Archivo por meses: agosto 2011

Peregrinación juvenil al Cristo de la Luz

http://www.ideal.es 30.08.2011 | LAURA MONTALVO

El próximo sábado, 3 de septiembre, a partir de las seis de la tarde y tras una breve oración, partirá desde la Iglesia de San Rafael de Pampanico (en el municipio de El Ejido) la Peregrinación Juvenil al Cristo de la Luz de Dalías. A las ocho de la tarde se celebrará en la iglesia de Santa María de Ambrox de Dalías la Misa de jóvenes al Santo Cristo.

Se trata de una experiencia que ya realizo la hermandad el año pasado y contó con muy buena acogida de jóvenes de todo el Poniente que quisieron ser los primeros en peregrinar al municipio de Dalías, que el tercer domingo de septiembre celebra su fiesta grande en honor al Cristo de la Luz después de toda la semana de actividades lúdicas y religiosas.

Los agricultores dalienses inician la recolección de pimiento esta semana

Ésta es una de las zonas más tempranas de la provincia, sin embargo, esto no ha impedido que el desarrollo del cultivo haya sido «perfecto»

www.ideal.es 29.08.2011 | ISABEL FERNANDEZ

 Un año más, los agricultores dalienses serán los encargados de dar el ‘pistoletazo’ de salida a la nueva campaña agrícola. De hecho, ya la semana pasada, algunos de ellos iniciaron la recolección de sus productos, fundamentalmente pimiento California rojo, si bien es cierto que no será hasta los primeros días de septiembre cuando, de forma oficial, el ejercicio se dé por iniciado. En este sentido, Jerónimo Barranco, delegado del Comité Comarcal de Coag El Ejido-Dalías, afirmó que «en esta semana comenzaremos a recolectar» y añadió que, de momento, «todo está yendo muy bien». Según explicó Barranco, «el desarrollo del cultivo ha sido perfecto, no hemos tenido ningún problema».
Por su parte, José Gabriel Aranda, agricultor del municipio daliense, apuntó que ya desde la semana pasada, «se está recogiendo algo, pero muy poco» y especificó que, precisamente, «será a principios de septiembre cuando estemos en plena recolección», es decir, unos 15 días antes que en el resto de la provincia. Al igual que el delegado de Coag, Aranda señaló que «el cultivo ha ido muy bien» y, de hecho, comentó que «la fauna auxiliar se ha instalado sin problemas y no hemos tenido graves incidencias con las plagas».
En cualquier caso, y con respecto a este último asunto, José Gabriel Aranda recordó que, en las últimas campañas y como consecuencia de la eliminación progresiva de productos químicos, «hemos visto resurgir algunas plagas, aunque sin mayores problemas» y apuntó, en concreto, al pulgón como una de ellas. En el caso de esta plaga, comentó que «estamos viendo algunos daños en los invernaderos, aunque no son graves» y señaló a «la falta de auxiliares eficaces» como uno de los motivos de este ‘renacer’ del pulgón. Pese a todo, insistió en que «se ve poco», aunque algo más que en años anteriores.
Precios
Aunque en pequeños volúmenes, ya desde la semana pasada, algunas subastas de la provincia comenzaron a recepcionar las primeras partidas de pimiento California procedente de las explotaciones de Dalías. En una de ellas, en Agroponiente, uno de sus comerciales, Juan López, comentó que, por lo pronto, «el pimiento California rojo se está vendiendo, de media, entre los 0’60 y los 0’70 euros el kilo, mientras que el verde lo hace algo más barato, entre los 0’45 y los 0’50 euros el kilo».
De momento, y teniendo en cuenta que las cantidades son mínimas, «este producto se destina al mercado nacional» y, de hecho, sus precios son algo más bajos de lo habitual, precisamente, por ese motivo. «Aún queda algo de pimiento lamuyo en la provincia, que se vende todo en el mercado nacional, y eso, evidentemente, repercute en el precio del California», matizó.
Así pues, en apenas unos días, los agricultores dalienses estarán inmersos en la nueva campaña agrícola, la 2011/2012. Una campaña que, ya desde el inicio, se presenta con una cierta incertidumbre. Y es que, según las estimaciones realizadas por la organización agraria Coag a principios de agosto, la superficie de pimiento en esta zona de la provincia ha aumentado un 15%, llegando a representar y a más del 95% de la superficie total de cultivo. Ante esta situación, según afirmó Barranco, «sólo nos queda esperar que la producción vaya saliendo lo más escalonada posible para evitar picos en los que haya demasiado género».

