Archivo por meses: noviembre 2014

El lenguaje especial del tañir de las campanas se mantiene en Dalías

El Casino de Dalías acogió ayer las VI Jornadas de Patrimonio Daliense con seis conferencias

María D. Durán, José Gabriel Lirola, Gabriel Lirola, Trini Callejón, Antonio Marín, Carlos Villoria y Francisco Lirola.

María D. Durán, José Gabriel Lirola, Gabriel Lirola, Trini Callejón, Antonio Marín, Carlos Villoria y Francisco Lirola.

http://www.elalmeria.es – Diario de Almería 30.11.2014 | DIEGO MARTINEZ

El Casino de Dalias acogió ayer las VI Jornadas de Patrimonio Daliense donde tuvieron lugar seis conferencias dedicadas en su mayoría al 75 Aniversario de la Imagen del Santo Cristo de la Luz, el 150 Aniversario del Nacimiento de San José María Rubio, el Milenio de Almería, o el centenario del nacimiento del historiador almeriense conocido como el Padre Tapia.

Estas Jornadas estaban organizadas por la Asociación Cultural Talia y colaboraban el Instituto de Estudios Almerienses, el Ayuntamiento de Dalías, la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía, la Sociedad Casino-Dalías, el Centro Virgitano de Estudios Históricos y la Real, Venerable e Ignaciana Hermandad Sacramental de San José María Rubio.

El historiador Carlos Villoria habló sobre el Padre Tapia y los historiadores de la Alpujarra almeriense entre los siglos XVIII y XX. En su exposición se centró en la figura de Pedro Murillo Velarde, jesuita de Laujar de Andarax que nació en 1696. «Es un auténtico crack, fue un especialista en Derecho Canónigo y ello le llevo a que en 1751 lo felicitara el Papa. Fue geógrafo e historiador y recorrió todo el mundo».

El Padre Antonio Marín habló de los elementos de coincidencia en la vida del Padre José María Rubio y el Padre Manuel Luque. «Son hijos de la influencia del denominado catolicismo social que fue la preocupación que tuvo la iglesia en el último tercio del siglo XIX por todo lo que eran los restos del capitalimso bestial, centrado en los cinturones de pobreza».

«El Padre Manuel Luque y el Padre José María Rubio no fueron ni oradores ni predicadores pero si fueron testigos de la pobreza y se dedicaban a pedir ayuda a la gente más adinerada y luego la iban repartiendo. Los dos son de origen humilde. Rubio es de Dalías y Luque nació en Marchena en Sevilla».

Una de las conferencias más llamativas de las Jornadas la protagonizó la maestra jubilada de Dalías, Trini Callejón que habló del lenguaje de las campanas de Dalías. «Todavía se mantiene en el municipio la comunicación tan especial que surge del sonido de las campanas. Cada sonido, cada toque, lleva un mensaje distinto, que se puede calificar de alegría o de pena» apuntaba Callejón.

La historiadora María Dolores Durán habló de la figura del escultor sevillano Castillo Lastrucci que realizó el Santísimo Cristo de la Luz en el año 1937. «Curiosamente, la segunda talla que hace de un Cristo fue la de Dalías». La imagen llegó a Dalías en 1939. El precio establecido fue de cuatro mil pesetas y las condiciones de pago eran, dar mil pesetas a la firma del contrato, otras mil cuando estuviera en la madera y las dos mil restantes cuando llevara quince días en Dalías.

[en las próximas horas ampliaremos la información con material de las jornadas y un amplio reportaje fotográfico]

Campaña del Partido Popular de Dalías en Apoyo del Comercio Local

La campaña se realiza con apoyo de los comercios locales y se entregarán regalos a los participantes

"Presentación de la campaña"

«Presentación de la campaña»

http://www.almeria24h.com/ 21.11.2014

El Partido Popular de Dalías ha presentado la campaña “En Navidad Compra en Dalías” en apoyo al comercio local, con la que pretenden sumar su esfuerzo al que cada día realizan los negocios y comerciantes dalienses y promocionar juntos esta actividad y fomentar las compras en su municipio, especialmente en unas semanas donde se incrementan para hacer frente a los acontecimientos navideños.

Para la difusión de sus objetivos, han editado unos carteles informativos, en donde destacan la actividad comercial también como motor económico municipal generador de empleo local, que necesita por tanto, del apoyo de todos. Además tienen previsto entregar unos regalos entre los participantes en la campaña, que han de realizar sus compras en Dalías.

