Archivo por meses: septiembre 2013

DEVOCIÓN Y PÓLVORA EN HONOR A SAN MIGUEL EN CELÍN

El domingo 29 el pueblo de Celín festejó a su patrón con la procesión de alabanza que llevó la imagen de San Miguel por sus calles acompañado de cientos de personas y miles de cohetes.

20130929_204420

El pueblo de Celín recibía a su patrón San Miguel en la escalinata de la iglesia unos minutos después de las 20,30 h. bajo los acordes de la marcha real interpretada por la banda de la Asociación Músico-Cultural Daliense, que acompañaría al Arcángel durante toda la procesión, interpretando las marchas mas representativas de su repertorio a lo largo de su recorrido, entre la luz de las velas y los cohetes. Presidían el cortejo el párroco Juan Carlos Morales acompañado de la pregonera la Religiosa de la Asunción Benedicta Sandino, la Juez de Paz y la presidenta de la Asociación de Vecinos de Celín, representantes de las cofradías y hermandades de Dalías, los miembros de la Corporación Municipal, y el resto de la Junta Directiva de la Asociación de Celín.

Durante todo el recorrido San Miguel estuvo acompañado por los vecinos de su pueblo, así como de los llegados de Dalías y otras localidades de toda la comarca, llenando sus calles de bullicio entre el estallido de los cohetes, la luz de la cera y las bengalas, así como de devoción y oración al patrón.

Durante las fiestas se ha celebrado con gran solemnidad del Septenario en honor a San Miguel en su parroquia, predicada por su párroco así como por diferentes sacerdotes invitados al mismo. También han participado distintas corales y en su organización ha participado con gran cariño y devoción el grupo parroquial de mujeres que mantienen la limpieza del templo, engrandeciendo su belleza.

La recta final de las fiestas comenzaba la tarde del jueves con la fiesta de la espuma a cargo de los bomberos del Poniente, que se elevaba sobre las viviendas por el airecillo que corría por la plaza. El viernes, tras la chocolatada y el septenario la Religiosa de la Asunción Benedicta Sandino, «Bene», era la encargada de pregonar las fiestas y la devoción al arcángel San Miguel, llenando de emotividad toda la plaza de la iglesia ante la presencia de varios cientos de personas que desde el recinto escuchaba con atención las palabras de un pregón que surgía directamente del corazón de la pregonera. Sin duda, el amor de sus palabras solo eran reflejo de su labor diaria en esta parroquia y entre sus vecinos y vecinas mas necesitados, y como pequeño agradecimiento recibía algunos regalos de la asociación de vecinos y del grupo parroquial además de una placa conmemorativa del ayuntamiento.

El sábado por la tarde tenía lugar la tradicional romería que llevó la imagen de San Miguel a su ermita, donde se celebró la eucaristía y se compartía una merienda en su explanada entre todos los asistentes. Por la noche, se vivían los momentos mas lúdicos de la fiesta con la Verbena Popular en la plaza Ricardo Rubí y la marcha juvenil en las casetas instaladas para la ocasión que prolongaron la fiesta hasta las primeras horas del domingo.

El domingo a las doce del mediodía comenzaba la Misa Mayor, dedicada al patrón celinense cantada por la Coral Universitaria, y tras la eucaristía la Tuna de la Universidad de Almería recorría las calles de Celín animando con sus sones a cuantos encontraba a su paso. A las 5 de la tarde se bajaba a San Miguel de su camerino, y quedaba colocado sobre su trono embellecido por una artística decoración floral. Pasadas las 8 y 30 de la tarde, aparecía en sus andas a las puertas de la iglesia, y con la luz apagada, sonaba la primera gran traca de la noche. San Miguel iniciaba así su recorrido por las calles de Celin, destacando el gran castillo quemado desde la ermita de Aljizar, así como la quema ofrecida por la Asociación de Vecinos desde la placeta a la entrada al pueblo. Pero los cohetes no dejaron de sonar durante el recorrido, iluminado también por la pólvora y los colores de artísticas ruedas. Casi dos horas después San Miguel llegaba de nuevo al templo entre la última traca de la noche. Después comenzaba la verbena, seguía la fiesta en los bares y barras, los puestos vendían calabaza dulce, turrón y pasteles típicos de La Alpujarra, garbanzos tostados y cacahuetes, los mas modernos de patatas y kebab, para terminar tomando el tradicional chocolate con churros en la plaza de arriba. A las una de la madrugada, estallaba el trueno gordo poniendo el punto final a las fiestas.

