Archivo por meses: enero 2015

LA JUNTA DICE QUE EL CUPO DE PERSONAL SANITARIO EN DALÍAS “ESTÁ DENTRO DE LAS RECOMENDACIONES”

La delegación territorial de la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía no contempla “a corto plazo” ampliar el personal sanitario del Centro de Salud de Dalías. Considera que dos médicos son suficientes para atender a 3.600 usuarios y que el cupo “está dentro de las recomendaciones”. Responde así, a las petición planteada por el Ayuntamiento de la localidad que advierte de una saturación casi diaria del servicio sanitario.

Según la información facilitada por el gobierno andaluz, actualmente el consultorio de Dalías dispone de dos médicos de familia, dos enfermeras, un pediatra “compartido” con otro centro de la zona, un auxiliar administrativo y un trabajador social “un día a la semana”. Salud ha contabilizado 3.665 pacientes adscritos a este centro, pese a que el último censo del municipio indique que la población roza los 4.000 habitantes. Es habitual que las cifras no coincidan, especialmente en los municipios con menos volumen poblacional. “El cupo de facultativos del centro está dentro de las recomendaciones de las sociedades científicas”, puntualizan desde la Delegación de Salud en Almería. “Tampoco se dan circunstancias especiales dentro de su población que hicieran necesario ampliar su dotación ni se ha registrado un aumento de la demanda por parte de sus usuarios”, concluyen.

Por el contrario, la moción presentada en la última sesión plenaria por el Partido Popular y respaldada de forma unánime subraya que el Centro de Salud de Dalías está desbordado y que es necesario sumar un médico para reducir la lista de espera y ofrecer un servicio “ágil”.

(Diario IDEAL 28.01.2015)

Dalías considera «insuficiente» el personal del centro de salud y exige un médico más

En su petición, respaldada en pleno de forma unánime, denuncia que «solo» dos médicos hacen frente a 4.000 tarjetas sanitarias

Francisco Lirola, portavoz municipal del PP de Dalías, a las puertas del centro de salud. / IDEAL

Francisco Lirola, portavoz municipal del PP de Dalías, a las puertas del centro de salud. /IDEAL

http://www.ideal.es/ 2701.2015 | MARIA TORRES

El personal sanitario que atiende el Centro de Salud de Dalías es «notablemente escaso o insuficiente». Así lo considera el Ayuntamiento de la localidad que exige a la Junta de Andalucía la incorporación de un médico más a la plantilla. Según se denuncia en una moción trasladada a pleno por el Partido Popular, respaldada de forma unánime por el resto de la corporación municipal, «solo» dos profesionales hacen frente a las necesidades de 4.000 tarjetas sanitarias lo que provoca que la población daliense se sienta «desatendida, inquieta e intranquila».

Equipo de gobierno y oposición coinciden al afirmar que el Centro de Salud de Dalías se encuentra «saturado» desde hace tiempo. Dos médicos de familia y «medio pediatra» atienden a una población compuesta por 3.991 habitantes, según el último censo, dividida entre Dalías y Celín. Alrededor de 2.000 personas tienen más de 14 años y cerca de mil, más de 60.

Los tres kilómetros que separan ambos núcleos poblacionales refuerzan la petición que se plantea desde el Ayuntamiento, según el texto que se enviará a la delegación provincial de la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía, puesto que la asistencia sanitaria se presta tanto en el centro como a domicilio. «A ello hay que añadir que uno de los médicos ha de cubrir la asistencia sanitaria de una residencia de ancianos y acudir a urgencias en el Centro de Berja, con lo cual es mas que evidente que el personal se encuentra totalmente desbordado y sin sustitutos», denuncian en el texto que fue aprobado de forma unánime en la sesión plenaria del pasado 22 de enero.

