Archivo por meses: abril 2012

El Consistorio debe renegociar con Diputación para no perder más inversiones en el pueblo

Tras no acometer el complejo turístico en Celín ahora tiene que planificar qué hacer con sus anualidades en Planes Provinciales

www.elalmeria.es 20-04-2012 | NORBERTO LÓPEZ

El Ayuntamiento de Dalías se encuentra ahora en una encrucijada. Tras perder la inversión de 1,3 millones de euros procedentes del proyecto FEDER con fondos europeos al alegar a la Diputación Provincial «falta de financiación», debe ahora mover su maquinaria política y renegociar con la Institución Supramunicipal qué es lo que quiere hacer con las dos anualidades de Planes Provinciales que había destinado para rebajar su aportación económica.

Hay que recordar que debía de aportar en torno a 600.000 euros para un proyecto que suponía una inversión cercana a los dos millones de euros en la instalación hotelera. De esos 600.000, algo más de la mitad se supeditaron a la inversión a través de dos anualidades de Planes Provinciales en los años 2010 y 2011, y el resto, algo más de 258.000 euros se consignaron en los presupuestos de sendos años también en dos tandas.

Según fuentes consultadas por este periódico, el dinero que le pertenece de Diputación «no peligra». En estos casos, que no suelen ser muy habituales, los ayuntamientos deben de realizar un renegociado y una modificación de las inversiones para ejecutarlas en otros menesteres como caminos rurales o urbanizaciones.

La portavoz del PSOE en Dalías y diputada provincial, Yolanda Callejón, ha criticado «la falta de información por parte del alcalde, Jerónimo Robles. No nos ha informado de nada».

También ha trasladado el «malestar» existente en el municipio por la «dejadez del alcalde» y «la pérdida de la subvención».

Hay que recordar que la Diputación Provincial tenía un plazo para acometer las inversiones de 10,8 millones de euros procedentes de fondos europeos y ante el peligro de perder la inversión se optó finalmente por dar de bajar esta obra en la que se llevaba trabjando más de 4 años y destinar ese importante montante económico para obras de mejora en la captación de agua en 40 pueblos.

El Comité Comarcal de COAG en El Ejido-Dalías valora positivamente el centro de acopio puesto en marcha por el Ayuntamiento daliense

Es totalmente gratuito para los agricultores del municipio

www.noticiasdealmeria.com 19-04-2012

Una vez puesto en marcha, el Consistorio sancionará a aquellas personas que abandonen indiscriminadamente en cualquier zona estos restos de materiales agrícolas.

El Comité Comarcal El Ejido-Dalías de COAG ha visitado, junto al Secretario de Áreas y Sectores de COAG Almería y el concejal de Agricultura del Ayuntamiento de Dalías, el nuevo centro de acopio puesto en marcha por este último con el objetivo de dar un servicio gratuito a los agricultores del municipio.

Para el Comité, “esta iniciativa del Ayuntamiento de Dalías es muy positiva ya que han puesto a disposición del agricultor un centro de acopio gratuito donde pueden depositar garrafas de abono líquido, rafias, plástico negro y blanco, manta térmica, así como otro tipo de envases. Los agricultores dalienses deben concienciarse y utilizar este punto de recogida de forma habitual ya que el concejal de Agricultura del municipio nos ha informado que, una vez puesto en marcha y ya que tiene un coste cero para el productor, aquéllos que dejen estos restos abandonados en vertederos, caminos o zonas no habilitadas para ello serán sancionados”.

Asimismo, los miembros del Comité Comarcal El Ejido-Dalías que comprobaron la buena marcha del centro han indicado que este punto de acopio debe “servir de ejemplo y ser copiada por otros ayuntamientos. En estos tiempos de crisis que atraviesa la agricultura es muy importante que se facilite la labor al agricultor y más aún con iniciativas que no suponen ningún tipo de coste adicional”.

