Archivo por días: 02/02/2011

CSI·F denuncia que el alcalde obliga a la Policía Local a hacer horas extras a mitad de precio

Culpan al edil de los «numerosos incumplimientos del convenio», como los continuos cambios de turnos de forma «caprichosa»

www.elalmeria.es M. J. Uroz / Almería, dalías | Actualizado 01.02.2011

El sindicato CSI·F denuncia «numerosos incumplimientos» del convenio colectivo de la Policía Local de Dalías y culpa directamente al alcalde del municipio como el responsable de las deficiencias con las que actualmente trabajan los agentes. Entre otras cuestiones denuncian los «continuos cambios de turnos, que se deciden de forma caprichosa, y que hacen que los policías no tengan una previsión de los días que tienen que realizar servicio y, por lo tanto, se ven privados de la oportunidad de conciliar la vida laboral y familiar».

Del mismo modo, desde CSI·F insisten en que el primer edil «obliga a los agentes a realizar horas extraordinarias por la mitad del precio que marca el pacto que él mismo firmó». Aseguran que el alcalde «les ha animado a ir al juzgado de lo Contencioso si quieren cobrar las horas extras a como marca el acuerdo, porque él no piensa pagarlas». De hecho los agentes ya han presentado la correspondiente denuncia, como el sindicato.

Falta de material, sprays de defensa caducados, negativa a dotar al cuerpo policial de chalecos antibalas para los turnos de noche y entrega de uniformes «con cuentagotas» son sólo algunos de los incumplimientos que el sindicato CSI·F denuncia y por los que está dispuesto a tomar cuantas medidas sean necesarias para que el Ayuntamiento de Dalías cumpla con lo pactado.

Y es que como informaron fuentes policiales a este periódico, «se ha llegado al caso de que agentes que trabajan diariamente con unas botas que le fueron entregadas hace casi seis años», cuando es obligatorio entregar a cada funcionario un mínimo de una equipación de invierno y de verano cada año, según está estipulado en el convenio colectivo.

Por otro lado, desde la Jefatura Provincial de Tráfico aseguran que Dalías es uno de los pocos municipios de la provincia de Almería que aún no se ha acogido a la nueva normativa de Tráfico por la que se obliga a todas las Jefaturas de Policía Local adaptarse a la Ley que regula el Permiso por Puntos. Una cuestión que ya está vigilando la Fiscalía de Seguridad Vial y por la que abrirá investigaciones a todos los ayuntamientos que aún no estén conectados al sistema de detracción de puntos de la Dirección General de Tráfico. Precisamente, esta es otra de las peticiones que los agentes locales de Dalías han realizado al Consistorio en varias ocasiones, y por la que han recibido la contestación de que «por el momento no se tramitarán los puntos «, según explicó CSI·F.

El Cuidabús paró en Dalías para asesorar a los cuidadores

www.ideal.es 01.02.11 – L. MONTALVO | DALÍAS.
Los vecinos de Dalías pudieron beneficiarse el pasado viernes de los consejos que da la Consejería de Igualdad y Bienestar social a través del cuidabús, un aula ambulante en el que, además de aportar información para que quienes cuidan a personas, aprendan a cuidarse ellas mismas se realizan interesantes talleres.
Tras la aprobación de la Ley para la Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de dependencia son muchos los vecinos y vecinas de Dalías que han solicitado dichas ayudas, ya que están a cargo de familiares que no se pueden valer por sí mismos.
Es por ello, que desde el Ayuntamiento de Dalías, tanto a través de la Concejalía de Bienestar Social, con la trabajadora social, o través de distintas acciones formativas e informativas como el Prevebús de la Dependencia o el Cuidabús de la Junta de Andalucía, se pretende dar toda la información y formación posible a los cuidadores o cuidadoras, con el objetivo de mejorar tanto su calidad de vida, como la de las personas a las que cuidan. Decenas de dalienses participaron en los talleres del Cuidabús, divididos en dos sesiones continuas de una hora de duración cada una. En la primera sesión se abordan aspectos teóricos de la labor de cuidado, y en la segunda sesión se realizan demostraciones prácticas sobre cómo ayudar a su familiar en las actividades básicas de la vida diaria (aseo, vestido, movilizaciones…) evitando forzar y sobrecargar su espalda, así como técnicas de respiración y relajación. De este modo, se continúa con la apuesta municipal por este tipo de acciones formativas e informativas, que están dando unos resultados extraordinarios entre los cuidadores y cuidadoras de Dalías. El alcalde de Dalías, Jerónimo Robles, destaca que su Ejecutivo «siempre ha tenido una gran sensibilidad con quien más lo necesita, sobre todo con personas dependientes que no pueden valerse por si mismas para las tareas cotidianas, por lo que animo a todos los cuidadores a que participen en las distintas acciones formativas que se realizan en Dalías porque ello redundará en una mejor calidad de vida».