Archivo por meses: febrero 2013

¡ CARNAVAL 2013 !

La Asociación LA GARITA recibió diferentes reconocimientos por cumplir en esta edición «25 Años de Carnaval». Desde la Asociación Cultural TALIA nos sumamos a ellos, con nuestro agradecimiento por su contínua participación en este carnaval y hacer esta fiesta mas daliense cada año. Felicidades!

20130216_225625

Por fin se celebró la fiesta de Carnaval en Dalías, que este año se ha retrasado una semana, pasado ya el miércoles de ceniza, aunque esto al final es sólo la anécdota. Lo importante es que muchas personas han disfrutado este sábado de los disfraces y la fiesta que a ellos le rodea, si bien la fiesta comenzaba el viernes con la fiesta de carnaval de los alumnos del Colegio Luis Vives que actuaban en el escenario del Casino y hacían luego un pasacalles por el pueblo.

Ya el sábado a partir de las 8,30 de la tarde sonaban los cohetes anunciando el pasacalles del Carnaval en el que participaron varias agrupaciones, aunque no había mucha gente en la plaza. Los grupos iniciaban de esta forma su participación en el Carnaval´2013 y ya podíamos escuchar la música y letra de algunos de ellos.

20130216_212544

Tas el pasacalles, la fiesta se trasladó a la carpa del Casino donde unas trescientas personas se congregaron para presenciar la actuación de tres agrupaciones: Las majorettes de la Asociación La Garita, Los Afilaores del Coro Cristo de la Luz, y Las Gym-tonic de la Agrupación Carnavalera La Careta, fueron interpretando sus canciones y representaciones, en donde no faltaron alusiones al Alcalde, el Cura o el Presidente del Casino. También las críticas a la situación política del país quedó reflejada en las letras que se escucharon a lo largo de la noche, siendo muy aplaudida la interpretación de Las Gym-tonic denunciando el mlatrato infantil tomando como fondo el asesinato de los niños de Córdoba.

20130216_215036

20130216_212120

20130216_211705

Finalizadas las actuaciones, se entregaron los premios a los disfraces individuales, y comenzaba la fiesta por los pub, que los mas jóvenes prolongaron hasta primeras horas de la mañana del domingo.

PP y PSOE trasladan al pleno de Dalías sus enfrentamientos en la Diputación

Los socialistas presentan presentan una moción contra la subida de tasas de recaudación que sólo fue apoyada por ellos y el Partido de Almería

plenofebrero2013

IDEAL  14-02-2013 |LAURA MONTALVO – DALÍAS

El enfrentamiento que protagonizan últimamente en los plenos de la Diputación Provincial de Almería Partido Popular y Partido Socialista se trasladó el pasado jueves al salón de plenos del Ayuntamiento de Dalías, hasta el punto de que la portavoz del PSOE, además diputada, Yolanda Callejón advirtió que no iba a tolerar «que se diga que no nos miramos los expedientes». Contestaba a una crítica por parte del portavoz popular, el también diputado Francisco Lirola, y protagonizaron un desencuentro verbal que frenó el alcalde, Jerónimo Robles, pero Callejón espetó un «ya estoy harta» y pidió disculpas por Interrumpir el turno de palabra de otro miembro de la Corporación. Fue tras más de hora ymedia de pleno, cuando ya se había caldeado el ambiente, y hasta la portavoz del PAL les echó en cara su comportamiento preguntando «¿es que habéis venido a pelearos? venga, que tengo que hacer de comer». La discusión llegó mientras se estaba debatiendo el plan de instalaciones deportivas, tras debatir los puntos relativos al plan de caminos rurales en colaboración con la Diputación en el que ya se produjo otro desencuentro para ver qué administración hacía más por los caminos: Ayuntamiento, Junta de Andalucía o Diputación.

