Archivo por días: 28/04/2013

LA FESTIVIDAD DEL PADRE RUBIO SE CELEBRA DEL 2 AL 5 DE MAYO

La Hermandad de San José María Rubio celebra la festividad del primer santo de Almería con diferentes actos y cultos que se desarrollarán entre los días 2 y 5 de mayo.

cartelprubio2013

DESCARGAR PROGRAMA

La Real, Venerable e Ignaciana Hermandad Sacramental de San José María Rubio de Dalías ultima ya el programa de cultos y actos que se van a desarrollar, junto la parroquia, este año con motivo de la festividad del santo daliense conocido como el Padre Rubio, y que este año quieren hacerlo de forma especial por conmemorarse el X Aniversario de su Canonización.

Los actos comenzarán el día 2 de mayo, recorriendo en la noche la calles dalienses que en su infancia recorría José María Rubio a través del VÍA SANCTITATIS (camino de santidad) que a modo de vía lucis efectúa un recorrido por la vida del santo a través de la lectura de diferentes textos que la rememoran.

Del 3 al 5 de Mayo se celebrará el tradicional TRIDUO en su honor, durante el cual se recogerá en la hucha que habrá junto al Altar de Cultos los donativos para una bolsa de caridad. Además, entre sus actos destacados el día 3 estará dedicado al «Patrocinio de los Niños», consagrando a San José María Rubio los niños y niñas nacidos entre mayo de 2012 y abril de 2013. El Sábado día 4 se celebra durante toda la jornada un DÍA JUBILAR en la que los peregrinos pueden alcanzar el jubileo participando de los cultos previstos por la iglesia. Y el domingo día 5 tendrá lugar, tras la misa, la PROCESION de alabanza de la imagen del Padre Rubio por las calles de Dalías.

Estos actos fueron anunciados hace unos días en la asamblea anual de esta hermandad, en la que se presentaron los nuevos proyectos que también desarrollará esta asociación religiosa, entre los que destacan varias exposiciones dedicadas a promover y difundir la vida del Santo de Dalías, así como peregrinaciones a Tierra Santa en el mes de Julio, o al Sepulcro del santo en Madrid en el mes de octubre, entre las numerosas actividades programas para lo largo del año, teniendo presente la conmemoración del décimo aniversario de la canonización, pero también que en el año 2014 se celebra el 150 Aniversario del Nacimiento de San José María Rubio en Dalías.

DESCARGAR PROGRAMA

LA ASOCIACION TALIA DE DALÍAS REPARTE EJEMPLARES DE SUS PUBLICACIONES

"Talia" colabora con Celín entregando un lote de libros a la Asociación de Vecinos

«Talia» colabora con Celín entregando un lote de libros a su Asociación de Vecinos

La Asociación Cultural “Talia” de Dalías ha celebrado una edición más el Día del Libro en su municipio, y en este año en el que celebra el 30 Aniversario de su fundación ha pretendido apoyar a otras asociaciones del municipio haciéndole entrega de medio centenar de ejemplares de los libros publicados por esta asociación, y que forman parte de la colección “Biblioteca Talia” de temática local. La Asociación de Vecinos de Celín (AVECE) y la Asociación de Personas Mayores Santa María de Ambrox de Dalías han sido las seleccionadas en esta ocasión para hacer la donación.

La Asociación de Mayores Santa María de Ambrox también recibió un lote de libros publicados por "Talia"

La Asociación de Mayores Santa María de Ambrox también recibió un lote de libros publicados por «Talia»

Entre las publicaciones entregadas se encuentran los libros “História Fotográfica del Municipio”, “El folklore daliense”, el “patrimonio del agua”, sobre “el Quinto Centenario de la Parroquia Santa María de Ambrox”, las ponencias de las Jornadas de Patrimonio, o “El Santo Cristo de la Luz: Historia, culto y devoción”, además de ejemplares de otros cuadernos publicados por esta asociación sobre las fiestas locales, la entrada del municipio en el tercer milenio, o un paseo literario por “Las 7 Maravillas de Dalías”, entre otras obras, que esta asociación ha venido publicando desde su creación en el año 1983, y que la convierte en una de las asociaciones en activo mas veteranas de la provincia.

Medio centenar de libros fueron liberados siguiendo la técnica del BookCroising por las calles de Dalías y Celín.

Medio centenar de libros fueron liberados siguiendo la técnica del BookCrosing por las calles de Dalías y Celín.

