Archivo por días: 02/09/2013

MIGUEL MARTIN LEE EL PREGÓN TRAS LA PEREGRINACION JUVENIL AL SANTO CRISTO DE LA LUZ

Llegó septiembre, y el día primero culmina con la actuación de varios artistas del programa de Canal Sur tv, SE LLAMA COPLA que llenaron las terrazas del Casino, con asistencia de personas llegadas de toda la comarca. Antes, por la tarde varios cientes de jóvenes llegaban a Dalías en la PEREGRINACION JUVENIL, que a su llegada a Dalías ofrecía la Santa Misa a los jóvenes tras la cual Miguel Martín Romero, jóven seminarista de Dalías daba el pregón juvenil

IMG_0695

miguel_pregonero

Poco después de las 6 comenzaban a concentrarse junto a la iglesia de Pampanico un numeroso grupo de personas llegadas desde diversos puntos de la comarca mientras en la plaza de Dalías los vehículos se ponían a disposición de las personas que deseaban hacer la peregrinación y no disponían de vehículo para desplazarse hasta el punto de concentración.

Pero no sería hasta las siete de la tarde de este primer día de septiebre que las campanas de Pampanico tañirían para avisar del comienzo de la oración previa a la peregrinación. Debido a la cantidad de personas concentradas imposible acceder al templo, totalmente abarrotado. La Hermandad del Santo Cristo reparte un folleto con oraciones y un punto de lectura para cada uno de los asistentes. Al lugar llega también un vehículo y voluntarios de Protección Civil de la Diputación de Almería y el vehículo de policía local de Dalías que velarán por la seguridad de la peregrinación.

Suenan dos cohetes, anunciando el comienzo del camino. Alrededor de 485 personas quedan concentradas en el arcén de la carretera, junto a la iglesia, y un pancarta con el escudo de la Hermandad encabeza la marcha, que toma la vía de servicio antes de comenzar a subir Los Atajuelos.

La subida se hace despacio para evitar en lo posible la dispersión, que se hace inevitable cuando la cuesta se hace mas dura, pero todos, grandes y pequeños, siguen el camino con la ilusión de llegar hasta los pies del Santo Cristo de la Luz.

Antes de las 9 de la noche, la pancarta que encabeza al grupo llega a la iglesia, acompañada de los cientos de jóvenes que han peregrinado hasta el Cristo. En el templo, un joven cuenta su experiencia personal del camino que en su vida ha realizado para llegar hasta Cristo. A continuación, el párroco Juan Carlos Morales Morell oficia la misa cantada por el corro parroquial de San Juan Bautista de Almería y que precede a la lectura del pregón por joven seminarista daliense Miguel Martín, presentado por el pregonero del año anterior.

Un pregón emotivo y cargado de devoción, propio de una persona que vive la fe del Santo Cristo de la Luz desde pequeño, inculcado ese amor «por su abuela Dolores que me llevaba a la iglesia». Sus palabras fueron un recorrido por el significado que para los jovenes dalienses (y mayores) tiene el Cristo, convirtiendo este año a Miguel en el representante de todos ellos. Al finalizar, el Hermano mayor de la hermandad, Francisco Maldonado, le hizo entrega de una placa en recuerdo de su pregon, con el agradecimiento de toda la Junta de Gobierno, y se escucharon ya los primeros Vivas al Santo Cristo de la Luz, y su Himno.

IMG_0698

IMG_0700

IMG_0702

pere1 pere2

pere3 pere4 pere5 pere6 pere7 pere8 pere9 pere10

miguel_familia

El PP de Dalías destaca que el arreglo de caminos rurales no tendrá coste para los agricultores

Gracias a las aportaciones de la Diputación provincial

http://www.noticiasdealmeria.com 31.08.2013

El grupo Popular en el Ayuntamiento de Dalías ha mostrado su agradecimiento en el pleno al gobierno Provincial porque la iniciativa de destinar las bajas de las obras a los municipios supondrá que los agricultores no tengan que hacer aportación alguna.

El Ayuntamiento de Dalías aprobaba en pleno celebrado en la noche de ayer jueves, dejar sin efecto la imposición de contribuciones especiales aprobadas inicialmente para llevar a cabo las obras de arreglo y asfaltado de unos de 9 kilómetros de caminos rurales del municipio, que se financian a través de los PPOS de la Diputación Provincial correspondientes a los años 2012-2013 y para los que inicialmente estaba previsto que los agricultores se hicieran cargo del 90% de la aportación municipal, dado que las arcas municipales no permitían hacer frente al gasto de dicha obra.

Sin embargo, finalmente una vez adjudicada la misma por el organismo provincial a la empresa SALCOA, S.A., los agricultores dalienses no tendrán que hacer pago alguno, puesto que la iniciativa propuesta por el presidente de la Diputación de destinar las bajas de las adjudicaciones a las aportaciones de los municipios a reducido notablemente la aportación que ha de hacerse en Dalías para la realización de dichas obras, de tal forma que los agricultores verán así mejorados los accesos a sus fincas a coste cero para ellos.

