Endesa gastará en Dalías 39.000 euros en iluminar el retablo del Cristo

Se emplearán técnicas de iluminación sostenibles para este convenio entre el Ayuntamiento, la empresa y la iglesia.
 
 
www.ideal.es 25.01.2012 | LAURA MONTALVO
 
El proyecto del nuevo retablo del Cristo de la Luz de Dalías de la iglesia de Santa María de Ambrox sigue adelante, y tras las obras de la primera fase y mientras se busca financiación para terminarlo se ha avanzado en un aspecto fundamental: la iluminación.
En la mañana de ayer el alcalde de Dalías, Jerónimo Robles, junto con José Juan Alarcón, párroco de Santa María de Ambrox y Francisco Maldonado Valdivia, hermano mayor de la Hermandad del Santísimo Cristo de la Luz, firmaron un acuerdo de colaboración con Jesús García Toledo, director de la Fundación Sevillana Endesa, para la iluminación artística del retablo del Cristo de la Luz. Para realizar este proyecto de embellecimiento, que supone el diseño e instalación de la iluminación artística del retablo, la Fundación Sevillana Endesa invertirá 39.000 euros y se ha proyectado una iluminación en varios niveles: uno envolvente, de iluminación suave a los pilares del presbiterio, un segundo nivel más intenso con proyectores de luz regulables y un tercero de acentuación de la imagen del Cristo de la Luz.
Para poder llevar a cabo esta tarea, se prevé instalar 55 puntos de luz, repartidos en 11 circuitos de encendido, lo que posibilita mayor flexibilidad a la instalación. La demanda total de potencia, con todos los puntos de luz encendidos, será de 5,1 kilovatios.
«Esta instalación contará con las técnicas actuales más avanzadas en materia de iluminación, tendentes al ahorro de energía mediante optimización de eficiencia de los proyectores y de las lámparas utilizadas. Así, se emplearán fuentes de luz de última generación y de larga vida de funcionamiento para aminorar los costes de mantenimiento al prolongar los tiempos de sustitución de las lámparas. Además, con la tecnología utilizada se garantizará la conservación de las imágenes al no emitir radiación infrarroja ni ultravioleta», explican desde Endesa.
El acuerdo garantiza la constitución de una Comisión de Seguimiento a fin de controlar el desarrollo del proyecto y de solventar las posibles dificultades que puedan surgir.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s