Archivo por meses: mayo 2012

El PSOE de Dalías dice que el alcalde ‘amordaza a la oposición’ y amenaza con ir a los juzgados

El Grupo Socialista critica que el primer edil lleve más de siete meses sin convocar Pleno Ordinario y anuncia que recurrirá a la vía judicial si en junio tampoco lo hace
 
«Los socialistas de Dalías han dado rueda de prensa en la sede del partido»
 
 
DALÍAS.- La portavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Dalías, Yolanda Callejón, el también concejal Socialista de Dalías José Gabriel Molina, y el secretario de Organización del PSOE de Almería y senador, Juan Carlos Pérez Navas, han ofrecido hoy una rueda de prensa en la que han valorado el Plan de Ajuste del consistorio daliense, así como la no convocatoria de Plenos Ordinarios por parte alcalde, Jerónimo Robles.

Callejón ha denunciado que “el alcalde de Dalías está amordazando a la oposición municipal al no convocar desde hace más de siete meses Plenos Ordinarios, algo que impide a la oposición llevar a pleno mociones y formular ruegos y preguntas”.Por ello, la portavoz Socialista ha informado de que su Grupo ha registrado en el Ayuntamiento una solicitud para que se convoquen estas sesiones y ha detallado que “en el Pleno de constitución de la Corporación se acordó que los plenos ordinarios se celebrarían una vez cada dos meses, calendario que no se ha cumplido, ya que el último Pleno ordinario se celebró en octubre de 2011”.La portavoz socialista también ha recordado el compromiso del alcalde de celebrar un ordinario en junio y ha anunciado que “si el alcalde persiste en este incumplimiento el Grupo Socialista recurrirá a la vía judicial”.

Complejo Turístico de Celín

Yolanda Callejón ha señalado como cuestiones pendientes planteadas por el PSOE de Dalías al Ayuntamiento “los motivos por los que no se ha ejecutado el Complejo Turístico en Celín, un proyecto cuya inversión supera el millón de euros y que en parte está financiado por Planes Provinciales de la Diputación”. “A día de hoy no sabemos a qué se van a destinar estos Fondos de los Planes Provinciales cuya inversión el municipio corre el riesgo de perder”, ha aseverado Yolanda Callejón que también ha propuesto que “esta inversión se destine a la adecuación y urbanización del terreno para construir un nuevo Colegio en Dalías”.

Otro de los asuntos sobre los que el Grupo Socialista demanda información es la compra del solar en donde se ubica la feria del municipio. Según ha explicado Callejón “este solar costó supuestamente al Ayuntamiento más de un millón de euros y por él se podrían estar pagando por demora en el fecha máxima de pago 11.268,97 euros al mes”. “Esta fecha fue septiembre de 2009”, según Callejon, que ha resaltado que “si es así se han abonado 32 meses de penalización, es decir, más de 360.000 euros únicamente de penalización”.

La portavoz socialista ha citado también como un asunto pendiente “realizar una auditoría de las cuentas del Ayuntamiento, que el Grupo del equipo de Gobierno y el del PP han rechazado”. Y en la misma línea Callejón ha asegurado que su Grupo quiere disponer de “información sobre los despidos e indemnizaciones de la empresa pública Servindal”.

También la portavoz socialista ha señalado que están a la espera de su debate en Pleno mociones “para mejorar los servicios públicos de los vecinos de Dalías, como la educación, ya que el alcalde está incumpliendo su obligación de poner a disposición de la Consejería de Educación un solar adecuado para levantar el nuevo colegio”.

“Vivimos en un Estado de derecho donde la voluntad de una persona no puede imponerse por encima de la Ley”, según Callejón que ha instado alcalde a “que se ponga a trabajar o en caso contrario dimita y que deje de cobrar por no desempeñar las obligaciones de su cargo en el Ayuntamiento”.

Plan de Ajuste

En cuanto al Plan de Ajuste del Ayuntamiento de Dalías, la portavoz del PSOE ha criticado que “recoge un endeudamiento hasta el año 2022 por más dos millones de euros y establece medidas que afectan a los vecinos y al personal del Ayuntamiento, pero en ningún caso al equipo de Gobierno”.

“Las consecuencias de este Plan son que en unos meses los vecinos pagaremos más por el agua, el alcantarillado, el uso de instalaciones deportivas, servicios funerarios y de cementerio, así como en el gravamen de inmuebles residenciales y no residenciales”, según la portavoz socialista que además ha denunciado que también “a los empleados públicos del Ayuntamiento de Dalías les serán suprimidas las ayudas del fondo de acción social, con lo no tendrán prestaciones en salud y tampoco se le abonarán dietas y desplazamientos para formación”.

