Archivo por días: 06/09/2012

HERMI CALLEJON EN LOS BAILES DE SOCIEDAD DEL CASINO-DALÍAS

La cantante ejidense fue finalista del programa-concurso «Número 1»  de Antena 3 TV y el jueves amenizará con su orquesta en los bailes del Casino.

 

Tras el éxito de la noche del pasado domingo día 2, donde mas de mil personas abarrotaban las terrazas del Casino para disfrutar durante mas de dos horas y media con los cuatro finalistas del programa de Canal Sur TV, «Se llama Copla», llega este fin de semana el turno al resto de actuaciones previas programadas por la sociedad daliense, de lo que ya informamos en este blog.

El viernes actúa en el escenario del Casino el Ballet Nacional del Teatro de Yessentuki de Rusia representando la versión musical de la obra «Taras Bulba». El sábado llega el turno de la música más «jóven» con el Concierto contra el Cambio Climático organizado por la Asociación El Valle, con la actuación del monolguista Xavi Callejón y los grupos «Mangas Verdes», «Los Grillos del Sótano», «SO4H2» y «Zofalito Punk». El domingo vuelve el humor a escena con el nuevo show cómico de Juan Muñoz (cruz y raya), y el lunes sonará el flamenco y la poesía con el espectáculo «Con duendes de Andalucía» que tiene al cante la voz flamenca de Sonia Miranda acompañada a la guitarra por Hugo del Pino. La poesía correrá a cargo de Juan Ruiz Plaza y Gabriel Luis García Callejón.

El miércoles día 12 la sociedad invita a todos los socios a la degustación de FRITÁ típica de Dalías, también en sus terrazas, donde el sábado tendrá lugar la tradicional FIESTA INFANTIL con la orquesta Ciudad de Alicante.

El Jueves se inaugurarán los BAILES DE SOCIEDAD con la citada orquesta, pero la programación sufre una significativa modificación respecto de lo anunciado en el programa, pues se sustituye la otra orquesta por la actuación de la cantante ejidense HERMI CALLEJÓN, que alcanzó la popularidad por su participación en el programa Número 1, siendo una de las pocas actuaciones que va a ofrecer en nuestra comarca.

Los Bailes continuarán las noches de Viernes, Sábado y Domingo con las orquestas Ciudad de Alicante y Primera Plana, ambas conocidas por sus anteriores actuaciones sobre el escenario de esta sociedad.

 

 

 

Consumo eficiente y ahorro energético en Sta. María de Ambrox

La iluminación de la Iglesia de Dalías fue realizada por la firma en el mes de abril

http://www.elalmeria.es  6.09.2012

La iluminación del presbiterio y el retablo del Santísimo Cristo de la Luz de Dalías ha sido el último proyecto que la Fundación Sevillana Endesa ha realizado en Almería, concretamente en el mes de marzo, cuando fue inaugurado.

Este cometido se realizó teniendo presentes las ventajas de las técnicas actuales en materia de iluminación tendentes al ahorro de energía, mediante optimización de la eficiencia de las lámparas.

El retablo de la Parroquia de Santa María de Ambrox, sede canónica de esta imagen tan venerada en Dalías, se ilumina en tres niveles. Uno suave para uso ordinario con la instalación de 12 proyectores con lámparas fluorescentes compactas de 18 vatios en carriles electrificados sobre los pilares del presbiterio; un segundo nivel más intensivo con proyectores de haz regulable en master colour de 150 vatios sobre estos mismos carriles y un tercer nivel con un mayor aporte de luz, para festivos, mediante proyectores análogos a los anteriores instalados en carriles electrificados dispuestos sobre las pilastras del crucero.

Para la iluminación de la imagen del Santísimo Cristo de la Luz utilizaron siete proyectores intensivos con lámparas halógenas de 50 vatios.

En total se instalaron 55 puntos de luz, que demandan una potencia de 4,95 kw. Estos se reparten en ocho encendidos diferentes, lo que da una idea de la versatilidad y flexibilidad de la instalación.

El coste general de energía consumida en todas las zonas es de 0,74 euros/hora.

El uso de fuentes de luz de última generación en la iluminación artística presbiterio y retablo del Santísimo Cristo de la Luz ha hecho posible la consecución de un ahorro energético por la mayor eficiencia de las fuentes utilizadas respecto a las incandescentes, cada vez más en desuso.

Además, con la iluminación realizada, mucho más eficiente, el consumo es solamente de 1.806 kw horas al año, por lo que se consigue un ahorro energético de 4.224 kw horas al año, evitando así la emisión a la atmósfera de 1.309 kg de CO2 al año.

