Desde el pasado 1 de Diciembre y hasta el viernes día 23, puede visitarse en el IES “Ciudad de Dalías” una exposición sobre prensa local daliense del último tercio del siglo XIX y primera mitad del siglo XX. Esta exposición que consta de algunos ejemplares originales y abundante material fotocopiado ha sido posible gracias al ofrecimiento de Serafín Villegas, vecino de Dalías. Asimismo, el día 2 de Diciembre, tenía lugar una charla-conferencia sobre “La prensa a principios el Siglo XX en Dalías”, a cargo de Pepe Criado, daliense investigador de literatura y tradiciones locales. Tanto el montaje de la exposición como la realización de la conferencia estuvieron incluidas en las actividades programadas por el IES “Ciudad de Dalías” con motivo del Día de la Constitución, dedicado en esta ocasión a la libertad de prensa. Actividades abiertas a toda la comunidad educativa del centro educativo daloiense. Además, ese día tuvo lugar el izado de banderas acompañado por la interpretación del Himno Nacional a cargo de varios alumnos y alumnas de Música y que además forman parte de la Asociación Músico-Cultural Daliense. Por su parte, el AMPA “Balcón de la Alpujarra” invitó a todos a un desayuno especial con churros y chocolate, y entregó un obsequio a los hijos de sus socios.
En la exposición de prensa pueden contemplarse originales y reproducciones de periódicos, como “El Independiente”, de 1885, “Juventud”, “La Idea”, “La Voz de Dalías, de 1928, o “El Cepo”, de Egido-Dalías.
La permanencia de la exposición durante estas semanas también ha permitido que todos los alumnos y alumnas del IES daliense hayan podido acercarse detenidamente y consultar los antiguos periódicos en clase de Lengua e Historia. Junto a originales y reproducciones de los periódicos, por la Dirección del centro, organizadora de la exposición, se prepararon dos grandes paneles con ejemplares fotocopiados “para leer y manipular”. A través del trabajo realizado en clase, el alumnado ha podido conocer cuando comenzaron los trabajos de construcción del actual centro de Primaria, el nombre de antiguas calles de Dalías, antiguos establecimientos comerciales, la actividad cultural del antiguo Teatro Español, el nombre y producción de poetas dalienses, el nombre del periódico más antiguo y su fecha de edición, así como otros periódicos publicados en Dalías en el primer tercio del siglo XX.