Archivo por meses: marzo 2011

EL CUADERNO 19 AVANZA LOS CULTOS DE LA FESTIVIDAD DEL PADRE RUBIO

La Real, Venerable e Ignaciana Hermandad Sacramental de San José María Rubio ha publicado el numero 19 de su Cuaderno de hermandad en el que avanza los cultos que se celebrarán con motivo de su festividad.

DESCARGAR CUADERNO (.pdf)

La Hermandad del Padre Rubio ha editado el número 19 de su Cuaderno con la información de la hermandad y de la devoción a San José María Rubio. En esta ocasión incluye un texto de Antonio de Mata Cañizares, Vicario Espiscopal y en su portada se recoge un texto de la biografía del propio santo daliense. Entre las noticias de la hermandad, se recoge la campaña de alimentos infantiles o las visitas recibidas desde la comunidad jesuita, así como su pesar por el fallecimiento del Carlos Huelin, sacerdote jesuita que ha colaborado estrechamente con la hermandad en la devoción del San José María Rubio.

Finalmente, esta nueva publicación hace también un amplio avance de los cultos y actos que se desarrollarán con motivo de la festividad de San José María Rubio entre el 28 de abril y el 4 de mayo próximos, cuyos actos centrales serán el triduo en su honor, la procesión de alabanza del domingo dia 1, y la celebración del DÍA JUBILAR el 4 de mayo, día de su festividad.

El centro Gudalinfo de Dalías realiza acciones formativas e informativas

www.teleprensa.es 18-3-2011

DALÍAS.- El Ayuntamiento de Dalías informa que, tras la reapertura del Centro Guadalinfo de Dalías, ya se están realizando numerosas acciones formativas e informativas, relacionadas con el uso de las nuevas tecnologías, especialmente de Internet y otras herramientas informáticas.

Así pues, el pasado miércoles 16 de marzo, tuvo lugar una charla en el Centro Guadalinfo llamada “ El Uso de Ayudas Técnicas TIC para el Acceso a la Sociedad de la Información”, con el objetivo de fomentar la importancia del acceso a la Sociedad de la información y a los servicios que en esta se ofrece para beneficio de las personas.

Además en dicha charla se trabajó en el objetivo de adquirir los conocimientos, habilidades y actitudes necesarias para acceder a la Sociedad de la Información con la ayuda de productos de apoyo.

En cuanto a los contenidos tratados, fueron básicamente sobre ¿Qué son las TICs?, y los servicios a los que podemos acceder a través de ellas (acceso a la información, búsqueda de empleo, teleformación, ocio, redes sociales…), así como los productos de apoyo existentes para facilitar el acceso a ellas en las personas discapacitadas.

Además, se ha ofertado un Taller de Búsqueda Activa de Empleo, a través del cual se formará e informará a todos los asistentes a utilizar las numerosas posibilidades que nos ofrece Internet para la búsqueda de empleo, además de poder aprender a realizar un buen CV, entre otras cosas.Todas las personas que estén interesadas en la realización de dicho taller de búsqueda de empleo, podrán informarse y realizar la inscripción en el propio Centro Guadalinfo, en la Casa de la Cultura de Dalías, o en la Concejalía de Deportes, Turismo y Comercio del Ayuntamiento de Dalías.

Durante las próximas semanas se irán programando y ofertando nuevos cursos relacionados con el uso de las nuevas tecnologías, como el que se está realizando actualmente de mecanografía o el funcionamiento básico de un ordenador, para personas que no han tenido la oportunidad anteriormente de acceder a ellas.

El Alcalde del Ayuntamiento de Dalías, Jerónimo Robles ha manifestado que “el Centro Guadalinfo de Dalías está realizando una gran labor en la alfabetización digital en Dalías desde su apertura, ya que son muchas las personas de todas las edades (jóvenes, adultos y personas mayores) las que a diario utilizan el centro, ya sea para recibir formación o directamente para realizar una conexión gratuita a Internet. Además, con la situación tan grave de paro en España y por tanto también en Dalías, queremos ofrecer todos los recursos disponibles para que nuestros vecinos pueden realizar una búsqueda de empleo también a través de Internet, por eso animo a nuestros vecinos y vecinas a participar en este Taller de Búsqueda Activa de Empleo y en otros que se realizarán en breve”.