Asimismo, Callejon ha denunciado que “por este Plan se amortizarán plazas de empleados municipales, se reducirán equipos informáticos, maquinaria y se cerrarán dependencias municipales, lo que supondrá prestar peores servicios públicos a los vecinos de Dalías y Celín”.

Yolanda Callejón ha reprochado al alcalde de Dalías que “ni él ni su concejal liberado se solidaricen con la grave situación económica a la que se está viendo sometido el municipio, por su pésima gestión desde que en el año 2003 llegara al gobierno municipal bajo las siglas del PP” y ha criticado que “lejos de dotar a Dalías de las infraestructuras necesarias lo único que ha hecho ha sido asfixiar económicamente al Ayuntamiento con préstamos millonarios para construcciones faraónicas”. “Un ejemplo es el Pabellón Deportivo cuyo préstamo es de más de 2 millones de euros y supone intereses de 51.000 euros anuales”, según Yolanda Callejón.

La portavoz socialista también ha citado como ejemplo de la mala gestión económica de Jerónimo Robles “las construcciones de nuevas instalaciones, cuando ya existen unas que se puede aprovechar y que sólo requieren un adecuado mantenimiento y conservación, como la guardería municipal o el centro de mayores”.

 

SAN JOSÉ MARIA RUBIO SE SUMA AL DIA DE LOS MUSEOS

IDEAL/ALMERIA | LAURA MONTALVO

El Museo de San José María Rubio se sumó el pasado viernes día 18 de Mayo a la celebración del Día Internacional de Museos, con una jornada especial en la que tuvieron lugar diversas actividades dirigidas a todas las edades: ‘Dibuja la pieza que más te gusta del museo’ para los escolares; por la tarde recibió la visita de una excursión procedente de Sorbas, enmarcada en el programa de ‘Rutas Culturales’ organizada por la Diputación Provincial de Almería, y por la noche, visitas guiadas de veintidós a veinticuatro horas. Precisamente, durante este tiempo, con la presencia del párroco de Dalías y Vicario Judicial de la Diócesis de Almería, José Juan Alarcón Ruiz, la Hermandad del Padre Rubio presentaba en el Museo del primer Santo almeriense una reproducción del ‘Árbol de Jesé’, árbol geneálogico de Jesucristo, miniatura francesa de principios del siglo XVI. Reproducción facsímil de una de las páginas que componen el Leccionario de Mirepoix conservado en la Biblioteca Apostólica Vaticana.

Además, la Hermandad de S. José Mª Rubio invitó a los asistentes a refrescarse con una naranjada y a degustar repostería típica daliense, y les obsequió con una chapa recordatorio de la conmemoración.

Asimismo, el Museo de S. José María Rubio de Dalías ya aparece también en la actualización de la guía editada por el Instituto de Estudios Almerienses dedicada a los museos, equipamientos museísticos y centros de interpretación existentes en la provincia. Guía coordinada por Mª Dolores Duran Díaz.

El PP de Dalías exige que se cumplan las convocatorias de plenos ordinarios

www.teleprensa.es  21.05.2012

DALÍAS.- El pleno celebrado en el Ayuntamiento de Dalías con carácter extraordinario el pasado día 14, aprobó el solicitud de préstamo para el pago a proveedores por importe superior al millón ochocientos mil euros, a pesar de que los grupos IU y PSOE no votaron a favor de la propuesta. En este caso, las pymes y autónomos ha asegurado el cobro gracias al voto afirmativo de los grupos IPD, PAL y PP después de que el Ministerio de Hacienda aceptara el plan de ajuste propuesto por la administración local, aprobado con los votos en solitario del equipo de gobierno del partido independiente.

Según la nota del Partido Popular de Dalías que recoge las manifestaciones de su portavoz, Francisco Lirola, “hemos apoyado el préstamo para asegurar el pago a los proveedores que de otra forma no sabemos cuando cobrarían, y resultaría injusto que las empresas y autónomos tuvieran que soportar la financiación municipal, por lo que no entendemos la postura de otros grupos de la oposición”. El Partido Popular ha querido poner de manifiesto que “una cosa es el préstamo para pagar a las empresas y otra el duro plan de ajuste que habrán de soportar los vecinos para hacer frente al mismo y también a otras deudas municipales, como consecuencia de la pésima gestión de la legislatura anterior, donde precisamente el Partido Popular no contaba con representación”.

