Archivo por meses: marzo 2013

El IEA dona 220 títulos a la Asociación de Mayores Santa María de Ambrox de Dalías

Esta incorporación al fondo bibliográfico, valorada en casi 2.000 €, responde a la solicitud que realizó hace semanas la vicepresidenta en su visita al Centro de Estudios

http://www.almeria24h.com

El Instituto de Estudios Almerienses ha realizado una donación para ampliar el fondo bibliográfico de la Asociación de Mayores Santa María de Ambrox de Dalías. El organismo dependiente de Diputación Provincial ha entregado a este colectivo un total de 220 títulos editados por el IEA después de que, durante su visita al centro de estudios, la vicepresidenta, Mercedes Romero, cursara solicitud.

El director del IEA, Rafael Leopoldo Aguilera, ha confirmado esta donación y, el pasado martes, a través del diputado provincial Francisco Lirola, se hizo entrega a este club de mayores un total de 220 libros que están valorado en 1.953,57 euros. Los títulos acogen la variada temática de las publicaciones del Instituto, destacando los asuntos almerienses, desde los parajes naturales a la gastronomía, o su historia y geografía, aunque también hay títulos de narrativa, poesía o ensayo. Entre las obras con referencias a la localidad se encuentran la re-edición del libro de la “Historia de la Baja” del Padre Tapia, o los dos volúmenes que recogen las actas del “Congreso Nacional de Advocaciones de la Luz-Lux Mundi” celebrado en Dalías bajo la organización de la Asociación Talia de esta localidad y el propio Instituto de Estudios Almerienses.

La recepción de los libros la realizó el presidente del club, Antonio Rubí, acompañado de varios miembros de la junta directiva de este colectivo de mayores. Acto seguido, estos libros se han incorporado a las estanterías del fondo bibliográfico, tras ser marcados con el sello de este colectivo que lo identifica como su actual propietario e incluirlos dentro del inventario.

El diputado provincial, Francisco Lirola, junto a otros compañeros del Ayuntamiento explicó a los representantes de la asociación de mayores “nuestra disposición a seguir colaborando con vosotros en todo aquello en cuanto esté en mi mano, el deseo de que cada día este club pueda disponer de mayores recursos para atender las inquietudes de sus asociados y mi agradecimiento a su directiva por el desinteresado trabajo que está realizando en favor de los mayores de Dalías”.

Tras realizar una breve introducción sobre la temática y contenido de los libros aportados, tomó la palabra el presidente junto a los miembros de su junta directiva, quienes agradecieron “la rápida respuesta a nuestra petición que hemos encontrado en el director del I.E.A. y nuestro interés por mantener la colaboración con la Diputación provincial presidida por Gabriel Amat, en apoyo a las personas mayores de Dalías”.

La aportación efectuada por el Instituto de Estudios Almerienses a la biblioteca de esta asociación ha supuesto casi duplicar los títulos que quedan a disposición de los miembros de esta asociación de tercera edad para su consulta y fomento de la lectura.

Dalías aprueba la limpieza y mejora del arroyo de Celín

La Corporación municipal votó de forma unánime a favor de una moción  presentada por el psoe

Diario IDEAL – DALÍAS | LAURA MONTALVO

La localidad deDalías tiene un rico entorno natural en su núcleo de Celín, con su famoso arroyo, unmanantial de aguas de la Sierra de Gádor junto al que se realizó un merendero para disfrutar del paisaje.  Pero la mano del hombre está acabando con las bondades de la naturaleza y hoy en día los patos y las plantas conviven con basuras, plásticos y demás desechos que se dejan cada fin de semana, cuando aumenta la afluencia de visitantes.