Cuatro personas atendidas en el incendio de su vivienda en Celín

Presentan síntomas leves de intoxicación por el humo originado en una habitación

www.elalmeria.es 28.08.2011

Un total de cuatro personas han sido atendidas afectadas por la inhalación de humo tras un incendio en una vivienda situada en el número 16 de la calle Cerrillo Páez perteneciente a la Barriada de Celín en el término municipal de Dalías, según han informado fuentes del Servicio de Emergencias del 112.

Los hechos se originaron sobre las 18:33 horas, cuando se recibió un aviso de una particular por el incendio de esta vivienda. Hasta el lugar se han desplazado los Bomberos del Consorcio de Poniente, la Guardia Civil, la Policía Local y los Servicios Sanitarios, que han atendido a los cuatro afectados en el mismo lugar.

En la vivienda residía un matrimonio mayor que tuvo que ser rescatado por dos vecinos ante la imposibilidad de abandonar la residencia por sí mismos. Según el servicio del 112 estas fueron las cuatro personas afectadas por el humo que tuvieron que ser atendidas en el mismo lugar del siniestro al presentar síntomas de intoxicación que fueron calificados como leves. Asimismo, el matrimonio no pudo volver esa misma noche a su vivienda, ya que se encontraba seriamente afectada por el humo.

El servicio de Bomberos de Poniente, confirmó que el incendio había afectado seriamente a la cocina de la casa y una habitación que contaba con una placa de agua caliente, donde, al parecer, podría haberse originado el fuego por un cortocircuito o algún tipo de recalentamiento de la misma, extremos estos que están siendo sometidos a una investigación.

Se presenta el nuevo cuaderno de difusión del Padre Rubio

 www.teleprensa.es 23-08-2011

DALÍAS.- La Hermandad de San José María Rubio ha publicado la hoja de difusión nº 20 en el que destaca la celebración del 147 aniversario del nacimiento del P. Rubio con una misa en las inmediaciones del Oratorio, en la calle Canonización, con la participación de gran número de vecinos así como de otras localidades de la comarca.

Estuvo presidida por M.I.Sr.D. Victoriano Montoya, hijo de Dalías y Canónigo de la S.A.I. Catedral de Almería, concelebrada por Ilmo. Rs. D.

José Juan Alarcón Vicario Judicial y párroco de Dalías y Celín, y D. José Sánchez González que ha sido párroco de ambas parroquias que se despidió de los vecinos de Dalías en esta su última eucaristía, ya que por razones de edad se retira tras 51 años como sacerdote.

El cuaderno recoge también el relato del nacimiento del P. Rubio realizado por el sacerdote Alberto J. González en la biografía que publicó en 2003.

La publicación se hace eco en un artículo sobre la Jornada Mundial de la Juventud y la estancia de la cruz de los jóvenes y el Icono en Dalías, así como la reciente beatificación de Juan Pablo II y la crónica de la peregrinación de este año a Fátima y sepulcro del Padre Rubio.

Termina con los actos previstos hasta final de año. dicho cuaderno se distribuye entre los hermanos, y devotos que lo solicitan repartidos por toda la geografía española, llegando también a roma, Francia y Brasil.»

 

Infoca da por controlado el incendio de Dalías en Almería

www.teleprensa.es 19-08-2011

ALMERÍA.- El dispositivo para la Prevención y Extinción de Incendios en Andalucía, el Plan INFOCA, ha controlado a las 18:00 horas de ayer jueves, el incendio forestal que fue detectado a las 2:40 horas en el paraje “La Gaspara”, correspondiente al término municipal almeriense de Dalías.

En la zona permanecen 5 retenes de especialistas que realizaran tareas de vigilancia del perímetro.
Para las tareas de extinción de este siniestro el dispositivo ha movilizado a 7 retenes de especialistas, 3 grupos de apoyo y 3 vehículos autobomba, además de activar al equipo sanitario propio del plan INFOCA. En total, casi un centenar de especialistas de extinción se han desplazado a la zona. Por aire, hasta 14 aeronaves han trabajado en Dalías, con el despacho de un total de 5 helicópteros de transporte y extinción, 3 helicópteros de gran capacidad, 2 aviones de carga en tierra, 2 aviones anfibio y 2 aviones de coordinación y vigilancia.

Una vez que se ha realizado la medición con GPS en el perímetro, este incendio ha afectado a un total de 56 hectáreas de matorral, pasto y pinar.