Durante la sesión plenaria, que a pesar de ser extraordinaria incluía un turno de ruegos y preguntas,que en propio Alcalde precisamente justificó en la ausencia de plenos ordinarios desde Octubre del pasado año, los populares de Dalías exigieron al equipo de gobierno que no demore mas la convocatoria de plenos ordinarios “sin perjuicio de cuantos extraordinarios sean necesarios”, y efectuó un total de ocho preguntas en relación a otros tantos temas haciéndose eco de la preocupación de los vecinos y vecinas del municipio. En este sentido el portavoz popular, preguntó por el grado de cumplimiento que la Consejería de Educación está realizando en relación a las promesas efectuadas antes de las elecciones autonómicas en cuanto a inversiones en el centro actual y la construcción de un nuevo colegio, sin que ha la fecha se haya realizado gestión alguna al respecto. También se interesó por la limpieza en el municipio y especialmente en el núcleo de Celín, y el estado del edificio que acoge la Plaza del Mercado, el porqué de la ausencia de Dalías en el Plan Turístico de La Alpujarra a pesar de que Dalías pertenece a esta comarca “no sólo por criterios geográficos, sino por motivos histórico y culturales”; También el PP se interesó por conocer la deuda municipal que ha quedado fuera del plan de pagos, y solicitó una respuesta para las asociaciones de Dalías que no reciben las subvenciones municipales que le fueron aprobadas desde el año 2007.

Para los representantes del Partido Popular en Dalías, “nuestro esfuerzo viene dirigido a cambiar el modelo de gestión anterior, aportando cordura en beneficio de los servicios a nuestros vecinos” y para ello anuncian que mantienen abierta la sede del partido en la noche de los lunes, “que mantenemos a disposición de todos los habitantes del municipio, afiliados o no, para escuchar propuestas y opiniones”.

 

EL BIT 247 SE HACE ECO DE LAS NOTICIAS SOBRE EL HOTEL DEL ARROYO Y SEMANA SANTA

El Boletin Informativo Talia llega a su número 247 con las noticias de Dalías correspondientes al mes de Abril, donde destacan las informaciones sobre la supresión del proyecto del hotel en el arroyo, la semana santa, el nuevo padrón que supera los 4.000 habitantes, la puesta en marcha de un punto de recogida de residuos, o el «diario de noticias» con información diaria.

DESCARGAR BOLETIN INFORMATIVO «TALIA» (BIT) Nº 247

DESCARGAR

 

LA GUIA DE MUSEOS DE ALMERÍA INCLUYE POR VEZ PRIMERA EL MUSEO DEL PADRE RUBIO

Con motivo del Día de los Museos se ha presentado en la Diputación Provincial la cuarta edición de la «Guía de los Museos de Almería» editada por el Instituto de Estudios Almerienses (IEA) que incluye por vez primera entre los espacios museísticos de la provincial al Museo de San José María Rubio de Dalías, con una breve descripción de sus instalaciones, dirección y horarios de visita, así como una foto de la fachada, que facilita su identificación, con lo que se garantiza la presencia del museo daliense en la plataforma provincial de difusión de estos espacios en nuestra provincia.

DESCARGAR GUIA DE MUSEOS DE ALMERÍA

 

EL PLENO EXTRAORDINARIO APRUEBA UN PRESTAMO DE MAS DE 1.800.000.-EUROS PARA EL PAGO DE FACTURAS A EMPRESAS Y AUTONOMOS

CONSULTAR ACTA DEL PLENO MUNICIPAL 14.05.2012 

La web municipal http://www.dalias.es hizo público el pasado día 18 el borrador del acta del pleno municipal celebrado con caracter extraordinario el día 14 de mayo, en el que se aprobó el préstamo por importe de mas de Un millón ochocientos mil euros para hacer frente al pago de casi 800 facturas que se adeudan a empresas y autónomos. En el turno de ruegos y preguntas se sucedieron las intervenciones de los representantes de los distintos grupos politicos que forman parte de la corporación.

+ Info municipal: www.dalias.es

Los niños de Dalías ‘tomaron’ el Museo del Padre Rubio

Dalías se suma al Día de los museos con la apertura de estos espacios culturales
 
www.ideal.es 18.05.2012 | LAURA MONTALVO
 
El museo del Padre Rubio, ubicado en la localidad que vio nacer a este santo almeriense: Dalías, ha participado en el Día mundial de los museos con una jornada muy especial en la que va a dar protagonismo a los más pequeños del municipio.
 
