Archivo por meses: septiembre 2014

DÍA GRANDE DE CELÍN Y SUS FIESTAS: PROGRAMA DE HOY DOMINGO 28 SEPTIEMBRE

DOMINGO 28 – DÍA GRANDE

imagen de la portada del programa

imagen de la portada del programa

09,00 H. Diana interpretada por la Banda de Música de Dalías con disparo de cohetes. Como siempre tendrá una parada obligada en la sede de la Asociación de Vecinos de Celín, que invitará a la Banda a desayunar.

11,30 H. Repique General de Campanas y quema de Cohetes anunciando la Solemne Misa en Honor a San Miguel Arcángel.

12,00 H. Solemne Misa en honor al Santísimo Patrón, Celebráda por el párroco de Celín D. Juan Carlos Morales Morell. Cantará la Coral Luz de Alborán.

14,00 H. Actuación de la CHARANGA.

20,30 H. Solemne Procesión de San Miguel Arcángel. Presidida por las Autoridades Locales. Acompañando a la Sagrada Imagen la Banda de Música de Dalías.
— La Asociación de Vecinos quemará en la Placeta.
— Espectacular castillo desde la Ermita de los Dolores.
— A la entrada de San Miguel en el Templo, las bengalas de colores despedirán, junto con los cohetes y bombas, a nuestro Patrón hasta el año que viene.

23,30 H. Verbena Popular amenizada por la Orquesta “ECOS.COM”.

SUSPENDIDA ESTA MAÑANA LA ROMERÍA DE SAN MIGUEL

Una leve lluvia comenzaba a caer sobre las 11 de la mañana, pero lo suficiente como para que se suspendiera la romería de San Miguel a su ermita, así como los actos de convivencia programados por la Asociación de Vecinos de Celín, aunque esta suspensión no supone la supresión de la actividad, sino su aplazamiento, pues pretenden que posiblemente se celebre el fin de semana que viene.

(archivo)

(archivo – foto de años anteriores)

JOSE JUAN ALARCÓN DIÓ LECTURA A UN EVOCADOR PREGÓN DEDICADO A SAN MIGUEL

La noche del viernes, José Juan Alarcón Ruiz daba lectura al pregón de las Fiestas de Celín 2014 ante numeroso publico reunido junto a la escalinata de la iglesia

Para hoy está prevista la Romería de San Miguel a su ermita

El pregonero, José Juan Alarcón Ruiz

El pregonero, José Juan Alarcón Ruiz

El pregón de las Fiestas de San Miguel, a propuesta de la Asociación de Vecinos, corrió este año a cargo del Vicario Judicial, José Juan Alarcón Ruiz, quien hace apenas unos años fuera párroco de Dalías y Celín, dejando un grato de recuerdo para todos, tanto por su quehacer en ambas parroquias como por el apoyo que siempre ofrecía a sus vecinos y vecinas.

El acto comenzaba con la presentación del pregonero a cargo del Alcalde en presencia de la corporación municipal y los miembros de la junta directiva de la Asociación de Vecinos de Celín, destacando la intensa relación del pregonero con dalienses y celinenses durante el tiempo que estuvo al frente de sus parroquias, manteniendo en la actualidad la relación y amistad nacida de aquél periodo, dando la palabra al pregonero.

José Juan Alarcón comenzaba su intervención con unos versos dedicados a los senderos que llevan a Celín, y en sus palabras evocaban los recuerdos de su paso por ambas parroquias, y su interrelación con sus habitantes. Las palabras del pregón le llevaban también por cada una de las calles y placetas de Celín, que recorría en su imaginaria intervención, y que le llevaron hasta San Miguel, patrón de la localidad, guardia y vigía de la fe de celinenses y devotos. No faltaron los recuerdos de la ya lejana relación del pregonero con Celín y su patrón, cuando aún era estudiante del seminario de Almería, y participaba en un concurso de poesía dedicado al patrón celinense que ganaba el pregonero y sera publicado al año siguiente en el programa de fiestas.

Tras la lectura del pregón, la fiesta continuaba en la plaza Ricardo Rubí, con la orquesta Ecos.com y el Castillo de Fuegos artificiales con un concierto de la Banda de la Asociación Músico Cultural Daliense.

DSC05518

DSC05514

 

 

 

SABADO DE ROMERIA: PROGRAMA

imagen de la portada del programa

imagen de la portada del programa

SÁBADO 27 – ROMERIA A SU ERMITA
09,00 H. Diana interpretada por la Banda de Música de Dalías, con disparo de cohetes.

12,00 H. Romería hacia la Ermita de San Miguel con la imagen del Santo. A su llegada se celebrará una Misa Rociera, cantada por el
Coro “Rocymar” DE EL EJIDO.
Día de convivencia y feria del mediodía en la Ermita
Organiza: Asociación de Vecinos de Celín.
Sorteo de un traje de Flamenca por la Asociación
PARTICIPA Y COLABORA CON LA ASOCIACIÓN DE VECINOS

20,30 H. Repique General de Campanas y quema de cohetes, anunciando el Septenario en honor de San Miguel Arcángel.

