Archivo por días: 15/11/2012

«TALIA» COLABORA CON EL PROYECTO LEONARDO DEL I.E.S. LA PUEBLA DE VICAR

Invitada por el equipo de profesorado coordinador del Proyecto Leonardo en el IES La Puebla, de Vícar, la Asociación Cultural Talia se sumaba el pasado miércoles a dicho proyecto ofreciendo a sus participantes un recorrido por el centro urbano daliense. Actividad en la que participaron tres miembros del colectivo cultural de Dalías, adaptando el recorrido a la lengua inglesa, principalmente, al ser la más conocida por los visitantes, profesorado y alumnado procedente de Italia, Bulgaria, Grecia, Rumanía, Polonia y Turquía, con los que el IES La Puebla desarrolla el Proyecto Leonardo denominado “Professional Development through Moodle: A Look into the Past, Present and Future”.

La Asociación “Talia” daba la bienvenida a los participantes en este proyecto en la Plaza de la Iglesia, distribuyendo un díptico con información del municipio daliense en varios idiomas, y el cuaderno “Paseo Literario por Las Siete Maravillas de Dalías”, editado por el propio colectivo. A partir de ahí, proporcionaron información general del municipio daliense; aunque fue rápida la introducción en su vida tradicional y cultural al interesarse los visitantes por la figura que homenajea a los devotos del Santo Cristo de la Luz situada en el centro de la citada plaza. Por lo que la visita siguiente fue al templo parroquial, con especial detenimiento ante la sagrada y venerada imagen, así como en la capilla de S. José María Rubio, Daliense Universal. Recorriendo las calles de Dalías, la comitiva accedía al Casino, visitando sus dependencias, especialmente los salones más antiguos, y su terraza. Al salir, muy cerca, en la Plaza de la Constitución, contemplaron el Monumento a los Pueblos de España, su Cultura y sus Gentes promovido por la Asociación Talia en 1993. A continuación visitaron la antigua Plaza de las Flores y se “asomaron” a la anterior producción agrícola daliense y base de su economía: las parras, plasmada en el Monumento homenaje a los parraleros. Y de allí, a la Plaza del Mercado, construida a mediados del siglo XX, recorriendo los distintos puntos de venta de productos frescos alimenticios.

El recorrido finalizaba en el Museo de S. José Mª Rubio, gracias a la colaboración de la Junta de Gobierno de esta hermandad. Tras recorrer el centro urbano de Dalías, los visitantes se quedaron a almorzar en este pueblo de la Baja Alpujarra almeriense.

Coag reclama una solución para los afectados por la vía Dalías Berja

La organización agraria ha propuesto a Obras Públicas la posibilidad de que se habilite una glorieta que permita el acceso a las fincas

http://www.ideal.es 11.11.2012 | JOSE ESTEBAN RUIZ

Los productores de frutas y hortalizas que tienen su finca en el Paraje El Llano de Dalías, no pueden acceder directamente a sus invernaderos, cuando acuden desde el municipio daliense, sin antes llegar a Berja para hacer un cambio de sentido. Esta situación la padecen, igualmente, los usuarios de las comercializadoras hortofrutícolas Daliber y Frutas Matillas que se encuentran en la misma zona del tramo de carretera que une las localidades de Dalias y Berja. Este periódico se hacía eco el pasado mes de la situación que padecen los productores, que aseguraron que llevan varios años exponiendo su problema en la Consejería de la Junta competente, sin obtener una solución. Pues bien, en esta ocasión, ha sido la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (Coag) junto al alcalde de Dalías quien ha reclamado una respuesta de la Administración.

En la organización, informaron a la Delegación de Fomento, concretamente a su titular, Encarnación Caparrós, de que «los agricultores que tienen sus explotaciones en esa carretera tienen que ir hasta Berja para poder realizar un cambio de sentido ya que las señales impiden a los conductores girar a la izquierda».
Coag, tras el encuentro con la delegada de Fomento informó sobre el mismo. Así, aseguró la organización agraria que «la delegada de Fomento nos comentó que en esa carretera no se pueden modificar las señales viales al ser una vía por donde transitan a diario en torno a 9.000 vehículos y así lo establece la normativa vigente». En cuanto a otras posibles soluciones, Encarnación Caparrós , según señalaron en Coag, «explicó que existe un proyecto para ejecutar unas obras para construir un cambio de sentido subterráneo que tiene un coste de 2,2 millones de euros».
Sin embargo, el problema requiere de una solución a corto plazo y el proyecto al que aludió la delegada de Fomento, en una valoración del comité Comarcal El Ejido-Dalías de la Coordinadora, «es inviable con la crisis que hay». Por ello, desde Coag propusieron a la Administración andaluza que «construya una glorieta que es algo mucho más económico y que solucionaría muchos problemas a cientos de conductores».
En la organización agraria manifestaron que «no se llegó a ninguna solución». Sin embargo, aseguraron «ha quedado pendiente una reunión conjunta con la Consejería de Fomento de la Junta para plantear la problemática y urgir soluciones rápidas».