La crispación de nuevo llegó cuando se debatió el punto número 13, relativo a una moción presentada por el PSOE contra la subida de tasas por Diputación del servicio de recaudación tributaria y que no salió delante, ya que sólo la apoyó PSOE y PAL, con el voto negativo de PP e Independientes Por Dalías. «Esto ha evidenciado claramente la existencia de un pacto no escrito entre ambos partidos, con el alcalde a la cabeza, con el que están anteponiendo sus intereses políticos a los de los vecinos del municipio», explicó. Para la socialista, «este acuerdo se reflejó en el apoyo que realizó el alcalde a la subida de la tasa por el servicio de recaudación que presta Diputación que va a costar 30.000 euros más a partir de este año a los dalienses». Asimismo, la portavoz del PSOE exigió al portavoz popular «que deje de utilizar un doble lenguaje y de defender una doble postura dependiendo de si está en Dalías o en Almería» ya que, a su juicio, «no es de recibo y difícilmente se puede entender que mientras que considera que las arcas municipalesno pueden asumir el gasto que ocasionaría una auditoría (en referencia a la abstención del PP en un pleno anterior a la petición por parte del PSOE), vote a favor de que su pueblo en lugar de pagar 10.000 euros por el servicio de Diputación, vaya a desembolsar 40.000 euros». Ese incremento en la cantidad abonada por Dalías a Diputación, «va a suponer un descuadre en el Plan de Ajuste en el que el Consistorio se encuentra inmerso» por lo que «solamente cabe esperar una nueva subida de Impuestos, aún mayor a la inicialmente prevista, que recaerá sobre los bolsillos de los ciudadanos»,

dijo el PSOE. Por ello, Yolanda Callejón pidió al portavoz del PP «que se ponga al lado de los vecinos y sea concejal de Dalías» y apoyase pedir la paralización de la ordenanza.

Acusaciones

Por su parte, Lirola acusó a Callejón de «hacer demagogia» y recordó queel equipo de Gobierno del PSOE en Diputación en el año 93 «subió ese mismo servicio aún 7% y que el PSOE en Sevilla la antiene en un 4,5%». El portavoz popular defendió que esa subida se hace «por el déficit que presenta el servicio en más de 2,5 millones» y solicitaba que se retirase la moción, ya que se había terminado el plazo de alegaciones. «Dalías no sale perjudicada con la gestión que realiza el Equipo de Gobierno en la Diputación» e informó de que el municipio sale ganando con otras compensaciones, como la de beneficiarse de las bajas de las ofertas de las obras de Planes Provinciales». Lirola acusó a Callejón de «trasladar el debate provincial a Dalías, trayendo a nuestro ayuntamiento mociones debatidas en la Corporación provincial» y dijo que apoyó la tasa «porque por un lado perjudica pero por otro beneficia». Por su parte el Equipo de Gobierno Daliense justificó su voto en contra porque «el plazo de alegaciones ya ha pasado » y el alcalde sugirió que también «se podría presentar una moción para que la Junta retirase el canon de 7 euros del servicio del agua, que también nos perjudica».

La asociación «El Valle» limpia la basura del cauce del arroyo de Celín

Tras la actividad, en la que participaron también los más pequeños, plantaron unos árboles y organizaron una paella para reponer fuerzas y compartir experiencias

Los voluntarios recogieron varias bolsas llenas de todo tipo de basura. [ Rogelio Montes ]

www.lavozdealmeria.com 3-03-2013 | ROGELIO MONTES

Durante la mañana de ayer (2.3.13), vecinos e integrantes de la asociación ‘El Valle’ de Dalías se concentraron en el arroyo de Celín para realizar una limpieza de su cauce y alrededores. A lo largo de la mañana se fueron sumando más efectivos que ayudaron y, finalmente, organizaron una paella y plantaron unos árboles. “Hoy vamos a hacer una batida hasta arriba, recogiendo todos los plásticos, botellas y toda la porquería, que hay mucha. Una vez que lleguemos arriba haremos un arroz para que todo el que venga pueda comer un poco y plantaremos unos árboles en una zona que tenemos preparada”, explicaba a LA VOZ José Luis Espinosa, presidente de la asociación, al iniciar las tareas de limpieza.