El portavoz del PP, Francisco Lirola ha manifestado que “es importante potenciar el comercio porque su desarrollo supone dinamizar las calles del pueblo, y especialmente la creación de puestos de trabajo para los vecinos y vecinas”. También destaca “el trato personalizado que ofrecen los dalienses en sus comercios y la calidad de su oferta”, aunque, Lirola considera necesario “que desde el ayuntamiento se le ayude y promocione para que se desarrolle como actividad económica complementaria a la agricultura, por ejemplo, generando unas condiciones atractivas para pasear por las calles y asomarse a sus escaparates”.

Por lo pronto, esta campaña del PP daliense, de apoyo al comercio local, se desarrollará entre el 24 de noviembre y el 6 de enero próximo.

Cartel promocional

Cartel promocional

UNICAJA ALMERÍA TRAE A DALÍAS EL VOLEIBOL DE LA SUPERLIGA

El convenio de Diputación de Almería y el equipo de Unicaja Voleibol para la promoción de este deporte en la provincia hace posible que veamos en Dalías un partido de la Superliga nacional.

cartelvoleydalias

El 6 de diciembre, día de la Constitución, se va a celebrar en Dalías un partido de la Superliga Nacional de Voleibol que va a enfrentar al vigente campeón de España, el UNICAJA ALMERÍA con el EMEVÉ LUGO, a partir de las 7 de la tarde en el pabellón de deportes.

Este importante evento se hace posible gracias al convenio suscrito por la Diputación de Almería y el equipo de Unicaja para promocionar este deporte en la provincia, y que incluye la celebración de dos partidos lejos de la capital, habiendo sido elegido Dalías por la institución provincial como uno de los pueblos que albergarán estos eventos, de forma gratuita para nuestro municipio. La oportunidad de poder disfrutar de este evento llega de la colaboración de la empresa Deporte Gestión, SCA y el Ayuntamiento, dado que la primera es la concesionaria del espacio municipal deportivo, realizando una importante labor de gestión en apenas unas semanas de apertura.

Para la celebración del partido, tanto personal de Diputación, como cuerpo técnico de Unicaja y de la Federación de Voleibol, han visitado previamente las instalaciones y han dado el visto bueno a su disputa en la cancha daliense. Hay que recordar que el Director del Área de Deportes de la Diputación provincial es Juanjo Salvador, exjugador de Unicaja y de la selección nacional y uno de los mas laureados de este deporte en Europa, quién nos acompañará el día del partido.

Además del partido, el alumnado del colegio Luis Vives y del I.E.S. Ciudad de Dalías podrán asistir a los entrenamientos del Unicaja que se celebrarán el día 5, previo al partido.

El partido tendrá lugar a las 7 de la tarde del día 6 de diciembre, con entrada gratuita, dado el carácter promocional de este partido.

Las VI Jornadas de Patrimonio de Dalías se celebran el sábado en el Casino

Últimos días para inscribirse.

Participarán Carlos Villoria, María Dolores Durán, Pedro Antonio Marín, Trini Callejón, Valeriano Sánchez y Ana Moreno Lucena

http://www.elalmeria.es 26.11.2014 | D. MARTÍNEZ

[Diario de Almería, Ideal y diarios digitales ya se hacen eco de las Jornadas de Patrimonio]

La sexta edición de las Jornadas de Patrimonio Daliense que organiza la Asociación Talia se celebran el sábado, 29 de noviembre en sesiones de mañana y tarde. El plazo para inscribirse a dic has Jornadas concluyen hoy miércoles. La inauguración tendrá lugar a las 9:30 horas. A las 10 horas, Carlos Villoria de la Asociación de profesores de geografía e historia de Andalucía Hespérides hablará sobre El Padre Tapia y los historiadores de La Alpujarra almeriense entre los siglos XVIII y XX.

A las 11:30 horas, María Dolores Duran Díaz, del Instituto de Estudios Almerienses pronunciará la conferencia titulada La imaginería de Castillo Lastrucci. A las 12:30 horas, P. Antonio Marín Cara hablará sobre la influencia en los jesuitas de principios del S siglo XX de la Rerum Novarum (El Padre Rubio y el Padre Luque).

A las 13:30 horas, Trini Callejón Arriola, maestra jubilada de Dalías hablará sobre El lenguaje de las campanas de Dalías.

Tras el almuerzo, a las 17 horas, Valeriano Sánchez Ramos, de la Academia Andaluza de la Historia y el Centro Virgitano de Estudios Históricos pronuncia una conferencia titulada Un milenio de islam almeriense. Del califato a la expulsión de los moriscos.

Seguidamente, Ana Moreno Lucena, arquitecta cerrará las jornadas con la charla La restauración de la ermita de Aljizar.

La asistencia es gratuita aunque los interesados en quedarse a almorzar tendrán que pagar 15 euros.

