Archivo por meses: octubre 2014

ENCUENTRO EN MADRID CON EL PADRE RUBIO

La Hermandad de San José María Rubio de Dalías ha organizado un encuentro de las parroquias, hermandades y asociaciones relacionadas con la vida y obra del Padre Rubio con motivo del año del 150 Aniversario de su nacimiento, y ante sus santos restos.

Peregrinos ante el sepulcro del Padre Rubio

Peregrinos ante el sepulcro del Padre Rubio

Es la primera vez que tiene lugar un hecho semejante y en la cual ha puesto mucho empeño el hermano mayor de la hermandad del Padre Rubio daliense, Gabriel Lirola Aguilera, el cual se siente satisfecho ante la acogida que ha tenido, por la ilusión y sentimientos compartidos por todos.

Unos 400 peregrinos de Madrid y Dalías llegaron el pasado día 25 de octubre a la iglesia de los jesuitas de Madrid. Participaron las parroquias de San Francisco de Borja, San Francisco Javier, Chinchón y Estremera de Madrid así como las parroquias de Dalías y Celín (Almería). Todas con grupos de peregrinos acompañados de sus respectivos párrocos al frente. Participaron tambiéon la Hermandad de la Virgen del Mar de la capital de España, la Congregación de San Isidro, las Marías de los Sagrarios, el grupo de los Discípulos de San Juan y Guardia de Honor de Madríd, desplazándose desde Dalías representantes de la Hermandad del Stmo. Cristo de la Luz, Cofradía del Santo Sepulcro y Ntra. Sra. de la Soledad, la Adoración Nocturna y, por supuesto, de la Hermandad del Padre Rubio, promotora de este encuentro. Hay que destacar también la participación del sacerdote ejidense, Angel Becerra, así como numerosos dalienses y almerienses residente en Madrid, reuniendo entre todos un grupo que supera los 400 devotos del santo de Dalías.

La Solemne Eucaristía estuvo presidida por el jesuita Padre Postigo, de la Casa Profesa y director espiritual de las Marías que iba revestido con una casulla utilizada por San José María Rubio,concelebrando todos los párrocos y sacerdotes asistentes. Tras la misma se expuso unos minutos el Santísimo y al recibir la bendición final, se inició una procesión con los estandartes de la Hermandad del Padre Rubio de Dalías y el de las Marías hacía el claustro donde se encuentra el Sepulcro, seguido de los párrocos, representantes parroquiales, hermanos mayores, presidentes de los grupos, con el centro de flores y seguidamente todos los asistentes fueron pasando por delante del sepulcro.

Una vez todos reunidos entorno a los Santos restos del Padre Rubio, se rezó la Oración por el 150 aniversario y se cantó su Himno, entregando la hermandad del Padre Rubio de Dalías una estampa recuerdo de este encuentro.

El domingo, los peregrinos dalienses realizaron la consagración al Corazón de Jesús, visitando el Cerro de los Angeles, ante los restos del monumento original, que fue el que promovió el Padre Rubio.

El párroco de Dalías, Juan Carlos Morales, informó a los peregrinos de la nota recibida del Obispo de Almería, Adolfo González Montes, “uniéndose a los peregrinos y enviado su bendición”.

La misa dominical se realizó en elpueblo de Chinchón, primer destino del Padre Rubio tras la ordenación sacerdotal, para compartirla con esa comunidad parroquial que los acogió con alegría y fraternidad. En dicho pueblo pudieron admirar la exposición de las Clarisas Descalzas “Tesoro de la Clausura” y degustar los productos típicos. Tras el almuerzo en Chinchón el grupo emprendió vieja de regreso a Dalías.

Ésta ha sido la vigésima peregrinación anual al sepulcro, que cada año organiza la Hermandad del Padre Rubio. Estas peregrinaciones se iniciaron en el año 1994, y a parte del Sepulcro se han visitado los cinco lugares santos de la cristiandad, así como los Santuarios marianos e ignacianos mas importantes.

