www.teleprensa.es 11-03-2011 16:21
El Comité Comarcal El Ejido-Dalías de COAG Almería ha explicado esta mañana ante los medios la difícil situación que vive el campo almeriense desde que el pasado verano cerrara la planta de Ejido Medio Ambiente a consecuencia de un incendio aún sin esclarecer y que afectó a cultivos y a estructuras agrícolas, unos hechos por los que todavía no se ha indemnizado a ningún agricultor afectado.
Derivado del cierre de Ejido Medio Ambiente, los agricultores de El Ejido se encuentran, según ha explicado José Antonio Manrique, secretario comarcal del Comité de El Ejido-Dalías, en una situación límite, ya que no tienen dónde llevar los restos de la producción. “Necesitamos una solución urgente ya; no podemos esperar más”, ha asegurado Manrique.
En este sentido, Juan Manuel Vidaña, miembro del Comité, ha señalado que “creemos que las administraciones se han dormido bastante” en esta materia, por lo que las autoridades locales y autonómica “deben dar una solución ya porque quienes no la tenemos somos los agricultores”.
El Comité Comarcal El Ejido-Dalías de COAG Almería ha reclamado, además, “que de una vez por todas se ponga en marcha la anunciada comisión de seguimiento de gestión de restos vegetales que ya se ha aprobado en Pleno”. “Es un instrumento necesario que ya debería de estar funcionando”, han afirmado.
Actas de infracción
La dejación de funciones de ayuntamiento y Junta de Andalucía ha llevado a los agricultores al extremo de no saber qué hacer con los deshechos, lo que ha propiciado “que SEPRONA esté levantando actas de infracción”, ha aseverado Andrés Góngora, secretario provincial de COAG Almería.
Por este motivo, “cualquier persona que haya recibido un acta de infracción, denuncia municipal o de otra administración que no dude en ponerse en contacto con COAG para intentar solucionar el problema”.
Para Góngora es “inadmisible que se continúen sin delimitar las competencias en materia de gestión de restos vegetales.No puede ser que las administraciones tiren balones fuera y al final el responsable, por ser el productor, sea el agricultor. El agricultor sí quiere gestionar sus deshechos vegetales pero tenemos que tener un sitio apto para ello y que su gestión no esté sólo en manos privadas”.
Modificación de la Ley de Sanidad Vegetal
El secretario provincial de COAG Almería ha insistido también en la necesidad de reformar la Ley de Sanidad Vegetal, una petición que la Organización Agraria ya ha trasladado al delegado de Agricultura de la provincia, Juan Deus.
“Hay agricultores que podrían incluir los restos vegetales al suelo, pero si hacen esto significa que están incumpliendo la Ley de Sanidad Vegetal. Entre otras muchas propuestas, también hemos pedido que la poda se pueda sacar en seco, ya que en verde estaríamos sacando fuera de nuestro invernadero insectos que son beneficiosos para el cultivo. Los agricultores podemos gestionar una parte de los restos vegetales si se modifica la Ley de Sanidad Vegetal, pero no todo”, ha concluido Andrés Góngora quien espera una actuación definitiva y urgente de las administraciones competentes.