Dalías organiza un fin de semana de esquí en Sierra Nevada

www.teleprensa.es 17-3-2011

DALÍAS.- El Ayuntamiento de Dalías informa que para los días 1, 2 y 3 de abril se ha organizado un Fin de Semana de Esquí en Sierra Nevada, a cargo del Área de Deportes de la Diputación de Almería, en colaboración con el Ayuntamiento de Dalías y con los Ayuntamientos de la Zona I de Deportes de la Diputación de Almería.

De este modo, todos aquellos vecinos de Dalías amantes del esquí o del snow board que estén interesados, podrán realizar su inscripción en la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Dalías, hasta el próximo 23 de marzo, ya que además las plazas son limitadas a 50, primando para su reparto el orden de solicitud de las mismas.

La actividad constará de los siguientes servicios el paquete base, que tiene un precio de 120 euros:

Transporte, ida y vuelta.
Guía acompañante.
Forfait para dos jornadas (sábado y domingo).
Alojamiento y media pensión en hotel de 3 estrellas.

Además, se ofrecerá como servicio opcional a todos los participantes, el alquiler de material deportivo: botas, bastones, tablas de esquí, durante el fin de semana, por tan sólo 20 euros, al igual que cursos de esquí con monitores titulados de cuatro horas diarias, también por 20 euros más.Para poder optar a dichas plazas, los solicitantes deberán ser mayores de 18 años, o acudir a dicha actividad acompañados por algún mayor de edad, que sea haga responsable.

Desde el Ayuntamiento de Dalías se anima a todos los vecinos o vecinas de Dalías que sean amantes de la nieve, a que participen en esta actividad, ya que se ofrece la posibilidad de pasar un magnífico fin de semana esquiando y disfrutando de Sierra Nevada, a un precio muy asequible, en comparación con que realmente nos costaría al hacerlo de forma individual.

La actividad de esquí en Sierra Nevada, ya se ha realizado en años anteriores por la Concejalía de Deportes de este Ayuntamiento, con un gran éxito de participación y con un gran grado de satisfacción por parte de los participantes.

El Concejal de Deportes del Ayuntamiento de Dalías, Jorge Gutiérrez ha manifestado que “animo a todos los vecinos y vecinas de Dalías a que se inscriban en dicha actividad, ya que ofrecemos la posibilidad de pasar un gran fin de semana en Sierra Nevada a un precio muy reducido”.

Almería se une contra la ubicación del complejo rural de Celín

Distintos colectivos han organizado una jornada de convivencia el próximo domingo para dar a conocer el valor natural de la zona