Dalías ‘da’ agua a 40 pueblos

La pérdida de la subvención europea para el complejo turístico en Celín revierte los casi 1,3 millones a mejoras para abastecimiento, comunicaciones y depuradoras

«Hace tres años el exdiputado Ángel Díaz mostraba el proyecto al alcalde Jerónimo Robles.»

www.elalmeria.es 19.04.2012 | NORBERTO LOPEZ
 
«No voy a hacer ninguna valoración. Os enviaremos un comunicado de prensa los próximos días». Así despachaba ayer el alcalde de Dalías, Jerónimo Robles, a este periódico al preguntarle por la pérdida por parte de su Ayuntamiento de la subvención de fondos europeos del proyecto FEDER de casi 1,3 millones de euros para la construcción del complejo turístico en Celín. Un hecho que deja al municipio sin una instalación que iba a suponer un importante revulsivo económico al generar un gran número de puestos de trabajo y la posibilidad de pernoctar en el pueblo, ya que en la actualidad cuenta con muy pocos lugares con este tipo de servicio.

Está dura medida se aprobaba en el pasado pleno de Diputación, responsable de gestionar la subvención, pero no fue hasta este martes cuando la Junta de Gobierno de la Institución Supramunicipal finiquitaba el contrato con la empresa adjudicataria y renegociaba esa inversión en otros proyectos incluidos dentro de las actuaciones de sostenibilidad en el interior de la provincia contemplados en el citado proyecto FEDER dentro del periodo que abarca desde el año 2007 al 2013. El vicepresidente, Javier Aureliano García, alegaba este martes que el Ayuntamiento de Dalías no podía hacer frente a la aportación que tenía que hacer «por falta de financiación».

De esta forma, con la cara de incredulidad de los vecinos de Dalías mediante, serán ahora cuarenta pueblos los que se beneficien de distintas obras en la captación de agua y las redes de distribución.

Tal y como explica la memoria del proyecto FEDER al que ha tenido acceso Diario de Almería, la partida para las obras de mejora en las redes de distribución de agua potable y saneamiento pasa ahora de 250.000 a 927.000 euros (un 270,9 % más) y los trabajos para la mejora energética en la captación cifrados en 956.450 euros suben un 16,9 % y se sitúan en 1.118.379 euros.

La renuncia por parte del Ayuntamiento de Dalías también va a permitir que Diputación destine el dinero para la creación y mejora de nuevas estaciones depuradoras ya que el montante económico para tal fin crece un 50% pasando de 1,77 millones a 2,66 millones.

La renuncia del Consistorio de Dalías también va a posibilitar que otras partidas dentro de los 10,59 millones de euros de fondos FEDER con los que cuenta la Diputación Provincial aumenten. Es el caso de la destinada a la conectividad de banda ancha Wimax pasando de 9 a 28 municipios o el uso de telemandos en distintos pueblos para la optimización del agua.

El proyecto de Dalías, que llevaba ya más de 4 años de gestiones, queda así relegado en un cajón hasta como mínimo el año 2014 momento en el que se configuren los nuevos proyectos FEDER y se pueda volver a incluir su ejecución. O, desde un punto de vista más positivo, el Ayuntamiento y alguna empresa privada decidan ejecutarlo sin ayuda institucional, algo caso improbable en los tiempos que corren. Este varapalo deja al municipio sin una importante inversión que ascendía a cerca de dos millones de euros de los que el Consistorio debía de aportar 258.070 euros y el resto hasta alcanzar los cerca de dos millones lo iba a sufragar a través de dos anualidades de los Planes Provinciales.