20130929_200604

20130929_204103

20130929_215135

20130929_215206

20130929_220616_2

20130929_221327

LA TUNA DE ALMERÍA LLEVÓ LA FIESTA HASTA CELÍN

20130929_133422

La Tuna Universitaria de Almería actuaba en el medio día del domingo, llenando de alegría las plazas y calles de Celín, interpretando los temas más clásicos de su repertorio que era tarareado por los asistentes y bailado por algunas asistentes. La actividad, prevista por la Asociación de Vecinos se ha convertido en una de las mas seguidas y atractivas para los celinenses y personas que vivían la fiesta en sus calles en la jornada del Día Grande de Celín.

20130929_133715

20130929_135959_3

 

20130929_133709

SAN MIGUEL SALIO DE ROMERIA

Hoy Día Grande de Celín, que culminará a partir de las ocho y media de la tarde con la procesión de San Miguel.

San Miguel sale de la iglesia, camino de su ermita.

San Miguel sale de la iglesia, camino de su ermita.

El tiempo respetó la fiesta,  y con devoción la imagen de San Miguel fue llevada a hombros hasta su Ermita acompañada por decenas de devotos. En la explanada, junto a la ermita, se celebró la eucaristía presidida por el párroco Juan Carlos Morales ayudado por las religiosas de la Asunción entre quienes se encontraba la madre Benedicta Sandino, que el viernes leyó el pregon de las fiestas. También las mujeres de la parroquia participaron en los preparativos de estos actos junto a la Asociación de Vecinos de Celin que trabajó para q todo saliera adelante, ofreciendo la merienda a los asistentes antes del regreso. Por la noche de nuevo San Miguel era el protagonista en la solemne función de su Septenario,  y por la noche se repitió  la fiesta en el ferial con las atracciones infantiles, la verbena popular y el castillo de fuegos artificiales con la música de la banda de Dalías.

LA PLAZA DE CELIN SE LLENA DE EMOCION CON EL PREGON

La madre Benedicta Sandino, «Bene», dio lectura anoche del Pregon de las fiestas desde la escalinata de la iglesia.

IMG-20130927-WA0006

En la noche del viernes, tras la chocolatada de la tarde y el septenario, la religiosa de la Asunción, Benedicta Sandino dió lectura a un emotivo pregón ante una plaza en Celín repleta de vecinos y vecinas del municipio que quisieron acompañar a la pregonera.

En sus palabras, el pregón venía cargado de sentimiento, recordando su infancia, sus primeros momentos en la congregación, hasta llegar a Dalías y como, antes, hace ya 41 años, llegaban las primeras religiosas a Dalías, a donde se han unido tres jóvenes dalienses a lo largo de estos años. Recordó la fundación de las Religiosas de la Asunción por la santa María Eugenia de Jesús, y nos esbozó las principales tareas de la congregación en todo el mundo. También sus palabras recogieron la devoción al Santo Cristo de la Luz y la vida de santidad del Padre Rubio, culminando, como no podía ser de otra forma, con el panegírico a San Miguel, «nuestro guardián, el guardián de Celín,…» finalizando con los tradicionales «vivas» a San Miguel y Celín.

Al finalizar, la pregonera recibía una placa del Ayuntamiento en recuerdo de su intervención, y tanto la Asociación de Vecinos de Celín como la Parroquia le entregaban diferentes regalos en agradecimiento por su pregón, y por su labor diaria en el pueblo, llenando de emoción la plaza de Celin, donde también recibía el abrazo y las felicitaciones de los asistentes.

CULTOS EN HONOR A S. MIGUEL EN CELÍN

de la Parroquia de S. Miguel

fuente: Parroquia de Celín

La Parroquia de Celín comenzaba el pasado domingo 22 de Septiembre estos solemnes cultos en honor a S. Miguel con un Septenario en el que han predicado D. Manuel Herrerías Martínez, párroco de Santa Mª de la Paz, de El Ejido, y D. José Miguel Robles Cabrera, párroco de Santo Domingo de Guzmán, también de El Ejido; así como D. Juan Carlos Morales Morell, párroco de Celín. En la celebración de este Septenario han cantado la Coral Valle de Dalías, el Coro Parroquial, el Coro “Cristo de la Luz”, y el Coro de Laujar de Andarax.

Bendición Septenario de S. Miguel. Celín

Además, cabe destacar que a las diez de la noche del viernes 27, la Hermana Benedicta Sandino, Religiosa de la Asunción, dará lectura al Pregón de estas Fiestas. El sábado por la tarde, a las cinco, comenzará una romería con la imagen de San Miguel hacia su ermita, a donde se celebrará una santa misa cantada por el Coro “Virgen del Rosario de Celín”. Por la noche, última noche del Septenario.

El domingo 29, Solemnidad de S. Miguel Arcángel, Día Grande de estos cultos, a las doce del mediodía, Misa en su honor celebrada por el párroco de Celín, Rvdo. Sr. D. Juan Carlos Morales Morell, y cantada por la «Coral Universitaria”. Ya por la tarde, a las ocho y media, Solemne Procesión de S. Miguel Arcángel por las calles de su pueblo, con la que finalizarán estos cultos preparados por la Parroquia de Celín.