www.ideal.es 16-03-2011 – LAURA MONTALVO

En pocas semanas está previsto que comiencen los trabajos para la construcción de un complejo rural en Celín, junto al arroyo, en el término municipal de Dalías.
Por ello, desde la asociación daliense El Valle, llevan ya tiempo analizando el proyecto, que sitúa la construcción por el Cortijo Molino de los Canónigos, hasta unos cuarenta o cincuenta metros de la galería de agua de la que se abastece el pueblo de Dalías. La instalación contará con un gran restaurante para celebraciones con terraza, un hotel con capacidad para 22 plazas, bungalows, una piscina y un parque infantil. Asimismo está prevista la construcción de un aula de interpretación de la naturaleza, abierta a todo el mundo. La asociación el Valle quiere informar que no está en contra de que en Dalías haya un hotel de estas características, «estamos en contra de la ubicación, ya que puede afectar al manantial de agua del que se abastece Celín y Dalías, se puede convertir un entorno natural del pueblo en zona urbana, el proyecto conlleva un impacto visual innegable, hay desconfianza del buen funcionamiento del complejo y estamos preocupados por el volumen de material (rocas y tierra) que hay que mover para la construcción, así como la pérdida de algunos árboles de gran alzada. Al tratarse de un paraje natural, entendemos, que lo máximo que allí se debería hacer, son labores de restauración de dicho paraje y no los de remodelación del entorno natural del Arroyo de Celín». Aseguran desde el colectivo que el arroyo de Celín es uno de los rincones naturales «más maravillosos que podemos encontrar en el poniente almeriense. Ubicado en las faldas de la sierra de Gádor, este espacio natural rebosa vida gracias al continuo fluir de sus aguas.
Además de los valores naturales hay que destacar la historia milenaria del lugar, por donde han pasado todas las civilizaciones. En las inmediaciones del arroyo podemos contemplar vestigios históricos como la antigua Atalaya árabe (la Garita), los baños de la Reina y la Ermita Aljízar de los Dolores». Para el colectivo «el pueblo de Dalías no debe permitir que este hotel se haga ahí». Por ello, junto a otros colectivos como Ecologistas en Acción Almería, Grupo Ecologista Mediterráneo, Amigos de la Alcazaba, Asociación Cultural Talia y Club Deportivo Borondos, El Valle ha organizado para el próximo domingo, 20 de marzo, una jornada de convivencia por la mañana en el entorno del arroyo para divulgar y promocionar los valores naturales e históricos del lugar, sensibilizar a la ciudadanía y pasar un día agradable disfrutando de la naturaleza. Se realizarán actividades infantiles, rutas interpretativas y talleres de escalada.
Entre los apoyos recibidos está la asociación Talia, desde donde se asegura que se apoya la actividad turística «peor no en esa zona, junto al nacimiento», ya que diversos colectivos aseguran que hay estudios que califican la zona donde se ubicaría el hotel como «de especial riesgo» por estar ahí el abastecimiento de agua del municipio.

Más de 200 jugadores en el Campeonato Provincial de Ajedrez de Edad Escolar en Dalías

www.teleprensa.es 15.03.2011

DALÍAS.- El Ayuntamiento de Dalías informa que el pasado sábado 12 de marzo, tuvo lugar en Dalías la segunda jornada del Campeonato Provincial de Ajedrez en Edad Escolar, organizado conjuntamente por la Delegación Almeriense de Ajedrez y la Concejalía de Deportes y Turismo del Ayuntamiento de Dalías.

Dicha competición contó con una alta participación de niños y niñas de toda la provincia, superándose los 200 jugadores, de categorías Pre-Benjamín hasta Cadetes, que vinieron acompañados por una gran cantidad de padres y monitores, creando un gran ambiente en las instalaciones del Casino de Dalías y en el resto del pueblo.

Se jugaron un total de 3 rondas de 25 minutos por jugador durante la mañana, quedando la clasificación provisional, a falta de la última jornada, de la siguiente manera:

Categoría Pre-Benjamín:
1º Javier Vizcaíno.
2º Roberto Gutiérrez.
3º Laura Wang Qiu.

Categoría Sub-10:
1º Alejandro Conejo.
2º Ángel Vico.
3º Laura Durán.

Categoría Sub-12:
1º Moisés Uclés.
2º José Mª Pérez.3º Ricardo Germes.

Categoría Sub-14-16
1º Rafa Conejo.
2º Antonio Vico.
3º Luis Díaz.

A media mañana, el Ayuntamiento de Dalías entregó a todos los participantes un desayuno, para reponer fuerzas y seguir dando el cien por cien en el tablero de las 64 casillas.

El propio Alcalde del Ayuntamiento de Dalías, Jerónimo Robles o el propio Presidente del Casino de Dalías, José Mª Figueredo visitaron dicho evento, quedando maravillados del multitudinario y bonito ambiente ajedrecístico y deportivo que se desarrolló durante la mañana del sábado, pudiendo agradecer en persona al Delegado Provincial de Ajedrez, José David Cabrera, por la excelente labor en la promoción del deporte base.