Diputación anuncia que el complejo turístico rural de Celín «no se va a hacer» por falta de financiación

Explican que los fondos Feder destinados a esta actuación se han utilizado para ejecutar actuaciones con otros municipios que sí podían hacer frente a su parte
 
www.ideal.es 17-04-2012
 
El vicepresidente de la Diputación Provincial de Almería, Javier Aureliano García (PP), ha anunciado este martes que el complejo turístico rural de Celín, en Dalías, que preveía la construcción de un hotel junto con ocho apartamentos independientes en un espacio ubicado en el lado izquierdo del arroyo que discurre por el paraje del Algarrobal, «no se va a poder hacer» principalmente por falta de financiación, ya que el Ayuntamiento de Dalías, gobernado por el independiente Jerónimo Robles (IpD), no puede hacer frente a su aportación.
En declaraciones a los periodistas tras la junta de gobierno de la institución provincial, García ha explicado que durante el último pleno de la institución se aprobó la modificación del uso de fondos que iban destinados a este complejo, ya que la aportación del Ayuntamiento «era realmente desorbitada», con lo que, no se podía hacer frente actualmente a dicho proyecto.
Así, ha explicado que los fondos Feder destinados a esta actuación, para la que ya se había adjudicado definitivamente el proyecto de construcción a la empresa Albaida S.A. por 1,5 millones de euros y la dirección de obra por más de 34.000 euros a la empresa José Manuel García Lirola; se han utilizado para ejecutar actuaciones con otros municipios que sí podían hacer frente a su parte.
El complejo turístico, para el que se preveía una inversión de 1,9 millones de euros, contaba con una partida de 814.000 euros de fondos europeos Feder más 872.000 euros que la propia Diputación Provincial aportaría en dos fases. Por su parte, el Ayuntamiento de Dalías debería financiar su parte con 258.000 euros, que en 2011 no llegaron a incluirse en sus cuentas municipales.
La Diputación Provincial ha detallado que con los fondos europeos previstod para esta actuación se han podido financiar varias acciones de carácter intermunicipal como son la conectividad en banda ancha en el programa de fomento de la sociedad de la información y nuevas tecnologías; la acción ‘Telemando. Mejora en la eficiencia de los sistemas de gestión y explotación del ciclo urbano del agua’, mejoras energéticas en agua potable, mejora en las redes de distribución de agua potable y de saneamiento y mejora en los sistemas de tratamiento Edars en el programa la mejora del entorno rural y calidad medioambiental; y otras inversiones en carreteras para la mejora de accesibilidad a poblaciones.
En proyecto suspendido, con el que se preveía diversificar la oferta turística entre las comarcas del Poniente y la Alpujarra almeriense, contemplaba también la construcción de centro de interpretación de las instalaciones de la industria hidráulica tradicional constituida por molinos, almazaras y serrerías. Las actuaciones, previstas para una superficie de 5.480 metros cuadrados, hubieran dado lugar a unas 22 plazas de alojamiento «con encanto» ubicado en las faldas de la sierra de Gádor.
La iniciativa observaba la puesta en marcha de un restaurante para unos 60 comensales en un «paisaje agrario medieval» cercano a bienes culturales como los Baños de la Reina del siglo XII, la ermita de Aljizar (siglos XIII-XVIII), el pantano, las ruinas del Castillo de Aljizar del siglo X, la ermita de San Miguel y el conjunto de caminos, balates, acequias y molinos hidráulicos.

Concierto de la Asociación Músico-Cultural Daliense en El Ejido

www.novapolis.es 14.04.2012

El Teatro Auditorio de El Ejido acogerá hoy sábado, a partir de las nueve de la noche, un concierto con motivo del XXV aniversario de la Asociación Músico-Cultural daliense.

La cita cultural correrá a cargo de la asociación musical, que interpretará su repertorio cofrade clásico junto al coro Cristo de la Luz de Dalías.

Será un concierto único en el que se fusionarán diferentes expresiones artísticas como el flamenco, la poesía improvisada, la música cofrade o la expresión vocal. Además, se interpretará un romance que el trovero José Barranco ha regalado a la asociación musical.

La entradas, que se podrán adquirir en la taquilla del Teatro Auditorio dos horas antes de la actuación, costarán cinco euros que irán a parar a la asociación.

La Guardia Civil imputa al autor de un delito de conducción temeraria

 La investigación de la Guardia Civil permite la imputación también de un delito de daños. Tras su arriesgada maniobra el presunto autor de los hechos continuó su marcha y abandonó el lugar del accidente.

