Archivo por meses: marzo 2016

ASAMBLEA DE LA HERMANDAD DEL SANTO CRISTO

hermandadcristo

La Real y Muy Ilustre Hermandad del Stmo. Cristo de la Luz, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 15 y siguientes de los Estatutos de dicha hermandad, ha convocado a todos sus hermanos a la ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA, que se celebrará D.M. en el SALÓN PARROQUIAL sito en la calle Santo Cristo nº 10, de Dalías el próximo domingo día 3 de abril de 2016, a las 18:00 horas en primera convocatoria, y a las 18:30 horas en segunda convocatoria, si no hubiese quórum suficiente en la primera, de acuerdo con el siguiente

ORDEN DEL DÍA:

        1.- Lectura y aprobación, si procede, del acta anterior.

        2.- Estado de cuentas del año 2015 y su aprobación, si procede.

        3.- Informaciones varias

        4.- Ruegos y preguntas

DALÍAS ES EL MUNICIPIO CON MAYOR RIESGO DE MORTALIDAD DE LA PROVINCIA (35,8%).

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

El riesgo de mortalidad es superior en el sur de España y Almería se encuentra en un escaño superior a la media nacional. No existen informes rigurosos al respecto que indiquen con precisión los motivos, aunque, lo que está claro es que a menor desarrollo socioeconómico, menos esperanza de vida y más mortalidad. Las matemáticas lo dejan claro y así lo reflejan los datos obtenidos del Instituto Nacional de Estadística o estudios como el desarrollado por la Universidad Pompeu y Fabra, que creó un mapa de mortalidad en la que Cádiz y Sevilla se encuentran por encima de la media en riesgo de mortalidad. Por ejemplo, el riego de morirse en Algeciras es de un 20% más que en resto de España. En Almería la situación es algo menos trágica, pero es menos esperanzadora si se compara con el norte de la península. En Almería capital el riesgo de mortalidad es un 25% superior que la media nacional. Junto a ella, en estas cifra superiores se encuentra municipios como el de Berja (19,56%), Roquetas (30%) Carboneras (14,46%), Alhabia o Alhama (15,78%). Dalías es el municipio con peor pronóstico, con un 35,80% de riesgo de mortalidad superior a la media del país. 

En el lado contrario se encuentra municipio como Abla, con un 6,3% por debajo de este umbral. La misma cifra posee Abrucena e incluso por debajo se encuentra Albanchez (8,6% por debajo). En las mismas cifras se mueven localidades como las de Albox, Alcolea, Albolodoy, Alcudia de Monteagud, Almócita o Beires, todos ellos municipios de interior. Los datos muestran mayor riesgo en las zonas de la costa. Algo pasa en el sur de la provincia, al igual que en términos nacionales en el sur de España. Pero el saber qué es complicado. De momento, solo se cuenta con los datos.

También se puede hacer un análisis por ciudades gracias a la nueva herramienta puesta en marcha por el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía, que permite análisis detallados. De este informe se extrae que en los grandes municipios de la provincia las tasas más altas de mortalidad se encuentran, en su mayoría, en sus afueras. Es el caso de la capital, donde el barrio de El Puche, la zona norte de La Chanca, Los Ángeles, Cortijo Grande y un sector de Nueva Almería poseen la tasa de mortalidad más alta. Es el Puche el que cuenta con la mayor tasa con más de el doble de la media andaluza, le sigue la zona noreste de la ciudad. Por el contrario, y rompiendo un mito, es el centro de la ciudad el que cuenta con una tasa menor, teniendo, en este sentido, sus mejores exponentes en la calle Reyes Católicos o Calzada de Castro y alrededores.

http://www.elalmeria.es a través de Celín Actualidad

El PP de Dalías reivindica unos presupuestos más participativos e inversores

ayuntamiento_dalias01

(publicado en diario Ideal_Almería – 24.03.2016)

El Partido Popular de Dalías ha votado «forzosamente» en contra de los presupuestos municipales para 2016, que salieron adelanta con los votos favorables de PSOE e IU. Los populares han lamentado no ver reflejada ninguna de sus propuestas en las cuentas municipales y haber recibido la documentación para su estudio apenas 24 horas antes de la sesión plenaria en la que fue debatida.

Conscientes de que la situación económica de las arcas municipales es «mala», el PP de Dalías ha aplaudido las partidas presupuestarias que se destinarán a impulsar el tejido asociativo y a mantener las instalaciones municipales. Sin embargo, los populares echan en falta la modificación de la ordenanza fiscal, que facilitaría una rebaja de impuestos para los dalienses, así como la planificación de inversiones, «que se limitan a los planes provinciales».

