Archivo por días: 17/08/2011

Jóvenes de Argentina, Francia, Estados Unidos y Uruguay, en Dalías

Experiencia Magis, camino de la Jornada Mundial de la Juventud en Madrid

www.teleprensa.es 15.8.2011

DALÍAS.- Magis 2011 es una experiencia pastoral de la Compañía de Jesús junto con otras instituciones de religiosas y laicos de espiritualidad ignaciana, para jóvenes de todo el mundo en las fechas previas a la Jornada Mundial de la Juventud en Madrid.

Después de encontrarse en Loyola, 24 jóvenes de Argentina, Francia, Estados Unidos y Uruguay han estado en Dalías del 8 al 14 de Agosto para participar en una experiencia de inmersión en la realidad. Han trabajado en tres grupos, acompañando a personas en NOESSO, conociendo el trabajo de los invernaderos como medio fundamental de vida de esta zona y realización de un campamento urbano para niños del pueblo.

Esta experiencia está coordinada en Dalías por las Religiosas de la Asunción, con la participación de la Parroquia y en la que ha colaborado la Hermandad de San José María Rubio recorriendo con los jóvenes las huellas de este Santo jesuita en su pueblo natal, deteniéndose especialmente en el Museo que recoge su vida y obra, recordando su fe y su santidad.

Miembros de la hermandad recibieron al grupo a las puertas del museo, el hermano mayor les dio la bienvenida y dio una breve explicación del contenido del mismo, palabras que fueron traducidas por la madre Carmen, responsable de la Asunción, al francés e inglés. Con este motivo la hermandad también había preparado una pequeñas explicación en ambos idiomas que se le entregó a los jóvenes para facilitarles la compresión del mismo.

Al finalizar la visita y como recuerdo de haber participado de esta experiencia en el pueblo donde nació un santo jesuita «Apóstol de Madrid» donde se celebra la JMJ y al cual hace referencia el Papa Benedicto XVI en una publicación con motivo de etas jornadas. La Hermandad le entregó a cada uno de los jóvenes un rosario del P. Rubio con el emblema de la JMJ que fue bendecido por el párroco D. José Juan Alarcón.

También la asociación cultural Talia le entregó a cada uno un libro sobre el patrimonio histórico-cultural religioso de Dalías.

Tras la celebración de la Eucaristía, en los tres idiomas, con la participación de la parroquia se despidieron los jóvenes de MAGIS agradeciendo la acogida que han tenido. El día 15 saldrían para Madrid para incorporarse con los demás grupos a esta Jornada Mundial y acoger la palabra y la persona del Papa.

Dalías estará representada en la JMJ con la asistencia de varios jóvenes.

Dalías nombra pregonero a Enrique Callejón Arriola

Por unanimidad de la Corporación daliense se aprobaron dos mociones en apoyo a los agricultores y para pedir el Corredor

Miembros de la Corporación municipal de Dalías

www.ideal.es 15.08.2011 LAURA MONTALVO | DALÍAS

Enrique Callejón Arriola nacido en Dalías y médico de profesión será el pregonero de las fiestas del Cristo de la Luz, que se celebran el tercer domingo de septiembre.
Así se aprobó, por unanimidad de todos los grupos políticos, en el pleno ordinario del mes de agosto, celebrado hace unos días. En la sesión, el Ejecutivo propuso el nombramiento de Callejón, «que estudio y ejerció en Granada; que amó su profesión llegando a ser popular y querido, reconocidos sus méritos por pacientes y compañeros que lo definen como un gran humanista paradigma del médico vocacional competente y humano. Enrique ha conseguido grandes metas a lo largo de su vida que lo han hecho merecedor de importantes títulos: medalla de oro de la asociación de antiguos alumnos de la facultad de medicina de Granada, colegiado de honor del Consejo General de Colegios Oficiales de médicos de España y vocal de cultura del Centro Artístico Literario y Científico de Granada.
Mociones
Pero además de ese, los grupos políticos también se pusieron de acuerdo para aprobar dos importantes mociones: una del grupo municipal socialista en apoyo al sector hortofrutícola andaluz por las consecuencias de la ‘crisis del pepino’ y para instar a los gobiernos a que soliciten compensación así como promocionen los productos andaluces para recuperar el prestigio perdido.
La otra moción la presentó el Partido Popular para apoyar el eje andaluz del Corredor ferroviario del Mediterráneo e instar al Gobierno de la nación a hacer pública su voluntad de que el Corredor Ferroviario del Mediterráneo discurra en España desde la frontera francesa, a través de las Comunidades Autónomas de Cataluña, Valencia, Murcia y Andalucía, hasta la ciudad de Algeciras, asumiendo el compromiso de garantizar la financiación y los plazos de ejecución de las obras necesarias para su finalización en 2020.
En el pleno también se dieron cuenta de las resoluciones de Alcaldía y el momento más tenso se vivió en el apartado de ruegos y preguntas, cuando la portavoz socialista, Yolanda Callejón preguntó por asuntos como el inicio de las obras del complejo turístico de Celín o si el Ayuntamiento va a adoptar medidas hacia la empresa gestora de la residencia de la tercera edad tras un despido por causas objetivas, «algo que nos parece incongruente con la existencia de equilibrio financiero en la liquidación del presupuesto de la Fundación, tal y como aparece en la liquidación de 2010». El alcalde, Jerónimo Robles aclaró que el estado de la liquidación del presupuesto de la Fundación es diferente a las cuentas de la sociedad concesionaria, y que el ayuntamiento no tiene facultades en materia de relaciones laborales, cuya competencia correspondería al juzgado de lo social.