Album del viaje

Entrada del estandarte de la hermandad del Padre Rubio de Dalías

Entrada del estandarte de la hermandad del Padre Rubio de Dalías

IMG_1321

 

IMG_1343

 

IMG_1366

IMG_1373

IMG_1389

IMG_1414

IMG_1425

IMG_1442

 

PUERTAS ABIERTAS A LA GIMNASIA RÍTMICA EN EL PABELLÓN

Hoy viernes de 19:15 a 20:00 h, tendrá lugar una Jornada de Puertas Abiertas en el Pabellón donde estarán las gimnastas que representarán a nuestra provincia en los niveles base y absoluto  en el  Campeonato de Andalucía de Conjuntos que se celebrara en la ciudad de Córdoba los días 7 y 8 de Noviembre y realizarán una exhibición de su buen hacer ante los dalienses.

gimnasiaendalias

 

EL AMPA «DALAYATCE» ORGANIZA LA FIESTA «HALLOWEEN» EN DALÍAS

El AMPA Dalayatce del CEIP Luis Vives organiza mañana la Fiesta de Halloween con mucha magia, una chocolatada, y también regalos y premios para los niños y niñas que lleguen disfrazados al Casino a partir de las 7 de la tarde. La entrada de colaboración con la asociación de padres y madres es de un euro.

cartel anunciador

cartel anunciador

CHARLA SOBRE EDUCACIÓN VIAL PARA EL ALUMNADO DE 4º DE ESO

Al finalizar el recreo del martes, hacia las doce del mediodía, tuvo lugar en el IES «Ciudad de Dalías» una charla sobre Educación Vial dirigida a nuestro alumnado de 4º de ESO. Charla que ha tenido lugar en el Salón de Actos de nuestro centro educativo, y que ha sido organizada en el IES por el Departamento de Orientación con la especial colaboración de la Dirección General de Tráfico.

Esta actividad ha contado con gran expectación entre el alumnado que ha participado en la charla, que ha seguido con gran interés y ánimo participativo.

 http://daliito.blogcindario.com/

 

Descontento vecinal por la suciedad que acumula el parque de Almargen de Dalías

IMG-20141022-WA0008

La limpieza que presenta el parque infantil de Almargen, en la localidad de Dalías, deja mucho que desear. Según los vecinos que acuden a este espacio público, donde se concentra una treintena de niños habitualmente, “permanece hasta cuatro y cinco días sin limpiar”. La basura se acumula en las papeleras y los perros que transitan por las calles en busca de comida suelen esparcirla por donde pasan. Las fuentes “dan asco” y en las pistas de baloncesto “hay cristales de botellas rotas”.  Es la estampa que presenta, salvo días puntuales, el parque más transitado del municipio.
Hartos de esta situación, algunos vecinos han plasmado su descontento en las redes sociales. Otros lo pusieron en conocimiento del Partido Popular de la localidad. “El parque está asqueroso”, denuncia una daliense que acude frecuentemente con su hijo al parque de Almargen. “Aunque nosotros también debemos poner de nuestra parte para mantener limpio el parque, es necesario una limpieza diaria, al menos, para vaciar las papeleras y que la basura no termine repartida por todas partes. También hay que barrerlo en días alternos porque viene mucha gente aquí”, justifica. La falta de mantenimiento de algunos columpios también preocupa a los dalienses. “Algunos presentan tornillos sueltos y otros desperfectos porque el mantenimiento es nulo”, aseguran los vecinos que dicen quejarse de “algo evidente”.

Por su parte, desde el Partido Popular de Dalías se exige al Ayuntamiento que apueste por un plan de limpieza global que mantenga limpio el municipio todo el año, “no solo en fechas puntuales”. Los populares afirman que el estado que presenta el parque de Almargen no es una excepción. A su juicio, la falta de limpieza es generalizada, tanto en Dalías como en Celín.

