“Ahora sí, éste sí es el Padre San José María Rubio”

El pasado 4 de mayo, coincidiendo con la celebración de su canonización, la nueva imagen del santo daliense fue bendecida y recorrió la calles del municipio

prubio-DCerca

D-Cerca – Mayo 2014 | ISABEL FERNÁNDEZ

El pasado 4 de mayo, y coincidiendo con el décimo primer aniversario de su canonización, el obispo diocesano Monseñor Adolfo González Montes bendijo la nueva imagen del Padre San José María Rubio, que posteriormente procesionó por las calles de Dalías. “Ahora sí, éste sí es el Padre Rubio”, recuerda Gabriel Lirola, hermano mayor de la Real, Venerable e Ignaciana Hermandad de San José María Rubio, que decían los asistentes a la procesión, “más multitudinaria que otros años”. Estas palabras llenaron de “satisfacción” a los miembros de la Hermandad, que había encargado la nueva Imagen a dos escultores madrileños, Jorge y José Ángel Fernández, que “han sabido captar sus rasgos”.

El renovar la imagen del Santo fue uno de los objetivos que se planteó la Hermandad entre las muchas acciones previstas para el bienio 2013-2014. Y es que, el año pasado se cumplieron diez años de la canonización, el 4 de mayo de 2003, del Padre Rubio y, en este año, se celebra el 150º Aniversario de su nacimiento. “La imagen que teníamos no era muy moderna y, además, teniendo en cuenta que éste es un Santo que mucha gente conoció, no se asemejaba lo suficiente a las fotosque tenemos de él”. De ahí que quisieran renovarla y con tanto éxito.

Los actos previstos dentro de este bienio han supuesto, además, “un impulso” a la Hermandad, que persigue “difundir su obra y su vida de fe” con el objetivo de que “su ejemplo nos sirva en la vida y que seamos como lámparas encendidas en nuestra sociedad”. De hecho, la retransmisión por parte de Televisión Española, en su tradicional misa de los domingos, de la misa en la que se bendijo la nueva imagen ha animado a muchos a querer formar parte de la Hermandad; tanto es así que “hemos recibido solicitudes de toda España, e incluso, de Francia, Bélgica o Brasil”. Estas solicitudes, en principio, podrían ser atendidas a partir de 2015; entonces, se cumplen los 25 años de creación de la Hermandad, en 1990, y el reto para el próximo año es “cohesionarla”.

150º ANIVERSARIO

Por otro lado, y para seguir conmemorando ese 150º Aniversario del nacimiento del Padre Rubio, la Hermandad ya prepara un amplio calendario de actividades, que arrancará el próximo 27 de junio con una exposición que recogerá los ‘tesoros sentimentales’ más preciados de las familias dalienses

que vivieron en la calle donde nació. La exposición, que tendrá lugar en la Casa del Padre Rubio (Convento de las Religiosas de la Asunción), se prolongará hasta el 29 de junio. En cualquier caso, el ‘plato fuerte’ de estas celebraciones tendrá lugar entre los días 19 y 22 de julio, este último fecha de nacimiento del Santo almeriense. Entre las actividades previstas se encuentran, entre otras, una ofrenda floral o un concierto en Honor al Padre Rubio.

Aunque el grueso del programa ya está definido, “aún quedan algunos flecos”, afirma Lirola, quien añade que todo es poco para seguir dando a conocer la figura del Santo almeriense, más reconocida, si cabe, fuera de la provincia, en Madrid, donde ejercició su labor, que en Almería.

 

1 comentario en ““Ahora sí, éste sí es el Padre San José María Rubio”

  1. Pingback: “Ahora sí, éste sí es el Padre San José María Rubio” | Noticias de mi Tierra

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s