Archivo por meses: julio 2012

Las jóvenes generaciones del PP de Dalías y El Ejido se citan en Celín

www.teleprensa.es

DALÍAS.- Hasta el nucleo de Celín llegó el recorrido efectuado por los jóvenes de Nuevas Generaciones del Partido Popular de Dalías y El Ejido que iniciaban el pasado domingo en la propia plaza daliense, para recorrer el sendero local que pasa por los monumentos mas conocidos del municipio, desde la Santa Cruz hasta el Arroyo de Celín, contando con dos decenas de participantes, sumándose a ellos Ezequiél Góngora, presidente del PP de Dalías.

La iniciativa surgió de informales reuniones donde coincidieron miembros de ambas formaciones juveniles, tomándola inicialmente los dalienses que corrieron con la organización del encuentro, destacando los concurrentes el valor histórico de los lugares recorridos como La Garita árabe, la ermita de San Miguel, los Baños árabes de “La Reina” o la ermita de “Aljizar”, aunque fue el conjunto de todo ello en el paraje de Alhizam lo que mas impactó a los jóvenes asistentes.

Durante el recorrido todos coincidieron en su preocupación por la conservación del entorno, llamándoles la atención la red de acequias que surcan todo el paraje, aunque ya no lleven agua por la nueva red de distribución que parte de la pantaneta de Celín, que también pudieron observar. Además, a lo largo del recorrido los jóvenes de Dalías, ofrecían información sobre los distintos puntos visitados, coincidiendo todos, según a manifestado un representante de nngg de Dalías en la necesidad de “que finalicen ya las obras de restauración de la Ermita de Aljizar dado el mal estado que presenta este edificio a pesar de su importancia, habiendo jugado el PSOE con el sentimiento de los vecinos de Dalías y Celin al ofrecer promesas de restauración durante las ultimas tres convocatorias electorales y por ahora solo vemos andamios y telones que la cubren”.

Tras el recorrido, todos participaron de una reponedora paella organizada por los jóvenes anfitriones, terminando el almuerzo con postres caseros y dulces típicos de Dalías, aunque tampoco faltaron propuestas para hacer llegar a la Junta de Andalucía en materia de juventud, que consideran “una de las cenicientas de las políticas socialistas” porque “no gastan ni la mitad de lo que presupuestan, como acostumbran en sus presupuestos”. También intercambiaron sensaciones sobre el congreso andaluz de los populares, y al que han resultados elegidos para participar como compromisarios tanto Ismael Montoya, secretario de los jóvenes dalienses, como Bernardo Gutierrez, presidente ejidense. Durante la actividad también se incorporaron otros miembros de la junta local del Partido Popular como María Dolores Gómez, o el diputado provincial Francisco Lirola.

Antes de despedirse, quedaron en repetir experiencia “pero ahora la organización corre por nuestra cuenta” manifestaron los jóvenes ejidenses, resaltando el presidente local, Ezequiel Góngora, el “aspecto positivo que rodea estas actividades de convivencia, donde se aprende mucho cuando se comparten experiencias”.

La Guardia Civil recupera un ejemplar de Tortuga de Espolones Africana entre El Ejido y Dalías

En una primera observación, el animal estaba en buenas condiciones, tan solo algo aturdido y desorientado

www.noticiasdealmeria.com

La tarde del pasado día 16, agentes de la Guardia Civil del Puesto Principal de El Ejido (Almería), junto el Equipo del Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA), de la Comandancia de la Guardia Civil de Almería, se han hecho cargo de una Tortuga de Espolones Africana (Geochelone sulcata), la cual estaba desorientada junto a la carretera que une las localidades almerienses de El Ejido y Dalias.

Sobre las 19’00 horas del pasado día 16, agentes de la Guardia Civil del Puesto Principal de El Ejido (Almería), reciben un comunicado de los operadores de la Central Operativa de Servicios (C. O. S. – 062) informando que, una persona que caminaba por las proximidades de la carretera que une las localidades almerienses de El Ejido y Dalias, ha localizado una tortuga de gran tamaño.

