia
* Asociación La Garita
* Niño el Congo, Juan El Flechas y El Toni
* Compañía de María
* Coro Cristo de la Luz
* Niño de la Piedra acompañado por Juan David
* Hermandad del Stmo. Cristo de la Luz
* Asociación de Mujeres Dalayat
* Ayuntamiento de Dalías
* Asoc. Músico-Cultural Daliense

 A lo largo de toda la tarde se irá escuchando el sonido de villancicos tradicionales y villancicos flamencos ó sus diferentes versiones musicales y  también se aplaudirán las representaciónes que se lleven a cabo sobre el escenario, todo ello presentado por Mª Ambrox López Romero, habitual colaboradora durante las últimas ediciones. Durante las actuaciones también se van a realizar varios sorteos entre los asistentes que deseen ampliar su colaboración, y antes de finalizar se anunciará la totalidad de lo recaudado a lo largo de la tarde, en presencia de una representación de la Delegación de Unicef en Almería que cada año acude hasta Dalías para colaborar en esta actividad, que recordamos mereció la Medalla Unicef en 1999 concedida por el Comité de España, que fue entregada a la Asociación «Talia» en representación de todo el pueblo de Dalías.

 

ALUMNOS DEL I.E.S. PUBLICAN LAS NOTICIAS EN SU NUEVO TELEDALIAS

El alumnado del I.E.S. Ciudad de Dalías ha publicado un nuevo TELEDALÍAS con las últimas noticias de Dalías, del propio centro educativo y entrevistas a su profesorado.

VER «TELE DALÍAS»

En esta nueva entrega podéis valorar el esfuerzo de los alumnos y alumnas participantes, que poco a poco van aprendiendo el trabajo del los periodistas, al tiempo que promocionan y difunden los acontecimientos mas importantes del instituto y de nuestro municipio. No te lo pierdas….

EL INVIERNO ENTRA TAN LLUVIOSO COMO EL AÑO PASADO

La entrada ayer miércoles del invierno ha venido precedido de varias jornadas lluviosas que parece que se prolongarán en  los próximos días.

Desde la tarde del pasado viernes la lluvia ha venido cayendo en nuestro municipio, a veces de forma intensa pero sin daños, superando ya los 75 l. según nuestro pluviómetro. A lo largo de estos días hemos tenido momentos «de todo», bajando también la temperatura, si bien los momentos gélidos no han sido muchos, y se esperan bajadas para la nochebuena. Por lo pronto, en estos momentos vuelve a llover.

Tampoco el agua caida ha causado daños importantes, a pesar de que en algunas ocasiones ha sido intensa, de forma que las pluviales de la Avda. de la Alpujarra no solo no recogían las aguas, sino que incluso las expulsaba. Destaca también la tormeta eléctrica que descargaba en la madrugada del martes al miércoles entre luminosos rayos y fuerte truenos, seguidos de intensas lluvias.

Al parecer los pronósticos anuncian mas agua en los próximo días, hasta el domingo.

EL TIEMPO EN DALÍAS

EL TIEMPO DE PAPEL RECORRE ALMERIA

Los Museos de Terque siguen en su empeño en hacer la historia de las pequeñas cosas, la historia de lo cotidiano, la historia social de Almería y recorren la provincia con la exposición “ El Tiempo es de  Papel. Las Escrituras Cotidianas en Almería”  que vuelve la mirada hacia los viejos soportes de papel: cartas, tarjetas postales, diarios, memorias, cuadernos de escuela, fotografías dedicadas,  cuadernos de contabilidad doméstica o empresarial.

En los tiempos del  teléfono móvil y el correo electrónico, esta mirada romántica  hacía  el pasado intenta recuperar especialmente  el contenido, las  palabras y sentimientos que dejo  el tiempo detenido en ellos.

Vida cotidiana y anónima,   que desde un ámbito personal nos acercan a la historia colectiva, la historia de todos.