Sin sustituciones

La saturación que existe se agrava durante los periodos de bajas o descansos vacacionales y «se desborda» durante los brotes de gripe u otras enfermedades estacionales. «No se sustituyen los salientes de guardia, las vacaciones o las bajas, sino que se cubre con el mismo personal, habitualmente por el pediatra, perdiéndose el servicio de pediatría y haciendo éste las funciones de médico de familia, con lo que sólo dos médicos cubren las 4000 tarjetas sanitarias, 2.000 cada uno, batiendo récord», se subraya en el texto. El personal de enfermería también carece de sustituciones, según su denuncia.

A la espera de trasladar la petición de forma oficial al gobierno andaluz, el Ayuntamiento confía en que la Junta de Andalucía sea «sensible» a esta necesidad y amplíe el personal del Centro de Salud de Dalías «de forma urgente y con la mayor brevedad posible». El objetivo es reducir el tiempo de espera en la atención sanitaria que reciben los dalienses con un servicio «más ágil, eficaz y humano».

EL CASINO ACOGE A «EROS EN EL ESPEJO»

El próximo sábado día 31, tendremos en el Casino de Dalías a Pepe Criado y Antonio Carbonell presentando su libro de poesía ‘EROS ANTE EL ESPEJO’.

Los poetas andaluces Pepe Criado y Antonio Carbonell.

Los poetas andaluces Pepe Criado y Antonio Carbonell.

‘Eros en el espejo’ parte de una apuesta de Antonio Carbonell (Granada) y Pepe Criado (Almería), dos poetas maduros que imaginaron escribir un libro de poesía juntos uniendo sus dos voces en una. La obra se presenta este sábado 31, a las 18,00 horas, en los salones del Casino de Dalías.

erosanteelespejo

Según cuentan desde la editorial «Arma Poética», el proceso de creación fue complejo. Primero quisieron establecer un tema, pero ante la indeterminación en que nacieron los primeros versos y aquella voluntad por escribir juntos, se dejaron llevar por el momento que compartían: la ilusión por vivir, las playas de Almería, la relevancia del aquí y ahora y la libertad emocional.

La segunda fase de escritura de los poemas que integran este libro, ‘Eros en el espejo’, fue la más complicada. Ocurrió algo que no esperaban y que tampoco habían previsto, entregados a la emoción de escribir en común, al unísono: el protagonismo del ego, es decir, el choque de los dos egos personales de los poetas.

El dolor de tener que abandonar una idea, una imagen, un verso o un poema que alguno de los dos autores consideraba brillante, porque el otro transformaba la propuesta, cristalizó en un distanciamiento personal y en un intento de abandono de la escritura en común.

Pero rápidamente dieron la vuelta a esa situación de bloqueo. La solución llegó por la generosidad, por la entrega al proyecto comunitario, por escuchar con el corazón al corazón del otro, por el brillante acto de amor que significó abandonar la propia mente para encontrar una mente de los dos.

El resultado, esplendoroso, estalló entre las manos de los poetas y muy pronto se difundieron entre los círculos de amistades y de escritores de Almería y Granada. Son poemas cargados de lucidez poética, sencillos, ágiles, centrados en mostrar la carga vital de cada momento vivido: charlando con los amigos, mirando el mar, amando, mirando, en definitiva, al espejo de la vida.

Temática homoerótica
La temática resulta erótica en general y homoerótica en particular. La ventaja de que los poetas no abordaran un tema concreto hace fluir la esencialidad de cada uno de los autores con absoluta libertad, lejos de la máscara social, dando prioridad a dos temas básicos que unen a todas las personas de todas las culturas humanas, el sexo y un sentido místico de la existencia a la vez que nos recuerdan que somos libres y responsables de nuestra existencia.

Pronto llegó el eco de estos versos a Sevilla. En la editorial Arma Poética se enamoraron de estos poemas desde el primer momento. Ahora, gracias a la editorial sevillana, se han convertido en un libro, en una colección de poemas que crean libertad y vida. Este libro es la primera publicación de la colección de poesía de Arma Poética.

Diseñado por el escritor y editor Jaime Romero Ruiz de Castro, el libro está ilustrado por la pintora sevillana Marisa Fenoll y la cubierta es del artista gaditano Javier Plata.