21,00 H. Septenario. Cantará el Coro Valle de Dalías.
23,00 H. Verbena Popular en la Plaza Ricardo Rubí amenizada por la Orquesta “ECOS.COM”.
24,00 H. Castillo de Fuegos Artificiales, participará la Banda de Música de Dalías.
Lugar: Plaza de la Iglesia.

La reliquia del Padre Rubio en Celín y en El Ejido

La Reliquia en la Iglesia de Celín

La Reliquia en la Iglesia de Celín

Este fin de semana la reliquia de San José María Rubio finaliza su visita y veneración de los fieles en las distintas parroquias de la diócesis que tuvieron alguna relación en la vida del Santo. Así el jueves día 25 de septiembre, estuvo en la parroquia de San Miguel de Celín con motivo de sus fiestas patronales y el sábado 27 llega hasta la parroquia de San Isidro de El Ejido, donde estará expuesta y a veneración de los ejidenses durante la novena en honor de la Divina Infantita.

Recordemos que el recorrido de la reliquia se inició el pasado mes de abril en el seminario de Almería, donde el Padre Rubio ingresó con 11 años, continuando por las parroquias de Santa María del Águila, San Ignacio de Loyola y Santuario de la Virgen del Mar en Almería, Balerma, Berja coincidiendo con un día de la novena de la Virgen de Gádor, y en el Septenario del Santísimo Cristo de la Luz de Dalías.

Este recorrido se ha realizado de forma extraordinaria con motivo de celebrar este año el 150 aniversario de su nacimiento, de esta forma, la Hermandad del Padre Rubio y la parroquia de Dalías ofrecieron esta posibilidad de que los fieles devotos pudiesen venerar la Reliquia en sus parroquias, donde en general ha sido recibida con gran devoción y asistió gran cantidad de devotos a su veneración.
Para concluir este año de Gracia, la Hermandad llevará la Reliquia a los enfermos de Dalías y Celín durante el mes de noviembre.

VIERNES DE SAN MIGUEL: PROGRAMA

José Juan Alarcón Ruiz, dará lectura esta noche del pregón

VIERNES 26 

imagen de la portada del programa

imagen de la portada del programa

 

18,00 H. Traca y juegos en la Plaza Ricardo Rubí.

18,00 H. GRAN CHOCOLATADA.
Actuación de la Escuela de Baile Semblanza con los alumnos de Dalías Organiza: Ayuntamiento de Dalías.
Colabora: Asociación de Vecinos de Celín.
Lugar: Plaza de Ricardo Rubí.

20,30 H. Repique General de Campanas y quema de cohetes, anunciando el Septenario en honor a San Miguel Arcángel.

21,00 H. Septenario. Cantará el Coro “Cristo de la Luz”.

22,00 H. LECTURA DEL PREGÓN a cargo de D. José Juan Alarcón Ruiz, presentado por D. Jerónimo Robles Aguado, Alcalde de Dalías.
Entrega de Premios de las distintas actividades realizadas durante las fiestas.
Lugar: Plaza de la Iglesia.

23,00 H. Verbena Popular en la Plaza Ricardo Rubí, amenizada por la Orquesta “ECOS.COM”.

24,00 H. Castillo de Fuegos Artificiales. Participará la Banda de Música de Dalías.

PROGRAMA DE SAN MIGUEL PARA HOY JUEVES DÍA 25

JUEVES 25 – PROGRAMA

imagen de la portada del programa

imagen de la portada del programa

17,00 H. Tarde de la Espuma. Gran exhibición de los Bomberos del Poniente

20,30 H. Repique General de Campanas y quema de cohetes, anunciando el Septenario en honor de San Miguel Arcángel.

21,00 H. Septenario. Cantará el Coro Parroquial de Celín.
Durante la celebración estará expuesta la Reliquia del Padre Rubio para su veneración por el 150 Aniversario de su nacimiento.

22,00 H. Elección de la Reina de las Fiestas por la Asociación de Vecinos de Celín

22,30 H. Canción Española con la actuación de Antonio y Ana Carreño (Patrocinado por el Área de Cultura de la Diputación Provincial de Almería)

La Diputación Provincial da luz verde a distintas obras en el Poniente por valor de casi 470.000 euros

El presupuesto más cuantiosos es el que se destinará a distintas mejoras en calles y servicios de saneamiento en Dalías y que suma 440.000 euros.

http://www.d-cerca.com / D-Cerca 23.09.2014

La Junta de Gobierno de la Diputación Provincial ha dado luz verde este martes a distintas obras en municipios del Poniente que suman, en total, un valor de casi 470.000 euros.