LA PEÑA DE LA LUZ PRESENTA LOS ACTOS CONMEMORATIVOS DE SU V ANIVERSARIO

Destaca la VI Ofrenda pirotécnica al Stmo. Cristo de la Luz

 Con la llegada del mes de Septiembre y la proximidad de su Tercer Domingo, Día del Stmo. Cristo de la Luz, la Peña de la Luz presentaba el pasado domingo los actos conmemorativos de su V Aniversario, entre los que destaca su tradicional ofrenda pirotécnica al Santo Cristo a su paso por la Fuente Peralta y a los pies de la Garita

En primer lugar tomaba la palabra Luis González, presidente de la peña para presentar el cartel anunciador del quinto aniversario de su fundación, así como el programa de la peña, en el que aparecen todos los actos a desarrollar y varios escritos de colaboradores como José Juan Alarcón, párroco de Dalías, Pilar López, José Antonio Fernández y José Gabriel Lirola, miembro éste de la Peña de la Luz. Para la edición de este programa han colaborado numerosos establecimientos de Dalías y de toda la comarca.

A continuación tomaba la palabra Alfonso Baños, representante de la Pritotecnia Alpujarreña Ntra. Sra. del Martirio, de Ugíjar (Granada), encargada del disparo 2012 de la Peña de la Luz.

Finalmente, María Dolores Martín, vicepresidenta de la peña pirotécnica daliense, introducía el vídeo conmemorativo de este quinto aniversario, realizado por Albero Martín Fuentes, miembro de la junta directiva. “Cinco años junto a ti” es un vídeo que recorre los cinco años de la peña, así como las cinco ofrendas pirotécnicas realizadas ya al Santo Cristo de la Luz. Tanto el programa como este vídeo recorren la procesión del Santo Cristo por las calles de Dalías, deteniéndose en cada una de las peñas que lo veneran bien mediante el lanzamiento de cohetes, flores, perfume o la suelta de palomas. Material conmemorativo con el que la junta directiva de la Peña de la Luz obsequiará a sus socios. Esta presentación tuvo lugar en la Casa de la Cultura daliense.

Destacar, por último, que a lo largo de todo el mes de Septiembre, en los salones de la planta baja del Casino de Dalías, la Peña de la Luz ofrece la exposición fotográfica “Devoción y Luz”.

El Arroyo de Celín, de rincón natural emblemático a vertedero

La basura se ha apoderado del manantial por la falta de respeto de sus visitantes que abandonan todo tipo de restos en la zona · Los vecinos se quejan de la falta de vigilancia municipal en la zona

 

www.elalmeria.es  4.09.2012

Un lugar de esparcimiento, relax y disfrute en familia, convertido en un «vertedero». Ese es el giro de 180 grados que ha dado el arroyo de Celín, situado en el término municipal de Dalías. Su manantial de aguas cristalinas, también denominado Nacimiento, se ubica en el Barranco de las Fuentes, junto al borde de Loma Cantahuesos, a las afueras del casco urbano de Celín. A lo largo de todo el año, y máxime en verano, son muchos los vecinos de la Comarca que se acercan a disfrutar por esos lares de un día con amigos y familia disfrutando de la naturaleza, sofocando el calor con el agua del manantial y comiendo bajo la sombra de uno de los innumerables árboles que bordean el arroyo bajo los que se ubica el merendero. Filas de mesas y bancos de piedra. La zona mantiene algunos de los mejores bosques de encinares, pinares y piornales.

Una imagen idílica que se enfrenta a diario con otra estampa bien distinta, la de la suciedad, tanto dentro como fuera del agua. Papeleras rebosantes, que acogen en sus pies restos de basura, al igual que junto a las mesas del merendero donde no faltan restos de comida, botellas vacías, e incluso pañales sucios. Restos de basura que no sólo se hayan en la zona al final de una larga jornada, sino desde primera hora, lo que denota que a la irresponsabilidad de los usuarios de la zona al dejar suciedad en este paraje natural tras su visita, la limpieza en la zona por parte del Ayuntamiento es cuando menos escasa. «Esto ya no es lo que era. Está todo sucio. Los que vienen no se preocupan por conservarlo pero desde el Ayuntamiento tampoco vienen a limpiar, ni vigilan para que se mantenga la zona en buen estado», declaraba a Diario de Almería un vecino de la zona.

Asimismo, cabe destacar que el color verde de las hojas y el gris de la montaña se sombrean además con el negro, el de los restos de las hogueras, que pese a ser un Paraje Natural protegido, quedando por ende prohibido hacer fuego en cualquier rincón todos los días del año, los visitantes las realizan cuando «les viene en gana», añadía. Al subir las escaleras de piedra y madera que comunican el Arroyo con la parte superior del área de recreo, son visibles los restos de ceniza al mismo pie de la montaña. Otro de los puntos más dañados en los últimos tiempos en la zona son los aseos públicos, de los que se desprende un fuerte hedor, y donde la falta de higiene es la tónica dominante, incluso con suelos encharcados, ya desde la entrada.

400 JÓVENES PEREGRINAN AL STO. CRISTO DE LA LUZ

Hacia las siete de la tarde del pasado sábado 1 de Septiembre, alrededor de 400 personas se reunían en la iglesia de Pampanico y en su plaza para iniciar, un año más, la peregrinación juvenil hasta el Stmo. Cristo de la Luz. Después de realizar una oración en el templo, dirigida por D. José Juan Alarcón, párroco de Dalías y consiliario de la Hermandad del Stmo. Cristo de la Luz, y con la participación de jóvenes del Seminario Diocesano y de los Scouts almerienses, varios cohetes indicaban el comienzo de la peregrinación, en la que ha colaborado un vehículo de Protección Civil de la Diputación de Almería.