(texto del artículo de La Voz de Almería con motivo de la presentación del libro)

 

ALUMNOS DEL IES CIUDAD DE DALÍAS APRENDEN ROBÓTICA

B3jPjSlCAAA5YvX

Una de las actividades extraescolares más destacables  de las que se vienen impartiendo durante este curso escolar en el IES Ciudad de Dalías, es un novedoso curso  de iniciación a la robótica.

El aprendizaje de la robótica permite a los alumnos ahondar y poner en práctica conocimientos de distintas áreas tradicionales: matemáticas, física, mecánica… así como nuevas ramas de la ciencia como la programación.

Los alumnos desarrollan habilidades como el razonamiento estructurado y el trabajo en equipo. Además, trabajar con robots es algo más que trabajar con máquinas, implica saber abordar la resolución de problemas, tanto técnicos como entre individuos.

Los jóvenes alumnos aprenden toda esta diversidad de habilidades de una forma divertida y en un ambiente en el que prima la igualdad, indistintamente de sus edades y conocimientos. El trabajo con el robot les permite ver por si mismos el resultado de su esfuerzo: la construcción y programación de un autentico robot que siga las instrucciones que previamente ellos mismos han programado.

 
La Asociación Club de Cacharreo,(contacto: hola@cacharreo.club) formada por un grupo de jóvenes ingenieros almerienses, imparte esta actividad de forma pionera en Dalías, siendo ya varios los centros de la provincia los que se han interesado por la misma para el próximo curso.
IMG-20141106-WA0014 (1)

LAS NOTICIAS DE DICIEMBRE EN EL NUEVO BIT

El nº 272 del Boletín Informativo «Talia» recoge las noticias del último mes del año, dedicando la portada a la «25 Gala Unicef». DESCARGAR AQUÍ

página1

DESCARGAR B.I.T. 272 – DICIEMBRE 2014

Ya está disponible la versión digital del Boletín Informativo «Talia» que mensualmente edita esta asociación con las noticias del mes de diciembre, destacando entre sus notas la celebración de la 25º Gala Unicef el pasado día 28, de la que se obtuvo una recaudación superior a 1.300 euros, que fueron entregados al presidente de la Delegación de Almería, que estuvo presente en el acto.

Otras noticias que ocupan un lugar destacado de este boletín son la presentación en la ciudad de Almería del libro del Padre Rubio «Reflexiones y Testimonios», editado por su hermandad con motivo del 150 Aniversario del nacimiento en Dalías; la celebración del partido de la Superliga de Voleibol en el pabellón que enfrentó al Unicaja-Almería con el Emevé-Lugo ante mas de 600 personas; o el campeonato provincial de Kárate que tuvo como anfitrión al club local, con varias medallas para deportistas dalienses.

El Boletín incluye, como es habitual, el DIARIO DEL MES, con la información detallada día a día de cuanto iba sucediendo a lo largo del mes, completando su contenido con otros recortes aparecidos en prensa sobre nuestro municipio.

DESCARGAR B.I.T. 272 – DICIEMBRE 2014

 

SABORES TRADICIONALES DE CELIN Y DE LA ALPUJARRA EN EL CASCO HISTÓRICO

Raúl Sánchez, con el párroco de la iglesia de Santiago, Francisco Escámez.

Raúl Sánchez, con el párroco de la iglesia de Santiago, Francisco Escámez.

La Voz de Almería – 11.01.2015

Raúl Sánchez y su familia han hecho posible que Celín se trsalade al casco histórico de la ciudad, a través de los productos, sabores, aromas, y costumbres gastronómicas de La Alpujarra.

Recientemente abría sus puertas la Taberna Celín Lo Nuestro, en la calle Real nº 41, de la mano del joven Raúl Sánchez y del asesor Antonio Cuerva, que cuenta con decoración ambiente alpujarreño, donde se pueden degustar los guisos y pucheros de la comarca, con el sabor de las abuelas de antaño elaborados por Ana Pérez Gutiérrez, su hija, Ana María y Belén Moreno.

La Taberna, que se encuentra en la calle Real, cuenta con un gran ambiente a diario.