El Concejal de Deportes, Turismo y Comercio del Ayuntamiento de Dalías, ha manifestado que “tras la realización, un año más, del Campeonato Provincial de Ajedrez en Edad Escolar, tan sólo puedo dar las gracias a la Delegación Provincial, y especialmente a su presidente José David Cabrera, y al Director del Torneo, Javier Garrido, por seguir confiando en Dalías para la realización de estos grandes eventos ajedrecísticos, especialmente para los más pequeños, e invitarles a que sigan haciéndolo ya que cuentan con el más absoluto apoyo por parte de este Ayuntamiento”.

Diputación dice que el Complejo Turístico en Celín cumple los requisitos medioambientales

www.teleprensa.es  15.03.2011

Varias asociaciones y grupos ecologistas se han manifestado en contra de la ubicación del Complejo Rural que se quiere levantar en la zona de Celín pues consideran que éste puede afectar al manantial de agua del que se abastece Celín y Dalías, y puede convertir un entorno natural del pueblo en zona urbana además del impacto visual. Estas protestas no han llegado formalmente a la Diputación de Almería, quien aprobó esta actuación- financiada en parte por fondos FEDER- en el Pleno por unanimidad de todos los grupos políticos, según ha señalado su vicepresidente, Luis Pérez, quien ha señalado que el proyecto “reúne los requisitos medioambientales para poder desarrollarse”.

Pérez ha explicado que el proyecto, que se encuentra ya en fase de licitación, seguirá adelante como se acordó en el Pleno. “La idea de todos es que ese proyecto va a favorecer no sólo el desarrollo del municipio sino la comunicación entre la costa y el interior, pues es un complejo situado cerca de la costa que favorece el turismo de interior”, ha añadido.

EL NUMERO 232 DEL BOLETÍN INFORMATIVO TALIA TRAE LAS NOTICIAS DE ENERO

Ya puedes descargar la versión digital el Boletín Informativo Talia nº 232 con todas las noticias de Dalías aparecidas en prensa durante el pasado mes de Enero 2011 y el recordatorio de que aún no se ha pagado a esta asociación las subvenciones aprobadas por el Ayuntamiento para los años 2007 y 2008.

DESCARGAR BOLETIN Nº 232

Ya está disponible el Boletín Digital nº 232 editado por esta asociación con las noticias de Dalías del mes de enero de 2011, como la celebración del Besapiés del Santo Cristo de la Luz, el encuentro en defensa del patrimonio histórico entre las asociaciones «Atheena» y «Talia», o el reconocimiento realizado al IES Ciudad de Dalías con motivo del Vinculo Solidario Educativo, así como el amplio reportaje sobre el Complejo Turístico de Celín publicado en Ideal o el dedicado a la artesanía del esparto elaborada en Dalías por Rafael Ruiz «el chiclanero», entre otras muchas noticias.

En su portada se recoge un mes mas el hecho de que el Ayuntamiento no ha abonado aún a esta asociación las subvenciones comprometidas para los ejercicios 2007 y 2008 a pesar del tiempo transcurrido y haber sido requerido su abono tanto de forma verbal como escrita, esperando que en las próximas semanas podamos recibir su importe.

