Archivo por días: 05/04/2013

El cantaor Antonio García Bermúdez triunfa en Dalías en el IV Certamen Andaluz de Jóvenes Flamencos

Antonio García Bermúdez, acompañado a la guitarra por Eduardo Aguilera

http://almeria360.com

Antonio García Bermúdez ha sido seleccionado en la fase provincial del IV Certamen Andaluz de Jóvenes Flamencos del Instituto Andaluz de la Juventud (IAJ) en la modalidad de cante, en el concurso celebrado el pasado fin de semana en las peñas flamencas Los Romeros de la Virgen del Mar de Almería y La Victoria de Dalías. El almeriense destacó cantando por siguiriyas, fandangos y alegrías, acompañado a la guitarra por Eduardo Aguilera. El joven cantaor se une, así, a Francisco Javier Expósito, ganador provincial en la modalidad de toque. Esta clasificación les permitirá participar en las respectivas semifinales del certamen que se celebrarán a lo largo de la primavera. Este sábado, día 30, a las 21.00 horas, tendrá lugar el concurso en la modalidad de baile en la peña El Yunque, en el municipio de Huércal de Almería. Este certamen, que engloba las modalidades de cante, toque y baile, se dirige a jóvenes flamencos andaluces o residentes en Andalucía con edades comprendidas entre los 15 y 24 años y consta de tres fases: una de selección preliminar de carácter provincial, las semifinales y la final andaluza. El Certamen Andaluz de Jóvenes Flamencos, organizado por cuarto año consecutivo por el Instituto Andaluz del Flamenco con la colaboración de la Confederación Andaluza de Peñas Flamencas, forma parte del programa Desencaja, que incluye también los certámenes jóvenes de Poesía, Narrativa, Artes Plásticas, Teatro, Canción de Autor, Cortos, Fotografía, Pop-Rock, Break-Dance, Graffiti, Cómic, Tweets y Diseñadores Noveles de Andalucía. De todos ellos está abierto el plazo de solicitud de participación. Los jóvenes interesados pueden obtener más información en la web http://www.desencaja.es, en la sede provincial del Instituto Andaluz de la Juventud, situada en la calle General Tamayo, número 23, de la capital, en el teléfono 950 006600 y a través del correo: informacion.al.iaj@juntadeandalucia.es

 

 

DALÍAS Y CELÍN CELEBRARON LA SEMANA SANTA

Las parroquias de Santa María de Ambrox en Dalías y de San Miguel en Celín han celebrado la Semana Santa durante los últimos días de marzo

Como es tradicional en nuestro municipio las dos parroquias han celebrado cultos y organizado las procesiones tanto en Dalías como en Celín, actos que tras los previos organizados por las cofradías y hermandades, comenzaban con la procesión de las palmas y los olivos el Domingo de Ramos, que en Dalías tenía lugar a partir de las 11:30 horas de la mañana dominical, mientras que en Celín se organizaba lo propio por la tarde. Y ya el miércoles tenía lugar el tradicional Via Crucis.

Procesiones

El Jueves Santo tras los Santos Oficios a las 17:00 h. en Dalías y a las 19:00 h. en Celín, presididos por el párroco Juan Carlos Morales Morell, se iniciaban los desfiles procesionales, primero en Celín, a la finalización de los oficios, recorriendo sus calles las imágenes del Nazareno y la Virgen de los Dolores y a partir de las 21:00 horas se iniciaba la procesión en Dalías.

La Hermandad de Ntro. Padre Jesús Nazareno y la Virgen de los Dolores procesionaba la noche del Jueves Santos con sus túnicas y capuchones del tradicional color morado, acompañando a sus Titulares una amplia representación infantil con sus cruces y la Banda de la Agrupación Musical Ejidense, realizando la carrera  por las calles de Santo Cristo, Plaza de la Constitución, Rambla de Gracia y calle Iglesia hasta llegar de nuevo a la plaza del Ayuntamiento.

Tanto en la iglesia de Celín como en la de Dalías se levantaron los peculiares «Monumentos» de adoración al Santísimo, que contaron con la presencia de adoradores en diferentes turnos que mantuvieron abiertos los templos durante toda la noche.

El Viernes Santo tras la celebración de los Santos Oficios el Sepulcro y la Virgen de la Soledad recorrían las calles acompañados, al igual que el día anterior, de representantes de la corporación municipal.

En Dalías, la Cofradía del Santo Sepulcro y Ntra. Sra. la Virgen de la Soledad, conocida como «los negros» por el color de su túnica y capuchón, iniciaba su recorrido procesional sobre las 21:30 horas, acompañando a las imágenes de sus Titulares la Cruz del Santo Sudario e iniciando el cortejo la Cruz Guía. Miembros del cuerpo de la Legión también estuvieron presentes en su recorrido, sonando durante el mismo los sonidos de la Banda de Alcolea.

"Monumento 2013" - Iglesia de Celín

«Monumento 2013» – Iglesia de Celín

"Monumento 2013" Iglesia de Dalías

«Monumento 2013» Iglesia de Dalías

Ntro. Padre Jesús Nazareno

Ntro. Padre Jesús Nazareno

Ntra. Sra. de los Dolores

Ntra. Sra. de los Dolores

Ntra. Sra. de los Dolores

Ntra. Sra. de los Dolores

Santo Sepulcro

Santo Sepulcro

 

Virgen de la Soledad
Virgen de la Soledad