La Taberna, que se encuentra en la calle Real, cuenta con un gran ambiente a diario.

Cuentan con platos de cuchara diarios como potaje de hinojos, de habas, gusillos y lentejas cortijeras, además de patas de cerdo, sangre encebollada, tortilla de présules, costillas en aceite, asaduras de choto y migas con pan, además de pescado fresco del día, como mero a la vinagreta, cazón con tomate, o bacalao a la vizcaina.

Cuentan con productos de la zona, como embutidos de la Pitula de Berja, pastelería Escobar de Dalías y vinos de la Contraviesa. Música de jueves a sábado, mediodía.

LAS NOTICIAS DE NOVIEMBRE EN EL BOLETIN INFORMATIVO TALIA 271

El nº 271 del Boletín Informativo «Talia» recoge las noticias mas destacadas de Dalías del mes de noviembre, con una amplia información de las VI Jornadas de Patrimonio Daliense. [DESCARGAR AQUÍ]

El Boletín Informativo «Talia» alcanza su número 271 con las noticias correspondientes al mes de noviembre de 2014, en el que se ofrece una amplia información de las VI Jornadas de Patrimonio Daliense organizadas por esta asociación, además de hacerse eco de las noticias aparecidas en prensa sobre nuestro municipio, destacando entre ellas la denuncia de la Fiscalía al Ayuntamiento ante el Juzgado decano de Berja, la concentración de devotos del Padre Rubio celebrada en Madrid con motivo del 150 aniversario de su nacimiento o la campaña de apoyo al comercio local del Partido Popular. Este Boletín incluye ademas un «Diario» con las noticias de cada día que nos deja en la memoria lo acontecido en este periodo.

La Junta promueve la contratación de 15 desempleados de Dalías con Emple@Joven y Emple@30+

Visita de la Delegada a Dalías

Visita de la Delegada a Dalías

http://www.teleprensa.es 16.01.2015

ALMERÍA.- La delegada territorial de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, Adriana Valverde, ha visitado hoy el municipio de Dalías para conocer, junto a su alcalde, Jerónimo Robles, la marcha de los proyectos apoyados por la Junta de Andalucía dentro de la Iniciativa de Cooperación Social y Comunitaria de los Programas Emple@Joven y Emple@30+. El Gobierno andaluz ha concedido al Ayuntamiento daliense dos ayudas que suman 114.200 euros para la contratación de 15 personas desempleadas con estos dos programas, cuatro de 30 años en adelante y once de entre 18 y 29 años.

Adriana Valverde ha recordado que Emple@Joven y Emple@30+ están impulsados por el Gobierno andaluz y cofinanciados por éste y el Fondo Social Europeo, y tienen como “objetivo prioritario atender a dos sectores de la población, el de jóvenes y el de parados de 30 años o más años, que se encuentran en situación desfavorable frente al empleo”. La Junta destinará 20 millones de euros para cubrir el 100% de los salarios de los 4.252 desempleados almerienses que serán contratados en los 420 proyectos aprobados dentro de estos programas en colaboración con los ayuntamientos de la provincia

La delegada de Economía ha mantenido un encuentro con algunos de los once jóvenes de edades comprendidas entre los 18 y los 29 años que están llevando a cabo los proyectos aprobados dentro del programa Emple@Joven, gracias a una ayuda de 83.200 euros concedida al consistorio daliense. Concretamente, Adriana Valverde ha conocido a tres jóvenes que realizan tareas de dinamización deportiva y de ocio para los niños y niñas del municipio, como juegos tradicionales, sesiones de cine, concursos, etc., bajo el nombre ‘Dalías se divierte’. En total en este municipio trabajarán diez jóvenes durante seis meses y uno durante un mes, con  un salario de 1.300 euros, y realizando tareas relacionadas con la vigilancia y limpieza de la zona de Celín, y el mantenimiento de calles, parques, jardines y zonas rurales, además de la promoción turística y deportiva.