Además de la entrega de ejemplares a las citadas asociaciones, los Voluntarios de “Talia” han recorrido también el municipio “liberando” otros cincuenta ejemplares en distintos lugares públicos siguiendo la práctica del BookCrossing, dejando entre sus páginas un mensaje que invita a la persona que lo encuentre a leer el libro y a “liberarlo” después para que lo lean otros vecinos. Al día siguiente, los miembros de esta asociación ha realizado el mismo recorrido y han podido comprobar como todos los libros han sido recogidos por anónimos vecinos que podrán impregnarse de cultura daliense con su lectura antes de devolverlos a las calles del municipio.

Con esta iniciativa el presidente de la Asociación “Talia”, Gabriel Lirola, muestra su satisfacción porque “la asociación esta tan viva como siempre después de treinta años”, y con ella “además de promover los hábitos de lectura se viene a difundir el patrimonio y los valores dalienses entre los propios vecinos”. Esta asociación, además de las campañas y actividades de animación sociocultural también edita mensualmente un Boletín Informativo con las noticias municipales, que además difunden a través de las actualizaciones de su blog de “Noticias de Dalías” como parte de su web http://www.asociaciontalia.org que anualmente recibe mas de 30.000 visitas, y está presente en las redes sociales promocionando y difundiendo los valores del municipio.

Nueva cita deportiva con el I Maratón BTT Pico de la Estrella-Nuevo Mundo

http://www.novapolis.es 23.04.2013

Ya está todo preparado. El próximo domingo (28 de abril) los municipios de Berja y Dalías acogerán la ‘I Maratón BTT Pico de la Estrella – Nuevo Mundo’, una prueba deportiva de 75 kilómetros de longitud, puntuable en el Circuito Provincial de la Federación de Ciclismo. También se ha establecido un recorrido alternativo de 26 kilómetros.

La organización espera la participación de unos 200 deportistas, llegados no solo de la provincia de Almería, sino también de Granada, Málaga y Jaén.

El recorrido mostrará los impresionantes paisajes de la Sierra de Gádor, con una ruta que se desarrollará en los términos municipales de Berja y Dalías. Desde Berja, se sube al Pico de la Estrella por las minas de Berja; pasando por Fuente Alta para llegar a Dalias. Desde Dalias se inicia el regreso a Berja por la Sierrecilla, para llegar al CUM desde donde hemos salido.

Si bien se espera un minimo de 200 participantes, la inscripción permanecerá abierta hasta este miércoles, en el caso de los no federados (25 €), y hasta el sábado, en el caso de los federados (15€).

En la organización de la prueba participan CC Berja, CC Dalias; Ayuntamiento de Berja; Ayuntamiento de Dalias; Diputación de Almería. La diputada de Deportes y Juventud, Ángeles Martínez; y los concejales de Deportes de Berja, Manuel Céspedes, y Dalías, Jorge Gutiérrez, han presentado públicamente esta prueba deportiva en Diputación.

Mari Trini Callejón expone acuarelas y óleos en el ‘Espacio de Mujeres’ en Plaza Marín

Mari Trini Callejón con una de las obras que expone.

http://www.elalmeria.es

Esta noche a las 19 horas tendrá lugar la inauguración de la exposición de pintura al óleo y acuarelas Con Ilusión de la artista almeriense Mari Trini Callejón Villegas. Este acto contará con la presencia de la diputada de Igualdad, Elisa Fernández y la propia autora.

La artista nacida en Dalías se marchó con cinco años a Madrid y tras contraer matrimonio se marchó a Barcelona donde estuvo cinco años y ya se vino definitivamente a Almería donde lleva 38 años.

Durante ese tiempo ha regentado una tienda de confección en la calle Regocijos. La pintura la descubre tras jubilarse. Hace ocho años se puso a pintar óleo y luego ha descubierto la acuarela de la mano de Julio Visconti. «A mi la pintura me apasiona, tanto que estoy todo el día pintando».

Mari Trini Callejón veía siendo una niña como su padre pintaba. «No se dedicaba a la pintura, pero lo hacía muy bien. Siempre tuve muy claro que no me tenía que morir sin pintar un cuadro».

Callejón domina más el óleo que la acuarela. «No se parecen en nada, esa es la verdad. La acuarela me ha hecho que sea más rápida y me ha facilitado pintar al óleo». En el ‘Espacio de Mujeres’ presenta 17 obras al óleo y 17 acuarelas.

Tienen un gran dominio a la hora de pintar los bodegones al óleo, mientras que en la acuarela le gustan los paisajes, calles y detalles. Ha recorrido varios pueblos de la provincia con la Asociación de Acuarelistas pintando calles y paisajes.

Callejón tiene muchas ilusiones para el futuro y sobre todo muchas ganas de continuar pintando cada día. Hasta ahora había expuesto en Dalías y ha participado en varias colectivas. Ahora está encantada de llegar al ‘Espacio de mujeres’.