Además de este siniestro, el dispositivo también ha controlado a las 9:10 un siniestro registrado en el paraje “La Parra” del municipio de Adra, que se detectó a las 2:33 horas, y que ha afectado a una hectárea de matorral aproximadamente.

Para este siniestro se desplazó a un retén de especialistas junto a un vehículo autobomba.

Otra intervención del plan INFOCA ayer en la provincia de Almería ha tenido lugar en el término municipal de Almócita, en el paraje “Las Losas”, donde se detectó otro siniestro a las 7:36 horas que ha quedado controlado a las 10:37 horas, tras haber afectado a dos hectáreas de matorral.

Las Brigadas de Investigación de Incendios Forestales (BIIF) del dispositivo trabajan ya en el esclarecimiento de las causas de estos siniestros. Las primeras hipótesis apuntan a que están relacionados con una tormenta seca que ha recorrido la provincia desde la pasada madrugada.

Una tormenta eléctria provoca tres incendios en Dalías, Adra y Padules

http://adra.ideal.es/  18-08-2011

Una tormenta eléctrica ha provocado en la madrugada de este jueves tres incendios en los municipios almerienses de Dalías, Adra y Padules. El primero, y que continúa activo, se ha declarado en un paraje de matorral y pinal perteneciente al municipio de Dalías, los otros dos «picotazos» se han declarado en las localidades de Padules, el cual está estabilizado, y en Adra, que evoluciona favorablemente.

Según han informado fuentes del dispositivo para la Prevención y Extinción de Incendios en Andalucía Infoca a IDEAL, el incendio de Adra se produjo sobre las 02:33 de esta madrugada y ha quedado extinguido a las 09,10. También está extinguido el de Padules.

Para el de Dalías, se ha recibido un aviso a las 02:40 alertando de que se había declarado un incendio en un paraje de matorral y pinar en ese municipio.

Al lugar de los hechos se han trasladado más de medio centenar de especialistas formados por dos grupos de apoyo, tres vehículos autobomba, así como cuatro helicópteros de extinción, dos de gran capacidad, un avión de carga en tierra y otro de coordinación. De momento, se desconocen las hectáreas de matorral afectado.

Tres incendios forestales arrasan unas 78 hectáreas en la provincia de Almería

El incendio de mayor magnitud se ha declarado en Dalías, donde han ardido unas 75 hectáreas de matorral y pinar
 
www.ideal.es  EFE  18.8.2011
 
Tres incendios forestales, que ya están controlados, han arrasado unas 78 hectáreas de matorral y pinar en los municipios almerienses de Dalias, Almócita y Adra, han informado fuentes del Plan de Prevención y Extinción de Incendios Forestales de la Junta de Andalucía (Infoca).
El incendio de mayor magnitud se ha declarado en Dalías, donde han ardido unas 75 hectáreas de matorral y pinar, según las primeras estimaciones del Infoca, que espera extinguir el fuego en las próximas horas.
Además, en Almócita y Adra han ardido dos y una hectárea de matorral, respectivamente.
Los tres incendios podrían tener su origen en una tormenta eléctrica registrada la pasada noche.
Para su extinción, el Infoca ha movilizado cerca de un centenar de personas y varios medios terrestres y aéreos.
Según las fuentes, las circunstancias son favorables para la extinción de los incendios en las próximas horas, una vez que han quedado controlados.

INCENDIO IMPRESIONANTE EN LA SIERRA

Alrededor de las 6,30 horas de esta madrugada hemos podido tomar estas fotos del incendio que se divisaba en la parte baja de la sierra por la zona de Berja (podría ser sobre Castala), desde donde se debían de ver imágenes impresionantes. Al parecer sobre las 3 de la madrugada se desencadenó una tormenta de rayos y truenos, que dejó algo de lluvia y que pudo ser la desencadenante del incendio, pero a falta aún de noticias sobre el mismo subimos ya las fotos que hemos podido hacer desde Dalías. (A estas horas y desde aquí parece controlado). Cuando dispongamos de mas información podríamos ampliar la noticia.

Jóvenes de Argentina, Francia, Estados Unidos y Uruguay, en Dalías

Experiencia Magis, camino de la Jornada Mundial de la Juventud en Madrid

www.teleprensa.es 15.8.2011

DALÍAS.- Magis 2011 es una experiencia pastoral de la Compañía de Jesús junto con otras instituciones de religiosas y laicos de espiritualidad ignaciana, para jóvenes de todo el mundo en las fechas previas a la Jornada Mundial de la Juventud en Madrid.