Más personal

El Ayuntamiento de Dalías no echa balones fuera. Reconoce que la limpieza de la localidad ‘flaquea’ y lo atribuye a la falta de personal. “No es dejadez, es que no dan abasto”, afirma el edil Jorge Gutiérrez. Según ha explicado, Dalías cuenta con cuatro personas destinadas a la limpieza de parques y calles, pero actualmente una está de baja y otra de vacaciones. Consciente de esta carencia y gracias a varios planes de empleo financiados por la Junta de Andalucía, el Consistorio daliense incorporará diez operarios de limpieza el día 1 de noviembre lo que garantizará una limpieza diaria tanto en el parque de Almargen como en otros espacios públicos. El contrato de este personal de refuerzo se prolongará durante seis meses.  “Después estudiaremos ampliar plantilla”.

http://adra.ideal.es/  28.10.2014 | MARÍA TORRES

 

Dalías cuenta con una de las cuatro Escuelas de Tecnificación Proyect Visión del Elche CF

Escuela de tecnificación

Diario digital http://www.teleprensa.es   24 de Octubre de 2014

DALÍAS.- El Ayuntamiento de Dalías informa que se ha llegado a un acuerdo de colaboración con la Escuela de Tecnificación Proyect Visión del Elche CF, para que Dalías sea una de las 4 escuelas de tecnificación deportivas que tienen en todo el territorio nacional, junto a las de Valencia, Tenerife y Gran Canaria, siendo la sede del sur de España, la ubicada en Dalías.

La escuela de Tecnificación Proyect-Visión Elche CF es una academia  de tecnificación y formación, donde los jóvenes adquieren una formación técnico – táctica-física-educativa especializada, integrada dentro de una filosofía de aprendizaje de valores mediante la práctica deportiva.

Dicha escuela deportiva está dirigidas a niñ@s (de 4 a 17 años) que les guste el fútbol y quieran aprender y mejorar técnicamente a la vez que disfrutan aprendiendo en un ambiente distendido y estimulante. Así mismo resulta un refuerzo técnico para los niños que lo deseen y estén jugando en equipos federados de los cuales son captados por nuestra dirección técnica.

Es una escuela de ayuda a la mejora de ese perfeccionamiento a nivel cognitivo, técnico-táctico y no competimos que ninguna liga, ni hacemos oposición a cualquier club de fútbol.

El director técnico de todas las actividades deportivas de la academia es  José Carlos Hernández Casañas, entrenador titulado Nivel Nacional, que dirige  personalmente junto con su equipo de entrenadores y coordinadores el desarrollo técnico de la academia, campus, clínics, torneos y captación etc.   Nuestro equipo técnico es elegido según la filosofía de nuestro proyecto, seriedad, respeto, sinceridad, trabajo y motivación.

CONVENIO CON ELCHE C.F. S.A.D.

En Febrero de 2014 el coordinador José Carlos Hernández Casañas llegó a un acuerdo con el Elche Club de Futbol S.A.D y Josep Soriano, director de la escuela para realizar un convenio como escuela filial en Almería. Este club que milita en la Primera División española, y es una de las mejores escuelas de futbol base de la península. Con este convenio se tendrá una estrecha relación profesional y humana. Esto posibilitará que algunos de nuestros jugadores tengan un seguimiento de captación por parte del Elche CF, y tener la posibilidad de realizar jornadas de captación en Elche CF si dicho club lo estimara oportuno, teniendo el compromiso por parte del Elche C.F. de realizar eventos deportivos con la participación de ellos (torneos, campus, y clinics). Este acuerdo hará crecer e impulsar la imagen del municipio de Dalías y de la provincia de Almería hacia el exterior.

EXPERIENCIA

La Escuela de Tecnificación Proyect-Visión Elche CF, será de 2 días a la semana para realizar sus sesiones, teniendo previsto 1 hora y 15 minutos de sesión cada día, con un mínimo de ½ campo para las actividades (no es necesario campo completo).

Todo ello se realizará a través de la página web de la escuela http://www.proyectvision.es, al igual que cualquier duda o consulta tendrá disponible el número del director de la escuela, así como del coordinador José Carlos Hernández.

PROYECTO TEMPORADA 2014-2015.

En la nueva temporada que comienza, gracias al acuerdo llegado con Deporte Gestión SCA y el apoyo de la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Dalías, se va a empezar a trabajar  en Dalías. Las sesiones serán martes y sábados de 17:30-18:45 h.