LA ASOCIACION DE VECINOS DE CELÍN CELEBRÓ LA FIESTA DE LA CASTAÑA

Durante el pasado puente de los Santos, la Asociación de Vecinos de Celín celebró su ya tradicional fiesta de la castaña en el local «Virgen del Rosario», con la colaboración de «El Tiznao» que era el encargado de asar las castañas y repartir los cartuchos entre los asistentes.

En esta ocasión la Asociación efecuó la propuesta de compartir castañas y chupito por sólo un euro, lo que llevó a Celín a numerosas personas, que participaron de la actividad recordando el sabor de las castañas asadas en el cartucho de papel de estraza, compartiendo unos momentos de animadas charlas entre vecinos y vecinas, sin ser otra la pretensión de los miembros de la asociación, como manifestaba su presidenta Carmen, que la de «dinamizar el pueblo y pasar un buen rato juntos». Además, para este invierno la asociación tiene previsto iniciar también en los próximos días nuevos talleres de pintura y de baile, sin descartar la realización de nuevas actividades durante el invierno.

LA LLUVIA NO IMPIDIÓ LA CELEBRACIÓN DE LAS CARRERAS DE MONTAÑA

El recorrido se vió afectado por las intensas lluvias que cayeron a unos minutos de comenzar la subida cicloturista. Una hora después comenzó la carrera de montaña.

 

El pasado domingo se celebró una nueva jornada deportiva por nuestra sierra, con motivo de la celebración de la VI Carrera de Montaña a Nuevo Mundo y la II Subida Cicloturista, que llevó a los parajes mas altos de nuestro municipio a mas de 100 deportistas, que tras la intensa lluvia caida sobre las 9 de la mañana, disfrutaron finalmente de un buen día de sierra, aunque el recorrido tuvo se acortarse por el estado de las pistas y garantizar la seguridad tanto de los corredores como de los vehículos que colaboraron en la prueba.

A la finalización, la carpa del Casino acogió un encuentro entre los participantes en el que se efectuó la entrega de premios y se ofreció un almuerzo a todos los corredores.

En cuanto al cuadro de honor, la subida cicloturista más rápida la realizó el corredor de La Mojonera, Daniel Estévez Fernández, que invirtió en realizar el recorrido 1 hora justa. El segundo corredor en alcanzar la meta fue Manuel Salinas Puertas de Aguadulce, que llegó a 5 minutos del primero, y en tercer lugar fue para Cristian Rodríguez Martín, a 11´15. En Cuarta posición llegaría el daliense Francisco Jesús Martín Escobar, a 13´07 y el quinto puesto fue para el jóven de Celín José Antonio Villegas Montoya, a 14´02 del primer clasificado. En la prueba participaron 63 corredores.

En cuanto a la carrera, está contó con 42 participantes, alcanzando el primer puesto el ejidense Javier Martínez Martínez, en segudo lugar fue para Gonzalo Cuadrado Nuñez de Granada y el tercero para Miguel Morales Franco de Almería. El cuadro de honor en la categoría local fue para José Acien Gómez en el primer puesto, Pablo Acien en el segundo, y en el tercero llegó Israel Fornieles Ortiz. En Categoría femenina la daliense Laura Espinosa Ruiz alcanzó el tercer puesto de la categoria, que un año mas quedó dominada por la ejidense Paqui Villegas, del club Murgiverde. El segundo puesto fue para Charo Cea Moreno, de Marbella. 

En la organización de carrera colaboraron con el Ayuntamiento de Dalías, el Club Ciclista, Asociación El Valle, CD Los Borondos, Casino Dalías, Diputación de Almería, Ayuntamiento de Ejido, Protección Civil de Diputación de Almería, Protección Civil de El Ejido, así como personal del Ayuntamiento de Dalías, así como numerosos vecinos que como cada año subieron con sus vehículos para transportar a los corredores y ayudan en numerosas tareas organizativas.