El Valle traslada la construcción del hotel de Celín al Defensor del Pueblo

La asociación ecologista pide a Chamizo que supervise e investigue las actuaciones de las administraciones que apoyan su construcción


Los ecologistas temen que se pierda este paisaje, e incluso que afecte al abastecimiento de agua

www.ideal.es | 13.8.2011 LAURA MONTALVO – DALÍAS
La construcción del complejo turístico de Celín ha acabado en el Defensor del Pueblo, a quien la asociación ecologista el Valle de Dalías ha pedido amparo.
Según informa su presidente, Antonio Callejón, se ha enviado una carta a José Chamizo en la que se le informa del ‘problema’ que a juicio de la asociación ecologista ocasionaría la construcción de un hotel y demás equipamiento en la zona elegida por el Ayuntamiento daliense y Diputación, «sobre el acuífero ‘colgado’ de Celín, entre el Cortijo Molino de los Canónigos hasta unos cuarenta metros de la galería de agua de la que se abastece el municipio, sobre una superficie de 5.480 metros cuadrados. Mostramos nuestra total reprobación en relación a esta ubicación, dado que es suelo municipal de carácter patrimonial y nos consta que dicho suelo no cumple con los requisitos medioambientales necesarios».
La Asociación El Valle argumenta lo anterior basándose en un Estudio que, a petición del Ayuntamiento, fue encargado por la Diputación Provincial de Almería, a la empresa Aljibe Consultores, S.L. bajo la denominación ‘Recursos Hidráulicos Subterráneos del Municipio de Dalías’, en 2005 en el que, entre otras cosas, se recomienda el vallado de la zona y no autorizar ningún uso o actividad que pueda suponer una alteración física de la zona, lo que podría afectar a sus valores hídricos. «La construcción del Complejo Turístico llevaría consigo un importante movimiento de tierras, que podría afectar al manantial del que se abastece el pueblo, dada la estructura de sus materiales, tal y como indica el Estudio de la empresa Aljibe Consultores, S.L. Este es el motivo fundamental por el que se expone la presente queja. Además de otros como son el impacto visual que conlleva, la conversión de este espacio natural en zona urbana, su posible mala gestión y funcionamiento, así como la pérdida de una importante masa forestal».
Acciones
Con el objetivo de que las diversas administraciones que participan en el proyecto reconsideren el cambio de ubicación del mismo, la Asociación El Valle y entidades como Asociación Cultural Talia, Club Deportivo Los Borondos, Ecologistas en Acción Almería, Grupo Ecologista Mediterráneo, Amigos de la Alcazaba y Asociación Athenáa han realizado varias gestiones con distintas administraciones para pedir el cambio de ubicación del complejo turístico, sin éxito, ya que algunas como Diputación o Junta de Andalucía han argumentado que según los estudios no existen impedimentos para la construcción del proyecto hotelero en su actual ubicación. «Por su parte, el Ayuntamiento de Dalías no ha dado respuesta a ninguna de las comunicaciones presentadas», lamenta Callejón.
Por estos motivos, la Asociación El Valle ha presentado esta queja ante esta Institución Andaluza, con la esperanza de que, «desde la autonomía con la que desempeña sus funciones, pueda supervisar e investigar las actuaciones de estas administraciones, contribuyendo así a la defensa de los derechos y libertades de los vecinos de Dalías».
Mientras reciben respuesta, el presidente de El Valle anuncia que el comienzo de las obras del complejo turístico de Celín es inminente, y lamenta que se no se hayan tenido en cuenta las puntualizaciones que se han hecho para justificar el cambio de ubicación. Ante posibles nuevas acciones de protesta, Antonio Callejón asegura querer esperar «a que recibamos contestación del defensor del pueblo, después ya veremos, porque insistimos en que hotel sí, ubicación no».