En primer lugar, la Institución provincial ha aprobado la contratación de unas obras por valor de 440.000 euros en Dalías y que se incluyen dentro de los Planes Provinciales. Ya en el mes de junio, la Diputación anunció estas intervenciones en el municipio daliense y que supondrán mejoras en distintas calles de Celín, de Dalías, así como reparaciones y mejoras de los servicios de saneamiento en diferentes lugares del término municipal. A finales de junio, el Ayuntamiento daliense aceleró la aprobación del proyecto en pleno con la intención de que las obras se acometieran cuanto antes y, este martes, ha sido la Diputación Provincial la que ha anunciado la contratación.

Por otro lado, la Institución también ha dado el visto bueno a la certificación de dos obras más, una en Vícar y otra en Adra. Con respecto a la primera, la Diputación destinará más de 12.000 euros a intervenciones en urbanizaciones vicarias, mientras que, en Adra, se ha dado luz verde a la ampliación del cementerio, una mejora que contará con un presupuesto de más de 16.600 euros.

La explosión de Dalías dejó precintados 20.000 cohetes en honor al Cristo de la Luz

dalias--575x323

http://adra.ideal.es  23.09.2014 | MARÍA TORRES

La empresa pirotécnica Alborán, responsable de la inesperada explosión que provocó la suspensión del disparo de cohetes en el ‘día grande’ de Cristo de la Luz de Dalías, ha cifrado en cerca de 20.000 los cohetes que se dejaron de disparar a consecuencia del incidente ocurrido durante la tradicional ‘bajada’ de la imagen. Según uno de sus propietarios, Francisco Sevilla, las pérdidas rondan los 25.000 euros.

Es la cuantía que esta empresa familiar, con sede en la localidad de Berja, dejará de ingresar por la explosión fortuita originada en la plaza del Mercado horas antes del desfile procesional del Cristo de la Luz. Un hecho «puntual» que ha marcado una de las celebraciones religiosas más importantes de la provincia de Almería. «Aunque económicamente repercute, lo que más nos duele es el cariño que ponemos en estas fiestas con las que llevamos más de 50 años colaborando», matiza uno de sus responsables.

Un total de 1.500 docenas de cohetes se quedaron precintados en sus cajas. Corresponden a los voladores contratadospor el Ayuntamiento para la salida y entrada de la imagen al templo y por varias peñas coheteras de la localidad. «Alguna de ellas podría haber realizado sus lanzamientos puesto que lo hacen más alejados del centro, pero quisieron solidarizarse con las demás y no disparar cohetes», matizó ayer la empresa a IDEAL mientras recogía el material en Dalías.

Aunque tanto las peñas que contrataron sus servicios como el propio Ayuntamiento se han ofrecido a abonar la cuantía de los cohetes que no pudieron dispararse, Alborán correrá con los gastos ocasionados. «Pese a que afortunadamente no hubo heridos, fuimos nosotros los que propusimos por precaución no disparar ningún volador y la decisión fue respaldada por el Ayuntamiento, las peñas, la parroquia y la propia hermandad», recuerda Sevilla. «Somos pirotécnicos , pero ante todo profesionales y la seguridad debe prevalecer por encima de todo lo demás», justifica.

Mientras que los peritos evalúan los daños materiales ocasionados en el edificio del Mercado y en un bloque de viviendas contiguo, cuyo coste podría rondar los 3.000 euros, la empresa pirotécnica intenta esclarecer los motivos de la explosión. «Se hará un estudio de los lotes de cohetes utilizados, que están debidamente numerados, para descartar opciones y concretar las causas», informó.

Nueve personas trabajan para esta empresa que «nunca antes» había sufrido nada similar al incidente ocurrido en Dalías el pasado domingo, coincidiendo con la festividad del Santo Cristo de la Luz.

Unas fiestas seguras

La empresa Alborán, que tradicionalmente aglutina la mayor tirada de cohetes durante las fiestas en honor al Cristo de Luz, ha defendido a ultranza la seguridad que el Ayuntamiento de Dalías exige en cada uno de los espectáculos pirotécnicos que contrata.

«Es uno de los pueblos donde más autorizaciones se necesitan y donde los montajes están medidos hasta el más mínimo detalle», asegura uno de sus propietarios, Francisco Sevilla. «Todo está muy controlado y regulado, incluso antes de que existiera una normativa como tal que cumplir», reconoce este pirotécnico con más de 50 años de experiencia en el sector. De hecho, a pesar de los miles de cohetes que se disparan cada año y de la masificación de personas que se registra con motivo de las fiestas, nunca se ha producido ninguna explosión fortuita.

Un día después de lo ocurrido, el alcalde de Dalías, Jerónimo Robles, ha defendido la decisión de suspender el disparo de cohetes tras el incidente ocasionado horas antes de la procesión. «Creo que se hizo lo correcto, que fue una decisión coherente y hay que tener claro que lo primero son las fiestas y su seguridad y, después, el espectáculo y esto es una premisa que siempre hemos cumplido de forma estricta», declaró ayer a IDEAL. Aunque obligó a cancelar el disparo de cohetes durante la procesión, la explosión solo causó daños materiales en ventanas y cristales del Mercado de Dalías y en el patio interior de un edificio cercano. No hubo heridos.