Por ello, y ante la necesidad de proteger este espacio, la Corporación municipal de Dalías aprobó en el pleno ordinario celebrado hace
unas semanas unamoción de apoyo a la conservación, limpieza y control de vigilancia del entorno del paraje del arroyo de Celín, presentada por el grupo municipal socialista. «Se pretende conseguir la revitalización del entorno más inmediato de nuestro municipio, preservando y conservando la actual configuración natural del arroyo, de forma que se mejoren sus condiciones físicas y ambientales sin perjudicar a nuestro municipio», según recoge la exposición de motivos. Se solicitaba que el pleno adoptase
el acuerdo de acometer la limpieza y arreglo del arroyo y que se pongan todos los medios disponibles de este ayuntamiento para que
se lleve un control y vigilancia y se evite el deterioro de un entorno tan importante para el municipio. La portavoz socialista, Yolanda
Callejón argumentó que «Celín existe. La dejadez ha llegado a tal extremo que han tenido que ser algunos vecinos y asociaciones las que se encarguen de su limpieza». Por su parte el portavoz del PP, Francisco Lirola recordó que el ya había preguntado en otro pleno por la existencia de algún plan de actuación, y el portavoz de Equipo de Gobierno del IPD, Jorge Gutiérrez, respondió que se está a la espera de una subvención de 190.000 euros que se ha pedido a Medio Ambiente para la mejora del arroyo y el medio natural, así como pidió la colaboración de la ciudadanía «para que denuncien las conductas incívicas».

«MIL NOTICIAS»

Con esta entrada, el blog de noticias de la Asociación Cultural TALIA alcanza la publicación de 1.ooo noticias, que en el periodo de 46 meses supone una media de casi 22 Noticias mensuales publicadas en nuestras páginas, gracias a la labor voluntaria y desinteresada desarrollada por el «taller de prensa» de esta asociación, y la repercusión en la prensa provincial, escrita y digital, de las noticias generadas en nuestro municipio. Desde luego que la razón de ser de este blog sigue siendo, como en su origen, las personas que entráis en sus páginas buscando la información de Dalías y Celin, y en especial, todas aquellas que viviendo lejos, lleváis esta tierra en vuestro corazón. Por supuesto, os pedimos perdón por todos los fallos y errores que en la redacción de las notas podemos ir cometiendo, y especialmente por los periodos de tiempo en los que por una causa u otra no se actualizan las páginas como nos gustaría. Y valoramos con nuestro agradecimiento vuestros mensajes de apoyo y ánimo.

Desde luego que intentaremos continuar hasta que, como se suele decir, «el cuerpo aguante», después de que, desde 2001 esta asociación inaugurara su web y comenzara a publicar las primeras noticias. Doce años después, y tras sucesivas reformas e iniciativas, que nos llevaron al presente formato para ir presentando la actualidad de Dalías desde mayo de 2009, esperamos que este blog de «TALIA» pronto llegue a las 2000 entradas.

Seguimos…..

MARIA JOSE RUIZ PREGONA EL «VIERNES SANTO» CON UN TEXTO DE VIVENCIAS

 El párroco de Dalías, Juan Carlos Morales presidió la «Misa de la Cofradía» y tras el pregón se nombró a María Dolores Villegas Aguilera, «Mantilla Mayor 2013»

pregon viernes-santo2013

En la mañana del domingo 17 se celebraba la «Misa de la Cofradía del Santo Sepulcro y Ntra. Sra. de la Soledad» que presidía por vez primera el párroco de Dalías/Celin y consiliario de la hermandad, Juan Carlos Morales Morell, centrando su homilía en la devoción a los titulares de la cofradía y en las primeras palabras publicadas del nuevo Papa Francisco I.

XIX Pregón de Viernes Santo

Tras la Santa Misa, la Hermana mayor, María Rosario Herrera, iniciaba los actos cofrades y daba paso a José Martín Lirola, pregonero 2012 y este año encargado de hacer la presentación de la pregonera de 2013, María José Ruiz Muñoz, quién centraba su intervención en las vivencias obtenidas de su participación en los actos de la cofradía, y especialmente desde que de niña acudía de la mano de su tía a los cultos de Semana Santa de Celín y Dalías, y que le llevó a ser costalera del Santo Sepulcro, pasando después a «contraguía» hasta que fue nombrada capataz del mismo paso, todo vivido con gran fe, sentimiento y devoción.

Tras la lectura del pregón Cristina López Criado, mantilla mayor 2012 hacía lo propio con la «Mantilla Mayor 2013» para quién ha sido designada María Dolores Villegas Aguilera.  Todos los intervinientes en este acto recibieron de la Hermana mayor un recuerdo en agradecimiento por su colaboración con esta cofradía, tras lo cual se daba paso a la «Comida de la Cofradía» que tenía lugar en los salones del Casino.

20130317_132300

20130317_133728

A los actos celebrados en la iglesia han asistido también los miembros de la Corporación municipal, así como Hermanos mayores y miembros de las Juntas de gobiernos y hermandas del municipio, además de numerosos hermanos y devotos de la cofradía y de toda la parroquia.