 Almería, 13 de abril de 2012. Como resultado de las gestiones realizadas por agentes de la Guardia Civil del Puesto Principal de El Ejido (Almería), a primeras horas de la mañana de ayer proceden a la imputación de J. M. R. L., de 40 años y vecino de Dalías (Almería), como presunto autor de los delitos de conducción temeraria y daños.

 

 La Guardia Civil inicia la investigación tras conocer la implicación de los conductores de dos turismos en un accidente de circulación, ocurrido sobre las 08’00 horas del pasado día 10 a la altura del kilómetro 414 de la autovía A-7, sin que el usuario del vehículo causante del siniestro detuviera su marcha.

 

 La víctima indica a los agentes que, cuando circulaba con su turismo por la autovía A-7 e inició la maniobra de adelantamiento a un camión, otro vehículo que transitaba detrás de él y a gran velocidad, realizó una maniobra de zig-zag para anticiparse a su maniobra e introducirse entre su vehículo y el camión que intentaba adelantar.

 

 Esta arriesgada maniobra provocó el impacto con el paragolpes de la parte delantera-derecha de su vehículo, haciendo que la víctima perdiera momentáneamente el control del turismo, deteniéndose a los pocos metros, en una zona segura para el resto de usuarios, continuando la marcha el conductor que provocó los daños.

 

 Toda esta peligrosa maniobra la observa otro usuario de la vía que detuvo su vehículo junto al de la víctima, facilitándole los datos del fugado además de tranquilizar y apoyar a la víctima, al encontrarse ésta en un fuerte estado de ansiedad.

 

 Toda esta información la expone la víctima en la denuncia presentada ante la Guardia Civil del Puesto Principal de El Ejido (Almería), quienes a continuación inician la investigación relacionada con los hechos.

 

 Después de realizar los agentes una serie de averiguaciones entorno a lo expuesto por el perjudicado, y de localizar al presunto autor de los hechos, proceden a su imputación como presunto autor de un delito de conducción temeraria y otro de daños.

 

 Las diligencias instruidas por la Guardia Civil han sido entregadas en el Juzgado de Instrucción nº 5 de El Ejido (Almería).

El PP de Dalías satisfecho por haberse acogido su Ayuntamiento al ‘Plan Rajoy’

Los proveedores podrán cobrar las facturas que tenían pendientes antes de que finalizara el año 2011
 
Imagen
www.ideal.es 10.04.2012 | LAURA MONTALVO
 
En una nota hecha pública por el Partido Popular de Dalías, este grupo ha manifestado su satisfacción por la aprobación de la ley que hará posible que el Ayuntamiento de Dalías haga frente al pago de proveedores por importe superior a dos millones de euros, con lo que numerosas empresas locales y de la comarca podrán percibir el importe de sus trabajos o el abono del material suministrado, lo que va a suponer, manifiestan, una inyección de liquidez para las empresas.
En el pleno del pasado día 30 que con carácter extraordinario se celebraba en el Ayuntamiento de Dalías, además del informe de facturas pendientes a proveedores, cuyo importe supera los dos millones de euros, se aprobaba también el Plan de Ajuste local, con los votos del grupo Independiente, y la abstención de los demás grupos de la oposición. En este sentido, el Grupo Popular justificó su voto no favorable exclusivamente en el hecho de que la deuda ha venido derivada como consecuencia del traslado del pacto de gobierno de la anterior legislatura en Diputación entre PSOE-PAL al Ayuntamiento de Dalías, asumiendo el municipio una deuda que, sin la ley ahora aprobada, hacía imposible el pago a los autónomos y empresas locales. Se completa de esta forma una de las medidas económicas que el Partido Popular de Dalías incluía en su programa electoral que era el pago a los proveedores del Ayuntamiento, junto a la transparencia en las cuentas municipales, que ya se pueden consultar en la web municipal desde el ejercicio 2004.
En otro orden, desde el Partido Popular manifiestan también su satisfacción por la apertura de un centro de recogida de residuos agrícolas clasificados, que viene a poner solución a una de las demandas de los agricultores dalienses, y así se recogía en su programa electoral. Además, pronto se va a hacer realidad otra de las viejas reivindicaciones relativa al arreglo de caminos rurales, en este caso con el apoyo de los planes provinciales de la Diputación, «cuyos técnicos están ya visitando los caminos y redactando proyectos de una inversión que va a suponer unos 440.000 euros, haciendo así realidad el apoyo prometido en campaña por el Partido Popular a los agricultores dalienses», según manifiesta su portavoz Francisco Lirola.
No obstante, reconocen que son muchas las cosas que aún hay pendientes y por las que van a seguir trabajando en los próximos meses. «Desde el Partido Popular de Dalías vamos a seguir apoyando las propuestas e inversiones que sean positivas para el municipio, escuchando las opiniones de nuestros vecinos y las necesidades del pueblo» – manifiesta su portavoz-. Por eso muestran su preocupación por el estado del colegio de infantil y primaria, desconociendo el estado de cumplimiento de las promesas efectuadas por el delegado de educación antes de las elecciones autonómicas o la situación de la asistencia sanitaria que los vecinos reciben en un edificio inadecuado y con apenas medios, teniendo que ser la profesionalidad de sus trabajadores quienes suplan tantas carencias, esperando que desde la Junta de Andalucía se vayan resolviendo las demandas vecinales en los próximos meses.

