La localidad, que está en fiestas desde el sábado, tiene previsto recibir a 80.000 visitantes el domingo, día grande del Cristo de la Luz

El Santo Cristo de la Luz sale en procesión el próximo domingo, a partir de las ocho y media de la tarde, desde la iglesia daliense. / M. TORRES
publicado en http://www.ideal.es/almería por María Torres
Septiembre desprende olor a pólvora en Almería. La provincia ha hecho suyas unas fiestas, declaradas de Interés Turístico Nacional de Andalucía, que convierten a Dalías en el epicentro de la actividad social, cultural y religiosa. Como cada tercer domingo del citado mes, la localidad se prepara para recibir «entre 75.000 y 80.000 visitantes», según fuentes oficiales, testigos directos del estallido de más de 40.000 cohetes en honor al Santo Cristo de la Luz.
La festividad, no obstante, ya ha comenzado. El municipio inauguró el pasado sábado unas fiestas que se prolongarán hasta el domingo y ejerce ya de anfitrión ante el continuo goteo de peregrinos que se prevé incrementar en los próximos días. Ayuntamiento, Emergencias 112 y Consorcio de Bomberos del Poniente integran un plan de seguridad que también cuenta con la colaboración del Estado y de otros consistorios cercanos. A partir del viernes, la atención se centrará en la carretera nacional que conduce a Dalías, la A-358. Se habilitarán dos puestos de mando avanzado, en los términos municipales de Berja y de El Ejido, para garantizar una respuesta «rápida y eficaz» ante cualquier emergencia.
El domingo es el día de mayor riesgo. Según se recoge en el plan de seguridad diseñado para la ocasión, se dispararán 41.020 cohetes en Dalías como mínimo. La cifra no contempla los disparos que se realizan a título particular. La peña El Cohete lanzará mil docenas; la peña De la Luz, 800; y la Festivalera, 400. La mayoría son cohetes de trueno atómico adquiridos para la ocasión gracias a las ofrendas de los devotos y serán lanzados desde espacios vallados, calles cortadas o patios cerrados. Está prohibido el acceso de cualquier persona ajena a la organización.
Sin embargo, durante la salida y entrada de la imagen a la iglesia de Dalías, el control se complica. «Todo el público que se encuentre en los alrededores no es accidental y lo es siempre por tradición, hijo de este pueblo o con gran relación a él, conscientes de donde están», se matiza en el documento de seguridad elaborado entre el Ayuntamiento daliense y la Junta de Andalucía. «Toda la zona está señalizada con carteles en colores llamativos indicando que están en una zona de fuegos artificiales», se añade.
Por otro lado, a través del programa de fiestas, el Consistorio aconseja recoger los toldos de las terrazas e incluso no permanecer en estos espacios cuando sean «colindantes a las zonas de disparo». Además, se advierte de la prohibición de no disparar cohetes cerca de las zonas establecidas para ello y se recomienda mantener las puertas y ventanas ce las viviendas cerradas. Guardar la distancia de seguridad en las zonas de disparo y no entregar bengalas a menores de edad integran también el listado de consejos municipales. «El Ayuntamiento no se hará responsable de ningún accidente que pudiera ocurrir a cualquiera de los participantes en pruebas o concursos, ni de los daños que pudiera sufrir el público estacionado durante los fuegos», informa el Ayuntamiento de Dalías. El año pasado una explosión inesperada, justo antes de la ‘bajada’ del Cristo, obligó a suspender el disparo de cohetes. No hubo daños personales.
Atención sanitaria
Emergencias 112, Policía Local, Guardia Civil, Consorcio de Bomberos del Poniente y Servicio Andaluz de Salud se dan la mano en un plan de seguridad que permanecerá activo entre el viernes y la madrugada del próximo lunes. Para reforzar el control en el uso de artificios, se instalarán cámaras de vigilancia en determinados puntos del término municipal. Además de los puntos de información, Protección Civil se encargará de informar a los visitantes a pie de calle. En cuanto a la asistencia sanitaria, además de reforzar el servicio de urgencias del centro de salud, se habilitarán siete puntos de atención sanitaria que también contarán con la colaboración de Cruz Roja. Por otra parte, el servicio del Infoca para la prevención de incendios permanecerá activo.
A pocos días para la salida en procesión del Cristo de la Luz, comienza la cuenta atrás en Dalías.