El Partido Popular de Dalías hace suyas las reivindicaciones de los padres y madres de Dalías y se suma a la petición de un nuevo colegio de infantil y primaria para el municipio, por el estado del actual.
El Partido Popular de Dalías ha celebrado un encuentro con los vecinos y vecinas para estudiar el estado de la educación en el municipio y conocer las principales reivindicaciones e inquietudes de los padres y madres dalienses. Dicho acto contó con la participación de la diputada autonómica Aranzazu Martín Moya, vocal de la Comisión de Educación en el Parlamento de Andalucía, acompañando a Francisco Lirola Martín candidato a la Alcaldía de Dalías. La parlamentaria dio en su intervención un repaso al estado de la educación en Andalucía y en Dalías, destacando esta parlamentaria la mala gestión llevada a cabo en materia de educación desde el gobierno de la Junta de Andalucía, así como los sucesivos cambios en la cartera de la Consejería que han venido a agravar la deficiente administración durante los 30 años de gobierno socialista, y que, a pesar de los avances mas propios del tiempo que de la gestion realizada, mantienen a Andalucía entre los últimos puestos europeos también en materia educativa. Esta gestión esta generando desigualdades y discriminación entre centros escolares, y resultados deficientes por la desaparición de programas que se anuncian y promocionan y al curso siguiente desaparecen.
Con respecto a la situación en Dalías, sin duda destaca que los menores del municipio reciban enseñanza en el mismo centro que pudieron hacerlo sus bisabuelos, pues se comenzó a construir en el año 1928, según se anuncia en un periodico local de ese año, sin que se hayan realizado en sus instalaciones reformas de importancia de forma reciente, que permitan desarrollar una enseñanza de calidad ante la falta de medios, suplida exclusivamente por la profesionalidad de su profesorado, la dedicación de su dirección, la participación de los padres y madres, y la personalidad de su alumnado, que consiguen unos resultados superiores a la media andaluza, a pesar de los pesares.
El tema de los medios educativos, como los ordenadores o los programas en los centros, así como el estado del colegio Luis Vives, único centro de infantil y primaria del municipio, volvieron a ser las principales cuestiones planteadas por los vecinos y vecinas participantes. En concreto, sobre la situación del Colegio, se puso de manifiesto como desde el año 2005 se viene solicitando la construcción de uno nuevo por madres y padres desde el Consejo Escolar, del que Francisco Lirola ha sido miembro durante los últimos 8 años, se han recogido firmas entre los vecinos y se ha remitido una queja que fue admitida por el Defensor del Pueblo, todo ello con escaso éxito, pues desde el Ayuntamiento no se buscó un solar cuando había posibilidades, y desde la Consejería de la Junta de Andalucía se ha hecho siempre oidos sordos a las reinvindicaciones de las madres y padres a través de su Delegado Provincial, Francisco Maldonado, quien ha ignorado cualquier petición “y no ha accedido a darnos personalmente una respuesta, sino que siempre nos las ha dado a través de la prensa a pesar de tener su procedencia en este pueblo, incluso publicó en 2008 que para el 2010 intervendría en el colegio, y no se ha cumplido”, manifestaron los padres y madres durante la reunión, sin que “haya existido nunca voluntad política de resolver el problema que sufren los niños y niñas de Dalías”.
La parlamentaria Aranzazu Martín mostró gran interés por la situación del centro, lo visitó desde el exterior, por no disponer de autorización para visitar su interior en esta ocasión, aunque para ello anunció que se solicitará de nuevo una visita a Delegación que le permita conocer su estado real, así como a tramitar en el Parlamento de Andalucía diversas acciones, de las cuales mantendrá puntualmente informados a los dalienses a través de Francisco Lirola, hasta encontrar una solución a los problemas suscitados.