Se trata de actividades que se prolongarán a lo largo de la jornada, organizadas por la Hermandad del Padre Rubio, promotora de este museo, con la finalidad de promocionar sus visitas y la devoción al santo daliense, ofreciendo este lugar también como atractivo turístico del municipio. Así, durante la mañana se abrirán las puertas para los escolares, que participarán en la actividad ‘Dibuja la pieza que más te gusta del museo’. Por la tarde, este espacio recibirán la visita de una excursión procedente de Sorbas, enmarcada en el programa de ‘Rutas Culturales’ , organizada por la Diputación Provincial de Almería.
 
Y por la noche se harán visitas guiadas entre las diez y las doce y además se invitaro a los participantes a refrescarse con una naranjada y degustar repostería típica daliense. La entrada al museo y la participación en las actividades es completamente gratuita.

El Consistorio ‘mete la tijera’ y habrá que pagar por todo

El PSOE denuncia que sube «casi todas» las tasas municipales: agua, basura, obras, alcantarillado y segunda vivienda · Los funcionarios ya no recibirán más formación

«La nueva Corporación municipal de Dalías con Robles al frente»

www.elalmeria.es 18.05.2012 | NORBERTO LOPEZ
 
El Ayuntamiento de Dalías va a tener que abrocharse el cinturón para poder hacer frente al plan de ajuste para pagar a los proveedores aprobado este pasado martes en el pleno municipal y que asciende a 1,8 millones de euros. Algo que, por ende, va a afectar de forma directa en sus vecinos «y en sus bolsillos», afirma la portavoz del Grupo Socialista en la Corporación, Yolanda Callejón.Y es que tal y como ha confirmado la dirigente del PSOE, el equipo de gobierno del independiente Jerónimo Robles va a «asfixiar» a sus paisanos «al subir prácticamente todas las tasas municipales». Callejón señala que a partir de ahora los vecinos tendrán que pagar más por el agua, el alcantarillado, por la recogida de basura, por la licencia de obras, e incluso, «para aquellos que tengan una segunda residencia y que no es la primera deberán pagar más ya que se va a gravar la tasa en inmuebles no residenciales».

Esta política de recortes también va a afectar a los trabajadores del Ayuntamiento. La portavoz socialista apunta que con lo aprobado este pasado martes en sesión plenaria, los funcionarios ya no recibirán más cursos de formación. Además, tampoco se les pagarán los desplazamientos «y se van a amortizar un gran número de plazas lo que redundará en más trabajo y una peor atención al ciudadano», señala.

Para Callejón, el plan de ajuste aprobado por el equipo de gobierno «va a hipotecar al pueblo durante una década».

En este sentido, la portavoz socialista ha vuelto a insistir en que el alcalde no convoca un pleno ordinario desde el pasado mes de noviembre de 2011. «De esta manera no podemos realizar preguntas ni pedir documentación por lo que no sabemos apenas nada de lo que está haciendo el equipo de gobierno en estos últimos meses».

Por esta razón, han solicitado documentación «para poder ejercer nuestra labor de fiscalización» y confían en que Robles convoque un pleno ordinario para este próximo mes de junio «y ahí será el momento de preguntarle por muchos asuntos de los que desconocemos qué se ha hecho».

Callejón ha lamentado la labor de «oscurantismo» que ejerce el actual regidor ya que «en los pocos plenos que ha convocado desde que se conformó la nueva Corporación municipal apenas contesta en el turno de ruegos y preguntas». Una situación que esperan que cambie en la próxima sesión plenaria que se celebre.

LOS MUSEOS DE TERQUE CELEBRARON EL DÍA DE LOS MUSEOS INAUGURANDO UN NUEVO ESPACIO

El pasado día 18 de Mayo, los Museos de Terque celebraron el Día Internacional de los Museos con la inauguración de la “Casa Cueva de Anica Dolores.”

 

Ubicada en el Barrio de las Cuevas de Terque, en la ladera del Cerro de la Cruz. La cueva es un extraordinario ejemplo de la vivienda troglodítica  de la Alpujarra. Terque reúne, uno de los conjuntos de cuevas históricas excavadas por el hombre más importantes de Almería y Andalucía, -cerca de dos centenares.- La Cueva recibe el nombre, en homenaje a su última propietaria Anica Dolores Sánchez, esposa de José Viciana, y cuyo hijo Antonio, actual propietario ha cedido su uso.

La Cueva reúne muchos de los elementos característicos de este tipo de habitat: delante de la cueva, una plazuela con un porche que da entrada a la habitación principal, donde encontramos presidiendo el rincón con su chimenea, y a ambos lados  varios nichos excavados utilizados de leñera y vasares. En el lado opuesto un armario alacena. En otra pared lateral, empotrados dos cocios, orzas con pitorros, utilizados para hacer la colada de la ropa con ceniza.

