Archivo por días: 02/05/2012

ESTE FIN DE SEMANA SE CELEBRAN LOS CULTOS EN HONOR A SAN JOSÉ MARÍA RUBIO

Mañana jueves comienzan los actos preparados por la Real, Venerable e Ignaciana Hermandad Sacramental de San José María Rubio para celebrar la festividad del santo daliense, con la colaboración de la parroquia, el Ayuntamiento de Dalías y la Diputación de Almería

DESCARGAR PROGRAMA CULTOS 2012 – SAN JOSÉ MARÍA RUBIO

Con el «Via Sanctitatis» que recorre las calles de Dalías recordando el «Camino de Santidad» recorrido por el Padre Rubio, se inician el Jueves día 3 de mayo los cultos en honor de San José María Rubio, organizados por su hermandad. El recorrido se iniciará a las 10 de la noche desde el Oratorio situado junto al lugar donde nacio, en la calle de su nombre, y recorrerá las calles Santo Cristo, Cantarranas, cruce de Rambla de Gracia, calle Iglesia y plaza del Ayuntamiento, terminando ya en el interior de la iglesia.

Los cultos se prolongan durante el viernes, sábado y domingo, con la celebración del Triduo en su honor, durante el cual se venerará la reliquia del cuerpo del santo que se encuentra en su Capilla, y que será trasladada hasta el Altar mayor. El Viernes 4 de mayo se celebra la Fiesta Litúrgica y se podrá ganar el Jubileo participando de los actos. En la celebración eucarística del sabado tendrá lugar el patrocinio de los niños nacidos en los ultimos doce meses, y el domingo se celebrará la procesión de alabanza por las calles de Dalías tras la finalización del Solemne Triduo, que dada día comenzará a las 19,30 horas.

En el desarrollo de los actos previstos por la hermandad, participa la Parroquia Santa María de Ambrox, y colaboran el Ayuntamiento de Dalías y la Excma. Diputación Provincial.

SOLIDARIDAD Y SEMANA SANTA ENTRE LAS NOTICIAS DE MARZO DE 2012

En el 25 aniversario de la publicación, el Boletín Informativo Talia nº 246 recoge las noticias de Dalías correspondientes al mes de marzo de 2012. Descargate desde AQUI la versión digital de nuestro boletín que recoge el Diario del mes con información de las notas aparecidas en la prensa sobre el municipio.

DESCARGAR BIT Nº 246 – MARZO 2012 (versión .pdf)

Dalías está más viva que nunca y supera los 4.000 habitantes

Desde el año 2003 la localidad no ha parado de crecer y además su población destaca por ser muy joven

«En la localidad su población es eminentemente joven y viven muchísimos niños»

 www.ideal.es 28.04.2012 | LAURA MONTALVO
 
La localidad de Dalías va creciendo poco a poco y este año 2012 lo ha comenzando superando por primera vez los 4.000 habitantes, cifra a la que esperaban llegar desde hace unos seis años.
Económicamente en cuanto a subvenciones y políticamente en cuanto a concejales a elegir no supone ningún cambio, «pero para nosotros era ya algo simbólico que deseábamos alcanzar», explica el alcalde daliense, Jerónimo Robles.
Así, en los últimos diez años la localidad ha pasado de acoger a los 3.680 vecinos de 2002 a los 4.015 que figuran en el Instituto Nacional de Estadística a 1 de enero de 2012. Son 335 ciudadanos y ciudadanas que «aunque pueda parecer una cifra no muy alta es muy significativa, si tenemos en cuenta que entre 2002 y 2003 la cifra bajó en 20 vecinos, pero desde ese año hasta ahora no ha hecho más que subir, y para mí es un honor, porque fue en ese año cuando entré a gobernar en Dalías junto con mi equipo. Es una satisfacción que de una vez por todas y oficialmente hayamos alcanzado esa cifra, aunque desde el ayuntamiento creemos que son 4.024».
Futuro
Para Robles este crecimiento «significa que el pueblo tiene garantizado un futuro, ya que en una localidad que no para de decrecer está abocada a su desaparición, y en pueblos pequeños de la sierra vemos como disminuye el número de habitantes y en Dalías aumenta, lo que acredita la labor inversionista de este equipo de Gobierno para ofrecer servicios, que se suma a la calidad de vida que ofrece Dalías en sí. Cerca de la capital, cerca de la playa, cerca de la montaña, etc.».
Y en cuanto a esos servicios que ofrece el Ayuntamiento, están muy por encima de los mínimos que se exigen a cualquier localidad menor de 5.000 habitantes, como alumbrado público, cementerio, limpieza viaria, pavimentación, abastecimiento de agua potable o alcantarillado, entre otros.
Dalías ofrece además servicios que se exigen a poblaciones mayores de 5.000 habitantes, como parque público, biblioteca, mercado y tratamiento de residuos, e incluso algunos de los que deben prestar municipios con población superior a 20.000: como servicios sociales, prevención y extinción de incendios e instalaciones deportivas de uso público. A la par que en vecinos, Dalías ha crecido en viviendas y servicios. «Hace nueve años Dalías no tenía suelo para crecer, no se podía construir apenas, se hacían promociones de seis o siete viviendas, pero no podía venir gente aquí a comprar una vivienda, y gente joven de Dalías se iba a vivir a localidades vecinas como Berja o El Ejido, pero todo eso ha cambiado, como ha cambiado que antes apenas había servicios y Dalías tiene ahora cubiertas sus necesidades, pero es más, está embellecida, tiene un bulevar, parques, guardería, etc. Y eso se une a nuestra riqueza natural y patrimonial», destaca el alcalde.
«Por eso en Dalías esperamos que muchos otros ciudadanos nos elijan como lugar de residencia, queremos seguir creciendo y consolidar esta población juvenil. Dalías está más viva que nunca. Ahora la gente joven que se vino hace unos años a vivir aquí están teniendo hijos y eso hace que nuestra población sea muy joven. En Dalías tenemos mucho que ofrecer y quien venga aquí a vivir seguro que no se arrepentirá», recalca Robles.

