Archivo por días: 01/04/2014

LA COFRADÍA DEL VIERNES SANTO PRESENTA SU CARTEL DE CULTOS

El XX Pregón de Viernes Santo centra el inicio de los cultos de Semana Santa organizados por la Cofradía del Santo Sepulcro y Ntra. Sra. de la Soledad (los negros) de Dalías

sepulcroysoledad201401

La Cofradía del Santo Sepulcro y Ntra. Sra. de la Soledad inicia los cultos de hermandad con un triduo los días días 4, 5 y 6 de Abril que tendrán lugar en la parroquia Santa María de Ambrox de Dalías ante las imágenes de sus Titulares, que procesioran por las calles de la localidad la noche del Viernes Santo.

Esta cofrafía ha presentado el cartel de cultos a través de las redes sociales, que tiene su base en una foto de los pasos en el interior del templo antes de su salida procesional.

En este cartel se informa del Triduo que se celebrará en honor al Cristo Yacente en su Santo Sepulcro y a la Virgen de la Soledad, iniciándose el viernes día 4 de Abril a las 19,00h. con un Via Crucis.

El sábado día 5 de Abril también a las 19,00h, tras la Eucaristía se dará lectura al XX Pregón de Viernes Santo, que se ha convertido por tradición en las dos últimas décadas, en uno de los actos centrales de la Semana Santa daliense. Tras el pregón se entregará la Distinción a la Mantilla Mayor.

Finalmente el domingo día 6 a las 12,00h. del mediodía tras la Santa Misa, tendrá lugar el tradicional Besamanos a Ntra. Sra. de la Soledad.

 

 

 

 

 

 

Más de 2.500 agricultores reciclan sus residuos en el punto de recogida de Dalías

La planta pertenece al Ayuntamiento y, desde hace dos años, presta un servicio gratuito a los propietarios que poseen un finca en el municipio

getimage

Diario Ideal/Almería 31.03.2014 | MARIA TORRES

DALÍAS. Dos años después de su apertura, el punto de recogida selectiva de residuos agrícolas de Dalías hace balance. Según los datos facilitados por el Ayuntamiento, más de 2.500 agricultores han visitado la planta para reciclar sus residuos. Desde marzo de 2012, se han recogido alrededor de 500 toneladas de desechos en más de 300 contenedores. Cifras que perpetúan a esta planta municipal como un ejemplo a seguir en el tratamiento de los residuos agrícolas.

Ubicado en el polígono industrial Dalycon, hasta este punto de recogida llega plástico negro, garrafas, mantas térmicas, plásticos de cubierta y de desinfectar, tela, guitas y sacos. Desechos que una empresa se encarga de recoger para su posterior reciclaje. Se trata de un servicio «cercano, accesible y gratuito» que el Ayuntamiento decidió ofrecer a los agricultores dalienses hace dos años. Un servicio que, por un lado, ha permitido que los usuarios de esta planta no tengan la necesidad de desplazarse a otros puntos autorizados de la provincia para depositar los residuos que genera su actividad. Una comodidad que, por otro, ha impedido que esos residuos acampen en las ramblas de los ríos sin control. Fuentes municipales reconocen que, desde su puesta en marcha, el campo de Dalías ha mejorado notablemente su imagen y acumula menos suciedad.

Verificación de datos

Poseer una finca en el término municipal de Dalías y depositar los residuos previamente clasificados son dos requisitos indispensables para hacer uso de este punto de recogida selectiva que abre sus puertas los martes y los jueves, de once de la mañana a una y media del mediodía. Para controlar la procedencia del agricultor, un empleado municipal se encarga de anotar el número de parcela registrado por el usuario y de comprobar que se trata de un vecino de Dalías. Actualmente, la planta funciona al cien por cien por tratarse de una época dedicada especialmente a la limpieza de invernaderos y genera un mayor volumen de trabajo.

La concejalía de Agricultura y Medio Ambiente de Dalías se muestra satisfecha por los resultados obtenidos desde su apertura.

Un ayuntamiento implicado en lograr un campo limpio

El punto de recogida selectiva de residuos agrícolas de Dalías es considerado un ejemplo a seguir por algunos sindicatos agrarios de la provincia que consideran fundamental la implicación de los ayuntamientos en la gestión y en el tratamiento de los desechos que genera el campo. Una labor que se ha convertido en un problema en otros municipios y que el Ayuntamiento de Dalías asumió hace dos años con la construcción de unas instalaciones cerradas donde depositar los residuos agrícolas «a coste 0» para las arcas municipales.

«El antiguo vertedero generaba problemas porque los residuos no llegaban clasificados y se acumulaban muchos en las ramblas», explicó el edil de Agricultura y Medio Ambiente en Dalías, Jorge Gutiérrez.