El año pasado fueron un gran éxito estas jornadas con unos 50 participantes. Para esa ocasión, se contó con el patrocinio del Ayuntamiento de Dalías y del Instituto de Estudios Almerienses de la Diputación Provincial que también colaboró en su difusión y aportó material para las mismas.

También colaboró el Centro de Profesores de El Ejido, incluyendo las jornadas entre sus cursos de formación del profesorado y aportando material para las mismas, habiéndose inscrito a través del portal de educación 10 participantes. En la apertura oficial de las jornadas estuvo presente el Director del IEA, Rafael Leopoldo Aguilera, al igual que el Presidente del Casino, José María Figueredo, la Concejala de Cultura del Ayuntamiento de Dalias, Pilar López, quien estuvo presente toda la jornada.

 

EN MEMORIA DEL BEATO CHARLES DE FOUCAULD

La Hermandad del Stmo. Cristo de la Luz y la Parroquia de Dalías organizan el domingo día 30 de noviembre una jornada dedicada a la Memoria del Beato Charles de Fuocauld, secuestrado y asesinado el 1 de diciembre de 1916. Se proyectará un video con su vida y obra, y se celebrará la Eucaristía en la iglesia parroquial.

10484775_514218465347749_1826390897151037717_n

LA RELIQUIA DEL PADRE RUBIO VISITA A LOS ENFERMOS DE DALÍAS Y CELÍN

Reliquia del Santo Padre Rubio

Reliquia del Santo Padre Rubio

La Hermandad de San José María Rubio, siguiendo con su programación de actos con motivo del 150 aniversario del nacimiento del santo daliense, dedica esta última quincena del mes de noviembre a llevar la Reliquia a las casas de los enfermos e impedidos de Dalías y Celín, para que puedan venerarla en este Año de Gracia.

Para ello, de lunes a viernes, dos miembros de la hermandad acompañados por una religiosa de la Asunción, visitan a estas personas que las reciben con gran emoción y agradecimiento, pues ha sido una idea extraordinaria hacia estas personas que están impedidas y no han podido venerarla en la iglesia en los distintos momentos en que se ha realizado a lo largo del año.

La visita comienza con una charla  coloquial y distinta, a continuación la religiosa hace una meditación sobre el evangelio y el enfermo recibe la sagrada comunión siguiendo la veneración de la Reliquia rezando todos la oración del 150 Aniversario del Padre Rubio.

Antes de la despedida, los miembros de la hermandad entregan al enfermo una cinta pasada por el sepulcro del P.Rubio con la leyenda «vivir como lámpara encendida», uno de los lemas mas utilizados por el santo.

Finalmente, y antes de la navidad, la Reliquia llegará a la residencia de ancianos coincidiendo con la misa que se celebrará en esta para conmemorar las fiestas navideñas.

LAS VI JORNADAS DE PATRIMONIO SE DEDICAN A LAS DISTINTAS EFEMÉRIDES QUE SE CELEBRAN ESTE AÑO

Entramos en la última semana para las inscripciones en las VI Jornadas de Patrimonio Daliense que tendrán lugar el próximo sábado día 29 en el Casino

Como venimos anunciando, el próximo sábado día 29 celebramos las VI JORNADAS DE PATRIMONIO DALIENSE que tendrán lugar en los salones del Casino en sesiones de mañana y tarde en las que se desarrollarán 6 exposiciones, en donde la mayoría vienen dedicadas a los distintos acontecimientos que celebramos este año, como el 75 Aniversario de la Imagen del Santo Cristo de la Luz, el 150 Aniversario del Nacimiento de San José María Rubio, el Milenio de Almería, o el centenario del nacimiento del historiador almeriense conocido como el Padre Tapia.

De esta forma, desde la Asociación Cultural «TALIA» nos sumamos a todos estos eventos, aportando nuestro pequeño grano de arena a su conmemoración, contando para ello con ponentes eruditos en las diferentes materias, que a buen seguro que nos enseñaran mucho de todos estos temas. Además, centrados en temática local, también vamos a conocer el lenguaje de las campanas en nuestro municipio, según hemos «heredado» de nuestra tradición, aunque algunos toques hayan desaparecido.

Desde «TALIA» queremos agradecer la desinteresada colaboración de cada uno de los ponentes participantes, así como de las instituciones y empresas colaboradoras, sumándose a éstas, como en años anteriores, la «Panificadora Callejón y Lirola», y la «Cafeteria-Restaurante del Casino». Entre las instituciones, el Instituto de Estudios Almerienses de la Diputación de Almería, el Ayuntamiento de Dalías, la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía, la Sociedad Casino-Dalías, el Centro Virgitano de Estudios Históricos y la Real, Venerable e Ignaciana Hermandad Sacramental de San José María Rubio.