El Psoe pide aclaraciones sobre el complejo turístico de Celín

 
El grupo socialista en la Diputación ha indicado que otra de las preguntas que han quedado sin contestar por parte del equipo de Gobierno en el pleno celebrado esta mañana ha sido la referente al abandono del proyecto para realizar un complejo turístico en Dalías. En concreto, el Grupo Socialista ha pedido conocer los argumentos aportados por el alcalde de Dalías para renunciar a la subvención concedida por la Diputación Provincial para este proyecto, unos argumentos que “no ha tenido a bien hacer públicos el vicepresidente”.

TODOS LOS RESULTADOS DE LAS ELECCIONES AUTONOMICAS EN NUESTRO B.I.T.

El Boletín Informativo Talia nº 245 es un nuevo número especial dedicado a la convocatoria electoral, en este caso, a las elecciones autonómicas de Andalucía celebradas el pasado 25 de Marzo. Puedes conocer todos los datos descargando el boletín. Click AQUÍ

 

Ecologistas no ven un «triunfo» que se pierda el complejo turístico de Celín

www.elalmeria.es 24.04.2012 | NORBERTO LOPEZ
 
La paralización del complejo turístico de Celín por falta de financiación por parte del Ayuntamiento sigue levantando ampollas en Dalías. El último capítulo lo ha protagonizado el presidente de la asociación ecologista El Valle, Antonio Callejón, que ha señalado que el alcalde del municipio, Jerónimo Robles, ha comunicado que el «proyecto no está paralizado. Está guardado en un cajón hasta 2014 a la espera de contar con financiación nuevamente con fondos euros «.El representante del colectivo, que se ha mostrado siempre en oposición a el emplazamiento de la instalación turística, explica que la elección de este paraje «es una ubicación por intereses personales, del que fuera diputado del PAL, Ángel Díaz» y ha lamentado que «dentro de cuatro años no sabremos que pasará cuando haya cambios en Diputación».En este sentido, ha criticado a Robles y señala que «no le doy credibilidad ninguna, no dice ni una verdad ni equivocándose. Aunque la posibilidad de que se reactive el complejo está ahí no me fío de él ni de quién es el dueño de los terrenos que hay al lado del complejo, todo es por intereses, hay mucho dinero en juego».

Hay que recordar que este colectivo ya protagonizó hace un tiempo una campaña de recogida de firmas, varias manifestaciones y reparto de folletos en contra del proyecto en el municipio. «Recogimos 706 firmas, casi los mismos votos que obtuvo Robles en las elecciones para ser alcalde y no nos hizo caso», espeta Callejón.

En este sentido, con esta noticia negativa para la localidad, al perder un importante revulsivo económico que precisaba casi dos millones de euros de inversión, Callejón explica que «no hemos ganado nada. No es un triunfo para nosotros ya que vamos a seguir con lo nuestro, sembrar árboles y crear parajes y zonas verdes. Insistimos en que esto es un conflicto de intereses y hay mucho dinero de por medio».

El colectivo ecologista ha criticado en reiteradas ocasiones la ubicación del complejo turístico y pedía un cambio. Finalmente, al no poder el Consistorio hacer frente a la aportación económica de casi 300.000 euros para el proyecto, Diputación ha desviado los 1,3 millones en obras de abastecimiento.