Esta exposición nos lleva a un  tiempo pasado donde la correspondencia epistolar tenía una importancia fundamental ante la falta de medias de transporte y comunicación más rápidos.

Cartas familiares, de amor, desde la mili o el frente, cartas desde la emigración, fotografías dedicadas, tarjetas de felicitación, esquelas mortuorias o recordatorios, libros de cuentas, recetarios de cocina. La vida se pasea por los amarillentos papeles para recordarnos sus historias.

La exposición también muestra algunos de los materiales con los que  se escribía, tinteros, plumas, pizarrines, cuadernos.

El Archivo de Escritura Cotidiana de los Museos de Terque custodia hoy más de 5.000 cartas y documentos de este tipo. Este rico patrimonio cultural   debe ser conservado y  dado a conocer.

Desde el 2008, nuestro archivo se ha incorporado a la Red de  Investigadores y Archivos de la Escritura Popular a la que pertenecen diferentes archivos y museos españoles que trabajan con los mismos intereses, como el Archivo de Escrituras Cotidianas de la Universidad de Alcalá, el Museo del Pueblo de Asturias o el Archivo de la Emigración Gallega, entre otros.

La  investigación  y preparación de la muestra ha corrido a cargo del Museo Etnográfico de Terque  y sus autores son Alejandro Buendía Muñoz y Juan Salvador López Galán. Cuenta con el patrocinio del Área de Cultura   de la Diputación de Almería y del Ayuntamiento de Terque.

La muestra itinerante, desde su inauguración el Patio de Luces de la Diputación en el 2008  a recorrido los pueblos de Alicún, Pechina,  Benahadux,  Adra,  Alhama, Albanchez,  Tijola,  Alcolea,  El Ejido,  Rioja y Arboleas.  La muestra  se ofrece gratuitamente a Museos y ayuntamientos de la provincia.

La exposición se complementa  con  un Taller de Lectura de  Escrituras Cotidianas en los que se intenta recuperar materiales  de cada uno de los pueblos que visita la muestra.

En este taller los vecinos de  Arboleas leerán algunos textos recuperados  como los que se reproducen:

Dos ejemplos de textos

Los pobres novios, 1940

«… me alegro sobre manera que no pertenezcas a familia muy acomodada. Pues yo tampoco tengo una gorda, y de haberla tenido tú, aunque los dos hubiésemos estado compenetrados ha encontrar nuestra felicidad en la renuncia de todos los bienes, quizá los padres con un poco de sentimiento avaro se hubieran opuesto ¿No te parece? …

Mi familia muy poco tiene por no decir nada, pues con la enfermedad larga de mi padre, mi madre nos tuvo que criar a cuatro y ha una hermanita que murió. Así que mi padre comprendió muy bien que el mejor bien que nos podía legar era cierto grado de instrucción con que pudiéramos abrirnos camino en el porvenir…».

Carta sin autor conocido remitida a María Luisa Alonso en Illa.

Los peligrosos bailes, 1943

«Almería 23 de Enero de 1943»

Querida Maria Luisa: Me complace que me hayas informado de todo cuanto te sucedió. Por lo que deduzco hay que andar con mucho cuidado en ese pueblo, pues me he convencido que hay muchas intrigas, y sobre todo gente nada buena. Hay muchas personas honorables, tales como la “Solterona”, la “Tita”, las que no son titas, las amigas y en fin, hasta el cura, que debe ser un santo cuando dice que eso de bailar no tiene maldecida importancia ¡Que asco de mundo! Nada hay para mí mas imoral que los bailes, por ser hombre sé todo lo que dan de sí. Jamás por ningún concepto y de ningún modo perdonaría una traición en este sentido. ¡Que ilusión tendría tan grande si yo pudiera decir! “Mi novia no ha bailado nunca con ningún hombre, nada más que conmigo”. Entonces sí que haría yo por quererla más y cada día más… pero por suerte o posdesgracia… sé que hoy día es raro encontrar tal cosa, y tú como todas las chicas de hoy te ha gustado ser bailarina, cosa que hoy no tiene importancia pero que para mí sí la tiene en el significado estricto de la palabra.

