www.ideal.es 13.09.2011
La localidad de Dalías inició el pasado sábado su semana grande en honor al santo Cristo de la Luz, cuyo día grande se celebra el tercer domingo de septiembre, este año el día 18.
Los actos comenzaron con el disparo del cohetazo y, en la Plaza del Ayuntamiento, la izada de banderas a cargo del Coro Cristo de la Luz y de la Banda Municipal de Música de Dalías, honor que se les concede con motivo de la celebración de su 25 aniversario. Después hizo entrada en la Iglesia de Sta. María de Ambrox el estandarte de la Hermandad, que quedó colocado colocación en el altar mayor ante el canto del himno del Stmo. Cristo de la Luz. Tras esto la Banda de Música realizó un concierto en la Plaza Juan Pablo II. Por la tarde los más pequeños disfrutaron con la quema de tracas y juegos infantiles y por la noche, el Casino de Dalías comenzó sus festivales con el Ballet Estatal Coreográfico Kaz – Berk de Georgia. El domingo tuvo lugar la peregrinación a caballo, que se viene realizando durante los últimos años, para posteriormente realizar su ofrenda floral al Cristo de la Luz, una vez finalizó la misa de la Hermandad y el IX Pregón de la Hermandad, a cargo del Tomás Cano Rodrigo, vicario general de la Diócesis de Almería, «muy vinculado a la devoción al Santo Cristo desde su juventud, y posteriormente desde los diferentes puestos y cargos que ha ocupado en su carrera eclesiástica», lo que ha llevado a la Junta de Gobierno actual de esta Hermandad a efectuar su nombramiento. Además de la religiosidad, la noche del domingo tuvo espacio para la risa, con la actuación en el Casino de Dalías de los monologuistas Alvarito, Pepe Céspedes y Kikín Fernández.
Día de los premios
Hoy martes, día de la entrega de premios, la jornada comenzará con el concurso de pintura infantil y juvenil y la explosión de tracas. A las 17:30 horas la Plaza Juan pablo II acogerá el teatro de títeres ‘Tutancartón’, de Peneque el Valiente.
Y tras el septenario de las nueve, a las diez será la noche de los reconocimientos: a Ana Ruiz, la banda de música de Dalías y a los bares Juan, Hito y Turrones. Asimismo se entregarán los premios a los ganadores de las actividades y deportes de los días anteriores.
Hasta el domingo 18 de septiembre Dalías vivirá momentos inolvidables con actividades como la fiesta de la espuma o el famoso toro de fuego, que será mañana miércoles, el Día de la Bicicleta, el concurso de Mascotas, la gimkana motorista, pasacalles, conciertos, etc… Sin olvidar los tradicionales bailes del Casino, que hacen de Dalías un lugar inmejorable para disfrutar de los últimos días de verano. Y todo ello pese al anuncio de «austeridad» que ha realizado el alcalde, Jerónimo Robles, ya que «hemos recortado gastos en cosas que creíamos superfluas pero no en la esencia de estas fiestas. Desde las distintas áreas del Ayuntamiento, especialmente desde Cultura y Festejos, estamos realizando un gran esfuerzo para que nuestras Fiestas en Honor al Stmo. Cristo sigan teniendo el esplendor que han alcanzado durante los últimos años». Asimismo ha agradecido « la gran colaboración de las distintas administraciones y organismos como la Subdelegación del Gobierno, la Junta de Andalucía, la Diputación Provincial de Almería, los Ayuntamiento de El Ejido, Adra, Berja y Vícar, la Cruz Roja, Guardia Civil, el 112, etc., que hacen posible el desarrollo seguro de nuestras fiestas, especialmente por el gran volumen de peregrinos que recibimos durante estos días».
Las fiestas son de Interés Turístico Nacional de Andalucía, «y están consideradas a su vez una de las más importantes de toda la provincia, especialmente por los miles de peregrinos que acuden a pie para realizar sus mandas y ofrendas», argumenta el concejal de Turismo, Jorge Gutiérrez.