DALÍAS.- El delegado provincial de la Consejería de Educación, Jorge Cara, pedirá al Ayuntamiento de Dalías que oferte un solar que finalmente reúna los requisitos técnicos y urbanísticos exigidos legalmente para la construcción del nuevo colegio “Luis Vives”, en sustitución del actual.
Hay prevista una reunión entre delegado de Educación y alcalde de Dalías el próximo 15 de febrero, en la que se tratará este tema, además del mantenimiento y conservación del centro educativo actualmente en uso, hasta que no se construya el nuevo colegio.
La parcela actualmente ofrecida se encuentra ubicada en una zona a la que se tiene acceso a pie solamente por el filo de una carretera, además de existir un “obstáculo que dificulta el normal desarrollo de la obra”, a saber, una pendiente superior al 15 por ciento, lo que complica de forma determinante la ejecución de esta instalación educativa.
En este sentido, Jorge Cara lamenta el “tiempo perdido” en esta primera etapa –la que corresponde a los ayuntamientos- para la construcción de un centro educativo, recordando la necesidad de que cada administración asuma sus compromisos y obligaciones, descritas muy claramente en la ley de autonomía local y la ley andaluza de educación.
En lo que respecta a los ayuntamientos, les compete la puesta a disposición de la administración educativa de los solares necesarios para la construcción de nuevos centros docentes públicos y la cooperación en la ejecución de la planificación que realice la Consejería competente en materia de educación y en la gestión de los centros públicos escolares existentes en su término municipal.
La delegación de Educación inició este trámite en abril de 2009 cuando solicita al Ayuntamiento de Dalías la adopción de acciones pertinentes para poner a disposición de ISE Andalucía una parcela para la sustitución del CEIP Luis Vives e informando de la documentación necesaria, entre ésta el certificado del Pleno donde se apruebe la puesta a disposición y se informe a sus miembros de los metros cuadrados del solar, linderos actuales, parcelas que lo componen, compromiso de eliminar cualquier obstáculo que dificulte el normal desarrollo de la obra, etc.
A día de hoy, tras cinco escritos de requerimiento remitidos en este periodo, la delegación de Educación todavía no ha recibido toda la documentación requerida legalmente, siendo el problema subsistente, según informes realizados por profesionales técnicos de esta delegación y de ISE Andalucía, que el suelo puesto a disposición no reúne las condiciones necesarias de urbanización e instalaciones básicas para servir de equipamiento educativo.
Mantenimiento del centro
El delegado de Educación, Jorge Cara, ha recabado recientemente información directa sobre la situación actual del Colegio Luis Vives y necesidades de conservación y mantenimiento necesarias para garantizar el normal desarrollo de la actividad educativa. La semana pasada se reunió en la delegación provincial con el equipo directivo y una amplia representación de los padres y madres del centro.
En dicha reunión, los padres trasladaron al delegado que se estudie la posibilidad de ubicar el nuevo centro sobre el solar existente, con el compromiso del ayuntamiento de ofertar más suelo anexo para ampliar su capacidad, posibilidad que el delegado se comprometió a tratar directamente con el alcalde.
Días más tarde, Jorge Cara ha visitado el municipio para constatar la falta de idoneidad del solar ofertado para la construcción del nuevo colegio, al tratarse directamente de un “cerro sin urbanizar”.
En cuanto al mantenimiento del centro, Jorge Cara se comprometió a ayudar al Ayuntamiento en estas tareas, dada la necesidad de actuar inmediatamente en el actual, reparando aquellos elementos que así lo requieran: cristales, ventanas, fluorescentes, electricidad, vallado, etc.
Para ayudar a la administración local en el compromiso de sus obligaciones y acometer estas actuaciones que son de su competencia -como así se establece legalmente-, la delegación de Educación está dispuesta a colaborar económicamente y de forma conjunta con la corporación municipal para realizar estas reparaciones, porque son “absolutamente necesarias” y así se lo comunicará al alcalde en la reunión que se celebrará en los próximos días.