Durante el pleno el grupo Popular en este Ayuntamiento hizo en palabras de su portavoz “un agradecimiento expreso a la iniciativa del presidente de la institución provincial, Gabriel Amat, y que ha permitido que los agricultores de Dalías no tengan que hacer pago alguno para el arreglo de sus caminos”. Las obras, que supondrán el asfaltado de unos ocho mil metros de caminos rurales, “son las más importantes de este tipo de las que se han llevado a cabo en el municipio, y mejorarán vías agrícolas tanto de la vega de Dalías como de las ubicadas junto al núcleo de Celín”.

Por otro lado, también en el mismo pleno se ha aprobado el tramite inicial de propuestas urbanísticas que afectan a la actividad agrícola; por una parte, para que los agricultores que tienen sus tierras en suelo urbanizable y no está previsto que se desarrolle en bastantes años, puedan desarrollar su actividad en instalaciones provisionales; y por otra parte, se actualizaron propuestas urbanísticas que afectarían a zonas rústicas no urbanizadas con la finalidad de mejorar las condiciones de trabajo en las explotaciones agrícolas.

El Partido Popular de Dalías a través de su portavoz manifiesta que “la prioridad de este partido en las elecciones municipales fue no permitir que durante la legislatura la agricultura no estuviera representada, por lo que constantemente se hacen propuestas en esta materia”.

Camino de Almohara

Camino de Almohara

Alfonso Salmerón y Anabel Castillo el día 6 en la peña de Dalías

http://www.elalmeria.es 27.8.2013 D.M.

El cantaor almeriense Alfonso Salmerón y la cantaora Anabel Castillo participarán el próximo 6 de septiembre en una gran velada flamenca que tendrá lugar en la Peña de Dalías. Estos cantaores estarán acompañados por la guitarra de Francis Hernández, Paco Torres a la percusión y el baile de Rocío Garrido.

Alfonso Salmerón nació en el seno de una familia humilde en el almeriense Barranco del Caballar. De niño comenzó a cantar en concursos radiofónicos, de hecho apenas contaba siete años cuando ganó su primer concurso en Radio Juventud. Empezó a vivir el cante en el seno de su familia, de la mano de sus padres, incluso el cortijo en el que residía la familia se convirtió en un lugar de habituales reuniones flamencas para los aficionados locales gracias al fantástico ambiente y hospitalidad de María, la madre de Alfonso.

Por su parte, Anabel Castillo canta desde muy niña, pero profesionalmente desde hace unos diez años. Durante este tiempo recorre diversas zonas de la geografía española. Interviene en programas de televisión como Digan lo que Digan, TVE 1998, Día a Día (T5, 1999, cantó Los Campanilleros en homenaje a la Niña de la Puebla), Sabor a Tí (Antena 3, 2000), Lluvia de Estrellas(Antena 3, imitando a Perlita de Huelva 2001).

Cartel del festival organizado por la Peña Flamenca "La Victoria"

Cartel del festival organizado por la Peña Flamenca «La Victoria»

Dalías destina un taller de empleo a mejorar su red de senderos

Los 17 alumnos de ‘Valle de Dalías’ dedican el verano a mejorar la señalización de 50 kilómetros de caminos del municipio

Participantes en el taller mejoran los senderos

almeria360.com  28.09.2013

Durante este verano, un total de 17 personas se ha encargado de poner a punto la señalización de los senderos que transcurren por el municipio de Dalías. Son estudiantes-trabajadores participantes en el taller de empleo Valle de Dalías, un proyecto formativo de ámbito turístico, de un año de duración, promovido por el Ayuntamiento de Dalías y financiado por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, Consejería de Educación de la Junta de Andalucía y Fondo Social Europeo.

Participantes en el taller de empleo ‘Valle de Dalías’

Los participantes están recorriendo la red de senderos del municipio daliense, uno de los municipios almerienses con mayor número de senderos homologados, con 50 kilómetros de caminos, y un lugar privilegiado para la práctica de deportes de montaña, como el senderismo, bicicleta de montaña, escalada o parapente, entre otros. Los recorridos realizados con el taller de empleo, además de mejorar la señalización de los senderos, tienen dos finalidades formativas: el conocimiento de los recursos naturales que ofrece la Sierra de Gádor y la recogida de información para la elaboración de material promocional de las rutas.

JOSE FRANCISCO FUENTES TOMA POSESIÓN DEL ACTA DE CONCEJAL

posesionfranciscofuentes

En el pasado pleno del Ayuntamiento de Dalías del 29 de agosto, tomaba posesión de su acta como nuevo Concejal de la corporación José Francisco Fuentes Criado, número 4 en la lista del PSOE en las últimas elecciones municipales y que sustituye a Yolanda Callejón, tras la dimisión de ésta de su cargo municipal. El acto tenía lugar en el segundo punto del orden del día del pleno en el que el Secretario recogía la promesa del nuevo edil de Dalías, ante un ejemplar de la constitución española, recibiendo después del Alcalde la medalla corporativa.

Tras la toma de posesión el grupo socialista en el Ayuntamiento queda formado, por José Gabriel Molina Moral, designado tras la remodelación como portavoz, Dolores Pedrosa Criado, y el citado José Francisco Fuentes Criado.