Después de encontrarse en Loyola, 24 jóvenes de Argentina, Francia, Estados Unidos y Uruguay han estado en Dalías del 8 al 14 de Agosto para participar en una experiencia de inmersión en la realidad. Han trabajado en tres grupos, acompañando a personas en NOESSO, conociendo el trabajo de los invernaderos como medio fundamental de vida de esta zona y realización de un campamento urbano para niños del pueblo.

Esta experiencia está coordinada en Dalías por las Religiosas de la Asunción, con la participación de la Parroquia y en la que ha colaborado la Hermandad de San José María Rubio recorriendo con los jóvenes las huellas de este Santo jesuita en su pueblo natal, deteniéndose especialmente en el Museo que recoge su vida y obra, recordando su fe y su santidad.

Miembros de la hermandad recibieron al grupo a las puertas del museo, el hermano mayor les dio la bienvenida y dio una breve explicación del contenido del mismo, palabras que fueron traducidas por la madre Carmen, responsable de la Asunción, al francés e inglés. Con este motivo la hermandad también había preparado una pequeñas explicación en ambos idiomas que se le entregó a los jóvenes para facilitarles la compresión del mismo.

Al finalizar la visita y como recuerdo de haber participado de esta experiencia en el pueblo donde nació un santo jesuita «Apóstol de Madrid» donde se celebra la JMJ y al cual hace referencia el Papa Benedicto XVI en una publicación con motivo de etas jornadas. La Hermandad le entregó a cada uno de los jóvenes un rosario del P. Rubio con el emblema de la JMJ que fue bendecido por el párroco D. José Juan Alarcón.

También la asociación cultural Talia le entregó a cada uno un libro sobre el patrimonio histórico-cultural religioso de Dalías.

Tras la celebración de la Eucaristía, en los tres idiomas, con la participación de la parroquia se despidieron los jóvenes de MAGIS agradeciendo la acogida que han tenido. El día 15 saldrían para Madrid para incorporarse con los demás grupos a esta Jornada Mundial y acoger la palabra y la persona del Papa.

Dalías estará representada en la JMJ con la asistencia de varios jóvenes.

Dalías nombra pregonero a Enrique Callejón Arriola

Por unanimidad de la Corporación daliense se aprobaron dos mociones en apoyo a los agricultores y para pedir el Corredor

Miembros de la Corporación municipal de Dalías

www.ideal.es 15.08.2011 LAURA MONTALVO | DALÍAS

Enrique Callejón Arriola nacido en Dalías y médico de profesión será el pregonero de las fiestas del Cristo de la Luz, que se celebran el tercer domingo de septiembre.
Así se aprobó, por unanimidad de todos los grupos políticos, en el pleno ordinario del mes de agosto, celebrado hace unos días. En la sesión, el Ejecutivo propuso el nombramiento de Callejón, «que estudio y ejerció en Granada; que amó su profesión llegando a ser popular y querido, reconocidos sus méritos por pacientes y compañeros que lo definen como un gran humanista paradigma del médico vocacional competente y humano. Enrique ha conseguido grandes metas a lo largo de su vida que lo han hecho merecedor de importantes títulos: medalla de oro de la asociación de antiguos alumnos de la facultad de medicina de Granada, colegiado de honor del Consejo General de Colegios Oficiales de médicos de España y vocal de cultura del Centro Artístico Literario y Científico de Granada.
Mociones
Pero además de ese, los grupos políticos también se pusieron de acuerdo para aprobar dos importantes mociones: una del grupo municipal socialista en apoyo al sector hortofrutícola andaluz por las consecuencias de la ‘crisis del pepino’ y para instar a los gobiernos a que soliciten compensación así como promocionen los productos andaluces para recuperar el prestigio perdido.
La otra moción la presentó el Partido Popular para apoyar el eje andaluz del Corredor ferroviario del Mediterráneo e instar al Gobierno de la nación a hacer pública su voluntad de que el Corredor Ferroviario del Mediterráneo discurra en España desde la frontera francesa, a través de las Comunidades Autónomas de Cataluña, Valencia, Murcia y Andalucía, hasta la ciudad de Algeciras, asumiendo el compromiso de garantizar la financiación y los plazos de ejecución de las obras necesarias para su finalización en 2020.
En el pleno también se dieron cuenta de las resoluciones de Alcaldía y el momento más tenso se vivió en el apartado de ruegos y preguntas, cuando la portavoz socialista, Yolanda Callejón preguntó por asuntos como el inicio de las obras del complejo turístico de Celín o si el Ayuntamiento va a adoptar medidas hacia la empresa gestora de la residencia de la tercera edad tras un despido por causas objetivas, «algo que nos parece incongruente con la existencia de equilibrio financiero en la liquidación del presupuesto de la Fundación, tal y como aparece en la liquidación de 2010». El alcalde, Jerónimo Robles aclaró que el estado de la liquidación del presupuesto de la Fundación es diferente a las cuentas de la sociedad concesionaria, y que el ayuntamiento no tiene facultades en materia de relaciones laborales, cuya competencia correspondería al juzgado de lo social.