Con los datos conocidos, los agentes de la Guardia Civil, una vez ubicada la zona, establecen un dispositivo de búsqueda del reptil, dando su resultado poco después con la localización del animal en la cuneta de la vía de servicio de la carretera A-358.

Los componentes de la Guardia Civil comprueban que se trata de un ejemplar de tortuga de gran tamaño, la cual presenta buen estado, si bien parece algo aturdida y desorientada, siendo recogida con sumo cuidado y traslada a dependencias del Puesto Principal de El Ejido por los agentes.

Una vez allí, se hace cargo el Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA), comprobando que se trata de una Tortuga de Espolones Africana (Geochelone sulcata), de unos 25 ó 30 años de edad, con algo más de 30 kilos de peso.

Los componentes del SEPRONA, trasladan la tortuga hasta las instalaciones del “Parque Temático Oasis del Desierto de Tabernas”, donde cuentan con espacios adaptados a este tipo de animales, y donde permanecerá en cuarentena y a disposición de la Aduana de Almería.

El hábitat natural de este tipo de tortugas esta en buena parte del territorio del norte de África, siendo uno de los animales invasores que puede poner en riesgo y amenazar la biodiversidad de la Península Ibérica, invasión provocada en su mayor parte por la suelta voluntaria de particulares, como es el caso de las Psitaciformes (cotorra Kramer, Inseparables -Agapornis- o Periquitos), o como en este caso las tortugas (de Florida o de Espolones Africana).

El espécimen recuperado por la Guardia Civil está protegido bajo el Apéndice II de la CITES, de especies que de no controlar su comercio podrían llegar a estar en peligro de extinción.

ULTIMAS HORAS PARA PARTICIPAR EN LA BOLSA DE TRABAJO MUNICIPAL

 

El 29 de julio finaliza el plazo para participar en la bolsa de trabajo abierta por el Ayuntamiento de Dalías para cubrir sustituciones y bajas en las categorías de Maestro de Educación Infantil y  Técnico Especialista en Jardín de Infancia o Puericultura.

 Para poder participar en el proceso de selección los aspirantes deberán realizar su inscripción, acompañada de su currículum profesional, y cumplimentar su autobaremo de méritos en el registro telemático del Ayuntamiento, a través de la oficina virtual, a la que se puede acceder aquí.

 La Comisión de Valoración para la convocatoria de 2012 tendrá en consideración exclusivamente las solicitudes presentadas hasta el día 29 de julio de 2012.

Mas información en www.dalias.es o el teléfono 950494411

LA HERMANDAD DEL PADRE RUBIO RECUERDA EL NACIMIENTO DEL SANTO DALIENSE

Este domingo día 22 la hermandad de San José María Rubio conmemora el 148 nacimiento del santo daliense con la celebración de la eucaristía junto al lugar que le vió nacer y que hoy lleva el nombre de calle Canonización del Padre Rubio. La santa misa tendrá lugar a las 8,30 de la tarde, presidida por José Juan Alarcón Ruiz, párroco de Dalías-Celín y Vicario judicial de la diócesis de Almería.

Piden cambiar la señalización viaria en el tramo del Cortijo de Raúl

La Voz de Almería | JAVIER GUTIERREZ

Raúl Sánchez es el gerente del hostal rural «Cortijo de Raúl»,en el término municipal de Dalías, en la carretera que une este municipio con Berja. Raúl Sánchez, junto con otros profesionales de la zona (Semillero y Almacen Matillas), han manifestado sentirse perjudicados desde que hace unos tres años se cambió la señalización horizontal en este tramo de la A-348, llegando incluso a manifestarse aunque, «hemos recibido amenazas pro parte de la Guardia Civil y Policía Local para que no lo hagamos» afirma Rául Sánchez.

Como consecuencia de eesta nueva disposición, continuaba Sánchez y los otros propietarios, se dificulta el acceso a estos comercios y a las fincas agrícolas cercanas, llegando los vehículos a tener que ir a Dalías o a Berja para realizar el cambio de sentido para lograr su objetivo final.