EL ACTA DEL PLENO DE AGOSTO RECOGE LOS ULTIMOS ASUNTOS APROBADOS POR LA CORPORACIÓN

El acta del pleno correspondiente al día 29 de agosto de 2013, publicada en la web municipal http://www.dalias.es recoge entre otros asuntos, la toma de posesión del concejal socialista José Francisco Fuentes Criado, que sustituyó a Yolanda Callejón tras la dimisión de ésta, así como la cesión a Cáritas Parroquial de las viviendas conocidas como «las casas de los maestros» en el Paseo de las Palmeras. También se aprobó el expediente de modificación de créditos para hacer frente a gastos del ejercicio, o el nuevo convenio con la Asociación Músico Cultural Daliense, recogiendo dicho acta los últimos asuntos aprobados por la corporación, así como las respuestas del equipo de gobierno a las preguntas efectuadas por los diferentes partidos de la oposición municipal. DESCARGA AQUÍ EL ACTA COMPLETA

actaplenoagosto13

La ‘pantera’ de Castala se pasea por la Sierra de Gádor

El pasado domingo fue visto en el término municipal de Dalías un animal de similares características al de Berja

Jaula-trampa instalada en el parque periurbano. [ LA VOZ ]

http://www.lavozdealmeria.es  24.09.2013 | Mª Ángeles Arellano  

La denominada pantera de Castala (Berja) -un animal cuya especie no ha sido identificada- podría haberse trasladado hasta el vecino municipio de Dalías. Así lo afirman algunos testigos que aseguran haberla visto el pasado domingo en el paraje El Algarrobal. Hace varios días que nada se sabía de este animal, que fue avistado a mediados del mes de agosto en Berja. El dispositivo de búsqueda llevó a cerrar el parque periurbano de Castala durante varios días y a instalar varias cámaras de vigilancia.

La Guardia Civil recibió este fin de semana un nuevo aviso por avistamiento de un gran felino negro en la Sierra de Gádor, en concreto, en el paraje El Algarrobal, cerca del Arroyo de Celín. Entre ocho y diez kilómetros separan Castala del lugar en el que, al parecer, fue visto el animal el pasado domingo, según ha especificado el alcalde de Dalías, Jerónimo Robles. El felino habría atravesado parte de la Sierra de Gádor para llegar al vecino municipio. De ser así, la búsqueda de agua podría ser una de las causas, ya que “en aquella zona no hay y aquí abunda”, ha apuntado el primer edil de Dalías.

Testigos 

Tres personas que trabajaban en una finca situada en el citado paraje alertaron de que habían visto al animal sobre las 9:00 horas del domingo. “Al principio pensamos que era un perro negro, de unos 40 ó 50 centímetros de altura. El animal estaba con el perro de mi hermano y de pronto dio un bote y salió corriendo. En ese momento nos dimos cuenta de que no era un perro”, ha comentado a LA VOZ uno de los vecinos que vio al animal.

“Al perro de mi hermano, que corre bastante, le sacó en cien metros más de cincuenta. Por la manera de correr y de saltar nos dimos cuenta de que no era un perro”, ha afirmado, aunque ha señalado no poder asegurar que se trate de una pantera.

Estos vecinos avisaron al alcalde de lo que habían visto y este último alertó al 112. Varios agentes de la Guardia Civil se desplazaron hasta el lugar para realizar una batida. “Yo estuve con los agentes para ver si lo veíamos, pero no fue así. También estuve hablando con Protección Civil”, ha explicado uno de los vecinos que aseguran haber visto el animal el pasado domingo.

La Consejería de Medio Ambiente señaló ayer no tener conocimiento de este nuevo avistamiento, aunque sí de la aparición en otro municipio de la provincia de lo que pudiera ser una huella, que se ha comprobado que no corresponde al animal buscado.

Guardia Civil y Policía Local estuvieron ayer examinando la zona y para hoy hay prevista una reunión.

 

Avistan en Dalías la pantera detectada en la Sierra de Gádor

La alerta de los nuevos testigos advierte de que el felino se habría desplazado al Sureste desde los montes próximos al municipio de Berja

http://www.abcdesevilla.es/ R.PÉREZ – 23.09.2013

Pese a los esfuerzos tanto humanos como técnicos llevados a cabo por el Ayuntamiento de Berja y por la Junta de Andalucía para tratar de dar con el paradero de la pantera avistada a mediados del pasado mes de agosto en el parque periurbano de Castala, han vuelto a ser unos trabajadores agrícolas los que han dado la voz de alerta sobre la presencia de felino. En esta ocasión, el animal ha sido detectado merodeando por los montes próximos a la vecina localidad de Dalías.

