La oposición critica que el alcalde no convoque los plenos ordinarios correspondientes

http://www.ideal.es 08.12.12 – LAURA MONTALVO | DALÍAS.
El Ayuntamiento de Dalías sólo ha celebrado un pleno ordinario en lo que va de año, y el alcalde lo convocó hace ya casi cinco meses, en el mes de julio.
El resto de temas de interés municipal se ha debatido en otras tres sesiones plenarias pero extraordinarias, es decir, sin preguntas de la oposición, en febrero, marzo y mayo, aunque en este último los ediles de la oposición sí pudieron intervenir con preguntas. Desde el Partido Socialista hace meses que se viene denunciando esta situación así como que no se respondan a las preguntas realizadas por los partidos en la oposición, según denuncia la portavoz del grupo municipal del PSOE, Yolanda Callejón. Por ello, ayer jueves, en el acto institucional celebrado en Dalías con motivo del XXXIV Aniversario de la Constitución, los concejales del PSOE y también el concejal portavoz de Izquierda Unida, Francisco C. Gómez, protagonizaron un acto de protesta para denunciar que la democracia «ha muerto en Dalías». Los ediles portaron cartulinas blancas en las que podía leerse ‘La Democracia ha muerto en Dalías’. ‘Sólo un pleno ordinario en lo que llevamos de año’ y ‘muchas preguntas sin respuesta’. Los ediles del PP han preferido no unirse y la portavoz del PA no estaba en el acto.
La portavoz del Grupo Municipal, Yolanda Callejón, ha lamentado que la actitud del alcalde «esté impidiendo a la oposición ejercer su labor como corresponde y la participación activa en la vida municipal de cualquier ciudadano del municipio que lo desee». Por ello, «desde el respeto que nos merece la Constitución hemos querido participar de un acto institucional con tradición pero no podíamos permanecer pasivos ante lo que consideramos una falta de transparencia sin precedentes por parte del equipo de Gobierno y por eso hemos adoptado esta medida de protesta simbólica».
Convocatorias ordinarias
Vestidos de negro para simbolizar el luto por la «muerte de la Democracia», los ediles en la oposición aseguran tener «muchas cuestiones que queremos plantear al equipo de Gobierno pero no hay manera de hacerlo, se nos impide», ha subrayado Callejón quien ha recordado que el último pleno ordinario que tuvo lugar en Dalías se celebró el pasado 20 de julio y que durante el año 2011 solamente tuvieron lugar dos: en agosto y octubre.
Cualquier ciudadano de Dalías, consideran los socialistas, «puede valorar por sí mismo si es de recibo que desde el inicio de la actual legislatura municipal se haya celebrado pleno tres veces». Ello a pesar de que cuando se constituyó la actual Corporación, se adoptó el acuerdo de celebrar una sesión ordinaria cada dos meses «y se ve claramente que las decisiones adoptadas tampoco tienen valor para el actual regidor a pesar de que salieran adelante con el voto de su Partido Independiente y del PP», sentencia la también diputada provincial.
Esta situación, han concluido desde el PSOE, «solamente puede comprenderse si de lo que se trata es de amordazar a la oposición municipal y evitar que se debatan los asuntos de interés para el pueblo que venimos planteando y desde la falta de cumplimiento de las obligaciones que vienen marcadas en la Ley Reguladora de Bases de Régimen Local y del Real Decreto Ley 2568 que regulan la convocatoria de estas reuniones».
Así las cosas, Callejón ha explicado que en Dalías «seguimos pendientes de conocer a qué se van a destinar las partidas contempladas dentro de los Planes Provinciales y que se tenían previstas para el fallido Complejo Turístico de Celín, además del conflicto en la compra del solar en el que se ubica la feria y qué pasa con la extinción de la empresa pública Servindal».
También desde Izquierda Unida se ha criticado esta falta de plenos ordinarios, «oportunidad que tenemos los partidos en la oposición para realizar nuestra labor de fiscalización al equipo de Gobierno, que para eso nos puso el pueblo con sus votaciones ahí. Pero así no hay manera, aunque desde IU seguiremos trabajando por llevar las reivindicaciones de los vecinos al Ayuntamiento, de una manera u otra, y que se escuche la voz de todos», explican desde la organización.