El principal beneficio será la integración de la escuela de tecnificación Elche CF en el municipio de Dalías, lo cual le será de bastante publicidad al municipio ya que es la única escuela que hay en la Provincia de Almería con dicho club (Elche CF), como apoyo a los niños de nuestra escuela.

Otro será el apoyo que nos dará el Elche CF a la hora de captar niños, poder llevarlos a sus instalaciones y poder formar y guiar a los técnicos de la escuela.

El perfeccionamiento del niño a nivel coordinativo-psicomotriz y por supuesto a nivel técnico-táctico, que hará que niño mejore y ese rendimiento se vea en su club de origen, donde actualmente juega.

Éste año la marca deportiva que nos vestirá será Kelme, la misma que el Elche CF, y con ello todos los niños tendrá la misma equipación que los filiales y la escuelas convenidas con el Elche CF.

Una de las novedades de esta temporada a parte de la página web, será un programa de gestión deportiva, donde todos los niños-as tendrá su base de datos registrados para que el fútbol base del Elche CF, pueda tener acceso a todo que realiza el niño durante la semana en la escuela.

En navidad o semana santa está previsto que se realice a través de la escuela Proyect-Visión un torneo con club nacionales (Elche CF, Málaga CF, UD Almería…), todo esto será organizado por la escuela y el Ayuntamiento de Dalías, que con su apoyo le daremos publicidad al municipio a nivel nacional.

La escuela dará comienzo en noviembre en el Campo Municipal de Futbol “Las Moreras” de Dalías.

El Concejal de Deportes del Ayuntamiento de Dalías, Jorge Gutiérrez ha manifestado que “el interés por parte de la Escuela de Tecnificación Proyect Visión del Elche CF de instalarse en Dalías, es una prueba más de las magníficas instalaciones deportivas con las que cuenta en la actualidad nuestro municipio. Durante el mes de octubre y noviembre se ha abierto el periodo de captación y prueba de los pequeños futbolistas, pudiendo también venir jugadores de otros municipios cercanos, además de los propios niños de Dalías para formar parte de este ambicioso proyecto deportivo.

Hay que resaltar que son múltiples los clubes y las propuestas deportivas que nos están llegando desde diferentes ámbitos para instalarse en Dalías. Instalaciones deportivas de primer nivel como el Campo de Fútbol “Las Moreras” con la instalación de césped artificial y más recientemente, la apertura del Pabellón Municipal de Deportes han sido todo un revulsivo en cuanto a la práctica deportiva en el municipio, algo que creemos fundamental para el bienestar de todos nuestros vecinos, especialmente de los niños y niñas de Dalías”.

EL IES «CIUDAD DE DALÍAS» CONMEMORA EL DÍA DE LA BIBLIOTECA

Alumnado del centro recibe los nuevos carnet.  Foto: http://daliito.blogcindario.com/

Alumnado del centro recibe los nuevos carnet.
Foto: http://daliito.blogcindario.com/

Foto: http://daliito.blogcindario.com/ 24.10.2014

El 24 de octubre es el Día de la Biblioteca,  en nuestro país está dedicado especialmente al público infantil y juvenil. Desde el año 1997 La Asociación Española de Amigos del Libro Infantil y Juvenil promueve la celebración del Día de la biblioteca (24 de octubre).

Desde 1997, cada 24 de octubre se conmemora el Día de la Biblioteca. La propuesta surge de la Asociación Española de Amigos del Libro Infantil y Juvenil, apoyada por el Ministerio de Cultura, en recuerdo de la destrucción de la Bibliotecade Sarajevo, incendiada el 1992 durante el conflicto balcánico.

La iniciativa nació para trasladar a la opinión pública la importancia de la biblioteca como lugar de encuentro de los lectores de todas las edades con la cultura, y como un instrumento de mejora de la formación y la convivencia humana.

A través de estas acciones, según el profesor José Gabriel Lirola, coordinador de la biblioteca, «se pretende educar a los niños y mayores en los valores de la lectura y la cultura, destacar cómo no, la misión de las bibliotecas como centros socializadores e integradores y demostrar que los libros están al alcance de todos».

