Archivo por días: 07/05/2011

CHARLA SOBRE LA DIGITALIZACION DE LA IMAGEN DEL SANTO CRISTO

Esta noche la Real y Muy Ilustre Hermandad del Stmo. Cristo de la Luz ha convocado a hermanos y devotos del Santo Cristo a una reunión que se va a celebrar en el Salón Parroquial de Dalías a partir de las 9 de la noche, en la que participará el restaurador Marcos Cruz, de la empresa madrileña Artes y Oficios de Restauración, continuador de las labores iniciadas por su padre el restaurador Cruz Solis, quien junto a su hermano, participó de la restauración de la Imagen del Santo Cristo de la Luz.

Tras los últimos trabajos de restauración llevados a cabo hace unos años, se elaboró por la citada empresa un «escaneo digital» de la talla, de forma que pueda conservarse de forma informatizada todas las características de la obra. A su llegada a Dalías Marcos Cruz hará una visita a la Iglesia para conocer el estado actual de la imagen y poder ofrecer nuevos consejos sobre su restauración.

Dado el interés de esta nueva actividad de la Hermandad, su Hermano Mayor, Francisco Maldonado, espera que en el salón «podamos concentrarnos un buen número de hermanos y hermanas, para conocer como podemos cuidar y conservar la talla del Santo Cristo, de tanta devoción dentro y fuera de Dalías, y que tanto amor desprende por sí misma».

ESCANEO DIGITAL DE LA IMAGEN DEL SANTO CRISTO DE LA LUZ

Salón Parroquial de Dalías – 9 de la noche – Hoy sábado 7 de mayo.

FINALIZA EL RECORRIDO DE PROFESORES DEL IES POR ECUADOR

http://daliito.blogcindario.com/  06.05.2011

El pasado martes 3 de Mayo concluía el recorrido de dos profesores del IES «Ciudad de Dalías» por Ecuador, concretamente por las comunidades de Colonche y Manglaralto en la provincia de Santa Elena. Este viaje, subvencionado por la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura, y coordinado por la ONG «Ayuda en Acción», tenía como principal objetivo recorrer los cinco CAEDINNAS (centros de apoyo escolar) con los que el IES daliense mantiene un Vínculo Solidario Educativo (VSE), que comenzó primero con la comunidad de Río Seco, pero desde el curso pasado se amplió a Febres Cordero, Manantial de Colonche, Bambil Collao y Bambil Deshecho. Precisamente, en la imagen aparecen los recreadores de este CAEDINNA con los dos profesores españoles.

No obstante, el recorrido no se ha limitado exclusivamente a estos cinco centros de apoyo, que desarrollan su actividad por la tarde; sino que por las mañanas los profesores se han acercado a dos escuelas, de la comunidad Libertador Bolívar y Río Seco, han visitado un centro de salud en la comunidad de Palmar, y con miembros del Centro de Promoción Rural han conocido microempresas creadas también con el apoyo de Ayuda en Acción, como una granja avícola a inicitiva de una mujer, como también fue creada por un grupo de mujeres otra empresa de artesanía y otra de procesamiento de la paja toquilla. También visitaron agricultores dedicados al cultivo de la sandía o a plantaciones de cacao, plátanos, café, papaya y aguacates; así como otras empresas relacionadas con el pescado, a su fileteado o su eviscerado.

El profesorado del IES «Ciudad de Dalías» se muestra muy contento, satisfecho y agradecido por sus vivencias en Ecuador, y, además de estos recuerdos, también han llegado al IES cargados con varias decenas de cartas redactadas por los chicos y chicas de cada CAEDINNA. Correspondencia que formará parte del nº 41 del periódico escolar «Daliito» y que también en unos días se podrá leer en el rincón dedicado al VSE en el vestíbulo de la primera planta del centro educativo de Dalías.  

Dalías vivió con solemnidad y devoción los actos en honor de San José María Rubio

www.teleprensa.es | 06.05.2011

DALÍAS.- Con la realización del «Via Santitatis» dieron comienzo los cultos en honor de este daliense Universal y primer santo nacido en Almería, recorriendo con antorchas junto al Estandarte con su imagen las catorce estaciones desde el Oratorio hasta el templo parroquial.

El solemne triduo estuvo presidido respectivamente por D. Juan José Martinez, consiliario del Movimiento de la Divina Misericordia, por D. Francisco Saez, Arcipreste de zona y por el Ilmo. D. Antonio de Mata, Vicario episcopal para la zona norte de la diócesis.