El Valle traslada la construcción del hotel de Celín al Defensor del Pueblo

La asociación ecologista pide a Chamizo que supervise e investigue las actuaciones de las administraciones que apoyan su construcción


Los ecologistas temen que se pierda este paisaje, e incluso que afecte al abastecimiento de agua

www.ideal.es | 13.8.2011 LAURA MONTALVO – DALÍAS
La construcción del complejo turístico de Celín ha acabado en el Defensor del Pueblo, a quien la asociación ecologista el Valle de Dalías ha pedido amparo.
Según informa su presidente, Antonio Callejón, se ha enviado una carta a José Chamizo en la que se le informa del ‘problema’ que a juicio de la asociación ecologista ocasionaría la construcción de un hotel y demás equipamiento en la zona elegida por el Ayuntamiento daliense y Diputación, «sobre el acuífero ‘colgado’ de Celín, entre el Cortijo Molino de los Canónigos hasta unos cuarenta metros de la galería de agua de la que se abastece el municipio, sobre una superficie de 5.480 metros cuadrados. Mostramos nuestra total reprobación en relación a esta ubicación, dado que es suelo municipal de carácter patrimonial y nos consta que dicho suelo no cumple con los requisitos medioambientales necesarios».
La Asociación El Valle argumenta lo anterior basándose en un Estudio que, a petición del Ayuntamiento, fue encargado por la Diputación Provincial de Almería, a la empresa Aljibe Consultores, S.L. bajo la denominación ‘Recursos Hidráulicos Subterráneos del Municipio de Dalías’, en 2005 en el que, entre otras cosas, se recomienda el vallado de la zona y no autorizar ningún uso o actividad que pueda suponer una alteración física de la zona, lo que podría afectar a sus valores hídricos. «La construcción del Complejo Turístico llevaría consigo un importante movimiento de tierras, que podría afectar al manantial del que se abastece el pueblo, dada la estructura de sus materiales, tal y como indica el Estudio de la empresa Aljibe Consultores, S.L. Este es el motivo fundamental por el que se expone la presente queja. Además de otros como son el impacto visual que conlleva, la conversión de este espacio natural en zona urbana, su posible mala gestión y funcionamiento, así como la pérdida de una importante masa forestal».
Acciones
Con el objetivo de que las diversas administraciones que participan en el proyecto reconsideren el cambio de ubicación del mismo, la Asociación El Valle y entidades como Asociación Cultural Talia, Club Deportivo Los Borondos, Ecologistas en Acción Almería, Grupo Ecologista Mediterráneo, Amigos de la Alcazaba y Asociación Athenáa han realizado varias gestiones con distintas administraciones para pedir el cambio de ubicación del complejo turístico, sin éxito, ya que algunas como Diputación o Junta de Andalucía han argumentado que según los estudios no existen impedimentos para la construcción del proyecto hotelero en su actual ubicación. «Por su parte, el Ayuntamiento de Dalías no ha dado respuesta a ninguna de las comunicaciones presentadas», lamenta Callejón.
Por estos motivos, la Asociación El Valle ha presentado esta queja ante esta Institución Andaluza, con la esperanza de que, «desde la autonomía con la que desempeña sus funciones, pueda supervisar e investigar las actuaciones de estas administraciones, contribuyendo así a la defensa de los derechos y libertades de los vecinos de Dalías».
Mientras reciben respuesta, el presidente de El Valle anuncia que el comienzo de las obras del complejo turístico de Celín es inminente, y lamenta que se no se hayan tenido en cuenta las puntualizaciones que se han hecho para justificar el cambio de ubicación. Ante posibles nuevas acciones de protesta, Antonio Callejón asegura querer esperar «a que recibamos contestación del defensor del pueblo, después ya veremos, porque insistimos en que hotel sí, ubicación no».