El avistamiento se produjo sobre las 09.00 horas de este domingo. Dos personas que estaban faenando en una finca, ubicada en la parte escarpada de Dalías, fueron las que advirtieron la presencia del animal. Hasta el lugar se desplazaron varios efectivos de la Guardia Civil, pero la batida puesta en marcha para dar con su paradero resultó infructuosa.

Lo que parece claro es que el animal se va desplazando hacia el Sureste de la Sierra de Gádor, a tenor de donde fue detectado a mediados de agosto y ésta última vez. Su presencia obligó a cerrar por unos días el parque periurbano de Castala, a la instalación de jaulas-trampa y cámaras fotográficas de detección de movimiento, pero este esfuerzo no ha servido para capturarlo.

Esto hizo que a finales de agosto se decidiera retirar todo el operativo humano habilitado, que podría desplegarse nuevamente si se localizaran pruebas e indicios que certificaran la presencia de la pantera y no que su detección responda a las alertas ofrecidas por varias personas que aseguran haberla visto.

SE INICIARON LAS FIESTAS DE SAN MIGUEL DE CELIN

La banda inaugura las fiestas en Celín´2013

La banda inaugura las fiestas en Celín´2013

El calendario este año ha dado una pequeña tregua entre las fiestas de Dalías y Celín dejando una semana entre ambas, lo que ha permitido también que el disparo del primer cohete se efectúe en domingo, inaugurándose así la programación preparada por la Asociación de Vecinos de Celín y el Ayuntamiento, para las fiestas de San Miguel 2013.

Los actos comenzaron poco antes de las 9 de la noche, dando lectura el Alcalde, Jerónimo Robles, del Saluda que abre las fiestas desde la escalinata de la iglesia, acompañado de Concejales de la corporación municipal. A continuación se efectúo la ofrenda floral del Ayuntamiento a San Miguel quedando colocadas las flores a los pies de la Imagen. Antes, componentes de la Junta de Gobierno de la Hermandad del Santo Cristo hicieron entrega de otro centro floral que quedó delante del mesa del Altar. Tras estos preliminares, dio comienzo la primera función del Septenario presidida por el párroco Juan Carlos Morales y cantada por el Coro parroquial de Celín, que finalizaba con el Himno de San Miguel.

Tras los actos religiosos la actividad continuaba en la plaza de la iglesia donde la Asociación Músico Cultural Daliense ofrecía un concierto a todos los asistentes, que seguían los acordes de la música con gran animación. También la terraza del bar El Largo ofrecía ya un aspecto claramente festivo. Tras el concierto, la parroquia inauguraba también el Mercadillo Solidario montado en el local de la escuela nueva, con el que pretenden recaudar fondos para el arreglo de las sacristías de la iglesia parroquial de Celín, y que ya en esta primera noche recogía numerosos donativos.

LAS FIESTAS DEL CRISTO 2013 EN IMÁGENES

Desde esta Asociación hemos procurado llevar las noticias de las fiestas a través de la red para tenerlas mas cerca allá donde nos encontremos, especialmente dedicadas a los dalienses que estáis fuera durante estos días. Cierto que la falta de tiempo, y los problemas técnicos no nos permiten hacerlo como desearíamos pero ahora damos por finalizado ese esfuerzo cuando casi pasó una semana del tercer domingo de septiembre, publicando mas de 40 fotos sobre las fiestas, y os invitamos a visitar diferentes galerías de fotos que recogen muchos mas momentos que nuestras páginas, con el deseo de que el año próximo nos podamos volver a encontrar.

Nos Vemos en Dalías…..

(para ampliar la foto pincha sobre la imagen)

43bomberos_13

42delaluz_13

41petala2_13

40petala_13

39cohetes_13

36festivalera_13

37larosa_13

38amigosdelaplaza_13

35cristodescansa_13

34bajada_13

33castillo_13

30escudocasino_13

31amatencasino_13

26carrozas_13

27carrozas1_13

28carrozas2_13

29carrozas8_13

25banda_13

20carrozas3_13

21carrozas4_13

22carrozas5_13

23carrozas6_13

24carrozas7_13

19diana_13

18bailes_13

17pregon_13

16bicicleta_13

14toro_13

11fritada_13

12fritada_13

10traca_13

09niñosguadix_13

08espuma13

07gastronomiamujeres_13

06altar_13

05PregónJosé Juan_13

04primerramo_13

03banderas_13

02miguel_pregonero

01perejuvenil_13

GALERIAS DE FOTOS:

http://www.cristodelaluz.es/galerias.aspx

http://adra.ideal.es/galerias/galeria.php?galeria=procesion-cristo-de-la-luz-2013

http://adra.ideal.es/galerias/galeria.php?galeria=fiestas-dalias-2013

http://ambrox.blogspot.com.es/