La Asociación Talia celebra sus IV Jornadas de Patrimonio Daliense

La actividad celebrada en el Casino reunió a Valeriano Sánchez Ramos, Javier Sánchez Real, Carlos Villoria, Gabriel Lirola y José Gabriel Lirola · La Jornada fue inaugurada por Rafael Aguilera, director del IEA

http://media.grupojoly.com/imagen.php?imagen=//0001251000/0001251367.jpg&an=230

http://www.elalmeria.es 2.12.2012 | DIEGO MARTINEZ

El Casino de Dalías acogió ayer las IV Jornadas de Patrimonio Daliense que organiza la Asociación Cultural Talia. En el acto de presentación de las Jornadas estuvo presente el director del Instituto de Estudios Almerienses, Rafael Leopoldo Aguilera. La apertura contó con la presencia del Presidente de la Asociación Talia, Gabriel Lirola y el Secretario del Casino, José Antonio Fernández. Entre los asistentes también se encontraban los diputados provinciales Francisco Lirola y Yolanda Callejón.

La primera conferencia fue impartida por el director del IES Santo Domingo, Valeriano Sánchez Ramos. Este historiador habló sobre el Patrimonio bibliográfico, distinguiendo entre las bibliotecas y los libros. En referencia a las bibliotecas hizo referencia a dos bibliotecas privadas que existen en Dalías muy buenas. «Cuando hablo de bibliotecas no me refiero a un lugar donde hay un conjunto de libros sino al mobiliario que tiene dentro, a la forma de disponer esos libros, los manuscritos y otra serie de elementos decorativos».

Sánchez Ramos señaló que «las bibliotecas son el patrimonio más desconocido de la provincia, el peor tratado y maltratado. Las Bibliotecas se siguen fraccionando, se siguen perdiendo y se siguen, incluso, tirando». También hizo referencia a la biblioteca de Ventura Callejón Mcdonald, una dinastía de diplomáticos almerienses vinculados al extranjero, y tiene una biblioteca que es todo un conjunto, como es el jardín, el mobiliario, la decoración y por supuesto los libros que contiene, puesto que se pueden encontrar fotografías, manuscritos y ediciones de periódicos».

Javier Sánchez Real del Centro Virgitano de Estudios Históricos ofreció una charla sobre la Orfebrería en las parroquias de Dalías y Celín. Sánchez Real centró su intervención en la orfebrería de Dalías realizadas en su mayoría en plata. «Dalías tiene la fortuna de que conserva una buena colección de ajuar litúrgico, de piezas históricas, en comparación con otras parroquias de la comarca. Son piezas fundamentalmente de la segunda mitad del siglo XVIII, porque es la época de esplendor económico de la zona».

«Hay un inventario de piezas muy interesantes como cálices, portaviaticos, navetas, la custodia que es la pieza más singular y cruces. Se dan a conocer los autores que son generalmente plateros granadinos dado que hemos pertenecido históricamente a la Diócesis de Granada y también hay piezas cordobesas», subrayaba Sánchez Real.

Carlos Villoria Prieto de la Asociación de Profesores de Geografía e Historia de AndalucíaHespérides habló sobre la vida cotidiana en Dalías en el siglo XVIII a partir del patrimonio documental. Villoria ha realizado un gran trabajo sobre los primeros años del siglo XVIII del que apenas había información. Para ello ha investigado en los protocolos notariales del Archivo Histórico Provincial.

Entre los datos curiosos aportados en su charla, Villoria comentó que el Cristo no tenía devoción en aquella época. «Nadie deja dinero al Cristo, es más dejaban mucho más dinero a la Virgen de las Angustias y a San Francisco. Se daba mucho dinero a las Ánimas por miedo al infierno. Te hablan de moreras y de la industria de la seda que en ese momento se va a pique porque entra la competencia de China, que se decía que eran mucho más baratas. Se cargaron el negocio de la seda que había en la Alpujarra. Aparece también el término cofrada».

José Gabriel Lirola Martín de la Asociación Cultural Talia presentó el libro de las III Jornadas de Patrimonio Daliense. La obra recoge las ponencias que se llevaron a cabo en noviembre de 2010 en el Casino de Dalías y que se ha publicado gracias a la colaboración de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía.  Gabriel Lirola hizo una visita didáctica a la iglesia parroquial de Dalías y su vitrina museo.

Album

Inauguración22

asistentes22

exposición carlosvilloria22

visita vitrina22

laclausura22

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s