Los populares consideran insuficiente la partida que se contempla para mejorar el arroyo de Celín y critican que no se respalde la construcción de un nuevo colegio. El concejal del Partido Popular Francisco Lirola expuso su valoración en el pleno y emplazó al equipo de gobierno de PSOE e IU a aparcar el punto. «Lo deseable hubiera sido que hubiéramos podido participar todos los grupos municipales, y que también se le hubiera dado la oportunidad a los vecinos y vecinas de que hubieran manifestado sus prioridades, abriendo una auténtica participación ciudadana, sin demagogias», apuntó.

Lirola se mostró muy crítico con los sueldos y gastos presupuestados para los cargos políticos, que superan los 120.000 euros, al igual que otros gastos presupuestados como 18.000 euros en teléfono o más de 13.000 en gastos protocolarios.

CONSUMO EFICAZ DEL AGUA CON FINES AGRÍCOLAS

ConsumodeAguayEnergia

El próximo martes a las 9 de la noche en los salones del Casino, tendrá lugar una charla-coloquio sobre el Consumo Eficaz y Responsable del Agua con finalidades agrícolas, que contará con responsables del IFAPA, y representantes del sindicato y comunidades de regantes del municipio que organizan la jornada junto al ayuntamiento. 

Al terminar la charla se invitará a los asistentes a un aperitivo.

HOY SE CELEBRA LA SOLEMNE PROCESIÓN DEL RESUCITADO

20160327_004157

Hoy, Domingo de Resurrección, en la parroquia de Dalías se celebrará a las 12 de la mañana la Santa Misa presidida por el Rvdo. P. D. Juan Carlos Morales Morell, párroco de Dalías y Celín.

A continuación, tendrá lugar la Solemne Procesión del Resucitado por las calles de Dalías, en la que estarán representadas las hermandades y cofradías de la parroquia.

CAMBIO DE HORA

Recuerda que esta noches es el cambio de hora en el que tenemos que adelantar una hora en el reloj. Oficialmente a las 2 pasamos las agujas del reloj a las 3. No lo olvides para evitar sorpresas por la mañana.

image

SEPULCRO Y SOLEDAD ESTA NOCHE POR LAS CALLES DE DALÍAS

En apenas unas horas los dos pasos de la Cofradía del Santo Sepulcro y Ntra. Sra. de la Soledad (los negros) iniciarán su desfile procesional por las calles de nuestro pueblo, acompañados de por el Trío de Capilla y la Banda de Música de Alcolea. La procesión del Viernes Santo se iniciará a partir de las 21:00 horas, partiendo el cortejo desde la Iglesia de Dalías.

SEPULCRO2016

SOLEDAD2016

EL NAZARENO Y LA VIRGEN DE LOS DOLORES PROCESIONAN ESTA NOCHE

A las 21:00 horas dará comienzo el desfile procesional de la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno y la Virgen de los Dolores (los moraos) que realizarán su tradicional recorrido por las calles de Dalías portando el paso con las dos imágenes de sus titulares acompañado de los enseres cofrades.

20160324_105648

20160324_105707

Cruz Roja El Ejido ratifica convenio con el Ayuntamiento de Dalías

Daliasalcaldeconveniocruzroja

Cruz Roja Española en El Ejido se ha reunido con el Ayuntamiento de Dalías para revisar el convenio firmado vigente desde 2004. La reunión tuvo lugar en la Casa Consistorial de Dalías, y a la misma asistieron el Presidente Local de Cruz Roja, Andrés Pérez, y por parte del Ayuntamiento de Dalías su Alcalde, Francisco Giménez, y el Concejal de Deportes, Turismo, Juventud y Medio Ambiente, Salvador Páez.

En la reunión se revisaron los diez puntos del convenio que ambas instituciones firmaron en 2004 y como consecuencia de este encuentro se volvió a ratificar el mismo. Además, se acordó trabajar para incluir varios anexos en el convenio, referidos a los diferentes programas que Cruz Roja desarrolla en la localidad.

El presidente local de Cruz Roja expuso la memoria anual de la Asamblea, con los datos, programas y actividades desarrollados en el año 2015, analizando pormenorizadamente el trabajo realizado en ese periodo 

El colectivo de personas mayores será uno de los beneficiados de la renovación del convenio. Como parte de los programas de atención a personas con funciones cognitivas deterioradas y enred@ate, se ha planificado llevar a cabo actividades con la Asociación de Mayores Santa María de Ambrox.