Un año más, los agricultores dalienses serán los encargados de dar el ‘pistoletazo’ de salida a la nueva campaña agrícola. De hecho, ya la semana pasada, algunos de ellos iniciaron la recolección de sus productos, fundamentalmente pimiento California rojo, si bien es cierto que no será hasta los primeros días de septiembre cuando, de forma oficial, el ejercicio se dé por iniciado. En este sentido, Jerónimo Barranco, delegado del Comité Comarcal de Coag El Ejido-Dalías, afirmó que «en esta semana comenzaremos a recolectar» y añadió que, de momento, «todo está yendo muy bien». Según explicó Barranco, «el desarrollo del cultivo ha sido perfecto, no hemos tenido ningún problema».
Por su parte, José Gabriel Aranda, agricultor del municipio daliense, apuntó que ya desde la semana pasada, «se está recogiendo algo, pero muy poco» y especificó que, precisamente, «será a principios de septiembre cuando estemos en plena recolección», es decir, unos 15 días antes que en el resto de la provincia. Al igual que el delegado de Coag, Aranda señaló que «el cultivo ha ido muy bien» y, de hecho, comentó que «la fauna auxiliar se ha instalado sin problemas y no hemos tenido graves incidencias con las plagas».
En cualquier caso, y con respecto a este último asunto, José Gabriel Aranda recordó que, en las últimas campañas y como consecuencia de la eliminación progresiva de productos químicos, «hemos visto resurgir algunas plagas, aunque sin mayores problemas» y apuntó, en concreto, al pulgón como una de ellas. En el caso de esta plaga, comentó que «estamos viendo algunos daños en los invernaderos, aunque no son graves» y señaló a «la falta de auxiliares eficaces» como uno de los motivos de este ‘renacer’ del pulgón. Pese a todo, insistió en que «se ve poco», aunque algo más que en años anteriores.
Precios
Aunque en pequeños volúmenes, ya desde la semana pasada, algunas subastas de la provincia comenzaron a recepcionar las primeras partidas de pimiento California procedente de las explotaciones de Dalías. En una de ellas, en Agroponiente, uno de sus comerciales, Juan López, comentó que, por lo pronto, «el pimiento California rojo se está vendiendo, de media, entre los 0’60 y los 0’70 euros el kilo, mientras que el verde lo hace algo más barato, entre los 0’45 y los 0’50 euros el kilo».
De momento, y teniendo en cuenta que las cantidades son mínimas, «este producto se destina al mercado nacional» y, de hecho, sus precios son algo más bajos de lo habitual, precisamente, por ese motivo. «Aún queda algo de pimiento lamuyo en la provincia, que se vende todo en el mercado nacional, y eso, evidentemente, repercute en el precio del California», matizó.
Así pues, en apenas unos días, los agricultores dalienses estarán inmersos en la nueva campaña agrícola, la 2011/2012. Una campaña que, ya desde el inicio, se presenta con una cierta incertidumbre. Y es que, según las estimaciones realizadas por la organización agraria Coag a principios de agosto, la superficie de pimiento en esta zona de la provincia ha aumentado un 15%, llegando a representar y a más del 95% de la superficie total de cultivo. Ante esta situación, según afirmó Barranco, «sólo nos queda esperar que la producción vaya saliendo lo más escalonada posible para evitar picos en los que haya demasiado género».