Los pasos titulares de esta cofradía, el Santo Sepulcro y la Virgen de la Soledad, procesionan por las calles de Dalías en la noche del Viernes Santo, a partir de las 21:30 horas.

EL ACTA DEL PLENO DE FEBRERO EN 88 PÁGINAS

 

 

 

 

sedijoayuntamiento2

 

La web municipal http://www.dalias.es ha publicado el Acta correspondiente al pleno municipal celebrado el pasado 7 de febrero de 2013, en donde se recogen los acuerdos adoptados en los 18 puntos de los que constaba el orden del día, mas otros 2 que con carácter urgente fueron incluidos en el mismo, entre los que se encontraban el destino de los planes provinciales para asfaltar casi 8 km. de caminos rurales, el plan de instalaciones deportivas o el acuerdo unánime de arreglar y cuidar el arroyo.  Te ofrecemos el enlace para que puedas conocer todo el contenido del acta.

Portada_Acta20130702

 

DESCARGAR

LAS COFRADÍAS DE DALÍAS YA COMENZARON SU ACTIVIDAD 2013

«archivo»

Apenas faltan ya unos días para la Semana Santa 2013 y las cofradías y hermandades de Dalías se encuentran inmersas en una gran actividad que culminará en los días grandes de la semana de pasión. Esta actividad comenzó hace ya unos semanas con los ensayos semanales de los costaleros de los diferentes pasos cofradieros y que han llenado de actividad y marchas procesionales las noches dalienses.

Además, el domingo pasado la Hermandad de Ntro. Padre Jesús Nazareno y la Virgen de los Dolores celebraba su tradicional «Misa de Hermandad» que presidía la Virgen y que tenía lugar en honor a las imágenes de sus Titulares. Tras la misa los hermanos y hermanas se reunían en torno a la comida de hermandad que se celebraba en el restaurante del Casino.

Y este fin de semana se celebran los actos y cultos en honor a los Titulares de la Cofradía del Santo Sepulcro y Ntra. Sra. de la Soledad, centrados en la mañana del domingo con la celebración de la Misa de la Cofradía, tras la cual tendrá lectura del Pregón del Viernes Santo que correrá a cargo de María Jose Ruiz, capataz del paso del Santo Sepulcro,  que es portado solo por costaleras dalienses. Durante el transcurso de los actos se nombrará también la Mantilla Mayor 2013, nombramiento que este año recae en María Dolores Villegas Aguilera bajo cuya responsabilidad se encontrará el atender y participar en los actos que tengan lugar en honor de Ntra. Sra. la Virgen de la Soledad. Al finalizar los actos, los cofrades se mantendrán reunidos en la Comida de la Cofradía que también se celebra en el restaurante del Casino.

Los actos se trasladarán después al viernes día 22 con la celebración de la eucaristía en honor a la Virgen de los Dolores, y el domingo 24 la parroquia organiza la tradicional procesión del Domingo de Ramos que transcurre por los aledaños de la iglesia parroquial.

Las procesiones en Dalías tienen lugar en la noche del Jueves Santo con la Hermandad de Ntro Padre Jesús Nazareno y la Virgen de los Dolores (los moraos) y en la noche del Viernes Santo que procesiona la Cofradía del Santo Sepulcro y Ntra. Sra. de la Soledad (los negros).

ACTIVIDADES DE LA HERMANDAD DEL STMO. CRISTO DE LA LUZ

Los cultos y actos de este trimestre culminarán con la Santa Misa que en honor al Stmo. Cristo de la Luz se celebra, como cada mes, el Tercer Domingo del mes.

La Real y Muy Ilustre Hermandad del Stmo. Cristo de la Luz continua con una intensa actividad que su Junta de Gobierno viene prolongado durante todo el año.

Así el pasado día 10 de marzo se celebró en el Salón Parroquial una charla sobre el tiempo de Cuaresma que corrió a cargo del párroco de Almerimar Antonio J. Martín Acuyo, en el marco de las actividades programadas por esta hermandad con motivo del  ‘Año de la Fe’.

También, un año más, coincidiendo con la Cuaresma, esta Hermandad desarrolla una campaña de recogida de alimentos infantiles para los niños necesitados de nuestra diócesis, con la colaboración de los comercios de alimentación y farmacia de Dalías, y Cáritas.