En el IES “Ciudad de Dalías” este Día de la Biblioteca se ha conmemorado con la distribución del «de Biblioteca» a los nuevos alumnos y alumnas de 1º de ESO, que ya desde el lunes próximo podrán hacer uso de su servicio de préstamo. Asimismo, Dña. Rocío Martínez, Orientadora del centro, ha dado cuenta a todo el Claustro de Profesores de una web de “Materiales para la mejora de la comprensión lectora”

EL ALUMNADO DEL I.E.S. DE DALÍAS PARTICIPA EN EL PROGRAMA DE MULTIAVENTURA DE LA DIPUTACIÓN

El «I.E.S. Ciudad de Dalías» ha organizado una jornada de multiaventura en el área recreativa de La Roza en Abrucena, en el Parque Natural de Sierra Nevada y dentro del programa MULTIAVENTURA CON ESCOLARES que promueve la Diputación de Almería.

Area Recreativa "La Roza" (Abrucena)

Area Recreativa «La Roza» (Abrucena)

El próximo martes día 28, mas de 50 alumnos y alumnas del «IES Ciudad de Dalías» se desplazarán hasta el Área Recreativa «La Roza» de Abrucena, enclavado en la parte almeriense del Parque Natural de Sierra Nevada, para participar en el programa «MULTIAVENTURA CON ESCOLARES» de la Diputación de Almería.

La actividad está organizada por el profesorado del Departamento de Educación Física del centro escolar daliense, y se prolongará a lo largo de toda la jornada, en donde los niños y niñas que participan de esta actividad podrán realizar actividades de multiaventura, como tirolina, tiro con arco, orientación, etc… en un entorno natural privilegiado, que constituye uno de los espacios forestales de mayor interés dentro de la provincia de Almería. Entre árboles y arbustos, se encuentra la una zona recreativa equipada con instalaciones para los menores, pasarelas para pasear, zona de ocio y merenderos para los visitantes. También hay acondicionados senderos peatonales y carriles para bicicletas de montaña.

Los alumnos saldrán del IES en autocar en la mañana del martes, teniendo previsto su regreso en la tarde del mismo día, y serán atendidos por monitores en el propio área recreativa.

ENCUENTRO LITERARIO EN EL CASINO CON EL ESCRITOR JAIME MOLINA

La Sociedad Casino-Dalías ha programado para el próximo sábado día 26 un encuentro literario con el escritor de Linares, afincado en Granada, Jaime Molina, quién presentará su último libro.

cartel de la actividad

cartel de la actividad

Este sábado llega hasta Dalías el escritor Jaime Molina para participar los encuentros literarios del Casino-Dalías, quién presentará además su última novela «La Fundación 2.1», y se dará lectura a vario relatos cortos.

Jaime Molina, a pesar de ser muy joven ya tiene publicados varios libros, avalados por otros tantos premios que reconocen el valor de sus trabajos.

Nación en Linares (Jaén) en el año 1969. Se trasladó a Granada para estudiar la licenciatura de informatica, y allí permanece, ya trabajando en su Universidad. Ha escrito bastantes cuentos, unas pocas novelas cortas y un puñado de novelas, habiendo sido premiado en las tres categorías en diversos certámenes literarios. El primer premio de novela llegó en 2009 aunque; sin embargo, no publicó su primera novela hasta el año 2011, cuando una modesta, poco conocida y ya desaparecida editorial se fijó en el para publicar El fantasma de John Wayne (Editorial Prímula, 2011). Aquel mismo año ganó otro el premio Blasco Ibáñez de novela, con la obra Lejos del cielo (Sepha, 2011). Un año y medio después vio la luz la novela Una casa respetable (Sepha, 2013), con la que obtuvo el premio de novela, Juan Valera, casi cuatro años antes.

Ahora en Dalías presenta otra de sus obras, La Fundación 2.1, aunque también dedica buena parte de su tiempo a transmitir un poco del entusiasmo que le lleva a leer y, tal vez como consecuencia de ello, a escribir.