Archivo por días: 05/11/2012

LA HERMANDAD DEL PADRE RUBIO PEREGRINA A LAS ANGUSTIAS DE GRANADA

 Con motivo de la celebración de un Año Santo Mariano en Granada por la conmemoración del I Centenario de la coronación canónica de la Virgen de las Angustias, la hermandad de San José María Rubio programó una peregrinación a dicha Basílica para ganar el jubileo. Recordemos que la veneración a la Virgen de las Angustias aún se encuentra arraigada en las antiguas casas dalienses, ya que hasta 1957 esta parroquia perteneció a la diócesis de Granada desde su creación en 1501. Además, esta peregrinación mariana tiene también su importancia dentro del Año de la Fe ya que María fue la primera criatura que vivio plenamente la fe a la cual debemos imitar y reconocer su papel en el misterio de la salvación.

La peregrinación, encabezada por el Estandarte del Padre Rubio seguido del Hermano Mayor, Junta de la Hermandad y treinta y seis peregrinos llegaron hasta la puerta de la Basilica, donde a las 12 en punto se abrió la puerta bajo los acordes del himno a la Virgen de las Angustias interpretado al órgano, apareciendo el Estandarte de la Stma. Virgen, el Hermano Mayor y Junta de Gobierno de su hermandad que los recibieron. Seguidamente entraron solemnemente en la Basilica ocupando cada hermandad un lado del presbiterio.

Tras unas emorivas palabras de bienvenida de la hermandad granadina a la daliense como monición de entrada, dio comienzo la Santa Misa, realizando las lecturas los dos hermanos mayores, en la homilia el sacerdote hizo una elocuente reseña de la vida de San José María Rubio y su relación con esa ciudad en su época de seminarista y posteriormente para ingresar en la Compañía de Jesús. Al finalizar la eucaristia y tras cumplir con las normas establecidas para ganar el jubileo se entonó el himno del Padre Rubio para posteriormente visitar el camarín de la Virgen donde recibieron una breve explicación de su historia. Para finalizar y a los pies de la Stma. Viergen el hermano mayor del P. Rubio, D. Gabriel Lirola hizo entrega de un pergamino como recuerdo de esta peregrinación al hermano mayor de la V. de las Angustias D. Francisco Salazar, entregando este a cada peregrino su certificado jubilar. La hermandad daliense también puso su granito de arena en el gran proyecto del centenario como será la creación de un centro plural de caridad. Tras una comida de hermandad, los peregrinos emprendieron su regreso a Dalías, no sin antes visitar la tumba del Beato Fray Leopoldo.

Nuevo cuadro para el museo del P. Rubio

IDEAL /Almería 2.10.2012 | LAURA MONTALVO

El museo dedicado al Padre Rubio en Dalías cuenta con una nueva adquisición. Con motivo de la festividad del beato Juan Pablo II, hace unos días fue bendecido en la iglesia parroquial de Santa Mª de Ambrox de Dalías por el párroco Juan Carlos Morales un cuadro pintado al óleo por Ana García Lirola que representa a dicho Papa sentado en la biblioteca vaticana y que ha donado para que se exponga en el Museo de San José María Rubio.

 

EMOTIVA VISITA DE LAS MARIAS DE LOS SAGRARIOS DE MADRID A DALIAS

Dentro de los actos que la Obra de las Marias de los Sagrarios de Madrid vienen realizando en este año por el Centenario de su fundación por San jose Maria Rrubio, el pasado jueves, un grupo de estas peregrino al pueblo natal de su fundador presididas por su consiliario el p. Eernesto Postigo s.j.

Tras llegar a Dalias, fueron recibidas a las puertas del templo por el párroco de Dalias D. juan Carlos Morales y la junta de gobierno de la Hermandad del Padre Rubio. Dentro del templo, realizaron un acto de salutación y acción de gracias ante el Sagrario, pasando a venerar la imagen del Santo Cristo de la Luz. Aante la pila bautismal, donde recibió este sacramentoel p. Rubio el mismo dia de su nacimiento se rezo el credo como acto por el año de la Fe. Acto seguido se visito la Capilla donde les fue explicado por el hermano mayor la historia de su realización asi como la puesta en marcha de la hermandad en l990.Todos juntos hicieron una oración ante la imagen y reliquia para iniciar a continuación el recorrido por las huellas del Santo visitando el oratorio que conmemora el lugar de su nacimiento, su casa que actualmente viven las religiosas de la Asuncion, la fuente peralta,las calles de Dalias para terminar en el Museo, donde quedaron gratamente sorprendidas por el gran atractivo emocional con el que esta realizado tanto en los paneles explicativos de la vida y obra, como en la exposición de las vitrinas.

La tarde culmino con la celebración de la eucaristía donde el p. Postigo emocionado por recorrer las huellas del P. Rubio hizo un emocionado esbozo de la espiritualidad del santo y su compromiso con los mas desfavorecidos asi como el iman que tenia con los seglares para lanzarse a colaborar en las parroquias de Madrid como el caso de las Marias de los Sagrarios.

Al finalizar, el hermano mayor de la hermandad del P. Rubio, entrego a la presidenta de dicha Obra, de un copon como testimonio de caridad y colaboración, para que estas lo destinen a un sagrario necesitado de los que atienden.Dicho copon ha sido sufragado con la aportación de los devotos durante el pasado triduo del p. Rubio, que a tal efecto la hermandad les invito a colaborar.

Por su parte las Marias entregaron a la hermandad una casulla realizada en el taller que ellas tienen para atender necesidades en misiones y parroquias que atienden en Madrid. La visita termino con un aperitivo de hermandad y convivencia.La presidenta invito al hermano mayor al acto de clausura del centenario que presidirá el Cardenal Arzobispo de Madrid en la sede de estas.