DESCARGAR

Salvemos el arroyo de Celín

www.elejidohoy.es  | 11.03.2011

El arroyo de Celín, situado en el término municipal de Dalías, es uno de los rincones naturales más maravillosos que podemos encontrar en el poniente almeriense. Ubicado en las faldas de la sierra de Gádor, este espacio natural rebosa vida gracias al continuo fluir de sus aguas. Además de los valores naturales hay que destacar la historia milenaria del lugar, por donde han pasado todas las civilizaciones. En las inmediaciones del arroyo podemos contemplar vestigios históricos como la antigua Atalaya árabe (la Garita), los baños de la Reina y la Ermita Aljízar de los Dolores.
El arroyo de Celín es un lugar de esparcimiento y disfrute para toda la ciudadanía desde hace muchos años, es un lugar idóneo para pasar un día agradable con la familia y amigos, disfrutando de la naturaleza, para realizar excursiones escolares, actividades deportivas y culturales.
En pocas semanas está previsto el comienzo de las obras de un complejo turístico hotelero en la zona del arroyo de Celín. Este proyecto se sitúa entre el Cortijo Molino de los Canónigos, hasta unos cuarenta o cincuenta metros de la galería de agua de la que se abastece el pueblo de Dalías. La instalación cuenta con un gran restaurante para celebraciones, a la izquierda un edificio de dos plantas más un sótano, en la zona superior tres bungalows individuales, una piscina y un parque infantil. Así mismo está prevista la construcción de un aula de interpretación de la naturaleza, abierta a todo el mundo.
Las asociaciones firmantes NO ESTAMOS EN CONTRA DE LA CONSTRUCCIÓN DE UN COMPLEJO RURAL en Dalías. ESTAMOS EN CONTRA DE LA UBICACIÓN de dicho complejo, y ESTAMOS EN CONTRA por los siguientes motivos:
1. Puede afectar al manantial de agua del que se abastece Celín y Dalías.
2. Se puede convertir un entorno natural del pueblo en zona urbana.
3. Conlleva un impacto visual innegable.
4. El volumen de material (rocas y tierra) que hay que mover para la construcción, así como la pérdida de algunos árboles de gran alzada.

Al tratarse de un paraje natural con un alto grado de protección, entendemos, que lo máximo que allí se debería hacer, son labores de restauración de dicho paraje y no los de remodelación del entorno natural del arroyo de Celín.
Por este motivo, los colectivos, vecinos y asociaciones firmantes vamos a convocar una jornada de convivencia para el próximo 20 de marzo a las 10:00 horas en el arroyo de Celín. El objetivo de esta jornada es divulgar y promocionar los valores naturales e históricos del lugar, sensibilizar a la ciudadanía y pasar un día agradable disfrutando de la naturaleza.

Los abajo firmantes
Asociación Ecologista El Valle, de Dalías.
Ecologistas en Acción Almería.
Grupo Ecologista Mediterráneo.
Amigos de la Alcazaba.

[Desde la Asociación Cultural «Talia» nos sumamos a la convocatoria y esperamos vernos todos y todas en el Arroyo el próximo domingo día 20]

COAG Almería reclama la comisión de seguimiento de gestión de restos vegetales

www.teleprensa.es  11-03-2011 16:21

El Comité Comarcal El Ejido-Dalías de COAG Almería ha explicado esta mañana ante los medios la difícil situación que vive el campo almeriense desde que el pasado verano cerrara la planta de Ejido Medio Ambiente a consecuencia de un incendio aún sin esclarecer y que afectó a cultivos y a estructuras agrícolas, unos hechos por los que todavía no se ha indemnizado a ningún agricultor afectado.

Derivado del cierre de Ejido Medio Ambiente, los agricultores de El Ejido se encuentran, según ha explicado José Antonio Manrique, secretario comarcal del Comité de El Ejido-Dalías, en una situación límite, ya que no tienen dónde llevar los restos de la producción. “Necesitamos una solución urgente ya; no podemos esperar más”, ha asegurado Manrique.

En este sentido, Juan Manuel Vidaña, miembro del Comité, ha señalado que “creemos que las administraciones se han dormido bastante” en esta materia, por lo que las autoridades locales y autonómica “deben dar una solución ya porque quienes no la tenemos somos los agricultores”.

El Comité Comarcal El Ejido-Dalías de COAG Almería ha reclamado, además, “que de una vez por todas se ponga en marcha la anunciada comisión de seguimiento de gestión de restos vegetales que ya se ha aprobado en Pleno”. “Es un instrumento necesario que ya debería de estar funcionando”, han afirmado.