Asimismo, desde el 1 de diciembre están trabajando las cuatro personas desempleadas de 30 años en adelante contratadas en Dalías gracias a la Iniciativa de Cooperación Social y Comunitaria 30+, financiada por la Junta de Andalucía con 31.000 euros. Durante entre cuatro y seis meses y cobrando un salario mensual que oscila entre 1.300 y 1.600 euros, dependiendo de la planificación del propio ayuntamiento, trabajarán en el cuidado de niños y bebés en la Guardería Municipal Madre Ignacia, tareas de mantenimiento y reparación de infraestructuras municipales, gestión administrativa de unidades catastrales y valoración del inventario de bienes del ayuntamiento

Adriana Valverde ha señalado que el colectivo beneficiario de este programa “necesita ayuda con urgencia por su situación socioeconómica y familiar”. Tienen prioridad para acceder a Emple@30+ las personas que perciben el Ingreso Mínimo de Solidaridad o están en trámites de recibirlo y los desempleados de larga duración que ya han agotado sus prestaciones por desempleo de nivel contributivo o asistencial.

La delegada de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo ha destacado que la Junta “está dando respuestas y soluciones a las personas desempleadas, ofreciéndoles una experiencia laboral para que les sea más fácil acceder al mercado de trabajo, tanto si es por primera vez como si lo que buscan es recualificarse para reincorporarse al mismo”.

¡.600 usuarios en el Centro Guadalinfo

Adriana Valverde también ha visitado el centro Guadalinfo de Dalías, que ya suma 1.600 usuarios y usuarias, un 35% de ellos con menos de 14 años, y ha conversado con algunos de ellos y con su dinamizadora sobre las actividades que se realizan en este centro y que van desde el acompañamiento personalizado para el uso de las TICs (nuevas tecnologías de la información y la comunicación) hasta la iniciación al idioma español para inmigrantes a través de estas herramientas o proyectos de innovación social como Dalías Gastronómica 2.0, con el que mujeres mayores del municipio están creando un recetario de gastronomía típica y trucos de cocina de la zona que quieren editar en un libro.

La red Guadalinfo, impulsada por la Junta de Andalucía en colaboración con las Diputaciones Provinciales, ayuntamientos y entidades sin ánimo de lucro andaluzas, lleva once años trabajando para frenar la brecha digital en nuestra comunidad, garantizando que todos los ciudadanos andaluces, vivan donde vivan e independientemente de su edad o situación socioeconómica, puedan acceder a las nuevas tecnologías de la información y la comunicación.

Guadalinfo dispone de 92 centros en  Almería, implantados en los municipios con menos de 20.000 habitantes, además de ocho Centros de Acceso Público a Internet (CAPIs), situados en zonas urbanas con riesgo de exclusión social de la capital almeriense, El Ejido y Níjar. Cuenta en la provincia con casi 100.000 usuarios y usuarias.

La inversión de la Junta de Andalucía en la Red Guadalinfo de la provincia en el periodo 2008-2013 ascendió a los 13 millones de euros para los Centros Guadalinfo y 1,2 millones de euros para los CAPI. Para el nuevo marco de Guadalinfo iniciado en 2014, la administración autonómica aportará casi 25 millones de euros, de los cuales 2,7 se destinarán a los centros Guadalinfo de Almería, a los que hay que añadir otros 5,5 millones de euros para la renovación de los equipos informáticos, cuantía cofinanciada con Fondos Feder.

DALÍAS EN EL BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DEL MES DE DICIEMBRE-2014

BOP_ALMERIA

12DalíasenelBOP&122014

  • Fecha: 23/12/2014 – ASUNTO: URBANISMO
    Procedencia: AYUNTAMIENTO DE DALIAS

    EDICTO SOBRE APROBACION DEFINITIVA E INSCRIPCION EN EL REGISTRO DE INSTRUMENTOS DE PLANEAMIENTO DEL PERI DE LA UE-8 PROMOVIDO POR D. JOSE GARCIA CALLEJON.
  • Fecha: 22/12/2014 – ASUNTO: RECAUDACIÓN
    Procedencia: AYUNTAMIENTO DE DALIAS

