Archivo por días: 10/05/2012

El colegio de Dalías invertirá el dinero de Educación en arreglar las ventanas

El AMPA del Luis Vives mantendrá esta semana una reunión para tratar de nuevo el estado del centro y la posibilidad de construir uno nuevo
 
«Los padres presentaron sus quejas hace unos meses al delegado de Educación»
 
www.ideal.es 09.05.2012 LAURA MONTALVO | DALÍAS
 
 
Desde que días antes de las elecciones a la Junta de Andalucía la Delegación de Educación enviara mobiliario nuevo al colegio, el AMPA del Luis Vives de Dalías no ha vuelto a tener noticias acerca de la promesa del delegado, Jorge Cara, de destinar «hasta 50.000 euros» a arreglar algunos de los desperfectos que sufre el centro. «Ni sabemos nada acerca de la reunión que mantuvieron delegado y alcalde para la construcción de un colegio nuevo».
Lo que sí han confirmado los padres y madres es que ese dinero que se comprometió a invertir el delegado «se va a destinar a cambiar varias ventanas y cristales, porque hace unos días estuvieron por el colegio técnicos de Almería midiendo las ventanas, pero no sabemos cuántas se van a cambiar y cuánto se va a invertir, porque el delegado habló de invertir una cifra de hasta 50.000 euros, pero no sabemos si será esa cantidad en su totalidad», según informa el presidente del AMPA, Francisco.
Según este representante del AMPA, la inversión en las ventanas será bienvenida ya que «hace mucha falta cambiarlas, en invierno para proteger del viento, el frío y la lluvia, porque los niños se empapan, y en verano para proteger del sol». Y es que precisamente el estado de las ventanas es uno de los aspectos que recoge el informe encargado por los padres y madres de alumnos del Luis Vives de Dalías y que hicieron llegar al delegado y a los representantes de los partidos políticos en la localidad.
En el documento se explica que «las ventanas son de fabricación antigua. Tanto el material de marcos y hojas como los vidrios son inadecuados para cualquier lugar público, siendo especialmente grave en el caso de un colegio. Su diseño ofrece peligros tan evidentes como los vierteaguas con sus filos y picos, y la apertura hacia el interior, que queda a una altura peligrosa. En varias aulas y en otras dependencias se puede observar que la altura de los alumnos coincide con la parte inferior y más peligrosa del marco en su apertura, con el consiguiente peligro de golpearse con ella». Asimismo, la gran mayoría de los vidrios no cumplen con las vigentes normas de seguridad. «Tienen un grosor actualmente prohibido para su uso en ventanas, y no disponen de film de seguridad. Su fijación en los marcos sigue siendo con las masillas anteriores a la silicona, con lo que aún tienen menos elasticidad y son más frágiles». Otra deficiencia estriba en las persianas, gran parte de ellas están fuera de uso, por roturas diversas. «Ninguna de estas persianas sirve para regular la entrada de luz, ya que deben estar completamente cerradas para evitar la incidencia directa del sol. A plena luz del día, hay que cerrar las persianas y utilizar la iluminación artificial».
Además del arreglo de ventanas, también es urgente, a juicio de la comunidad escolar de Dalías «cambiar la instalación eléctrica. El colegio tiene potencia suficiente, pero la instalación está mal. Un vecino de aquí va a hacernos un presupuesto, porque dice que no sería muy caro mejorarla. Hay cables a simple vista, empalmes, y sobrecarga en los enchufes».
Colegio nuevo
El presidente del AMPA esperaba que durante las vacaciones de Semana Santa «se hubiera actuado, pero no ha sido así. Me comentó la directora que las ventana se cambiarán durante el verano, cuando no haya clase, por lo que ya este curso no se hará nada».
La comunidad escolar está a la espera de los pasos que se dan en Sevilla en cuanto a nombramiento, por si sigue el delegado que se comprometió a hacer el colegio o tenemos que empezar de cero con uno nuevo a explicarle el problema. Creemos que si se cambia no habrá problema con ese dinero que se comprometió a dar Jorge Cara, porque lo dejó firmado». Los padres y madres se reunirán esta semana para seguir tratando este tema «y ver qué hacemos, porque desde luego como no se actúe por mejorar el centro nuestros hijos no entrarán a clase el curso que viene», avisa el presidente del AMPA.
Y los padres y madres también están a la espera de las decisiones de las administraciones acerca de dónde construir el colegio nuevo, ya que en un principio la delegación de Educación no estaba conforme con el solar cedido por el Ayuntamiento, en la avenida de las Alpujarras «porque es un monte». El delegado y el alcalde de Dalías, Jerónimo Robles, se reunieron días antes de las elecciones «y se vio la posibilidad de hacerlo ahí o en el sitio donde se ubica el actual, pero sería pequeño. También se puede hacer al final de la rambla de Gracia, pero habría que negociar con los propietarios y empezar de nuevo», asegura el alcalde. Robles cree que si la Junta destina a Dalías la inversión media que está haciendo en otros colegios tipo C2, «unos 3,5 millones de euros, el colegio se puede hacer en el solar propuesto, desmonte incluido».