Archivo por días: 17/09/2014

LUNES Y MARTES DESTACARON POR ACTIVIDADES CONCRETAS

El lunes, la gastronomía de la asociación Dalayat, la fiesta de la espuma y el festival flamenco en el Casino, y al martes las actuaciones de los grupos de baile, junto a la celebración del septenario han destacado en los días de transición de las fiestas. (incluye album de fotos)

IMG_2853

Avanzan las fiestas, mientras el lunes y martes se vivieron los llamados «días de transición» donde la intensa actividad se mantiene, aunque teniendo en cuenta que nos encontramos en los primeros días de las fiestas.

Sin embargo, y a pesar de ello son muchas las actividades que se van celebrando por diferentes entidades. Así, el lunes por la tarde la plaza se encontraba completa de público de todas las edades para disfrutar con los Bomberos del Poniente de la «Fiesta de la Espuma». Antes, a mediodía, la Asociación de Mujeres Dalayat celebraba en la terraza del Casino su «degustación gastronómica». Por la noche, segundo día del Septenario del Santo Cristo en la iglesia y por la noche un magnifico festival flamenco con David Sorroche muy bien acompañado, que ofreció una gran actuación en el Casino, casi íntima, para el disfrute de los asistentes.

El martes, ademas de las tracas y juegos infantiles, por la tarde el espectáculo infantil la Gymkana Pirata «Al Abordaje» congregaba al público mas pequeño en la plaza de las flores, y por la noche, tras el Septenario, el escenario de la plaza acogía la «Entrega de Premios» de las distintas competiciones deportivas celebradas en los días anteriores, recibiendo el jóven daliense Jose Rogelio Ortega López el premio al reconocimiento de su trayectoria deportiva por sus continua progresión en la práctica del Golf. También se entregó una placa de reconocimiento por su continua colaboración con el Ayuntamiento y el pueblo en general, a Juan Manuel Durán López (Foto Durba) de Berja. La velada continuaba con una sensacional actuación de los grupos de baile de Dalías en sus diferentes edades, encabezados por sus profesores Raúl Albaladejo y Jennifer Borras que recibieron los fuertes aplausos como reconocimiento a la labor que están llevando a cabo en Dalías.

Album de fotos:

IMG-20140915-WA0001

IMG-20140915-WA0000

IMG_2866

IMG_2883

IMG_2843

IMG_2897

IMG_2885

 

gymkanapirata1_n

ginkanapirata2n

 

 

 

 

 

 

IMG_2908

 

jose_n

IMG_2926

IMG_2938

IMG_2948

IMG_2954

IMG_2969

LOS TOROS DE FUEGO EN LAS ACTIVIDADES DE HOY MIÉRCOLES 17: PROGRAMA

MIÉRCOLES 17 – DÍA DE LOS TOROS DE FUEGO

toros_Laura313.00 H. TRACA Y JUEGOS TRADICIONALES.

17.00 H. FIESTA EN LA RESIDENCIA GERIÁTRICA.
Con la actuación del Coro Rocymar de El Ejido.

17,30 H. GRAN GYMKANA. Prepara tu moto y participa.
Lugar: Plaza del Ayuntamiento.

19,00 H. ¡A LA TRACA!

20.30 H. ANUNCIO del Cuarto Día del Septenario en Honor al Stmo. Cristo de la Luz

21.00 H. SEPTENARIO. Cantará la Coral Valle de Dalías.

 
23.00 H. CHARANGA “Amigos del Andarax”que calentarán el ambiente preparándonos para la corrida, recorriendo los distintos bares y pubs del pueblo para terminar en la plaza.

01.00 H. GRAN NOCHE TAURINA.Se lidiarán 6 toros, de la prestigiosa Ganadería Alborán (Ntra. Sra. de Gádor,) como ya es tradición en nuestro Pueblo; con Centenas de Toreros que mostrarán su Valor ante el Fuego. La plaza se engalanará con los colores tradicionales del ruedo. Se ruega ir ataviado para la ocasión. Finaliza la temporada taurina toreando en Dalías el matador D. Gabriel Herrera Cabrera “El Cojo” y alternando la lidia el torero de la zona, D. Salvador Miguel Fernández González “El Galindo” y “El Primo”. Debút de nuevos Novilleros

Dalías camina hacia el Cristo de la Luz

http://adra.ideal.es | MARIA TORRES

Decenas de devotos del Santo Cristo de la Luz se han dado cita en Dalías para ser testigos de la tradicional entrada del estandarte de la hermandad en la parroquia de Santa María de Ambrox. Este acto religioso simboliza el inicio del culto que Dalías y su comarca rendirán al Cristo hasta el tercer domingo de septiembre cuando la imagen desfila en procesión por la localidad.

Tras la peregrinación juvenil que congregó a medio millar de jóvenes el primer fin de semana de septiembre, ésta es uno de las citas más importantes. Escoltado por la junta directiva de la hermandad del Cristo de la Luz, la corporación municipal y la banda de música de Dalías, el estandarte anunció a los vecinos el pasado sábado que el Cristo celebra su festividad. La hermandad de San José María Rubio, que conmemora el 150 aniversario del nacimiento del sacerdote santificado, ha tenido este año el privilegio de depositar el primer ramo de nardos sobre el Cristo de la Luz, el primero de los miles que irá recibiendo a lo largo de estos días de fe y devoción.

La programación religiosa continuó el domingo con la misa de hermandad que estuvo presidida por el párroco de Dalías, Juan Carlos Morales. Asimismo, se entregaron alrededor de 70 medallas a nuevos hermanos que ya forman parte del colectivo más numeroso de la localidad daliense con 3.000 personas hermanadas. Una pequeña representación, alrededor de 120, participó poco después en la tradicional comida de hermandad que tiene lugar cada año en el Casino de Dalías. Ya por la tarde, a las nueve de la noche, comenzó el septenario que se repetirá diariamente a lo largo de la semana. Corre a cargo del sacerdote jesuita Miguel Ángel Alcalde.

No obstante, la festividad en honor al Cristo de la Luz vive sus momentos de mayor esplendor durante el tercer fin de semana de septiembre. A lo largo del próximo sábado, se sucederán diferentes misas como la ‘misa mayor’ o la ‘misa del peregrino. Ya el domingo, ‘día grande’ del Santo Cristo de la Luz, la primera cita destacada es a la una del mediodía con la bajada de la talla desde el altar hasta su trono. La segunda, la procesión por las calles dalienses a partir de las ocho y media de la tarde.

Pregón religioso

Óscar Lirola pronunció el pasado domingo el tradicional pregón religioso en honor al Santo Cristo de la Luz. Afincado en Sevilla, es nieto de José Lirola, uno de los dos dalienses que donaron a la localidad la actual imagen del Cristo hace 75 años. Asimismo, la hermandad hizo una mención especial a título póstumo de su creador, el escultor sevillano Antonio Castillo.