Archivo por días: 12/09/2011

Limpieza de arcenes para facilitar a los peregrinos el camino a Dalías

www.ideal.es 12.09.2011 VICAR

 
Operarios del Departamento de Limpieza del Área de Servicios Urbanos del Ayuntamiento de Vícar continúan con la labores de limpieza y acondicionamiento de los arcenes de las principales carreteras de la localidad, con especial incidencia en la antigua N-340, desde El Parador a La Gangosa y desde Puebla de Vícar hasta El Cosario, así como en la carretera a La Mojonera con el mientras que en el resto el objetivo de facilitar el tránsito a los romeros que acudan en peregrinación a Dalias, con motivo de las fiestas del Cristo de la Luz.
Unos trabajos, que ya se realizaron la semana pasada en la carretera de Vícar con motivo de la peregrinación del Cristo de la Salud, en los que participan una media docena de operarios de la brigada de limpieza municipal con las correspondientes máquinas barredoras. Según ha explicado el alcalde de Vícar, Antonio Bonilla, «con esta actuación se pretende dar respuesta a la petición formulada en más de una ocasión por aquellos ciudadanos que habitualmente acuden a pie a las fiestas patronales del municipio de Dalías, muchos de los cuales parten desde Vícar».
A estas labores de limpieza de arcenes, se sumará próximamente una mejora de la señalización horizontal de pasos peatonales y cruces de los tramos urbanos de estas vías de comunicación, dándose continuidad con ello al plan de acondicionamiento que viene realizándose desde el Ayuntamiento de Vícar a lo largo de todo el año, para una mejor seguridad vial en la red de comunicaciones del término municipal.

Las Fiestas en Honor al Cristo de la Luz comienzan en Dalías

www.teleprensa.es 9.09.2011

DALÍAS.- El Ayuntamiento de Dalías informa que el sábado 10 de septiembre, dieron comienzo las Fiestas en Honor al Stmo. Cristo de la Luz de Dalías, con el saluda del Alcalde, D. Jerónimo Robles Aguado y el tradicional disparo del Cohetazo desde el balcón del Consistorio daliense.

De este modo, los próximos nueve días hasta el domingo 18 de septiembre, Dalías se vestirá de gala para celebrar sus Fiestas en Honor al Stmo. Cristo de la Luz, Declaradas de Interés Turístico Nacional de Andalucía, estando consideradas a su vez una de las más importantes de toda la provincia, especialmente por los miles de peregrinos que acuden a pie para realizar sus mandas y ofrendas al Stmo. Cristo de la Luz.

Tras el disparo del Cohetazo, tendrá lugar en la misma Plaza del Ayuntamiento la izada de banderas a cargo del Coro Cristo de la Luz y de la Banda Municipal de Música de Dalías, honor que se les concede con motivo de la celebración de su 25 Aniversario.

Tras la izada de banderas, tendrá lugar la entrada en la Iglesia de Sta. María de Ambrox del estandarte de la Hermandad y colocación en el Altar Mayor y el canto del himno del Stmo. Cristo de la Luz. Tras esto la Banda de Música realizará un concierto en la Plaza Juan Pablo II.

Ya por la tarde, llegará el momento de los más pequeños con la quema de tracas y juegos infantiles. Y por la noche, el Casino de Dalías comienza sus festivales con el Ballet Estatal Coreográfico Kaz – Berk de Georgia (23:00 h).

La música de los parrales acompaña la VI Muestra de Variedades de Uva de Mesa en la Diputación

El Presidente de la Diputación ha querido estar con los 10 parraleros homenajeados en un año en el que se ha recogido una muestra de las ‘Canciones de la Faena de Uva en Almería’

noticiasdealmeria.com

El Vicepresidente cuarto de Diputación, José Fernández, ha presentado esta mañana la VI Muestra de Variedades de Uva de Mesa de la Provincia de Almería, que por sexto año consecutivo ha tenido lugar en el patio de luces del Palacio Provincial. Durante el acto, los parraleros han recibido también la visita del Presidente de la Institución, Gabriel Amat, que no ha querido faltar a una cita que representa lo mejor de la tradición agrícola de la provincia.

Así, Fernández ha destacado los buenos resultados del programa de recuperación y conservación que se puso en marcha hace unos años en Terque, con la colaboración de la Diputación, “y que ha hecho posible que hoy podamos contar con 41 variedades históricas de uva”. El Vicepresidente ha tenido unas palabras para los parraleros, a los que se ha homenajeado este año, “gracias a los cuales podemos contar con especias botánicas únicas y características de Almería y a los que hay que reconocer como pioneros en el cultivo bajo plástico, que luego se ha convertido en uno de los principales motores económicos de la provincia».

José Fernández ha estado acompañado del Alcalde de Terque, Baldomero Cadenas, el Director del Museo Provincial de la Uva del Barco de Terque, Alejandro Buendía y el representante del Grupo Ecologista Mediterráneo, Antonio Rubio Casanova, que ha sido el encargado de presentar el acto de homenaje a los 10 parraleros, a los que se les ha entregado una placa conmemorativa por su trabajo en la conservación de las antiguas variedades de nuestra uva, algunas de las cuales no se pueden encontrar en ningún otro punto de la geografía española.

La cita de este año ha servido además para presentar el CD “Canciones de la Faena de la Uva de Almería” del que los asistentes han podido escuchar una muestra en directo a cargo de las voces de Ana Lirola Aguilera de Dalías que ha cantado “Arrieras de Dalías” y el Grupo Folklórico La Garita también de Dalías que ha interpretado “Los Barrileros” y “Ya se esta poniendo el Sol.”

El acto ha sido organizado por la Diputación de Almería, el Museo Provincial de la Uva del Barco de Terque, el Grupo Ecologista Mediterráneo y el Ayuntamiento de Terque, entidades que también participan en el programa de conservación de estas variedades que desde hace cinco años se esta llevando a cabo en el municipio alpujarreño.