Y el próximo domingo 17 de Marzo, tercero de mes, a las 7 de la tarde, como anuncia el cartel que encabeza esta nota, se celebrará una Misa en honor al Stmo. Cristo de la Luz en la Iglesia Parroquial de Santa María de Ambrox, de Dalías. Misa del V Domingo de Cuaresma que será presidida por el Consiliario de esta Hermandad y Párroco de Dalías, el Rvdo. Sr. D. Juan Carlos Morales Morell, e intervendrá el Coro de la Parroquia de la Encarnación, de Laujar de Andarax.

Dalías recoge ropa y comida y deja una casa para los necesitados

Colocación de la Cruz del Voto de Canjayar a los pies del Santo Cristo de la Luz

Diario IDEAL | LAURA MONTALVO – DALÍAS

En estos momentos de crisis económica son muchas las personas que necesitan comida, ropa de abrigo e incluso un hogar o adelantos para poder pagar facturas.

Así lo están constatando las distintas asociaciones y colectivos que ayudan de forma permanente al más necesitado, como Cruz Roja o Cáritas parroquial, así como hermandades y cofradías, que ven cómo vecinos de toda la vida, al haberse quedado sin trabajo carecen hasta de lo más básico. Un problema añadido que se está dando en localidades como Adra, Berja o Dalías, es el de la vergüenza, ya que muchas familias, por el miedo al qué dirán, están pasando verdaderas calamidades. Conscientes de ello, por ejemplo desde la Hermandad del Cristo de la Luz de Dalías, un año más, coincidiendo con el inicio de Cuaresma, ha iniciado una campaña de recogida de alimentos infantiles para los niños necesitados de su diócesis, con la colaboración de los comercios de alimentación y farmacia de Dalías, y Cáritas. Igualmente, durante todo el curso, desde el pasado mes de octubre hasta junio, en el local que dispone la Real y Muy Ilustre Hermandad del Stmo. Cristo de la Luz en la calle Rambla de Gracia (frente a la Puerta Santa de la Iglesia Parroquial de Santa Mª de Ambrox) se recoge ropa para distribuirla a través de Cáritas de San Ignacio de Loyola, de Almería.

Casas de maestros

Asimismo, desde el Ayuntamiento de Dalías también se están tomando medidas al respecto, y ya en el pleno del pasado mes de febrero incluyó en el orden del día un punto en el que se acordó aprobar inicialmente la desafectación de bienes de dominio público, refiriéndose a las antiguas casas de maestros sitas en Paseo de Las Palmeras, nº 8, 10 y 12, cambiando su calificación de bien de dominio público a bien patrimonial.

El alcalde daliense, Jerónimo Robles, ha explicado que hay familias en la localidad «en situación drástica de necesidad. Cáritas parroquial ha hecho un llamamiento al respecto, nos avisó de la delicada situación de algunas familias sin hogar y se recordó que en Dalías tenemos unas infraestructuras como son las casas de los maestros que estaban destinadas a otros usos «pero hay necesidades básicas que cubrir, como dar un techo a una familia, por eso hemos decidido pensarlo y se ha pensado desafectar esas viviendas para darles otro uso y de hecho una ya se va a destinar a nuevo hogar de una familia. Vamos a firmar un convenio con Cáritas para que sirva para mejorar esta situación de crisis. Otra de esas viviendas está ocupada por la Banda de música y otra por la asociación Talia, pero si vemos que las necesidades siguen habrá que hablar con estos colectivos para su posible traslado».

El acuerdo se tomó por unanimidad en el pleno ordinario del 7 de febrero, sobre todo al parecer porque «hay un caso muy urgente de necesidad que hay que atender para dar cobijo a una familia».

Por otro lado, la Hermandad del Santo Cristo de la luz de Dalías quiere informar que la tarde del tercer domingo de cada mes, junto a la Parroquia de Dalías celebra una misa en honor a la sagrada y venerada Imagen. Esta fecha fue elegida por la actual junta de gobierno de la hermandad daliense recordando el Día Grande de las Fiestas de Dalías en honor al Stmo. Cristo de la Luz: el tercer domingo de septiembre.