LAS PROCESIONES SALEN A LAS CALLES DE DALÍAS

Esta noche de Jueves Santo se inician las procesiones por las calles de Dalías. Ntro. Padre Jesús Nazareno y la Virgen de los Dolores preceden esta noche al Santo Sepulcro y Ntra. Sra. la Virgen de la Soledad que procesionarán en la noche del Viernes Santo.

Entramos en los días mas importantes de la Semana Santa pero los actos en Dalías se iniciaron en la mañana del Domingo de Ramos, con la participación de los niños y niñas de catequesis acompañando a las palmas y ramas de olivo en procesión alrededor de la iglesia. También en la noche del miércoles se celebraba el tradicional Via Crucis que este año recorría el barrio de Almargen.

Hoy jueves ya son muchas las visitas que constantemente llegan hasta la Iglesia para ver los tronos y orar ante el «Monumento», siendo admirado cada año por su artística elaboración, que invita a la oración y meditación en un entorno tan especial como constituye el templo daliense.

Jueves Santo

A las 5 de la tarde se celebra en la parroquia de Dalías la Santa Misa de «La Cena del Señor con el Lavatorio», celebración que en celín tendrá lugar a las 7 de la tarde seguido de la procesión por las calles celinenses.

La Procesión en Dalías tiene anunciado su inicio a las 9 de la noche,  procesionando los pasos de Nuestro Padre Jesus Nazareno y la Virgen de los Dolores ya preparados por la Hermandad conocida popularmente como «los moraos» por el color de sus túnicas y capuchones. Acompañará la procesión la Banda de Música de la Asociación Músico-cultural Ejidense.

Durante toda la madrugada se sucederán los turnos de adoración ante el Santísimo en su «Monumento».

Viernes Santo

A las 7 de la mañana se celebrará el Vía Crucis por las calles de CELÍN y a las 1o de la mañana será el Rezo de Laudes en la iglesia de Dalías.

La Hora Santa en la parroquia de Celín será a las 11:00h., mientras que en Dalías será sesenta minutos depués, a partir de las 12:00h y los Santos Oficios vuelven a ser a las 5 de la tarde en Dalías y a las 7 de la tarde en Celín, donde seguirá la procesión del Santo Entierro y Virgen de la Soledad.

La procesión en Dalías está anunciada el Viernes Santo a partir de las 21,30 horas, que iniciará su recorrido el Santo Sepulcro y Ntra. Sra. la Virgen de la Soledad por las calles de Dalías precedidos por la Cruz Guía y el Santo Sudario. Esta cofradía, conocida como «los negros» estará acompañada por la música de la Agrupación Musical de Ugijar y Alcolea y un Trío de capilla.