Falta de cuidado

La gran mayoría de la basura consistía en utensilios de plástico que los vecinos y visitantes usan los fines de semana cuando se acercan al arroyo para comer y, posteriormente, no son depositados en los contenedores que hay para ello. Y, al final, todo acaba en el río. “Pese a que hay contenedores y papeleras, no lo echan en sus respectivos sitios. Los fines de semana, sobre todo los domingos, se llena de gente. Además, las instalaciones están fatal, los servicios que hay no están en buen estado. Antes venían excursiones de colegios pero ya no…”, aclara Espinosa.

La asociación ‘El Valle’, que lleva más de diez años de actividad se dedica fundamentalmente a “plantar árboles, limpiar el cerro cuando podemos como hoy, que estamos en el arroyo porque está en una situación lamentable, y luego, cuando vemos que hay algo bárbaro, pues tenemos una labor de protesta”. La última de ellas fue el año pasado, cuando se quejaban de que la intención de construir un hotel al lado del arroyo, en pleno paraje natural. “En aquella ocasión vinieron muchas asociaciones de toda Almería”.

Mensaje
Desde la asociación, su presidente quiere dejar claro que el arroyo es de todos y, por lo tanto, la responsabilidad de cuidarlo también. “El mensaje es el mismo que decimos nosotros siempre. Ya está bien de echarle la culpa a los políticos, a los ayuntamientos… esto es de todos y somos todos los que lo tenemos que cuidar. Por eso hemos venido hoy aquí”.

La Asociación de Personas Mayores ‘Santa María de Ambrox’ de Dalías visita el IEA

Acompañada por el diputado provincial y edil de Dalías, Francisco Lirola

www.noticiasdealmeria.com 12-02-2013

DIPUTACIÓN

El pasado viernes la vicepresidenta de la Asociación de Personas Mayores ‘Santa María de Ambrox’ de Dalías, Mercedes Romero Ruiz, acudieron a realizar una visita al Instituto de Estudios Almerienses. Acompañada por el diputado provincial y edil de Dalías, Francisco Lirola, Mercedes Romero fue recibida por el director del IEA, Rafael Leopoldo Aguilera.

Durante la visita, la representante de la asociación de mayores solicitó al IEA ejemplares de las publicaciones editadas por este organismo provincial para incorporarlas a la Bibilioteca de la propia asociación, a disposición de todos sus asociados, mostrando mayor interés por las colecciones de temática provincial. También se realizó una recorrido por el centro para conocer las instalaciones del IEA y pudieron visitar la exposición de fotografías de la Semana Santa de Almería que acoge una de sus salas.

 

 

 

‘El PSOE de Dalías miente para confundir a los vecinos’, dice el PP

PPDaliasFranciscoLirola

Francisco Lirola

www.teleprensa.es   11.02.2013

DALÍAS.-En respuesta a las últimas manifestaciones de la portavoz socialista en la prensa, el Partido Popular de Dalías ha emitido una nota en la que destaca “la pasión por la mentira que ha mostrado el PSOE al realizar afirmaciones ante los medios informativos rotundamente falsas”, pues el PP daliense solo tiene actualmente un pacto con sus vecinos y vecinas para trabajar por el municipio y una disponibilidad para hablar con todos los grupos municipales de propuestas de presente.

Para los populares dalienses parece que la portavoz socialista hubiera preferido que se perdieran los planes provinciales por el mero hecho de no gobernar en la Diputación ni en el municipio, y solo ante el apoyo decidido a los mismos en favor de los agricultores por parte del grupo popular les llevó, tras deliberar entre ellos en el propio pleno y en el último momento, a apoyar la modificación presupuestaria que era preciso para sacarlos adelante.

“Nos parece muy fuerte que la portavoz socialista solo busque la confusión y enfrentamiento entre vecinos al mezclar los asuntos de auditoría municipal y la tasa de recaudación provincial tratados en diferentes plenos para generar discusión entre todos”, y es que la moción de la auditoría municipal fue planteada por los socialistas en el pleno celebrado en el mes de julio de 2012, mientras que la moción sobre la tasa de recaudación provincial ha sido planteada ahora en el pleno de febrero de 2013. “Sin embargo el grupo socialista une sin pudor de forma interesada ambas mociones en sus notas de prensa para confundir más aún a los vecinos”. Por su parte el portavoz popular, Francisco Lirola, reta a la portavoz socialista a que demuestre con hechos que el PP votó en contra de la auditoría con el acta del pleno en la mano, pues “miente otra vez en sus manifestaciones a los medios de comunicación al decir que hemos respaldado al equipo de gobierno para impedir una auditoria municipal”. Además, el Partido Popular de Dalías anuncia que va a difundir toda la información económica municipal que dispone gracias a la ley de transparencia aprobada por el Gobierno de España, en aras a la “transparencia municipal que llevábamos en nuestro programa electoral”.