Sánchez opinaba que esta medida «no tiene ningún sentido y es un sacadineros por parte de la Guardia Civil», que se apostan en el lugar a la espera de infracciones por parte de los conductores.

Raúl Sánchez lo tiene claro, «estoy perdiendo dinero. Muchos posibles clientes pasan de largo y no vuelven. Pido una pornta solución. Este tramo de carretera no es un punto negro».

Dalías recoge 90.000 kg de residuos agrícolas en 100 días

El Ayuntamiento hace un balance positivo del Punto de Recogida Selectiva de Residuos Agrícolas, que estará abierto este verano
 
www.ideal.es 10.07.12 – LAURA MONTALVO | DALÍAS.
 
El punto de Recogida Selectiva de Residuos Agrícolas de Dalías puesto en marcha desde el Ayuntamiento el pasado mes d de marzo era más que necesario, a tenor del balance de su utilización que se ha realizado en sus primeros cien días en funcionamiento.
En los 100 primeros días desde su apertura, «los datos son muy clarificadores respecto al buen funcionamiento de dicho punto, ya que han hecho uso del mismo más de 500 usuarios, depositando un total de más de 90.000 kg de residuos repartidos en casi 50 contenedores clasificados cada uno de ellos para cada tipo de residuo (plástico de cubierta y de desinfectar, plástico negro, garrafas, manta térmica, telas, guitas y sacos, entre otros)», según se informa desde el Consistorio.
Por ello, desde la Concejalía de Agricultura, a pesar de que la demanda ha disminuido por la llegada del verano, en la que existe menos cantidad de residuos agrícolas, se pretende continuar con el punto de recogida abierto durante dos días a la semana (martes y jueves), para que los agricultores puedan seguir recibiendo el servicio. Estará abierto en horario de 11:00 a 13:30 horas, a partir de hoy martes 10 de julio hasta la finalización del verano.
«De este modo, desde la Concejalía de Agricultura y Medio Ambiente del Ayuntamiento de Dalías se continúa con una apuesta firme por mantener el campo de Dalías mucho más limpio, así como poder ofrecer a los agricultores dalienses un servicio cercano, accesible y gratuito, sin que tengan que desplazarse a plantas autorizadas para la gestión de residuos ubicadas en otros municipios de la comarca del Poniente», según apunta el concejal de Agricultura y Medio Ambiente, Jorge Gutiérrez .
Desde marzo
La apertura del Punto de Recogida Selectiva de Residuos Agrícolas de Dalías el pasado mes de marzo, por parte de la Concejalía de Agricultura del Ayuntamiento de Dalías, tuvo una gran acogida por parte de los agricultores del municipio.
Pero también por parte de numerosas asociaciones y sindicatos agrícolas de la Provincia, que valoraron muy positivamente dicha iniciativa, ya que supone un servicio y una ayuda muy útil y directa al agricultor, y que ha propiciado a su vez que el campo de Dalías se encuentre mucho más limpio que en campañas anteriores.
Este punto de recogida da servicio a todos los agricultores y agricultoras de Dalías, que hasta el mes de marzo tenían que desplazarse a plantas autorizadas existentes en otros municipios de la comarca del Poniente, como El Ejido o La Mojonera.
Dicho punto limpio se encuentra ubicado en la nave municipal del polígono de la entrada sur de Dalías. Los residuos deberán llevarse previamente clasificados y separados en función de los cuatro contenedores habilitados para tal fin: el 1 es para plástico negro; el 2 para garrafas y manta térmica; el 3 para plásticos de cubierta y de desinfectar y el 4 para telas, guitas y sacos.
Gutiérrez ha manifestado que el Punto de Recogida Selectiva de Residuos Agrícolas «ha sido muy bien acogido por todos nuestros agricultores y agricultoras, ya que les hemos puesto a su disposición un servicio muy importante y que les facilita mucho su labor, ya que no tienen que desplazarse a otros municipios a hacer uso de plantas de reciclaje, además de hacerlo de forma gratuita».
Asimismo, desde el Consistorio se confirma que se han reducido considerablemente los vertidos de residuos agrícolas en zonas no permitidas, «con lo que dicho punto de recogida contribuye a una mejora medioambiental de nuestro pueblo, objetivo primordial de este Ayuntamiento». También se ha solicitado la colaboración vecinal en las labores de vigilancia, en cuanto a que si ven a alguien realizando vertidos ilegales puedan denunciarlo de forma anónima en el propio Ayuntamiento, a la Policía Local o Guardia Civil, para conseguir un entorno más limpio y saludable.