 

Desde aquí, se distribuyen el resto de los espacios de la cueva: una puerta  se abre al dormitorio principal que se comunica con otra habitación al fondo  donde encontramos todavía el lagar con orzas enterradas donde se guardaba el vino. Otro puerta se abre a una habitación donde se guardaban los aperos de labranza. Otra puerta se abre a dos nuevos espacios  utilizados como dormitorios.  A la izquierda  del rincón una  puerta da entrada a la despensa también con vasares y a la derecha otra puerta que da entrada a la cuadra. A esta también se accede por otra segunda puerta que da a la plazuela.

 

Las puertas de madera, son las originales de la cueva, y algunas se cierra con los antiguo palojos. El suelo de la cueva, en otro tiempo de cantos rodados, esta hoy cubierto por una capa de cemento. Otra característica más es de sus condiciones de habitabilidad es su temperatura, que suele oscilar entre los 16º  y 19º  ºC. La vivienda también se acompaña de su propio mobiliario y enseres: cantarera, espetera, almirecero, platero, sillas, mesa, camas, cuadros, vajilla,… y recuerdos.

 La Casa Cueva  de Anica Dolores, es el cuarto espacio expositivo  que ofrecen los Museos de Terque, y viene a sumarse a sus Museos Etnográfico, Museo Provincial de la Uva del Barco y  Cueva de San José -este último espacio, dedicado a exposiciones temporales-. La Cueva  de Anica Dolores, es un extraordinario recurso turístico, pues permite conocer este tipo de arquitectura tradicional, y comprobar los usos que tuvieron estas viviendas. Esta nueva apuesta convierte una vez más a Terque en el  centro de la museografía etnográfica de la provincia.

 Antonio Viciana, recuerda con nostalgia, el tiempo en que todas las cuevas del Cerro de la Cruz estaban habitadas,“ Llenas de vida y gentes.” También como esta cueva fue su primera casa con su mujer Antonia Pérez. Desde aquí nuestro mayor agradecimiento a Antonio y su familia, por permitirnos disfrutar de esta cueva y podérsela mostrar a nuestros visitantes.

I Curso sobre Trenzado de Sillas con Anea

 

El Museo Etnográfico de Terque,  dio comienzo, este pasado sábado día 12 de mayo  al primer  Curso de formación sobre el  Trenzado de sillas con anea.

 

Los Museos de Terque, en su vocación de velar por el patrimonio etnográfico de la provincia,  a través de los objetos que custodia como de las experiencias y procesos que los generaron, intenta  con este curso  difundir los saberes de uno de los  últimos artesanos que trabajan la anea en la provincia, Eduardo González Rueda de Alboloduy. A Eduardo, le enseñó su padre a “echar el asiento” a las sillas, y a través de este curso, trasmitirá sus conocimientos a todas aquellas personas interesadas en aprender esta labor artesanal.

 

El curso  se realizó en la Plaza del Solar Terque, y se prolongará en 3 jornadas más, los próximos sábados del mes de Mayo y Junio, en horario de 9 a 13 horas.  La matricula gratuita para 10 personas, se cubrió  completamente con, vecinos de Terque y de los pueblos cercanos de Pechina y Benahadux.

 

Eduardo, fue enseñando la manera de localizar la anea, cortarla, prepararla y trabajarla. Cada participante  con sus propias sillas, dio sus primeros pasos en esta hermosa artesanía que nunca se debiera perder.

 

El Museo prepara  nuevos cursos de formación para los próximos años,  sobre la fabricación de los tradicionales barriles de uva de Almería,  el cultivo de la Uva del Barco, la artesanía de la caña, la hojalatería o el trabajo del esparto.

 

 Tras la buena  acogida de este curso y  quedando  muchas solicitudes  sin matricula se valora su repetición en próximos meses.

 

La artesanía de las fibras vegetales como la anea, el esparto o la caña puede  tener múltiples aplicaciones y salidas comerciales en estos tiempos difíciles.   Otro motivo más  para nuestro llamamiento a su recuperación.

 

En este curso  ha colaborado  el Ayuntamiento de Terque y la Asociación Amigos del Museo de Terque

 

Las aneas son plantas herbáceas acuáticas, frecuentes en pantanos y humedales.  Tradicionalmente  su uso mas importante ha sido  el trenzado de cestas   y  el asiento de sillas .