    NOTIFICACIÓN DEUDORES INCLUIDOS EN RELACIÓN ADJUNTA EMPEZANDO POR MARTÍN RODRÍGUEZ FERNANDO Y SIGUIENTES
  • Fecha: 09/12/2014 – ASUNTO: AUTORIZACIONES Y LICENCIAS
    Procedencia: AYUNTAMIENTO DE DALIAS

    EDICTO SOBRE NOTIFICACION REQUERIMIENTO SUBSANAR Y/O COMPLETAR DOCUMENTACION EN SOLICITUD LICENCIA OBRAS SNU EXP. 2014/040220/INSTSNU/00004.
  • Fecha: 02/12/2014 – ASUNTO: PROCEDIMIENTO SANCIONADOR
    Procedencia: AYUNTAMIENTO DE DALIAS

    NOTIFICACIÓN RESOLUCIÓN EXPEDIENTES SANCIONADORES A SANTIAGO MARSELLA CALLES

La Diputación Provincial clausura el Taller de Fotografía y Procesado de Imágenes

Esta actividad formativa se ha realizado en Dalías contando con la participación de casi una veintena de jóvenes que han tenido la oportunidad de adquirir conocimientos básicos sobre la fotografía digital

DSCN1891

http://www.almeria24h.com  01.01.2015 | DALÍAS

La Diputación Provincial ha clausurado el Taller de Fotografía y Procesado de Imágenes realizado en Dalías, con un acto en el que participaron Francisco Lirola, diputado provincial, y Jorge Gutiérrez, concejal de Juventud y Deportes. Esta actividad formativa ha tenido una gran repercusión en este municipio, contando con 18 participantes que han completado el horario lectivo, un total de 21 horas.

El objetivo de este taller ha sido el de dar a conocer a los participantes los principios y herramientas básicas de la fotografía digital y el procesado de imágenes, con contenidos como los tipos de cámara y sus usos, los mecanismos de enfoque, su composición. Conocimientos básicos de los comandos y tipos de archivo.

Esta actividad se encuadra dentro del Programa Experiencias Creativas Jóvenes 2014 organizado por el Negociado de Juventud del área de Cultura, Deportes y Juventud de la Diputación Provincial, que consiste en la realización de 33 talleres que proponen a los jóvenes actividades lúdicas y dinámicas para que desarrollen habilidades personales y sociales, llenando su tiempo de ocio de actividades saludables que en algunos casos, pueden ser el punto de partida para la formación laboral, despertando intereses profesionales.

Los destinatarios de este programa son jóvenes de entre 14 y 30 años de edad, de municipios la provincia de Almería menores de 20.000 habitantes. El número de participantes previsto por taller, depende de las características y peculiaridades de cada uno de ellos y de los jóvenes interesados de cada municipio, aunque como criterio general los grupos no superán los 30 participantes. Todos los contenidos se desarrollan teniendo en cuenta la perspectiva de género, de forma transversal y fomentando la participación de jóvenes con discapacidad.

En esta línea, la diputada provincial de Juventud, Ángeles Martínez, ha destacado que “se está ampliando la formación de los jóvenes de Almería en temáticas que son de gran interés y que representan nuevas opciones de cara a su futura incorporación laboral”.

http://www.almeria24h.com/noticia.php?noticia=29931

El Concejal del equipo de gobierno, Jorge Gutierrez agradeció a la Diputación provincial la realización de estos cursos en Dalías, atendiendo a la petición del segundo de ellos dado el éxito de la primera convocatoria, y puso los medios del Ayuntamiento a de disposición de todos para otros próximos cursos.

El Diputado provincial y concejal portavoz del grupo popular, Francisco Lirola, felicitó a los participantes en este curso y les agradeció la confianza mostrada con los cursos de la Diputación, que pueden marcar la diferencia como complemento  en el curriculum de los participantes en la búsqueda de empleo, además de complementar la formación personal en tiempos en los que los mejores recuerdos familiares quedan guardados bajo tecnología digital.

DSCN1882