En este homenaje anual al Padre Rubio han participado con sus
excelentes voces, el coro Cristo de la Luz, la coral Virgen del Mar con
el patrocinio de Unicaja y la coral Valle de Dalías.

El domingo día 1, con el templo parroquial lleno de fieles, no sólo de Dalías, sino que había familias de otros puntos de la comarca, de Almería e incluso de Madrid, se celebró la Eucaristía presidida por el vicario episcopal y concelebrada por el párroco de Dalías, D. José Juan Alarcon, el párroco de Celín D. José Sánchez y el canónigo de la
catedral y sacerdote hijo de este pueblo D. victoriano Montoya.

La procesión con la Imagen y Reliquia,consituyó una auténtica
expresión de alabanza a la figura del Padre Rubio que estuvo acompañado
por su pueblo y numerosísimos devotos, estándo engalanado el recorrido
con los mejores ajuares colgados en los balcones desde donde cahían
pétalos de las flores de los huertos dalienses.

Acompañaron a la Hermandad de San José María Rubio, las hermandades del Stmo. Cristo de la Luz, Ntro. Padre Jesús Nazareno, Santo Sepulcro, Santísimo de Celín de esta ciudad y de la comarca acompañaron la del Stmo. Cristo de la Paz de la Aldeilla, Virgen del Pilar de la Loma de la Mezquita, Virgen de las Mercedes de Balerma y Divina Infantita de El Ejido.

Las autoridades civiles estaban encabezadas por el Alcalde de
Dalías acompañado por la Delegada Provincial de Cultura, comandante de
puesto de la Guardia civil y concejales del consistorio.

Este año ocupó un lugar de honor la Bandera pontificia de Juan
Pablo II con motivo de su beatificación y que conserva la hermandad del
Padre Rubio desde la Canonización de este en Madrid.».

El PAL logra que se queden en Dalías los 500.000 euros de bajas del Complejo Turístico de Celín

www.teleprensa.es |05-05-2011 14:19

DALÍAS.- El Partido de Almería ha conseguido que los 500.000 euros, producto de las bajas en la adjudicación del Complejo Turístico Rural de Celín, vayan destinados a Dalías y para este proyecto a través de diferentes partidas para la mejora de los accesos desde el núcleo de Celín hasta el Arroyo o para obras complementarias entre otros.

El Pleno de la Diputación Provincial de Almería ha aprobado por unanimidad, la Reformulación del Proyecto de Actuaciones de Sostenibilidad del Interior de la Provincia de Almería, producto de las bajas producidas en las diferentes adjudicaciones. El Partido de Almería (PAL) ha venido trabajando para que las bajas en la adjudicación del Complejo Turístico de Celín, que asciende a algo más de 500.000 euros, se apliquen a la mejora de accesos y obras complementarias.

Una noticia muy positiva para el municipio de Dalías, según ha señalado el diputado provincial y candidato a la Alcaldía de Dalías por el PAL, Ángel Díaz, “se ha incluído en las partidas de este plan de actuaciones dos nuevas partidas, una de 250.000 euros para la mejora de los accesos desde el núcleo de Celín hasta el Arroyo y otra partida que asciende a otros 250.000 euros para obras complementarias”. Entre éstas podrían encontrarse la mejora del entorno natural, de recuperación de las especies autóctonas, para medidas contra el posible impacto mediambiental que pudiese producir o incluso para la equipación de dicho complejo turístico rural.

Asimismo, Díaz ha señalado que para mayor tranquilidad de los vecinos se han encargado dos estudios que garanticen la seguridad del proyecto “un estudio Geotécnico, por un valor de 2.727,82 euros, que hará un análisis integral del lugar donde se ubicará el Complejo Turístico, sobre el material y la base donde se llevarán a cabo los movimientos de tierra, y por otro lado un estudio Hidrogeológico, de 4.165 euros, para ofrecer toda la garantía de que el Complejo no afectará, como ya sabemos pero en mayor profundidad para la seguridad de todos, ni a la cantidad ni a la calidad del agua del Arroyo de Celín y disipar así todos los comentarios negativos al respecto”.

En definitiva, son más de 500.000 euros lo que se incluye en este Plan para Obras Complementarias de este Complejo “por lo que en Dalías y Celín podemos estar de enhorabuena ya que es una cantidad importante para la mejora del entorno del Arroyo y para el disfrute de todos los que lo visitan”, apostilla Díaz.