«DALIITO» CIERRA UN AÑO MAS EL CURSO DEL I.E.S. CIUDAD DE DALÍAS

La contraportada de la revista escolar «Daliito» está dedicada a la fiesta de fin de curso en la que se impusieron las bandas a los alumnos y alumnas que finalizaron la ESO en el instituto de Dalías

DESCARGAR «DALIITO Nº 43»

«Daliito»  dedica su número 43 al final de curso en el IES Ciudad de Dalías, con las últimas noticias surgidas del propio instituto, como el programa solidario que viene realizando en favor del Vinculo Solidario Educativo con varios centros escolares de Ecuador, o el viaje a Budapest realizado por el alumnado de cuarto curso.

Entrevistas y reportajes realizados por los propios alumnos del centro van completando el contenido de este nuevo número de la revista escolar daliense, que incluye también un reportaje sobre los «25 años del Boletín Informativo TALIA», y la contraportada incluye un amplio reportaje de la fiesta de curso, que contó con la actuación del grupo «Los grillos del sótano» tras las palabras del centro director, Jesús Garzón, y la imposición de las bandas a los alumnos y alumnas que este año han finalizado sus estudios en este centro, compartiendo luego entre todos una fiesta en el patio del centro.

Los alumnos que han participado en la elaboración de este número son Francisco Victoria Góngora, Lola Alférez García, Simón García Maldonado, Gloria López Barranco, Marina Manzano Romero, Laura Rodríguez Rubio, Celia Ibarra Martín, Juan Antonio Villegas, Naomi Robles Céspedes, Renée González González, Elena C. Popa, Abel Góngora Utrilla, Antonio Cruz Romera, Sofía Sánchez Naranjo, Francisco Jorge Martín, Antonio Pastor Martín, Miguel Ángel Montoya Soto, María García Fuentes, coordiandos por el profeson José Gabriel Lirola Martín y el claustro de profesores.

Esta revista se publica gracias a la subvención de la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía al programa de «Voluntariado para la Eduación» que viene desarrollando la Asociación Cultural «Talia» desde hace varios años en colaboración con la dirección y profesores del IES Ciudad de Dalías.

Sin noticias de los Planes Provinciales

El Ayuntamiento no ha informado aún de qué va a hacer con 300.000 euros que no invirtió en Celín

www.elalmeria.es 6-07-2012 | NORBERTO LOPEZ

El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Dalías aún no ha informado en qué va a invertir la partida de más de 300.000 euros que tenía proveniente de Planes Provinciales y que dejó de invertir al no llevarse a cabo el complejo turístico en Celín.Desde la oposición se ha preguntado en varias ocasiones en qué se va a invertir esa importante dotación económica e incluso se le sugirió al alcalde independiente, Jerónimo Robles, que se destinase a la urbanización de un terreno para cederlos inmediatamente después a la Junta de Andalucía para que construye un nuevo colegio en la localidad.

Por el momento, según han criticado desde el PSOE, el alcalde y su equipo de gobierno no han facilitado ningún tipo de información al respecto.

Hay que recordar que el vicepresidente de la Diputación Provincial de Almería, Javier Aureliano García, señaló que esa partida económica «no se va a perder» y mandó un mensaje de tranquilidad a los vecinos de Dalías al señalar que «esa cantidad se invertirá en algún equipamiento en el municipio».