El interventor del Ayuntamiento de Dalías recula y da la razón al PAL, por lo que el Ejecutivo lo formarán seis ediles sin grupo
www.ideal.es LAURA MONTALVO | 3.12.2010
Finalmente la persona encargada de velar por la transparencia y la legalidad en los asuntos que se tratan en el Ayuntamiento de Dalías, el secretario interventor, ha dicho la última palabra sobre la polémica del último pleno ordinario, celebrado el pasado 18 de noviembre: el pase de los seis concejales del Equipo de Gobierno que dejaron el PAL al grupo Mixto.
En un escrito presentado en el Consistorio, estos ediles, con el alcalde Jerónimo Robles a la cabeza, comunicaron su decisión de dejar las filas del partido fundado por Juan Enciso, y su intención de crear un grupo mixto con Jorge Gutiérrez como portavoz. Sin embargo el ahora portavoz de esa formación en el pleno daliense, Ángel Díaz, alegó hasta en tres ocasiones que eso era una ilegalidad y para ello se apoyó en la jurisprudencia, con ejemplos de sentencias del Tribunal Constitucional o información sobre los cambios en la ley Reguladora de las Bases del Régimen Local. Y hasta en tres ocasiones el secretario interventor municipal argumentó que los ediles del Ejecutivo sí podían formar el grupo mixto, ratificando el informe en el que se basaban para hacerlo, informe que hizo él mismo y que defendió en la sesión plenaria, formando parte del debate generado. En todo momento el alcalde daliense manifestó que él se basaba en lo elaborado por esa autoridad, quien argumentó que existían varios puntos de vista para interpretar la legislación sobre el grupo mixto.
Marcha atrás y pocos medios
Pero tras estudiar la documentación presentada por el PAL, días después del pleno el interventor envió una comunicación a cada edil en la que reconoce que la evolución de los criterios legislativos, doctrinales y jurisprudenciales tras la aprobación de la Ley 57/2003 de 16 de diciembre se ha visto definitivamente consolidada por la sentencia del Tribunal Constitucional 169/2009 de 9 de julio.
«A la vista de esto, el informe que esta secretaría suscribió durante la celebración del pleno contiene un criterio que actualmente se encuentra invalidado y corregido por el máximo intérprete de la Constitución, por lo que el acuerdo de formación de un grupo de concejales no adscritos resulta inaplicable por contravenir la doctrina del Constitucional», dice.
Por todo ello lamenta «el innecesario debate suscitado a causa de una información poco actualizada facilitada a los miembros de la Corporación a causa de la limitación de medios con los que actualmente se dispone para la preparación de la documentación de los órganos colegiados de este ayuntamiento» y ofrece sus disculpas «a todos los miembros de la Corporación y ciudadanos que pudieran haberse visto afectados en el tratamiento del asunto».
El alcalde de Dalías acata esta información del secretario, «como no podía ser de otra manera, ya que en todo momento nos basamos en sus informes, que para eso es el garante de que se cumpla la ley», y quiere dejar claro que el hecho de ser concejales no adscritos «no supondrá perjuicio para el Ayuntamiento ni para nuestro pueblo. Seguiremos trabajando por sacar adelante proyectos que mejoren la calidad de vida de nuestros vecinos».