Resulta paradójico, prosigue el portavoz popular, que “Yolanda Callejón acuse a este concejal, en su condición también de diputado provincial, de trasladar el debate provincial a esta corporación y de hacer doble lenguaje, cuando ha sido precisamente el grupo socialista y ella también como diputada provincial, quienes han provocado esta situación trayendo a nuestro ayuntamiento mociones debatidas en la corporación provincial, mintiendo otra vez porque por nuestra parte se han mantenido las mismas posturas en ambas corporaciones”.

Francisco Lirola quiere mostrar “por enésima vez” su disponibilidad para abrir el diálogo, inexistente en la actualidad, tanto con el grupo municipal de IpD como con los demás grupos de la oposición, para sacar a delante proyectos como el de Diputación Provincial que va a suponer el arreglo de 8 km. de caminos rurales con una inversión de 440.000.-euros, y hablar de presente, porque “numerosos proyectos para Dalías se encuentran paralizados y la fragmentación municipal es padecida actualmente por los dalienses”. Además, prosigue, “el futuro político de cada cual habrán de decidirlo los vecinos y vecinas en próximas citas electorales, por mucho que la portavoz socialista pretenda promocionarse haciendo uso de su puesto de concejal daliense, pensando tal vez en otra Delegación de la Junta, por ejemplo”.

ASAMBLEA ANUAL DE LA HERMANDAD DEL SANTO CRISTO

El domingo 24 de febrero a partir de las 16:30 horas en el salón parroquial.

image001

La Real y Muy Ilustre Hermandad del Stmo. Cristo de la Luz de Dalías convoca a los hermanos y hermanas de esta Hermandad a participar en la Asamblea Gerneral Ordinaria que se va a celebrar en el Salón Parroquial sito en la calle Santo Cristo nº10, de Dalías, el próximo domingo día 24 de Febrero de 2013, a las 16:30 horas en primera convocatoria, y a las 17:00 horas en segunda convocatoria.

Los puntos del orden del día de la convocatoria son, la aprobación del acta anterior, las cuentas del ejercicio 2012, y el turno de ruegos y preguntas, donde podrán participar todos los asistentes y conocer el estado de la mas numerosa hermandad de la diócesis y que auna a los devotos del Stmo. Cristo de la Luz.

+ info: www.cristodelaluz.es

La mayor actuación en los caminos rurales de Dalías centró el debate en el pleno ordinario

La Corporación celebró la primera sesión ordinaria desde julio de 2012 con 18 puntos y continuos enfrentamientos entre PP y PSOE

