Archivo por días: 28/07/2013

Detenido in fraganti cuando robaba en un cortijo de Dalías

Los agentes sorprendieron a un hombre en el interior de la vivienda, a la que accedió tras forzar la reja de una de las ventanas.

http://almeria360.com/ 9.07.2013

El pasado día 29, agentes del Puesto de Dalías detenían a J. A. U. P., de 31 años, con domicilio en la localidad daliense, como presunto autor de un delito de robo con fuerza en las cosas.

La Guardia Civil iniciaba la investigación al recibir el aviso de la Central Operativa de Servicios (C. O. S. – 062) de la Comandancia de Almería, sobre un posible robo en el interior de un cortijo ubicado en la Rambla de Sansón, término municipal de Celín.

Los agentes compobaron desde el exterior de la vivienda, como el autor había forzado la reja de una de las ventanas, llegando incluso a arrancar varios ladrillos de la fachada, y descubrieron un hueco de pequeñas dimensiones que daba acceso al interior.

Precisamente por ese hueco, los agentes observaron como en el interior del cortijo, una persona intentaba ocultarse en una de las habitaciones, y le solicitaron que saliera del lugar, aunque el individuo se negó.

Una vez que esta persona salió del cortijo, los agentes lo identifican como J. A. U. P., comprobando en el registro superficial que se le prácticó, que llevaba entre sus ropas un par de guantes de látex así como una navaja multiusos.

Las diligencias instruidas por la Guardia Civil han sido entregadas, junto con el detenido, en el Juzgado de Instrucción nº 1 de Berja (Almería).

 

Los propietarios de los Baños de la Reina de Dalías llevan cinco años impidiendo su restauración con el 1% Cultural de Fomento

Están declarados por la Junta de Andalucía Bien de Interés Cultural y desde 2008 está aprobada la subvención

http://www.noticiasdealmeria.com  5.07.2013

Mientras algunos colectivos y ciudadanos anónimos de Almería han venido reclamando la declaración de Bien de Interés Cultural (BIC) del silo del mineral conocido como Toblerone y que está siendo demolido en la actualidad, la situación de los Baños de la Reina de Dalías deja en evidencia la inutilidad que tienen este tipo de reconocimientos.

Fue en noviembre de 2008 cuando el diputado en el Congreso por el PSOE, Juan Callejón, informaba que los Baños de la Reina en Celín, término municipal de Dalías, iban a ser restaurados gracias al 1% cultural del Ministerio de Fomento.

El diputado socialista informaba hace cinco años que a principios de noviembre se reunió la 54ª Comisión Mixta Fomento-Cultura para aprobar los nuevos proyectos que se van a financiar, entre los que se encuentra la restauración de los Baños de la Reina en Celín, actuación que conlleva una inversión global de 144.520 euros.

Juan Callejón ha hecho hincapié en que «la Junta de Andalucía ha colaborado estrechamente para la consecución de esta subvención, ya que ha informado favorablemente el proyecto de restauración».

Pues lo cierto es que a día de hoy los Baños de la Reina siguen en las mismas o peores condiciones que entonces, y es que según ha sabido Noticias de Almería, en este caso la responsabilidad no cabe atribuirla directamente a ninguna de las administraciones implicadas, ya sea el Gobierno central o la Junta de Andalucía, si no a sus propietarios legítimos.

Se da la circunstancia de que los dueños se han venido negando a dar la autorización correspondiente, ya que aún no han hecho declaración de herederos y adjudicación de herencia, no estando interesados en hacerla.

En la actualidad, sólo uno de los herederos ha firmado la solicitud exigida por la Junta de Andalucía, pero eso es insuficiente para el Ministerio, que es quien ha de acometer conjuntamente la inversión.

El Ayuntamiento, por su parte, no descartaría acudir a una expropiación para poder hacerse con este inmueble y que así pueda ser restaurado.

La ley exige al propietario de un BIC que ejecute las tareas de mantenimiento necesarias, pero como ya ha ocurrido en otros casos en la provincia de Almería, eso no ocurre. En esta ocasión es especialmente sangrante puesto que éstos no tendrían que poner ni un céntimo ya que la inversión corre a cargo de las administraciones y hace cinco años que se aprobó la partida correspondiente.