Carta de Paco, de Almería, a su novia María Luisa Alonso de Illar.

LOS PRÉSULES EN CANAL SUR

Como anunciabamos hace unos días, Dalías y los présules fueron los protagonistas del nuevo programa de cocina «Cometelo» del canal autonómico, que enseña como preparar las recetas más sabrosas de Andalucía.

La idea del programa es hacer un recorrido cercano por las distintas comarcas, ciudades y pueblos de toda la geografía andaluza para fomentar el conocimiento, valoración y consumo de los productos agroalimentarios naturales y de calidad, entre los que, indudablemente, se encuentran nuestros présules, aunque no parezca una receta muy tradicional de Dalías.

Aquí os dejamos un enlace con las páginas de televisión a la carta de canal sur, donde puedes ver el programa completo dedicado a la receta de présules con algunas imágenes de Dalías y sus vecinos.

VER PROGRAMA

http://www.radiotelevisionandalucia.es/tvcarta/impe/web/contenido?id=7298

PROFESORADO DEL IES “CIUDAD DE DALÍAS” INTERVIENE EN LAS JORNADAS “INTEGRANDO CULTURAS”

  Para primera hora de la tarde de hoy martes 14 de Diciembre está prevista la intervención de dos profesores del IES “Ciudad de Dalías” en ‘Integrando Culturas’, IV Jornadas Iberoamericanas de Educación y Migraciones, que tienen lugar en la Casa de América, de Madrid, los días 14 y 15 de Diciembre.

El IES daliense asiste e interviene en las Jornadas invitado por sus organizadores, la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura, el Ministerio de Trabajo e Inmigración, y el Fondo Europeo para la Integración, debido a que su proyecto “Conectando Miradas” ha siso seleccionado en la I Convocatoria “Integrando Culturas” de Proyectos de intercambio entre centros educativos iberoamericanos. Proyecto que ya se ha puesto en marcha junto a cinco centros educativos de la provincia de Santa Elena, en Ecuador; con los que el centro de Dalías mantiene un Vínculo Solidario Educativo desde el Curso 2005/2006 con el apoyo de la ONG “Ayuda en Acción”.

Precisamente, la intervención de Mª Inés Díaz y José Gabriel Lirola, profesores representantes del IES “Ciudad de Dalías”, está dedicada a repasar esta historia vinculada a los centros ecuatorianos; pero que arrancaba unos años antes con la realización de actos benéficos basados en representaciones y actuaciones de alumnas y alumnos del IES. A lo largo de la exposición se repasa la correspondencia recibida en Dalías procedente de Ecuador, así como esos actos benéficos organizados, entre los que destacan una zarzuela y la Carrera Solidaria, que en este año 2010 ha alcanzado su tercera edición. Pero también aparecen otras actividades, como la conmemoración de la Semana de Acción Mundial por la Educación (SAME), cuentacuentos interculturales, la Semana de la Solidaridad, encuentro con jóvenes hondureños y, sobre todo, la visita de profesorado de Latinoamérica a principios de Marzo de este año 2010.

 Asimismo, en estas IV Jornadas Iberoamericanas de Educación y Migraciones, el profesorado del IES “Ciudad de Dalías” también va a presentar el tríptico “Conectando Miradas”, que sintetiza el proyecto de intercambio seleccionado y la trayectoria del Vínculo Solidario Educativo. Tríptico que será entregado a los padres y madres del alumnado del IES el día 23 de Diciembre durante la entrega de las calificaciones del Primer Trimestre, y después entre los vecinos y vecinas del municipio de Dalías.

DESCARGAR TRIPTICO