Archivo por días: 29/03/2014

LA HERMANDAD DEL JUEVES SANTO ABRE SU PROGRAMA CON UN BESAPIÉS

La Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno y la Virgen de los Dolores (los moraos) inicia el domingo sus actos de Semana Santa 2014 con la Misa de Hermandad

                                                                                                                              (archivo)

Este domingo a las 12:00 h. la Hermandad inicia los cultos de la Semana Santa 2014 con la celebración de la Misa de Hermandad en la iglesa parroquial Santa María de Ambrox de Dalías presidida por el párroco Juan Carlos Morales Morell.

Tras la Eucaristía, tendrá lugar el Besapiés de Ntro. Padre Jesús Nazareno, entre todos los hermanos/as de la Hermandad y los devotos en general.

Al finalizar el Besapiés,  se celebrará la tradicional «Comida de Hermandad», que una año mas será punto de convivencia entre los miembros de esta hermandad.

Recordamos que las imágenes de sus Titulares, la «Virgen de los Dolores» y «Nuestro Padre Jesús Nazareno» procesionan por las calles de Dalías en la noche del Jueves Santo.

 

CONCIERTO DE LA BANDA EN CELÍN

Este sábado a partir de las 9 de la noche, concierto de la Asociación Músico Cultural Daliense en la iglesia de Celín

Concierto de la banda en Celín (archivo)

Esta noche sonarán las primera marchas de semana santa en nuestro municipio, y lo harán de la mano de la banda de la Asociación Músico-Cultural Daliense que ofrecerá un concierto en la Iglesia de Celín a partir de las 21,00 horas, y entrada libre, para compartir con todos los sonidos que van a interpretar durante los desfiles procesionales de la próxima Semana Santa 2014, donde ya tienen comprometidas diferentes participaciones en municipios de nuestra provincia de gran arraigo e importancia en esta celebración, como Huercal-Overa, Berja o El Parador,  entre otros.

 

EL CASINO REUNE EN SU TERTULIA A TRES MUJERES ESCRITORAS

Ángeles Martín Gallegos

El sábado 29 de marzo, a las 18 h, se celebra la próxima Tertulia Literaria del Casino de Dalías. Estas tertulias se están celebrando cada quince días, hasta el mes de junio, como una iniciativa de la Junta Directiva del Casino de Dalías para fomentar la cultura almeriense actual.

En esta ocasión la tertulia lleva como temática “Mujeres escritoras” con la idea de resaltar, con intención de discriminación positiva, el protagonismo que la mujer tiene en la actual literatura almeriense. Recordemos que en la provincia de Almería, como a nivel general en España, no es hasta la década de 1980 cuando se hace frecuente la voz de mujer en la poesía y en la novela.

Se cuenta en Dalías para esta tertulia con la presencia de tres escritoras almerienses muy representativas: Mar de los Ríos, Ángeles Martín Gallegos y Mar Verdejo Coto.

Mar de los Ríos es finalista del premio de ensayo “Carmen de Burgos” sobre mujer, igualdad y género, y ha publicado los libros A través de la hornacina (2003), Cuchifrita de Chumandia (2006), Cuarto y mitad de pimientos (2008). En 2012 publicó a nivel nacional su novela Tren de lejanías. En 2013 fue finalista del premio de novela Fernando Lara, convocado por Planeta, con su novela Casa de ánimas, que está a punto de ser publicada.

Ángeles Martín Gallegos ha participado como ponente en distintos cursos y talleres sobre literatura y mujer y ha coordinado diversos proyectos de investigación sobre el canon literario, como el titulado “Literatura con nombre de mujer en el aula de bachillerato”. Su cuento Historias de la Plancha Pancha, por la igualdad en responsabilidades domésticas, obtuvo en el 2000 la Primera Mención Especial del Premio Domínguez Ortíz para proyectos de investigación. Ha publicado tres novelas, Renato en 2004, La deuda en 2007 y Nada de cuentos en 2009.

Mar Verdejo Coto, una mujer que gusta definirse como de Ciencias, lleva dos años publicando la columna semanal Jardín del Mar en La Voz de Almería, donde apuesta por un eficaz orden social basado en la distribución de la riqueza, la sostenibilidad de los recursos y la igualdad entre todas las personas. Escribe poesía, que ha publicado en antologías, como Libertad tras las rejas (2013), y también escribe narrativa que también en 2013 ha publicado en diversas antologías, como Lo demás es oscuridad La honda presencia.

Con la sapiencia de estas tres escritoras almerienses se promete una estupenda tertulia, donde se podrán conocer algunos de sus textos literarios y también sus opiniones sobre el juego socio-político en torno a la figura de la mujer en esta sociedad.