concejal q se va

IDEAL | LAURA MONTALVO – DALÍAS 9-02-2013

Se preveía largo y con debate y así fue el primer pleno del año en la localidad de Dalías, y el primero ordinario desde julio de 2012, celebrado el jueves, que comenzó con un intenso debate, ya que durante más de hora y media se debatió sobre el mismo tema: las obras en caminos rurales con Planes Provinciales y la aportación municipal.
Se trata de «la inversión más importante que se ha hecho en la vega», según destacó el portavoz del Ejecutivo de IPD, Jorge Gutiérrez. Y es que la Diputación Provincial de Almería prevé unos trabajos por valor de 440.000 euros, de los cuales el ayuntamiento tendría que poner el 30%. «Aunque si se consigue una oferta a la baja incluso no tendría que poner nada, ya que por primera vez la Diputación dejará que los consistorios se queden con ese porcentaje, para reducir sus aportaciones de las mejoras que presenten las empresas», informó el portavoz del PP, Francisco Lirola, además diputado provincial. Por su parte la portavoz socialista, Yolanda Callejón acusó al Ejecutivo de «tener olvidados los caminos» y destacó la importante aportación de la Junta con el plan Encamina2. Esto llevo a una discusión por ver qué institución había hecho más por la vega. El punto  fue aprobado por unanimidad de todos los partidos (el edil de IU no acudió al pleno, según ha explicado a IDEAL, por cuestiones familiares).
Pero de nuevo se encendió el debate en el punto número 5, sobre el expediente de una imposición de contribuciones especiales para obras de urbanizaciones. Esto se refería a que la aportación municipal del Ayuntamiento para esa obra de mejora de caminos rurales se repartiría entre el ayuntamiento y otra parte que pagarían los agricultores.
Algo que no entendió Callejón,  «porque si puede que una empresa haga oferta a la baja y no se tenga que pagar nada, esto es incoherente. Parece que se quieren sacar de la manga una contribución especial para que las arcas de este ayuntamiento suban un poquito», a la vez que criticó que la parte del ayuntamiento sea el 10% y la de los vecinos el 90%, «cuando gobernaba el PSOE en este ayuntamiento la aportación era del 75% y los vecinos un 25%», explicó. En este caso serían unos 118.000 euros, que según explicó el Ejecutivo suponía unas cuotas para los vecinos de 20, 50 o 100 euros, dependiendo de los casos, «algo irrisorio para la importancia de la obra. Y ese dinero es para esa obra, no se puede gastar en otra cosa». Por su parte el PP explicó que para recibir la aportación de Diputación, «el ayuntamiento debe tener el importe de su parte, demostrar que tiene fondos, por eso es necesario». El alcalde, Jerónimo Robles, recordó que no se puede saber si habrá o no rebaja, y acusó al PSOE de mentir, «porque cuando gobernaban se hacían las aportaciones de los caminos de muchas maneras, e incluso se les hacía pagar sólo a dueños de fincas colindantes y otros no pagaban nada. Eso se cambió cuando llegamos al gobierno en 2003 y se aprobó una distribución equitativa».
Renuncia
Pero además de la agricultura, el pleno de Dalías tuvo otro protagonista, con nombre propio: Juan Antonio León Callejón, concejal en el Ejecutivo de Independientes Por Dalías, que presentó su renuncia.
Visiblemente emocionado explicó que su decisión se debe «a motivos personales, el que quiera buscar otra cosa no tiene razón», explicó, a la vez que agradeció a los vecinos, al partido y al alcalde su confianza y a los trabajadores y secretario el trato recibido así como a los demás compañeros de la Corporación. «Ha sido un placer trabajar por y para Dalías», dijo y dejó un consejo a los demás ediles: «que no haya enfrentamientos por cuestiones partidistas. Centraos en solucionar los asuntos de nuestro pueblo».

Denuncian un pacto entre el alcalde y el PP para no realizar una auditoría

El jueves se celebró un pleno tras siete meses de espera en el que «se antepusieron los intereses políticos» lamenta el PSOE

Yolanda Callejón, portavoz del PSOE.

www.elalmeria.es Redacción , Dalías | 09.02.2013

La portavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Dalías, Yolanda Callejón, ha afirmado que la celebración de pleno después de siete meses este pasado jueves «ha evidenciado claramente la existencia de un pacto no escrito entre el partido Independientes Por Dalías (IPD) con su alcalde a la cabeza, Jerónimo Robles, y el PP con el que están anteponiendo sus intereses políticos a los de los vecinos del municipio».

Para la socialista, «este acuerdo se reflejó en el apoyo que realizó el alcalde a la subida de la tasa por el servicio de recaudación que presta Diputación que va a costar 30.000 euros más a partir de este año a los dalienses y en el respaldo por parte del portavoz del PP y diputado provincial, Francisco Lirola, al equipo de Gobierno para impedir que se lleve a cabo una auditoría de las cuentas del municipio».