Así, la tarde del domingo 17 de febrero se celebró esta eucaristía dedicada al Santo Cristo y en recuerdo de los hermanos de esta hermandad ya fallecidos, que fue presidida por el actual consiliario y párroco de Dalías, Juan Carlos Morales Morell. En dicha misa también participó el coro ‘Compartimos nuestra fe’, de Almerimar, que como acción de gracias ofreció su oración cantada ‘Al Cristo de la Luz’.

Asimismo, antes de finalizar la santa misa, la actual junta de gobierno de la Hermandad de la Santa Cruz del Voto de Canjáyar, ofrecía al Santo Cristo de la Luz una réplica de la Santa Cruz. Imagen entregada por el Hermano mayor de la hermandad de Canjáyar que quedó colocada a los pies de la venerada imagen del Santo Cristo de la Luz y que se puede contemplar en la parroquia.

EL CUADERNO DE HERMANDAD DEL PADRE RUBIO ALCANZA EL NÚMERO 25

 

 

El sentido del Año de la Fe o el avance de los cultos a celebrar durante la festividad de San José María Rubio conforman el contenido del nº 25 de las Notas de Hermandad

portada_cuaderno25

DESCARGAR CUADERNO formato .pdf

La Hermandad de San José María Rubio de Dalías ha publicado el número 25 del cuaderno de Notas de Hermandad, publicación con la que periódicamente da a conocer la actividad de la hermadad, y que es soporte para la difusión de la devoción, la vida y la obra del santo daliense.

En esta ocasión la publicación se centra en la difusión y sentido del Año de la Fe con un texto de José Juan Alarcón Ruiz, Delegado Episcopal para la Causa de los Santos de la Diócesis de Almería y Vicario Judicial, y anuncia un amplio avance de los cultos y actos a desarrollar del 3 al 5 de mayo para celebrar la festividad de San José María Rubio. Además, este número recoge la información sobre las visitas recibidas en el Museo que Dalías dedica al Padre Rubioo las huellas del Santo en nuestro municipio.

Esta hermandad se prepara ya para la celebración de los cultos mas importantes del año que se desarrollan con motivo de su festividad, y que incluyen en este año una Exposición conmemorativa del X Aniversario de la Canonización que tuvo lugar en Madrid presidida por el Papa Juan Pablo II.

DESCARGAR CUADERNO formato .pdf

 

Misa en honor al Santísimo Cristo de la Luz en Dalías

Momento de entrega de la Cruz

http://www.teleprensa.es  22-2-2013

DALÍAS.- La tarde del tercer domingo de cada mes, la Hermandad del Stmo. Cristo de la Luz junto a la Parroquia de Dalías celebra una misa en honor a la sagrada y venerada Imagen. Esta fecha fue elegida por la actual junta de gobierno de la hermandad daliense recordando el Día Grande de las Fiestas de Dalías en honor al Stmo. Cristo de la Luz: el tercer domingo de Septiembre.

Así, la tarde del pasado domingo 17 de Febrero se celebraba esta eucaristía dedicada al Santo Cristo, y en recuerdo de los hermanos de esta hermandad ya fallecidos, que fue presidida por el actual consiliario y párroco de Dalías, Juan Carlos Morales Morell. En dicha misa también participó el coro “Compartimos nuestra fe”, de Almerimar, que como Acción de Gracias ofreció su oración cantada “Al Cristo de la Luz”.

Asimismo, antes de finalizar la santa misa, la actual junta de gobierno de la Hermandad de la Santa Cruz del Voto, de Canjáyar, ofrecía al Santo Cristo de la Luz una réplica de la Santa Cruz. Imagen entregada por el Hermano mayor de la hermandad de Canjáyar que quedó colocada a los pies de la venerada imagen del Santo Cristo de la Luz.

Campaña de recogida de alimentos infantiles

Un año más, coincidiendo con el inicio de Cuaresma, esta Hermandad inicia una campaña de recogida de alimentos infantiles para los niños necesitados de nuestra diócesis, con la colaboración de los comercios de alimentación y farmacia de Dalías, y Cáritas. Igualmente, durante todo el curso, desde el pasado mes de Octubre hasta Junio,en el local que dispone la Real y Muy Ilustre Hermandad del Stmo. Cristo de la Luz en la calle Rambla de Gracia (frente a la Puerta Santa de la Iglesia Parroquial de Santa Mª de Ambrox) se recoge ropa para distribuirla a través de Cáritas de San Ignacio de Loyola, de Almería.