 

El pleno de Dalías aprueba la propuesta para disolver la empresa pública SERVINDAL

http://adra.ideal.es  6.07.2013

Cinco años ha durado la iniciativa de tener una empresa municipal para realizar las obras en la localidad de Dalías.

En el año 2008 nacía SERVINDAL, Servicios e Infraestructuras de Dalías S.L., que empezó a funcionar con 14 operarios y se dedicaba a todo, desde mantenimiento a limpieza, obras grandes y pequeñas e incluso labores de jardinería. Esta empresa pública de capital íntegramente municipal, disponía de su propia maquinaria y herramientas.

 El alcalde de la localidad, Jerónimo Robles, explicaba entonces que esta empresa «supone un importante paso en la administración y gestión de recursos. El Ayuntamiento obtiene una herramienta vital para afrontar todo tipo de actuaciones sin tener que depender de terceros, por lo que SERVINDAL llega en su momento justo, con la consolidación de Dalías, y los beneficios serán para el pueblo».

Pero la crisis económica y las medidas del plan de ajuste financiero municipal se han llevado por delante a la empresa. El punto número 7 del pleno ordinario celebrado en Dalías el pasado jueves, 13 de junio, aprobó, con los votos favorables de PP e IPD y la abstención del PSOE (no acudieron al pleno ni IU ni PAL), la disolución de Servicios e Infraestructuras de Dalías S.L.

En el turno de intervenciones, José Gabriel Molina, quien ejerció de portavoz del PSOE tras cederle la palabra Yolanda Callejón, que renunció a su cargo político, planteó dos cuestiones al equipo de Gobierno: «¿Cuál ha sido el coste total del gasto generado a este ayuntamiento desde la creación de esta mercantil el 8 de mayo de 2008 hasta su liquidación el 1 de julio de 2013? ¿Cómo y de qué forma se va a hacer la subrogación de los trabajadores?».

El portavoz del Ejecutivo, Jorge Gutiérrez, defendió que SERVINDAL «ha venido prestando servicios y ha producido bienes, pero dentro de las medidas del plan de ajuste, aprobado en marzo de 2012 se preveía la disolución, una vez se habían finalizado obras como la del pabellón de deportes. Ha prestado servicios para este municipio y ha hecho trabajos que si se hubieran encargado a tercera empresas nos hubieran costado más».

Acerca del personal, Gutiérrez anunció que «los tres trabajadores que forman actualmente la plantilla de la empresa pasarán al área de Mantenimiento del Ayuntamiento con un contrato de laboral e indefinido, y sobre las cuentas y el coste, ya se verá en la liquidación».

Por su parte, el portavoz del PP, Francisco Lirola, argumentó que se llegaba «a la previsible muerte de una empresa pública en la que muchos dalienses nunca creímos, y que sólo ha venido acumulando pérdidas e incrementando gastos para este Ayuntamiento, presentando un balance con un patrimonio neto negativo superior a los 600,000 euros, ejemplo de la calamitosa e interesada gestión municipal, que entendemos no puede justificarse solo manifestando que es consecuencia de la prestación exclusivamente de servicios municipales, porque entonces, para ese viaje no habría hecho falta alforjas, como dice nuestro refranero, y no hubiera sido necesario la creación de la mercantil municipal».

Renuncia

En esa sesión plenaria ordinaria también tuvo lugar la renuncia a su cargo como concejal de la portavoz socialista, Yolanda Callejón, que también deja su puesto como diputada provincial «por motivos estrictamente profesionales».

Visiblemente emocionada, Callejón dedicó sus primeras palabras «para agradecer a las personas de Dalías y Celín que confiaron en mí y pensaron que sería una persona adecuada para defender los intereses del municipio». Agradeció a la Corporación el trato recibido, con un especial cariño «a mis compañeros de partido» y se despidió aconsejando a la Corporación que «la prioridad sean los vecinos de Dalías, que esperan más de nosotros como políticos». Asimismo reconoció que la política municipal «es lo más duro».