Archivo por días: 24/08/2012

La oposición impide que se apruebe el presupuesto de Dalías para 2012

Sólo el Ejecutivo aprobó las cuentas, con 3,4 millones de gastos y 3,5 de ingresos, que se deberán llevar de nuevo a pleno
 
Miembros de la Corporación daliense tras su constitución en las elecciones municipales
 
www.ideal.es 23.08.2012 LAURA MONTALVO
 
Por norma general, los presupuestos de los ayuntamientos deben elaborarse y aprobarse antes del 31 de diciembre del año anterior al que se refiere, pero en Dalías aún no tienen las cuentas de este año 2012.
Cuando han pasado ocho meses del año en curso, aún se deberá esperar más para contar con este presupuesto, ya que los partidos de la oposición: PP, PSOE e IU, votaron en contra de las cuentas municipales que presentó el Ejecutivo liderado por Jerónimo Robles, de IPD.
Los presupuestos se llevaron a pleno el 20 de julio pero sólo obtuvieron 4 votos de los 11 posibles (6 en contra más la ausencia de la edil del PAL, que no asistió a la sesión ordinaria). Las cuentas se desestimaron a pesar de que el regidor apeló «a la responsabilidad política para que el ayuntamiento siga funcionando» y recordó que había sido la primera vez «que los presupuestos se negocian en la Junta de Portavoces, y cualquiera de los grupos han tenido oportunidad de presentar alternativas al proyecto, sin que se haya presentado ninguna alternativa, salvo pequeñas apreciaciones que en su mayoría han sido incorporadas al proyecto».
Las cuentas presentan un capítulo de gastos de 3.477.371,32 euros (total consolidado), en el que se incluyen las cuentas del Ayuntamiento, la fundación y la empresa pública Servindal. La mayor partida se destina a Personal: 1.132.111,27 euros. El capítulo de ingresos tiene una cuantía total de 3.559.403,53 euros, por lo que se presenta una diferencia positiva de 82.032,21 euros, obligados por el plan de saneamiento financiero. Los mayores ingresos llegan por Transferencias corrientes: 1.082.890,78 euros, seguidos de los impuestos directos: 1.038.829,60.
Intervenciones
Según se recoge en el acta del pleno, la portavoz socialista, Yolanda Callejón, consideró el presupuesto «basado en unos ingresos irreales, repitiéndose cifras que nunca se cumplen. No aparece la deuda contraída con la constructora de la guardería. La política de racionalización del gasto que se predica en las bases de ejecución se contradice con el hecho de que esta Corporación ya ha contraído cuatro prestamos, con el devengo de una alta cantidad de intereses».
Asimismo opina que las reuniones en la Junta de Portavoces «no han sido productivas «porque se mantienen partidas con las que no está de acuerdo, como atenciones protocolarias, dietas, locomoción, promoción social muy baja, bajos gastos en administración general, ganadería, agricultura y pesca, un alto gasto en prensa, revistas, libros y publicaciones, y falta una bajada de sueldo de los cargos electos».
Por su parte, el portavoz popular, Francisco Lirola, recordó que el remanente de tesorería «aun se encuentra muy alto, superando el millón setecientos mil euros en negativo» y «a día de hoy desconocemos la deuda real del Ayuntamiento, como se demuestra con las nuevas propuestas de reconocimiento de deudas que se traen al pleno, o se incluyen ingresos que consideramos que no son reales. También hay gastos que no se contemplan en los presupuestos, y hay partidas que no sufren reducción alguna, como los salarios de cargos electos. Nos parecen insuficientes las partidas de mantenimiento que no pondrán solución a los problemas de limpieza o iluminación de nuestras calles, y no existen partidas sociales. El esfuerzo inversor es cero, no teniendo previstas mas inversiones que los planes provinciales de Diputación y las que puedan proceder de otras administraciones. Los presupuestos que se han traído a pleno necesitan de nuevas aportaciones y modificaciones».
Defensa
De nada sirvieron las argumentaciones del portavoz del Equipo de Gobierno, Jorge Gutiérrez, para quien «el presupuesto es austero y realista conforme a la situación actual. Debería de darse ejemplo ante los ciudadanos y apartar los intereses políticos en este asunto para sacar adelante el municipio».
Gutiérrez argumentó que los sueldos de los cargos electos ya se rebajaron en 2011 y además en la Junta de Portavoces realizaron la propuesta de suprimir la paga extra de diciembre de 2012, al igual que se ha aplicado a los funcionarios. En cuanto a la inversión, «se hace un esfuerzo diario para que sigan manteniéndose los servicios en la medida en que esto es posible y las inversiones se están planificando para que se financien con fondos externos, y de hecho se va a realizar la mayor inversión en caminos rurales en la historia del municipio gracias a estas gestiones, por valor de unos 700.000 euros».
Al no poder aprobarse las cuentas, en el Ayuntamiento de Dalías se sigue funcionando con el presupuesto de 2010 de forma prorrogada, con una modificación presupuestaria que se hizo en 2011, hasta que se llegue a un acuerdo y se puedan aprobar las cuentas en pleno por mayoría.