Actas de infracción
La dejación de funciones de ayuntamiento y Junta de Andalucía ha llevado a los agricultores al extremo de no saber qué hacer con los deshechos, lo que ha propiciado “que SEPRONA esté levantando actas de infracción”, ha aseverado Andrés Góngora, secretario provincial de COAG Almería.

Por este motivo, “cualquier persona que haya recibido un acta de infracción, denuncia municipal o de otra administración que no dude en ponerse en contacto con COAG para intentar solucionar el problema”.

Para Góngora es “inadmisible que se continúen sin delimitar las competencias en materia de gestión de restos vegetales.No puede ser que las administraciones tiren balones fuera y al final el responsable, por ser el productor, sea el agricultor. El agricultor sí quiere gestionar sus deshechos vegetales pero tenemos que tener un sitio apto para ello y que su gestión no esté sólo en manos privadas”.

Modificación de la Ley de Sanidad Vegetal
El secretario provincial de COAG Almería ha insistido también en la necesidad de reformar la Ley de Sanidad Vegetal, una petición que la Organización Agraria ya ha trasladado al delegado de Agricultura de la provincia, Juan Deus.

“Hay agricultores que podrían incluir los restos vegetales al suelo, pero si hacen esto significa que están incumpliendo la Ley de Sanidad Vegetal. Entre otras muchas propuestas, también hemos pedido que la poda se pueda sacar en seco, ya que en verde estaríamos sacando fuera de nuestro invernadero insectos que son beneficiosos para el cultivo. Los agricultores podemos gestionar una parte de los restos vegetales si se modifica la Ley de Sanidad Vegetal, pero no todo”, ha concluido Andrés Góngora quien espera una actuación definitiva y urgente de las administraciones competentes.

El Casino de Dalías acoge el Circuito Provincial de Ajedrez en Edad Escolar

www.teleprensa.es 11-03-2011

DALÍAS.- El Ayuntamiento de Dalías informa que, mañana 12 de marzo, a partir de las 10:00 h tendrá lugar en el Casino de Dalías, el Circuito Provincial de Ajedrez en Edad Escolar, organizado por la Delegación Almeriense de Ajedrez, en colaboración con la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Dalías.

De este modo, la mañana del sábado en Dalías se convertirá en el epicentro provincial del ajedrez, con la una gran participación de niños y niñas, que se espera que supere los 300 jugadores de toda la provincia, que vendrán acompañados de sus monitores y padres.

Esta competición ajedrecística que se va a realizar en Dalías, se suma a otras que también se han realizado en el municipio de Dalías recientemente como el Campeonato Provincial de Ajedrez Activo, celebrado en agosto del pasado año y el Campeonato Provincial de Ajedrez por Equipos Juvenil, celebrado en noviembre, lo que demuestra el gran apoyo del Consistorio Daliense a la promoción y apoyo al ajedrez, así como la buena relación existente con la Delegación Provincial de Ajedrez de Almería, con su Delegado José David Cabrera, que siempre apuesta por Dalías para la celebración de distintos eventos ajedrecísticos.

Esta sede del Campeonato Provincial de Ajedrez en Edad Escolar, se suma a la que ya se celebró el pasado 12 de febrero, en El Parador (Roquetas de Mar), y a una nueva sede que aún está por determinar, para concluir el número total de rondas que componen dicha competición.

Durante la jornada de mañana, se celebrarán 3 rondas de 25 minutos cada una por jugador, y con un sistema de competición suizo. Siendo las categorías participantes de Pre-Benjamín hasta Cadete.El Concejal de Deportes, Turismo y Comercio del Ayuntamiento de Dalías, Jorge Gutiérrez ha manifestado que “nuevamente queremos agradecer a la Delegación Prov. de Ajedrez la gran confianza depositada en Dalías para la celebración de grandes eventos ajedrecísticos. Además este tipo de eventos, suponen un gran beneficio para el municipio, ya que serán casi 400 personas las que llegarán a Dalías desde la gran mayoría de municipios de Almería”.