Encarni Maldonado es una joven de Dalías a la que desde siempre le ha gustado leer. Estudió Magisterio de Francés, y al descubrir su pasión por la literatura estudió Teoría de la literatura y literatura comparada.
http://adra.ideal.es/gente-cercana.html
En estos días está celebrandola publcaciión de su primer libro: ‘El pozo de los deseos’, (Ediciones Ortiz), con el que se desquita un poco de su espinita por haberse quedado en su tiempo sin viaje de estudios.
–¿Cuál es la trama del libro?
–El libro es del género juvenil fantástico y tiene una parte real, que narra la vida de la protagonista, Sonia, quien prepara un viaje a Galicia con sus compañeros de clase. Es una chica que llegó nueva al centro escolar y no se relaciona mucho con sus compañeros, pero no le cuenta nada a su padre, con quien se fue a vivir tras divorciarse de su madre. Tiene también una parte fantástica, ya que en los bosques gallegos encuentra un pozo que le cambiará la vida.
–¿Por qué ha elegido ese escenario, Galicia?
–Yo no tuve viaje de estudios, no tenía dinero, pero mis compañeros de clase fueron a Galicia y una amiga a la vuelta me contó que habían visto un pozo y no sé porqué, tiempo después, me llegó la idea para este libro.
–¿Tiene algo de autobiográfico el libro?
–No, yo no soy como la protagonista, aunque es cierto que todos los personajes tienen algo de mi.
–¿Cuánto ha tardado en escribirlo?
–La verdad que bastante, porque no me puse y lo hice el tirón, y primeramente no lo escribía para publicarlo, sino para mí, sin prisa. Tuve la idea con lo del pozo de Galicia y escribía a ratos, entre que me puse y no he tardado entre nueve meses y un año.
–¿Y cómo decidió dar el salto para presentarlo a editoriales?
–El año pasado, una amiga que escribe historias y las publica en internet me avisó de un concurso que había: ‘150 rosas’, de temática adulta. Me animé y participé, envié dos relatos y los seleccionaron para incluirlos en un libro. A raíz de eso creamos un grupo de escritores y hablé con una chica, que fue una de mis editoras, me dijo que tenía posibilidades y me animé, me lo aceptaron en una editorial de Valencia con buenas condiciones, ha sido una suerte.
–¿Desde siempre le ha gustado escribir y leer?
–Sí, desde pequeña, y tengo varios escritos también. Mi libro favorito era ‘Mariquilla ríe perlas’ y ahora me gusta mucho ‘Bailando con el diablo’, de Sherrilyn Kenyon, de romántica adulta, aunque mi género favorito es el juvenil.