Desde el Grupo Municipal Socialista han detallado que, de este modo, ninguna de las dos mociones que desde sus filas presentaron para rechazar el aumento de la tasa de Diputación en un 400% -obligando a los municipios a asumir el cien por cien del coste del servicio que presta la institución provincial por la recaudación de impuestos en los municipios de menos de 20.000 habitantes- y para aclarar la situación real de las cuentas del Ayuntamiento lograron salir adelante. «PP y IPD están unidos para tapar sus incompetencias mutuas ante los vecinos de nuestra localidad», ha subrayado Callejón.

En ese sentido, la portavoz del PSOE ha exigido al popular «que deje de utilizar un doble lenguaje y de defender una doble postura dependiendo de si está en Dalías o en Almería» ya que, a su juicio, «no es de recibo y difícilmente se puede entender que mientras que considera que las arcas municipales no pueden asumir el gasto que ocasionaría una auditoría, vote a favor de que su pueblo en lugar de pagar 10.000 euros por el servicio de Diputación, vaya a desembolsar 40.000 euros».

Por otro lado, dentro del desarrollo de la sesión plenaria, que contaba con 18 puntos ante la acumulación de cuestiones pendientes que no se debaten por la negativa del alcalde a convocar plenos ordinarios en el plazo que corresponde, se abordó la gestión de los planes provinciales asignados a Dalías para el periodo 2012 y 2013. La inversión de 440.000 euros que corresponde a estos dos años se destinará al arreglo de numerosos caminos rurales del municipio, una decisión que los socialistas respaldaron «por el beneficio que va a suponer a los agricultores dque están realizando un esfuerzo elogiable para salir delante de la actual situación económica».

Muchas de las jóvenes promesas del Kárate de Andalucía son del Club Kenwa de Dalías

Fantástica actuación la suya en el campeonato autonómico de categorías base celebrado en El Ejido

Foto de familia, y nunca mejor dicho, del Kenwa de Dalías

http://almeria360.com Paco Alonso  |  7-02-2013

El XIII Campeonato de Andalucía de Jóvenes Promesas de Kárate, organizado por la Federación Andaluza de Kárate (FAK) con la colaboración del Ayuntamiento de El Ejido y la Delegación Almeriense de la FAK, fue el momento en el que se destapó la gran calidad que guarda y ya muestra el Club Kenwa de Dalías. Un total de 14 karatekas dalienses participaron por primera vez en el Campeonato, consiguiendo un gran resultado en global con la consecución de 3 medallas y con una actuación, en general, muy buena por parte de todos ellos.

No hay que olvidar que fue un gran evento deportivo con más de 500 participantes desplazados desde todos los puntos de Andalucía, y por ello tiene mucho mérito este rendimiento. Los tres alumnos que consiguieron medalla fueron Dunia Zaharaoui, Campeona de Andalucía en la Categoría 9-12 años Cinturón Blanco Amarillo, Víctor Palomo, Subcampeón de Andalucía en la Categoría 5-8 años Cinturón Blanco Amarillo, y Emilio Molero, tercero de Andalucía en la Categoría 9-13 años Cinturón Blanco Amarillo. Todos, incluidos los no medallistas, consiguieron colocar el kárate daliense en el mapa de Andalucía.

El club está en continuo crecimiento, tanto en el número de alumnos como en el nivel de estos. Su profesora, Laura Moreno, Cinturón Negro 1º Dan, ha querido agradecer públicamente a todos sus niños y niñas “el esfuerzo diario, compromiso, espíritu de superación y cariño por este deporte”, animándoles a que “continúen entrenando y esforzándose para mejorar a nivel técnico deportivo y a nivel personal, representando siempre a Dalías con el mismo orgullo con el siempre lo hacen”. También sus agradecimientos son “a los padres por el gran apoyo recibido, tanto en esta competición, como a todas las que acudimos durante el año, algo fundamental para la progresión deportiva de los alumnos y alumnas”.

Por último, el club ha querido “felicitar tanto a la Delegación Almeriense de Kárate como al Ayuntamiento de El Ejido, por que hayan apostado por la celebración de este gran evento deportivo de nivel regional, algo que sin lugar a dudas, ayudará a acercar y a que se conozca mejor este bonito deporte en la provincia de Almería”.

