Archivo por días: 06/12/2010

Dalías necesita un museo

Los asistentes a las jornadas de patrimonio de Talia acuerdan llamar la atención a las administraciones para la conservación de bienes

www.ideal.es 06.12.10 – LAURA MONTALVO | DALÍAS

Medio centenar de personas participó a finales de noviembre en la tercera edición de las Jornadas de Patrimonio que organizó la asociación Talia, de Dalías, y en las que historiadores y expertos reflejaron la realidad de la conservación de algunos bienes así como dieron pinceladas sobre otras cuestiones.

La inauguración contó con la presencia de la delegada de Cultura, Yolanda Callejón, quien informó sobre los pasos que da su Consejería y los proyectos que tiene pendientes con Dalías como la rehabilitación de los Baños de la reina o la protección de un yacimiento púnico.

Junto a ella el concejal de Turismo, Jorge Gutiérrez, el párroco de la localidad, el presidente del casino y el presidente de Talia dieron la bienvenida a los participantes, quienes quedaron encantados con ponencias como la de las estampas de la Alpujarra de Valeriano Sánchez o los mil oficios de Alejandro Buendía, que sirvieron a los mayores para recordar sus jornadas en la faena de la uva, el trabajo del esparto de cuando «no había ni jubilación ni infancia. Muy ilustrativa fue la de Carlos Villoria, sobre Dalías a principios del siglo XIX, a propósito de san Emigdio, que realizó una llamada de atención sobre el mal estado del cuadro sobre este santo que se conserva en la parroquia de Celín. José Juan Alarcón habló de El padre Rubio: la santidad fuente del patrimonio espiritual, y Lorenzo Cara de ‘La ganadería en Dalías y su comarca’. El segundo día se hizo un recorrido por el Museo del Padre Rubio y se proyectó un vídeo sobre el patrimonio histórico y cultural de Dalías, recogido además en un libro que entregó Talia. En él se pudo ver el mal estado que presentan algunos bienes patrimoniales, como la ermita de los Dolores o la torre de la Garita.

 
Toque de atención

Tras esa presentación se generó un debate sobre la necesidad de conservar el patrimonio, que a juicio del presidente de Talia, Gabriel Lirola, «es la identidad de un pueblo y el fundamento del mañana que legaremos a las nuevas generaciones», y propuso elaborar un documento que se enviará tanto a la administración local como regional «en la que alertamos de la necesidad de trabajar para conservar nuestro patrimonio».

En el debate también surgió la necesidad de que el municipio cuente con un museo que albergue distintos bienes, y que debería ir más allá de uno de bienes y costumbres que ya tiene en mente el Ayuntamiento. «En Dalías y Celín hay casas antiguas donde hay cuadros, materiales prehistóricos del cerrón o tallas religiosas o documentación y libros antiguos que se pierden cuando la gente mayor fallece y sus herederos echan la casa abajo, o incluso que se roban, como hemos visto en la prensa hace poco. Si hubiera un espacio para exponerlo la gente cedería estas cosas y no se perderían», alertan desde Talia.