En la Asociación «TALIA» esperamos contar con vuestra participación en esta nueva edición, y compartir inquietudes e interés por nuestro patrimonio cultural, como en ediciones anteriores.

Las inscripciones se pueden remitir por email a info@asociaciontalia.org o dejarlas en el estanco de Dalías.

DESCARGAR BOLETIN DE INSCRIPCIÓN

SE APLAZA LA CELEBRACIÓN DE SANTA CECILIA AL FIN DE SEMANA QUE VIENE

Desde la Banda de Música de Dalías se ha comunicado que por motivos de la mala climatología que se espera para este fin de semana, se han visto obligados a posponer los eventos programados para Santa Cecilia hasta la semana que viene .

10391048_1525380411041849_8404993644030196388_n

Una alternativa sana y saludable al ‘botellón’

continúan los juegos este fin de semana

continúan los juegos este fin de semana

http://adra.ideal.es/ 17.11.2014 | MARIA TORRES

Los jóvenes de Dalías vuelven a tener una alternativa al botellón. El Centro de Ocio Juvenil ha vuelto a abrir sus puertas tras permanecer cuatro años cerrado. El proyecto, concebido para la población adolescente, abandona la Casa de la Cultura para instalarse en el Pabellón de Deportes. Mantiene, sin embargo, su razón de ser: ofrecer divertidas actividades que eviten otras otras prácticas menos saludables. Una tranquilidad también para sus padres y un ahorro para sus bolsillos.
La iniciativa está enfocada particularmente a los menores de entre 13 y 14 años de edad. Jóvenes que empiezan a desligarse de sus familiares para disfrutar de una tarde de sábado entre amigos. En el Centro de Ocio Juvenil podrán encontrar desde tradicionales  juegos de mesa a originales talleres relacionados con las manualidades, la competición o la lectura. Además, se programarán mensualmente interesantes charlas o debates vinculados a la convivencia, el altruismo o a solidaridad. Un intercambio de opiniones que, en contra de todo pronóstico, consiguió «buenos resultados» durante los primeros años de apertura del centro, especialmente, entre los chavales más tímidos. Se completará con proyecciones de películas y de partidos de fútbol.
También se organizarán encuentros deportivos de fútbol sala, baloncesto y balonmano y clases de baile, zumba o aeróbic. La escalada deportiva es otro de los atractivos de este centro que permanecerá abierto los sábados por la tarde, de seis y media de la tarde a diez y media de la noche. Tres monitores se encargarán de supervisar cada una de las actividades. La entrada, permitida a menores de entre 10 y 18 años de edad, es gratuita.

Reducir riesgos
El Ayuntamiento de Dalías, que el pasado sábado procedió a la inauguración del centro en el Pabellón de Deportes, calcula que cada sábado se podría recibir la visita de «entre 100 y 150» jóvenes, según los datos registrados anteriormente. Para el edil de Juventud, Jorge Gutiérrez, este centro es una apuesta por la educación y el civismo de los adolescentes, pero también una «tranquilidad» para sus padres. «Estudios recientes nos muestran que cada vez es  menor la edad en la que los jóvenes comienzan a consumir alcohol, fumar e incluso se inician en el consumo de drogas como el cannabis, además de otros riesgos a los que se enfrentan nuestros jóvenes, especialmente durante los fines de semana», argumentan desde el Consistorio. «Tabaquismo, alcoholismo y drogodependencias son adicciones que pueden prevenirse desde edades tempranas a través de programas y actividades adecuadas», matizan las mismas fuentes.

El Centro de Ocio Juvenil de Dalías abrió sus puertas en 2006 como un referente comarcal. Su puesta en funcionamiento sigue siendo hoy tan necesaria como antaño.

DALÍAS CELEBRA ESTE FIN DE SEMANA EL DÍA DE SANTA CECILIA

santacecilia2014

La Asociación Músico-Cultural Daliense celebra este fin de semana la festividad de Santa Cecilia con actuaciones de grupos y actividades para todos en el patio de la plaza del mercado.

El sábado 22 y domingo 23 se van a desarrollar distintas actividades y actuaciones musicales organizadas por la Asociación Músico Cultural Daliense en el marco de la Plaza del Mercado, que incluye conciertos de grupos almerienses(a partir de las 19:00) y ya cuando el sol decaiga los dj’s pondrán la guinda a la noche con la música del panorama actual.Además habrá una barra con precios populares, que convertirán el lugar en punto de encuentro de todos los dalienses que celebran este día en honor a Santa Cecilia.

El Domingo 23 de Noviembre gran paella y migas con el concierto de la Banda de Música de Dalías dando por finalizado este fin de semana festivo.

publicado por http://celinactualidad.blogcindario.com/