En torno a las 8.30 de la tarde, los peregrinos llegaban hasta el cruce de la carretera en dirección a Dalías, y en la explanada de la gasolinera, una joven de la Hermandad de Ntra. Sra. de los Dolores, de Roquetas de Mar, ofrecía una oración al Santo Cristo de la Luz. Ya se iniciaba la última etapa de la peregrinación. La llegada de los peregrinos a la plaza de la iglesia resultó espléndida también para vecinos y devotos que allí aguardaban dado el elevado número de participantes en esta peregrinación de 2012.

Tras la celebración de la Misa de Juventud, Juan José Rodríguez Herrera, joven de Santa Mª del Águila, realizaba el I Pregón Joven al Stmo. Cristo de la Luz, ante la venerada Imagen en la Iglesia Parroquial de Santa María de Ambrox repleta de peregrinos y devotos del Santo Cristo. Pregonero que animó a los jóvenes a ser “honestos, honrados, sacrificados y solidarios con los demás” pues “tenemos que tener en cuenta que con fe siempre hay una Luz esperanza”. Así, el Santo Cristo “siempre nos iluminará en el camino”.
La jornada finalizaba con la invitación de la Hermandad del Stmo. Cristo de la Luz a los peregrinos en el Salón Parroquial, donde han podido contemplar un montaje audiovisual configurado por imágenes de las peregrinaciones anteriores. 

Asimismo, desde las ocho de la mañana del pasado sábado está abierto el Punto de Acogida de Peregrinos en la capilla de las campanas de la Iglesia Parroquial de Santa María de Ambrox. Servicio que en esta primera semana de Septiembre permanecerá abierto de ocho a once de la mañana y de siete de la tarde a diez de la noche, y que tiene como finalidades ofrecer a los que acaban su duro camino una palabra de bienvenida, una hoja para rezar, la información necesaria para participar en los cultos al Santo Cristo, un recuerdo para adquirir, una estampa para llevar,…

Al llegar el peregrino a la iglesia, los voluntarios que atienden el Punto de Acogida le ofrecen una hoja de oración: “Mi encuentro con el Santo Cristo de la Luz. Guía de Oración del peregrino en su presencia”. Además, entre otras informaciones y propuestas de lectura, la Hermandad del Stmo. Cristo de la Luz también ofrece información de las iniciativas de caridad que realiza a lo largo del año, solicitando la colaboración del peregrino y devotos del Santo Cristo con la ‘Bolsa de Caridad’ de esta hermandad.

Con motivo de las Fiestas en honor al Stmo. Cristo de la Luz la Iglesia daliense permanece abierta desde el 1 de Septiembre a partir de las siete de la mañana hasta que haya peregrinos por la noche. El viernes 14 cerrará a las tres de la madrugada, para volver a abrir el sábado día 15 a las siete de la mañana; permaneciendo ya abierta hasta la finalización del tradicional Besapiés que se realiza al volver la venerada imagen del Santo Cristo de la Luz al templo tras recorrer las calles de su pueblo, Dalías.

El pleno rechaza la petición de una auditoría

Yolanda Callejón, portavoz del PSOE local, insiste en que volverán a solicitarla

www.elalmeria.es 24.08.2012
 
La portavoz del PSOE de Dalías, Yolanda Callejón, ha manifestado su sentimiento de malestar por el rechazo a la petición de realizar una auditoría «que explique a los ciudadanos cómo están las cuentas del Ayuntamiento». «Afortunadamente llevamos a cabo un pleno ordinario el pasado día 20 de junio, después de 9 meses sin nada. Allí, el PSOE presentó la moción sobre la realización de una auditoría que no ha prosperado». Callejón ha insistido en que no se dará por vencida. «Lo presentaremos en sucesivos plenos».

«Somos conscientes de que el momento en que estamos es complicado, pero queremos esclarecer la legislatura de Jerónimo Robles. No nos lo inventamos nosotros. Simplemente respondemos a una demanda de los residentes». Ciertas partidas como la del protocolo o los gastos en móvil «están de sobra», según ha señalado Callejón. «Seguro que con ese dinero podría pagarse la auditoría». Respecto a la actuación de los demás partidos que conforman el equipo de gobierno, la portavoz socialista ha señalado sentirse «sorprendida de un modo especial por la actitud del PP, nos ha asombrado que se abstuvieran y no votara a favor más que nada porque es una cosa normal, no hablamos de excesos». «Les hemos preguntado y nos han dicho que el Ayuntamiento no está para gastar más dinero, no es normal que a los ciudadanos les cobren más en los impuestos y que luego el alcalde y un concejal estén liberados», ha matizado Yolanda Callejón.