El pleno de las respuestas

El Ayuntamiento volverá a celebrar un pleno tras siete meses de espera y silencio  Sobre la mesa, la subvención del fallido complejo de Celín

Foto de familia de la Corporación Municipal del Ayuntamiento de Dalías hace dos años tras tomar posesión.

www.elalmeria.es Norberto López , Dalías  | 03.02.2013

Desde el pasado 21 de julio de 2012 en el Ayuntamiento de Dalías la palabra «pleno» no se ha vuelto a pronunciar en boca de ningún concejal del equipo de gobierno. Medio año en el que el independiente Jerónimo Robles ha hecho y deshecho en la gestión municipal sin dar ninguna explicación a la oposición (PSOE y PP). Una tónica habitual si se tiene en cuenta que el año pasado solo se celebró la sesión plenaria anteriormente mencionada. Polémica coyuntura que va a truncarse con la celebración este próximo jueves 7 de febrero de una nueva sesión ordinaria. «Nos hemos quedado a cuadros con la convocatoria porque ya no nos la esperábamos tras meses y meses reclamándola», explica la portavoz del Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Dalías, Yolanda Callejón.

La situación se había tensado tanto que desde el PSOE habían acordado este pasado lunes solicitar amparo al Defensor del Pueblo, José Chamizo, y a la delegación del Gobierno de la Junta, «ante el oscurantismo que reina en el Ayuntamiento», explica Callejón.

Esta petición iba a ser trasladada a la delegación del Gobierno para que a través del servicio de Administración Local se recordase al alcalde sus obligaciones al mismo tiempo que al Defensor del Pueblo Andaluz. Tras agotar estas vías, el secretario general del partido en Dalías, Blas López, tampoco descartaba acudir a la vía judicial en caso de que el alcalde no cesara en esta actitud. En ese sentido, los socialistas han recordado que la celebración de plenos ordinarios tendría que tener lugar cada dos meses pero que, ante la negativa del alcalde a convocarlos, solamente se llevó a cabo uno durante todo el año pasado.

Con la celebración de esta sesión ordinaria, de la que aún se desconoce los puntos a tratar, el PSOE tendrá la oportunidad de disipar muchas dudas y formular una importante batería de preguntas a Robles de temas de «gran calado» para el municipio.

Callejón explica que uno de los temas en los que se incidirá es en la subvención que perdió el municipio al no construir el complejo turístico de Celín. «Pasan los meses y aún seguimos sin saber lo que está ocurriendo con la inversión contemplada en los planes provinciales correspondientes a 2010 y 2011, que estaba supeditada a la ejecución del complejo turístico de Celín y que ha quedado en el aire perdiendo otro millón de euros subvencionado».

Pero el tema más relevante será conocer las cuentas del Ayuntamiento. «Llevamos trabajando varios años con los presupuestos de 2010 prorrogados. Es algo ilógico y fuera de lugar porque la situación económica es diametralmente opuesta ya», lamenta la responsable socialista.

Para Callejón esta situación denota «una dejadez total de las funciones que Robles le corresponden como alcalde, y está demostrando que le da todo igual».

No en vano, los únicos presupuestos que se debatieron fueron los del 2012 en la única sesión plenaria pero «no se llegó a ningún acuerdo para que se hiciese un presupuesto para que participásemos todos».

También habrá tiempo para preguntar qué ha pasado con las subvenciones para caminos rurales y para cambiar las butacas del espacio escénico que el Ayuntamiento no hay ejecutado de la Diputación explica la socialista que denuncia que «necesitamos inversiones, el municipio está paralizado. Hay muchos caminos rurales destrozados, necesitamos más equipamientos  y no se hace nada porque el alcalde sigue sin dar respuesta y actuando como si el Ayuntamiento fuera su cortijo».

En esta línea, Callejón también ha tenido palabras para el portavoz del PP de Dalías y diputado provincial, Francisco Lirola: «exigimos que  también dé explicaciones sobre lo que está sucediendo y que luche para que, al menos, el dinero de los planes provinciales no se pierda como ya ha sucedido con otras subvenciones de la Diputación que gobierna su partido como la destinada al arreglo butacas del teatro y otras para mejora de caminos».